CHILE Rumbo al Desarrollo Desafíos y Oportunidades en el Sector Energético.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Líneas estratégicas del sector Energía 1 Foros de consulta nacional Abril 2007.
Advertisements

1 Medellín, Noviembre de 2007 Foro de Integración Energética Regional (FIER) Planificación en Mercado Eléctrico Desregulado. Experiencia Chilena.
Vivianne Blanlot Soza DÍA DE LA ENERGÍA LIMA-3 DE JULIO 2012.
EL NUEVO MODELO ECONÓMICO, SOCIAL, COMUNITARIO Y PRODUCTIVO
Recursos energéticos y
Regulación del Sector Eléctrico Chileno: Presente y futuro
INNOVACIÓN Y ENERGÍAS RENOVABLES Lecciones a partir del programa de apoyo CNE-CORFO Javier García M. Centro de Energías Renovables 18 de noviembre de 2009.
Estructura del Mercado Eléctrico Chileno
Foro de Transformación y Futuro Energético
Presentación de Empresas Eléctricas A.G. Seminario Energía para Chile Senado de la República Valparaíso.
PLAN DE EXPANSIÓN DE REFERENCIA GENERACIÓN TRANSMISIÓN
Datos del Sector Eléctrico
Plan de Desarrollo Energético
Licitación de generación eléctrica a partir de fuentes renovables
HANDELS UND FINANZ A.G. GESCAM S.A 468 Mw Región de Valparaíso
LA CONAE COMO UNA ALTERNATIVA PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DEL ESTADO DE OAXACA Huatulco, Oaxaca; 3 de Septiembre de 2004.
POLITICAS ENERGETICAS
ENERGÍA.
Chile y los dilemas de su política energética
1 (¿Des?)Integración Energética en el Cono Sur Luis Felipe Cerón AES Gener, Chile Mayo 18, 2006.
Inclusión de Energías Renovables en el Plan de Expansión de Referencia Generación 2014 – 2028 Caso Biomasa Subdirección de Energía Eléctrica Grupos de.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
Industria Eléctrica Chilena
Viabilidad de las Energías Renovables (No convencionales)
PROPUESTA PARA AFRONTAR LA CRISIS ENERGÉTICA FOMENTANDO INVERSIONES Y CREACIÓN DE EMPLEOS Junio 2004 Actualización de la propuesta de Febrero 2004.
1 SEMINARIO RECONSTRUCCIÓN INTELIGENTE SECTOR ENERGÍA Renato Agurto SOFOFA – UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO Santiago, Abril 2010.
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
Andrés Salgado R. Director Técnico Ejecutivo CDEC SIC
Alberto Salas Muñoz Presidente Sociedad Nacional de Minería Santiago, 18 de Junio de 2014 Minería, Proyecciones & Desafíos Seminario CPC-SFF: “Escenario.
BASES DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ENERGÉTICO NACIONAL - PEN Junio de 2010.
BARRERAS A LA IMPLEMENTACION DE LAS ENERGIAS RENOVABLES
V REGIONAL ENERGY INTEGRATION FORUM FIER FIER ENERGY INTEGRATION BENEFITS V REGIONAL ENERGY INTEGRATION FORUM FIER FIER ENERGY INTEGRATION BENEFITS Sinval.
Energías Renovables No Convencionales Lineamientos del Ministerio de Bienes Nacionales Arica, 31 de Mayo de 2012.
Principios y Prioridades de la Política Exterior de Chile
Contexto Internacional  Fuerte crecimiento de la demanda mundial por materias primas: Precio del Cobre en niveles histórico  Volatilidad en precios.
Seminario Internacional INTEGRACION ENERGETICA PERÚ - BRASIL Enero 2010 ING. ISMAEL ARAGON CASTRO Director General de Electricidad.
II FORO PERÚ – UNIÓN EUROPEA 0 FUNDACIÓN EUROAMÉRICA II FORO PERU – UNIÓN EUROPEA UNA PERSPECTIVA DEL PERÚ, AMÉRICA LATINA Y EUROPA LIMA, 29 DE OCTUBRE.
Dirección de Estrategia Institucional 2008 Reflexiones…Plan Estratégico Propuesta para la Comisión de Energía.
