TUMORES NEUROENDOCRINOS DEL PÁNCREAS: HALLAZGOS CLÍNICOS Y RADIOLÓGICOS Coral Carballo Fernández, Javier Pérez-Cid Rebolleda, José Samaniego Torres, Purificación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EPENDIMOMA -En TC aparece característicamente como una masa iso-hiperdensa en el interior del IV ventrículo, con calcificaciones puntiformes, pequeños.
Advertisements

ISSSTE CMN “20 de Noviembre” Departamento de Cirugía Experimental
PULMÓN Nódulo pulmonar solitario en lóbulo superior derecho en varón de 16 años.
Aplicaciones clínicas del contraste ecográfico en la patología renal.
PROCESOS NEOPLÁSICOS DEL ESTÓMAGO
RESULTADOS NEUROBLASTOMA SUPRARRENAL
RESULTADOS NEUROBLASTOMA SUPRARRENAL
RESULTADOS La hemorragia suprarrenal postraumática no es frecuente.
Semiología de las lesiones papilares con RM
COLECISTOPANCREATITIS
La ictericia obstructiva es una entidad clínica frecuente que se presenta en el contexto de diferentes patologías. El radiólogo tiene en muchas ocasiones.
Hallazgos radiológicos en la enfermedad de Gaucher
Hemangiomas Tumor primario benigno más frecuente
Cáncer de Páncreas Dr. Andrés F. Volio C. Cirujano General
Tumores gástricos endocrinos
Nuevos criterios Atlanta 2012
CASO 3 “Mujer de 14 años de edad diagnosticada de lupus eritematoso sistémico con brotes de pancreatitis aguda desde los 9. Los cuadros repetidos de dolor.
CT PROTOCOLO Agua como único contraste oral
A B C Caso 1. Mujer de 76 años. Acude a su médico porque se palpa adenopatía laterocervical derecha dolorosa y bocio. Tras practicar Rx de tórax se descubren.
PATOLOGÍA PRIMARIA VESICULAR
CRITERIOS DE TC DE LA INVASIÓN DE LA PARED GÁSTRICA (estadio T)
CANCER PANCREAS.
MEDIASTINO PATOLÓGICO:
Ca. de Páncreas Baja sospecha Alta sospecha Descarta Ca. IrresecableQuirúrgico PAAFLaparatomía Eco TAC CPRE Duda Duda MasadePáncreas Obstrucciónatratar.
Enfermedades Hepáticas Difusas
APENDICITIS EPIPLOICA E INFARTO OMENTAL 2 entidades a tener en cuenta
HALLAZGOS ECOGRAFICOS EN LA PATOLOGIA GASTRICA
Pancreatitis autoinmune Caso 1
Metástasis cerebral gigante de carcinoma de maMA
QUISTES ABDOMINALES EN NIÑOS

Diagnostico Radiológico de Urgencias Abdominales Pediátricas
CASO ATÍPICO DE SCHWANOMAS MÚLTIPLES EN EL CANAL MEDULAR
RESULTADOS De 82 evaluaciones de TC postoperatorias de 25 pacientes que habían sido sometidos previamente CW, se evaluó de la siguiente manera: Aspecto.
Ministerio de Salud Pública H.C.Q. “ Hermanos Ameijeiras” Servicio de Gastroenterología.
DIARREA SUBAGUDA Y FLUSHING EN UN VARÓN DE 52 AÑOS Isorna MJ, Moreno JA, Vares M, Gargallo P, Iglesias MA, Juega J. Medicina Interna E. Complexo Hospitalario.
L. López, S. Baleato, M. Ares, A. Álvarez, A. Alonso, R. García.
Gráficos y tablas / Graphs and tables
Sarcomas uterinos, hallazgos en TC y su diagnóstico diferencial
ADENOMA HEPATOCELULAR
RESULTADOS.
SAMPLING PANCREÁTICO Javier Pérez-Cid Rebolleda , Coral Carballo Fernández , J.Antonio Mato Mato, Manuel Trillo Lista, J.Manuel Fernández-Carrera Soler,
Resultados Los contrastes ecográficos en la caracterización de las lesiones hepáticas.
Lesiones macroquísticas
Lesiones Quísticas Neoplásicas
TRACTO GASTROINTESTINAL
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA Dra. García de las Heras Rodríguez, M.
ISQUEMIA MESENTÉRICA Descenso brusco del riego esplácnico que produce lesiones intestinales y/o viscerales de extensión variable y que pueden llegar a.
Aplicaciones CPRE Diagnóstico
CRITERIOS TOMOGRÁFICOS DE BALTHAZAR
RESULTADOS ESTENOSIS ANASTOMOSIS BILIO-ENTÉRICA: A B C
RESULTADOS LINFOMA SUPRARRENAL
CASO Nº 3.
CASO 4 Varón de 78 años que ingresa por síndrome general con desnutrición proteico-calórica severa y neumonía en lóbulo inferior izquierdo que requirió.
Pancreatitis autoinmune caso 2. Exploración axial T2 FSE : Agrandamiento difuso y homogéneo del páncreas con contornos nítidos, mímima efusión peripancreática,
Quiste hepático simple
EL BAZO: GALERÍA DE IMÁGENES
MATERIAL Y MÉTODO 1 Se revisa retrospectivamente la semiología de las adenopatías axilares halladas por ecografía en 64 pacientes con cáncer de mama, entre.
Alejandro Alfaro Sousa
Patologias de Pancreas Exocrino
C a s o v i e r n e s Torrent Montserrat.
CCR: diagnóstico diferencial
" Estatificación por imagen del cáncer de pulmón” Datos clínicos: Mujer de 74 años, con antecedente de cáncer de mama hace 14 años tratado con mastectomía,
CASO CLÍNICO ESTADIFICACIÓN DEL CÁNCER DE PULMÓN
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA
REUNIONES ASOCIACIÓN RADIÓLOGOS CENTRO 11 JUNIO 2015 Navarro Cutillas Virginia, Martínez Carapeto Elena, Hayoun Chawar.
Caso 4.
ESPACIO PERIRRENAL, ANATOMÍA Y PATOLOGÍA
Transcripción de la presentación:

TUMORES NEUROENDOCRINOS DEL PÁNCREAS: HALLAZGOS CLÍNICOS Y RADIOLÓGICOS Coral Carballo Fernández, Javier Pérez-Cid Rebolleda, José Samaniego Torres, Purificación Pardo Rojas, Feliciana Agustín Cembellín, Isabel Morgade Diéguez.

OBJETIVO El propósito de nuestro trabajo es analizar las características clínicas y radiológicas de los tumores endocrinos de páncreas que representan el 5% de los tumores pancreáticos con una prevalencia de 10 casos por millón de habitantes.

MATERIAL Y MÉTODOS Hemos revisado retrospectivamente ocho casos de tumores endocrinos del páncreas. Se clasificaron en sindrómicos y no sindrómicos, todos ellos fueron estudiados con TC helicoidal con contraste endovenoso, cuatro de ellos con ecografía y tres con RM.

MATERIAL Y MÉTODOS Se analizaron los siguientes parámetros: sexo, edad, localización, tamaño, tipo histológico, características radiológicas en las distintas pruebas de imagen, la existencia o no de metástasis en el momento del diagnóstico y el síntoma clínico dominante.

CASO I Varón de 70 años,que presenta un cuadro de diarrea líquida desde hace 1 mes y medio, sin productos patológicos, moco ni sangre acompañada de síndrome general con pérdida de 5kg y astenia. ECO: Colelitiasis no asociada a signos inflamatorios. Discreta dilatación de la vía biliar extrahepática.

CT ABDOMINAL: Masa de 4x6cm en la cabeza pancreática. Capta contraste de modo homogéneo salvo en su región central donde se visualiza un foco hipodenso. No existe plano graso de separación con el duodeno. A.PATOLÓGICA: VIPOMA. Infiltración de la muscular propia de la pared duodenal. Ganglios peripancreáticos infiltrados.

CASO II Mujer de 29 años,con cuadro clínico sugerente de ictericia obstructiva con heces acólicas y orina colúrica. Eco abdominal: Lesión hipoecoica de contornos mal definidos localizada en la cabeza pancreática, de 3,5 x 1,90cm.

CT ABDOMINAL: Dilatación de la vía biliar extrahepática. Masa hipodensa a nivel de la cabeza pancreática. A.PATOLÓGICA : VIPOMA con infiltración de la muscular propia de la pared duodenal. Adenopatía portocava.

CASO III Varón de 68 años con diarrea crónica sin productos patológicos. Síndrome general con pérdida kg de y hepatomegalia. Analítica: Hipopotasemia VIP 253 (normal < 100) Eco abdominal: Sin alteraciones.

CT ABDOMINAL: A nivel del cuerpo- cola de páncreas se objetiva una lesión de 2 cm, hipointensa en T1, hiperintensa en supresión grasa y con realce en fase portal. A.PATOLÓGICA : VIPOMA

CASO IV Mujer de 82 años con episodios de mareos de repetición acompañadas alguno de ellos con hipoglucemias, la última de 27 mg/dl. CT abdominal: Páncreas atrófico, inmediatamente por debajo del proceso uncinado se observa una lesión hipodensa de unos 12 mm de diámetro que presenta realce anular. A. Patológica : INSULINOMA

CASO V Varón de 40 años, con clínica de dolor abdominal de tipo cólico en región periumbilical e irradiado a hipocondrio izquierdo y espalda. Hemograma, bioquímica y marcadores tumorales negativos. Eco abdominal de urgencia: Se visualiza masa de 25mm en cuerpo pancreático.

