CLOROPLASTOS Cuerpos discoidales que miden de 2 a 10 micras de diámetro y 1 micra de grosor Se distinguen dos tipos de cloroplastos: El Lamelar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA FOTOSÍNTESIS.
Advertisements

CLOROPLASTOS.
CELULAS ANIMALES Y VEGETALES
Célula vegetal y animal
Recordemos:
QUE ES LA CELULA MATERIAL DE APOYO SUBSECTOR: CIENCIAS NATURALES
FOTOFOSFORILACIÓN Reacciones de transferencia de electrones
TEMA 17: LOS CLOROPLASTOS
Célula Vegetal y animal
Sesión 8 Fotosíntesis.
FOTOSINTESIS.
Metabolismo.
Enzimas Fotosíntesis y sus efectos Digestión Respiración celular
Cloroplastos MAX MURILLO.
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA
Mitocondrias Y Cloroplastos
Fotosíntesis.
INTERCAMBIOS DE MATERIAY ENERGÍA
FOTOSINTESIS La energía lumínica es capturada por los organismos fotosintéticos quienes la usan para formar carbohidratos y oxígeno libre a partir del.
FOTOSÍNTESIS : «estructuras involucradas»
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
La fotosintesis.
Fotosíntesis y Respiración Celular
Paula A. Aedo Salas Prof. Biología y Cs. Ing. Agrónomo (e)
Fotosíntesis.
FOTOSÍNTESIS Un proceso vital.
Fotosíntesis y Respiración Celular
Anabolismo: la fotosíntesis Presentación organizada por
10 Biología II. 2º Bachillerato ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
Autótrofo Heterótrofo
Integrantes: Arnulfo Mathis # 14 Edward Siwady # 20 Irving Cálix # 23 Yoel Zacapa # 32.
El Cloroplasto.
CÉLULA VEGETAL La célula vegetal es una célula eucarionte y posee casi todos los organelos que posee una célula animal. La célula vegetal posee algunos.
Fotosíntesis GLUCOSA H2O O2 + CO2 CO2 H2O “GLUCOSA” O2 Luz (hn) +
Célula vegetal.
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
Fotosíntesis CO2 H2O “GLUCOSA” O2 Luz (hn) +
Fotosíntesis.
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
Cloroplasto •Los cloroplastos son orgánulos celulares, de forma discoidea de entre 4 y 6 micras de diámetro y 10 micras de longitud, de color verde y delimitados.
MITOCONDRIAS Y CLOROPLASTOS
Fotosíntesis y Respiración Celular
UNIVERSIDAD ICN La Fotosíntesis y las células de las plantas
FOTOSINTESIS TEMA 4.
Mitocondrias y cloroplastos
Conversion de la Energia Solar
CLOROPLASTOS | video.
FOTOSÍNTESIS. PARTES DE LA PLANTA
LA CÉLULA EUCARIÓTICA ORGÁNULOS RIBOSOMAS Sin membrana CENTRIOLOS
Bases para entender el ecosistema
Constanza Monsalve Nicole Prambs Lisbeth Seguel
Como obtienen energía los organismos
Que es la fotosíntesis? Proceso metabólico autótrofo por el cual las plantas y algunos protistas producen energía para su mantenimiento vital.
Autor: Gerald Alarcón Pereira
¿QUÉ ES FOTOSINTESIS? 1.
FASES DE LA FOTOSÍNTESIS
INTEGRAZIONE DI BIOLOGIA
FOTOSISTEMA COLEGIO SANTA SABINA
Nombres: Agustín Briones Dos Santos Lucas Rivera Curso: 8ªA Profesora: Miriam Benavente Asignatura: Ciencias Naturales.
Fotosíntesis.
Fotosíntesis La fotosíntesis es el proceso que mantiene la vida en nuestro planeta. Las plantas terrestres, las algas de aguas dulces, marinas o las que.
CLAUDIA ESCOBAR GIL.  La Fotosíntesis es un proceso en virtud del cual los organismos con clorofila, capturan energía en forma de luz y la transforman.
10 Biología II. 2º Bachillerato ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
Biology: Life on Earth (Audesirk)
Fotosíntesis CO2 y agua, la fotosíntesis convierte la energía de la luz solar en energía química que se almacena en los enlaces de la C6H12O6 y libera.
Célula Vegetal Prof. Cristian Orengo Clavell. BSN-RN.
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR II. 10 Orgánulos energéticos Biología 2º Bachillerato 1. Mitocondrias 2. Cloroplastos 3. Autonomía de mitocondrias y cloroplastos.
Integrantes: Emily Torrez María Saavedra Roxana Escobar Wilmer Gutiérrez Sección: 6BI01.
La Fotosíntesis 6 H 2 O+6 CO 2 C 2 H 12 O 6 +6 O 2.
Transcripción de la presentación:

CLOROPLASTOS Cuerpos discoidales que miden de 2 a 10 micras de diámetro y 1 micra de grosor Se distinguen dos tipos de cloroplastos: El Lamelar (presente en algas) El formado por Grana (presente en plantas superiores) En las angiospermas se encuentran en las células verdes del mesófilo de las hojas Poseen 2 membranas una externa muy permeable y una interna casi impermeable

Composición: Membrana externa: es permeable a la mayor parte de las moléculas pequeñas por la existencia de porina. Membrana interna: es prácticamente impermeable a la mayoría de las sustancias, pero contiene proteínas transportadoras. Ambas son muy permeables a al CO2. Membrana tilacoidal: es impermeable a la mayoría de las moléculas e iones. Estroma: contiene una desconcentrada de enzimas, contiene una o mas copias de DNA circular,RNA Tilacoide: forman parte de la estructura de la membrana interna del cloroplasto; sitio de las reacciones captadoras de luz de la fotosíntesis y de la fotofosforilación Grana: es una serie de tilacoides apilados

PIGMENTOS