Licitaciones de Suministro para Clientes Regulados
Agencia Chilena de Eficiencia Energética “Uso eficiente de ampolletas del colegio”
Desempeño del sector energía en Costa Rica
Integrantes:  Gustavo Acosta  Javier Alister  Ignacio Alvarado  Felipe Araneda.
LOS PROYECTOS DE ENERGIA ELECTRICA
1 Política Energética Tendencias Octubre de 2007.
Ministerio de Energía Unidad de Gestión de Proyectos Gabinete Ministro
Economía y política en Ciencia y Tecnología en México Francisco Javier Castellón Fonseca Senador por Nayarit Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología.
ARGENTINA Generación Solar FV. Marco Legal y Regulatorio.
1 17 Congreso de la Asociación Iberoamericana de Gas Licuado de petróleo de Gas Licuado de petróleo Situación Energética de América Latina y el Caribe.
INTEGRANTES DEL EQUIPO: MARTHA ELENA CHÁVEZ CORONA JORDI LÁZARO BONILLA JOEL MACÍAS VALENCIA DIANA MARTÍNEZ GARCÍA NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACIÓN.
1 El Sector Energético en México 13 de septiembre de 2007.
COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA
NAMAs de Transporte y su potencial para obtener financiación
Sector Eléctrico Guatemala
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
“El Desafío para las Empresas Energéticas de un Mercado en Transformación” Santiago, Septiembre 2015.
1 AGUEERA - UIA Facultad de Derecho de la UBA 10 de septiembre de 2015 ASOCIACIÓN GRANDES USUARIOS ENERGÍA ELÉCTRICA REPÚBLICA ARGENTINA.
Energía Sostenible para Todos
Perspectivas de Desarrollo del Sector en Chile y Latinoamérica Carolina Galleguillos González. Directora Ejecutiva. Centro de Energías Renovables 10/11/2010.
Pág. 1 GESTIÓN EXPERTA GLOBAL PARA ATRACCIÓN DE INVERSIONES EN LA INDUSTRIA AUXILIAR DE ERNC Daniel Rosende V. Área Desarrollo Sustentable Energía y Medio.
Ministerio de Energía Miguel Perez de Arce Jefe División de Energías Renovables No Convencionales V Encuentro Internacional de Inversiones en Energías.
Captación y apalancamiento de recursos internacionales: Programa para la promoción de Energía Renovable. Seminario BID-BNDES-ALIDE-ABDE “La Promoción del.
Perspectivas Económicas 2016 S.E. Iván Zarak Vice-Ministro de Economía APEDE 19 de Mayo de
Planeación Estratégica Garantizar el abastecimiento de hidrocarburos y energía eléctrica 2.Crear una institucionalidad y mecanismos que.
Fondo de Sustentabilidad Energética CONACYT-SENER C ENTROS M EXICANOS DE I NNOVACIÓN EN E NERGÍA.
1 Alejandro Sruoga Buenos Aires, Abril 2012 PERSPECTIVAS DEL SECTOR ELECTRICO EN EL CORTO Y MEDIANO PLAZO UNION INDUSTRIAL ARGENTINA Departamento de Infraestructura.
Control de Gestión Miguel Cruz Amores. Gas Natural Fenosa es un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la integración del gas y.
"L OS NUEVOS OBJETIVOS DE D ESARROLLO SOSTENIBLE Y SE4ALL EN ALC" P OLÍTICAS E I MPLEMENTACIÓN PARA ALCANZAR EL O BJETIVO DE D ESARROLLO S OSTENIBLE N.
La Rentabilidad actual en el nuevo marco legal. JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ VÉLEZ PRESIDENTE DE SOLYNOVA ENERGIA, S.A. PRESIDENTE DE GESTERNOVA, S.A. PRESIDENTE.
REDISEÑO DE LICITACIONES: PROPUESTA DE CAMBIOS NORMATIVOS.
Oportunidades y desafíos de la interconexión SIC-SING Enzo Quezada Gerente Corporativo Comercial 00/00/2015PRESENTATION TITLE ( FOOTER CAN BE PERSONALIZED.
Transcripción de la presentación:

