Fenómeno atmosférico Catalina Parra Muñoz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS
Advertisements

Metereología Prudenci Vidal.
EL CLIMA.
Fenómenos atmosféricos
CLIMA Elementos y Factores.
TEMA 2. INTRODUCCIÓN A LA CLIMATOLOGÍA
IES LA ALDEA Dpto. Geografia e Historia
El clima influye en las características del lugar
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
PRECIPITACIONES I.E.S Francisco de Goya.
CIENCIAS SOCIALES UNIDAD DIDÁCTICA 3
¿Tiempo atmosférico y clima?
La atmósfera: Lluvias, sequía, vientos, calor, frío
EL CLIMA.
HURACANES Y TORNADOS.
COMPLEJO EDUCATIVO CATOLICO OSCAR ARNULFO ROMERO
Riesgos climáticos y meteorológicos
Dos de los fenómenos más extremos y temidos del verano: “Galernas y Gotas Frías” Análisis de la situación meteorológica que las producen. Efectos en la.
1.  Es el quinto planeta desde el Sol y el más grande.  Se ha conocido desde tiempos prehistóricos como "estrella errante".  Fué visitado por primera.
La Aurora es un brillo que aparece en el cielo nocturno, usualmente en zonas polares. Por esta razón algunos científicos la llaman "aurora polar" o.
UNIDAD DIDÁCTICA 3: LA ATMÓSFERA
COMENTARI MAPES DEL TEMPS GEOGRAFIA 3er E.S.O. CURS
ELEMENTOS DEL CLIMA.
Tiempo Y CLIMA ATMOSFÉRICO.
TEMA 3 EL CLIMA.
FENÓMENOS NATURALES Son los fenómenos que ocurren en la atmósfera: viento ,nubes, percipitaciones (lluvia, nieve, granizo...) y fenómenos eléctricos (auroras.
Chambilla Eder “5F” El Tiempo y el Clima Chambilla Eder “5F”
Tipos de Precipitación. Narciso Alberto Viveros Santamaría
LA ATMÓSFERA TERRESTRE
Amparo Hernández Jorge
Universidad Tecnológica de Santiago
Datos de interés. C.SUCIA 500m15ºC1013mb Datos de interés.
RAYOS Y LAS TORMENTAS ELECTRICAS
Factores climáticos.
COMENTARIO DEL MAPA DEL TIEMPO Fuente: elmundo.es (23/10/2008)
Climas en el mundo y en México.
Naturaleza en España: Situación de España y factores de los climas
2º ESO Compensatoria Elementos del clima Conchi Allica.
GEOGRAFÍA E HISTORIA TEMA 5: TIEMPO Y CLIMA
FENÓMENOS DE LA LUZ EN LA NATURALEZA
TEMA 4: TIEMPO Y CLIMA.
El Agua en la Atmósfera: de las Moléculas a un Diluvio
LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA EN ESPAÑA
Factores climáticos El lado este hace mucho frio, llueve, cae truenos y hay hielo. El lado oeste hace demasiado calor, además esta en un suelo árido.
Héctor Agustín Flores Cortés El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmosférico en una región durante un período representativo:
¿Qué es el ciclo del agua?
Fenómenos Atmosféricos
CONCEPTOS PARA ENTENDER EL CLIMA
Fenómenos Meteorológicos
LA ATMÓSFERA P. Paredes.
Teniendo en cuenta la circulación atmosférica y otros factores, en el mundo se diferencian cuatro grandes zonas climáticas:
Profesor: Ariel Cuevas Villalobos
TEMA 5 TIEMPO Y CLIMA.
ENTENDER EL TIEMPO.
Tiempo y clima Tiempo es el conjunto de fenómenos meteorológicos que se producen en un lugar y en un momento determinado, y que son cambiantes. Clima es.
El estado del tiempo y el clima
.TORMENTAS. Las tormentas son borrascas, que son centros de bajas presiones con muy fuertes vientos. Las tormentas son asociadas a grandes nubes con base.
El clima y sus Elementos
Unidad 1: Tema 2. “Situación y factores climáticos de España” UNIDAD 1. Tema 2. Situación y factores climáticos En este tema estudiaras la situación latitudinal.
El clima y el tiempo atmosférico
2. La presión atmosférica 3. Fenómenos atmosféricos
EVENTOS EXTREMOS INGENIEROS EFICIENTES: JULIETA FRAGA ELIAS JUAREZ RAZZIEL LOPEZ CARLOS OROZCO Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño Campus Ensenada.
Nannette López. El clima hace referencia al estado de las condiciones de la atmósfera que influyen sobre una determinada zona.
Realizado por Jason Gass Martinez Las temperaturas, las precipitaciones y el viento nos indican el tiempo atmosférico que hace en un momento y en un.
Previsión meteorológica Estado del cielo y dirección dominante del viento Velocidad máxima del viento (km/h.) Temperatura.
El tiempo y sus elementos.
Formación Tormenta Debe tener 3 condiciones: Una fuente abundante de humedad en los niveles inferiores de la atmósfera Un mecanismo debe levantar el aire.
Docente: Nivis VeraAlumna:Lergi Rodriguez. Generalmente los eventos socios naturales se asocian con sucesos negativos sobre una población vulnerable,
NOMBRE: PABLO MORALES TEMA: FENOMENOS NATURALES EN ESTA PRESENTACION HABLARE SOBRE LOS FENOMENOS NATURALES.
Sociales 4º Tema 4 LA ATMÓSFERA Y EL CLIMA.
Transcripción de la presentación:

Fenómeno atmosférico Catalina Parra Muñoz

Tormentas Son fuertes perturbaciones atmosféricas acompañadas de vientos, truenos, relámpagos y precipitaciones abundantes. Producen nubes de desarrollo vertical, los denominados cumulonimbos. Se forma por la presencia de aire muy caliente y suficientemente húmedo en niveles bajos o por aire frío a grandes alturas (en ocasiones ambas circunstancias a la vez)

Tornados y Huracanes una depresión o borrasca de pequeña extensión, pero de gran intensidad, que da lugar a un remolino visible –llamado chimenea– que se descuelga desde una nube madre de tempestad. Con el nombre de ciclón, huracán o tifón se denomina, según las zonas, a un centro de bajas presiones muy acusado, con fuertes vientos y lluvias. Suele producirse entre los 8º y 15º de latitud Norte y Sur y se desplaza en dirección Oeste

Un huracán es un movimiento de masa de aire a gran velocidad que se origina en regiones tropicales. Básicamente es un conjunto de tormentas que giran en torno a un centro de baja presión causando vientos y lluvia. En el hemisferio norte, este giro es contrario al giro de las agujas del reloj, mientras que en el hemisferio sur el giro es igual al de las agujas de reloj. Estos fenómenos pueden extender su duración por dos semanas y tienen vientos que superan los cien kilómetros por hora.

Lluvia Es la caída o precipitación de gotas de agua que provienen de la condensación del vapor de agua de la atmósfera

Granizo Es una precipitación sólida formada por granos de hielo de forma esférica, cónica o lenticular que caen por su propio peso.

Nieve Los copos de nieve están constituidos por cristales de hielo, de tamaño microscópico, que caen con poca Velocidad.

Aurora Este meteoro luminoso se presenta en formas y colores muy diversos. Se origina por la interacción del viento solar y el campo magnético terrestre. Se llama boreal si se produce en el hemisferio norte y austral cuando se observa en el meridional

Arco Iris Fenómeno óptico que se observa cuando los rayos de sol se desvían en el interior de las gotas de lluvia y se descomponen formando un arco con todos los colores. Se compone del rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, añil y violeta. En determinadas posiciones, también se ve en las cascadas y en las pulverizaciones de agua. En realidad, se trata de la parte superior de una circunferencia cuyo centro se halla en el punto opuesto al del Sol.

Catástrofes Algunos fenómenos atmosféricos producen efectos catastróficos. Los ciclones ocasionan efectos devastadores debido a los vientos y al agua. Los tornados son muy destructivos, pues la velocidad del viento llega a los 500 km/h, las corrientes ascendentes alcanzan los 300 km/h y la presión baja repentinamente, provocando el estallido de los edificios. Las tormentas causan millares de muertes anualmente y enormes pérdidas económicas.

Gracias, por su atención