Anatomía Patológica: GLUCAGONOMA, con invasión de ganglios peripancreáticos. CT abdominal: Masa sólida en cuerpo pancreático, de 27mm de diámetro, con pérdida del plano graso de separación con vena esplénica, hallazgo que sugiere infiltración de la misma.

CASO VI Mujer de 63 años, con Síndrome general ECO : Masa redondeada, hipoecoica, homogénea de 25mm en región del cuerpo del páncreas. Alteración difusa de la ecoestructura hepática, que se acompaña de lesión focal hiperecoica de 18mm  metástasis hepática??hemangioma??.

CT abdominal: Masa sólida de 33x26cm en unión cuerpo cola, que infiltra arteria esplénica y porción proximal de la arteria hepática. Adenopatías peripancreáticas. Múltiples lesiones focales hepáticas. Anatomía Patológica: CA. NEUROENDOCRINO PANCREÁTICO, con metástasis hepáticas.

CASO VII Mujer de 68 años, con síndrome de Zollinger- Ellison, con los antecedentes de múltiples úlceras duodenales, dolor epigástrico, pirosis y vómitos. Eco abdominal: Masa hipoecoica de 19mm, localizada en cabeza de páncreas.

ESTUDIO GASTRODUODENAL: Hipertrofia de pliegues gástricos. A nivel de duodeno, pliegues muy marcados en relación con duodenitis.

CT abdominal: Masa sólida, redondeada, con menor valor de atenuación que el resto del parénquima pancreático, localizada en cabeza de páncreas, adyacente a cara medial de 2ªporción duodenal.

MR: Agrandamiento focal de la cabeza pancreática, de morfología redondeada, de 3cm. Hiperintensa en secuencias ponderadas en T2. Anatomía patológica: GASTRINOMA.

CASO VIII Varón de 40 años, con clínica de dispepsia. Eco abdominal: Lesión hipoecoica a nivel de cabeza pancreática. En lóbulo hepático izquierdo, lesión focal hiperecogénica con áreas anecoicas de pequeño tamaño.

Anatomía Patológica: TUMOR CARCINOIDE NO PRODUCTOR con metástasis hepática y peritoneales. CT abdominal: Masa heterogénea y contornos mal definidos, en cabeza pancreática, de 6cm de diámetro. Dicha masa se extiende al cuerpo e invade vena cava inferior y pared duodenal. Lesión focal hipodensa en segmento IV.

TIPO HISTOLÓGICO SEXOSEXO LOCALIZACIÓN

CINCO DE ELLOS DEBUTARON CON METÁSTASIS EN LOS QUE TENÍAN ESTUDIO SONOGRÁFICO LA PRESENTACIÓN MÁS HABITUAL FUE COMO MASAS HIPOECOICAS, PARCIALMENTE BIEN DEFINIDAS 4 4

En la TC la mayoría se presentaron como lesiones hipodensas sin realce significativo, el insulinoma demostró realce en anillo. En RM dos fueron lesiones hipointensas y uno hiperintenso en T2.

CONCLUSIONES La TC demostró gran utilidad en el diagnóstico, estadificación y seguimiento de los tumores endrocrinos pancreáticos. A diferencia de otras series el patrón radiológico dominante en la TC fue lesión hipodensa sin realce significativo. Si bien el Insulinoma es el tumor sindrómico más frecuente, en nuestra serie fue el Vipoma. Presentando dos de ellos infiltración de la capa muscular duodenal en el diagnóstico.

BIBLIOGRAFÍA Multi–Detector Row CT of Pancreatic Islet Cell Tumors Karen M. Horton, Ralph H. Hruban, Charles Yeo, and Elliot K. Fishman RadioGraphics 2006; 26: MRI of Islet Cell Tumors of the Pancreas Steven Herwick, Frank H. Miller, and Ana L. Keppke Am. J. Roentgenol., Nov 2006; 187: W472 - W480 Islet cell tumors of the pancreas: pathologic-imaging correlation among size, necrosis and cysts, calcification, malignant behavior, and functional status. Buetow PC, Parrino TV, Buck JL, et al. AJR Am J Roentgenol 1995;165:1175–1179 Management of neuroendocrine cancers of the gastrointestinal tract: islet cell carcinoma of the pancreas and other neuroendocrine carcinomas. Abbruzzese J, Evans D, Willett C, Fenoglio-Preiser C, eds. Gastrointestinal oncology. New York, NY: Oxford University Press, 2004; 780– 800.