CHILE Rumbo al Desarrollo Desafíos y Oportunidades en el Sector Energético

Chile Embajada de Chile en España País Tri Continental: - América del Sur - Oceanía - Antártica

Embajada de Chile en España Chile  km de longitud (continental)

Chile Embajada de Chile en España  Superficie continental de km²

Embajada de Chile en España Chile: Orientación Estratégica Democracia estable / Institucionalidad sólida Respeto a la propiedad privada. Política macroeconómica prudente: bajo endeudamiento público; responsabilidad fiscal. Economía abierta y competitiva: exportaciones son pilar de política de desarrollo económico. Estándares OCDE Políticas sociales orientadas al crecimiento con equidad y a la cohesión social.

Estabilidad Política Embajada de Chile en España

Estabilidad Política

Competitividad Indice Global de Competitividad Embajada de Chile en España

Año 2010: SE INICIÓ NUEVA FASE DE CRECIMIENTO  CRECIMIENTO PIB (12M %) Terremoto Crecimiento PIB 2010 = 5,2% 2011 ( est. ) = 6,2%

Embajada de Chile en España Crecimiento Económico: Fuerte Creación de Empleo (miles de empleos acumulados desde ene – mar 2010) Tasa de Desempleo Mar ,3%

Sin embargo, crecimiento económico trae consigo desafíos… Entre ellos: Creciente Necesidad de Energía Embajada de Chile en España

Demanda Eléctrica: se ha duplicado cada 10 años 2x Demanda Eléctrica PIB Índice 1970 = x Embajada de Chile en España

Poyecciones de Demanda Eléctrica a 2050

Proyección del Consumo de Energía por Sector (2020) Fuente: Ministerio de Energía Embajada de Chile en España

Capacidad instalada en Chile: San Isidro II MW Rapel (1968) 380 MW El Toro (1973) 450 MW Hidro Mini Hidro Colbún Antuco (1985) (1981) 480 MW 323 MW Carbón Biomasa Nueva Renca (1997) 370 MW Pangue San Isidro (1996) (1998) 455 MW 373 MW Pehuenche (1991) 545 MW Petróleo Eólica ( ) 400 MW Ralco (2004) 750 MW Gas Natural Demanda Máxima Fuente: Comisión Nacional de Energía Embajada de Chile en España

Sistemas en Chile: Existen 2 Sistemas mayores que trabajan independientemente: SING y SIC. Embajada de Chile en España

Generación Eléctrica MW Capacidad Instalada 2010

Embajada de Chile en España Generación Eléctrica

Rol del Estado y Sector Eléctrico Embajada de Chile en España

Costos Sistemas Eléctricos Costo Marginal últimos 5 años para el SING y SIC Embajada de Chile en España

Política Energética: ¿qué queremos?  Seguridad en el abastecimiento ¿independencia energética? Caso Gas Natural.  Energía a costo razonable  Bajo impacto ambiental de la energía Embajada de Chile en España

Visión y Desafíos Líneas de Acción Embajada de Chile en España Política Energética en Chile

Visión y Desafíos:  Crecer a tasas del 6% al año exigirá duplicar la disponibilidad de energía para la próxima década.  Reglas claras para que se concreten las inversiones necesarias.  Prioridad en la seguridad energética.  Promover proyectos competitivos que nos permitan competir en un mundo globalizado.  Fuerte fomento en fuentes renovables (independencia y diversificación energética). 23 Embajada de Chile en España

 Instalar en el país la eficiencia en el uso y la conservación de la energía.  Potenciar el desarrollo de alianzas internacionales.  El desarrollo económico y social está condicionado por la accesibilidad a fuentes de energía seguras, confiables, competitivas, y compatibles con la preservación del medio ambiente. Visión y Desafíos: Embajada de Chile en España

Visión y Desafíos Líneas de Acción: Fomento, Seguridad, Eficiencia. Embajada de Chile en España Política Energética en Chile

Fomento de la Inversión  Proyecto de ley que perfecciona y agiliza los procedimientos de concesiones.  Sistema de tramitación online de concesiones eléctricas y geotérmicas.  Sistema de información sobre los permisos aplicables a proyectos de generación eléctrica (orientado a inversionistas).  Guías de evaluación ambiental para proyectos de energías renovables. Embajada de Chile en España

Fomento a las Energías Renovables La Ley establece la obligación de que un 5% de la energía retirada del sistema provenga de ERNC (contratos posteriores a 2007); lo que se incrementa hasta 10% el Ley Corta I establece una liberación de peajes de sistemas troncales para medios de generación no convencionales; libera el 100% para MGNC con excedentes de potencia <9MW y una liberación parcial para aquellos entre 9MW y 20MW. Embajada de Chile en España

Fomento a las Energías Renovables  Implementación de un fondo de € 60 millones: Seguro para exploración geotérmica. Seguro para líneas de transmisión eléctrica asociativa para proyectos con energías renovables. Proyectos pilotos. Planta de Concentración Solar en el norte de Chile. 28 Embajada de Chile en España

Fomento a las Energías Renovables  Nueva Licitación de Proyectos eólicos. Proyectos en terrenos fiscales (convenio con el Ministerio de Bienes Nacionales).  Identificación de recursos renovables como insumo para inversionistas. Campañas de medición eólica y solar. Modelación hidrológica. Caracterización del potencial biomásico. Embajada de Chile en España

Fomento a las Energías Renovables  Fomento a la geotermia. Modificaci ó n a la ley N º sobre Concesiones de Energ í a Geot é rmica (para agilizar tr á mites). Durante el a ñ o 2010 se otorgaron 32 concesiones de exploraci ó n y otras 20 á reas fueron licitadas. Embajada de Chile en España

Seguridad Energética  Fortalecimiento del sistema de transmisión. Plan Anual de Expansión de Transmisión Troncal de € 609 millones. Perfeccionamiento de la seguridad de los sistemas eléctricos (tiempo de las inversiones, desarrollo del sistema de transmisión, gestión de los operadores, reglamentos asociados, revisión de los criterios de seguridad N-1). Embajada de Chile en España

 Perfeccionamiento de respuestas ante emergencias energéticas: Mecanismos de comunicación e información. Evaluación por parte de la Agencia Internacional de Energía (AIE). Incrementar la seguridad de suministro energético, mediante normativa de reservas, monitoreo preventivo y planes de contingencia. Embajada de Chile en España Seguridad Energética

Eficiencia Energética  Creación de la Agencia Chilena de Eficiencia Energética (ACHEE).  Plan Nacional de Etiquetado. Embajada de Chile en España

En resumen: hay interés y espacio para crecimiento en Energías Renovables No Convencionales en Chile Interés del Gobierno de diversificar la matriz energética. Chile cuenta con condiciones privilegiadas para el desarrollo de las ERNC. –Geotermia: tenemos el 25% de los volcanes activos del mundo. –Energía Solar: el norte presenta una de las mayores radiaciones solares del mundo. –Mareomotriz: larga costa. –Eólica: excelentes condiciones de vientos. (Parque Eólico La Canela). Embajada de Chile en España

Nuestro Potencial en ERNC Embajada de Chile en España

CONCLUSIÓN: Chile crece a una media de 6% anual y su proyección permitirá alcanzar su pleno desarrollo en la próxima década. Para alcanzar esta meta, deberemos duplicar nuestra producción energética, para lo cual las ERNC deberán tener un rol importante junto a las convencionales (hidro y termo electricidad). Todo lo anterior conservando las condiciones del medio ambiente. Embajada de Chile en España

Gracias Sergio Romero Pizarro Embajador de Chile en España