Inflación ¿Qué es? “Situación en la cual aumenta el nivel de precios promedio de todos los B y S en una economía” Implica pérdida del poder Adquisitivo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Economía como Ciencia
Advertisements

Tema 7. LOS DATOS MACROECONÓMICOS
La Inflación Prof. Mónica Rivera González Dpto. Economía Aplicada
Comparaciones Intertemporales de la renta
Magister en Economía Aplicada (c) de la U. de CHILE
MACROECONOMÍA La Macroeconomía: Desempleo, Inflación, y Deflación 1.1.
Intermezzo! Calcular el IPC
La inflación (1) 1. Tipos de inflación (según el periodo de tiempo contemplado): 1. Tasa de inflación interanual: lo que han variado los precios en los.
Tema 1 ¿Qué es la macroeconomía? Preocupaciones de la política macroeconómica Indicadores macroeconómicos Raíces de la política macroeconómica.
Clase 01 IES 424 Macroeconomía
La medición del coste de la vida
Adolfo Meisel Director, Banco de la República 14 de agosto de 2013.
MACROECONOMÍA PREGUNTAS DE CONTROL.
Universidad de Concepción Facultad de Ingeniería
Inflación (I).
Fundamentos de Economía
Curso: Análisis Económico
LM Economía de los Negocios
TEMA XIX LA INFLACIÓN.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
LA INFLACIÓN ROCÍO GUTIÉRREZ GARCÍA- MONTALBÁN.
Inflación La inflación consiste en el incremento en el nivel general de precios en el tiempo La inflación se mide empleando índices de precios: Indice.
PRODUCTO INTERIOR BRUTO

Macroeconomía.
Variación % de la cantidad demandada de un bien, producida por una variación % su precio. Ep= Variación Q Q Variación P P.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO Facultad de Ciencias Económicas
TEMA 6 La inflación.
La inflación en Argentina ANDRES ASIAIN CATEDRA NACIONAL DE ECONOMÍA ARTURO JAURETCHE.
II Macroeconomía Inflación saladehistoria.com.
Rol del Estado en la Economía
Examen rápido 3 ¿De qué se trata el capítulo 5?.
Examen rápido ¿Cuál es el tema del capítulo 16 (que leyeron para hoy)? ¿Cuál es el tema del capítulo 16 (que leyeron para hoy)?
LA INFLACION Prof: David Aquino Benites. COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima.
Repaso para el segundo examen parcial de Econ.3092
Los Datos de la Macroeconomía
Teoría cuantitativa del dinero: Teoría cuantitativa del dinero: Teoría según la cual la cantidad disponible de dinero determina el nivel de precios y.
Capítulo 2 Producción e ingresos
El PBI nominal utiliza los precios actuales para asignar un valor a la producción de bienes y servicios de la economía. El PBI real utiliza.
TASA DE INTERÉS EFECTIVA
Matemáticas Financieras CONTABILIDAD SISTEMATIZADA.
Economía Sesión I: Introducción y bases Microeconómicas.
Las macromagnitudes: el PNB
LA INFLACION. INFLACION * Aumento general de los precios del mercado. * Cuando los precios aumentan de manera generalizada a lo largo de un período prolongado.
¿Qué es demanda agregada?
INTRODUCCION A LA TEORIA ECONOMICA
Deflactor del PIB, IPC, Inflación y Políticas Macroeconómicas
El dinero, la inflación y la tasa de interés en el modelo de equilibrio del mercado Referencia: Barro, Macroeconomics, Capítulo 8, Massachusets Institute.
PAT Sesión 2.2 Elementos del análisis de Precios WFP Markets Learning Programme2.2.1 Price Analysis Training.
Copyright©2004 South-Western 24 La medición del coste de la vida.
Alumno: Israel Espinosa Jiménez
El Banco de España y el Banco Central Europeo (BCE).
MACROECONOMÍA Funcionamiento de la Economía Estudio de las Magnitudes Económicas Agregadas.
El Producto 2. El Producto Septiembre 2015.
El Índice de Precios al Consumidor
Rol del Estado en la Economía
7. PIB REAL Y PIB NOMINAL: INFLACIÓN Y CRECIMIENTO
OBJETIVOS E INSTRUMENTOS DE POLITICA ECONOMICA
DEFLACTOR DE PIB (PRODUCTO INTERNO BRUTO) INTEGRANTES: Estefanía Álvarez Lizbeth Llerena Pamela Sevilla Erika Villegas MACROECONOMIA.
Indicadores económicos, tasas de interés captación y colocación.
Conceptos y Políticas. Mide el comportamiento global de una economía No mide la riqueza total del país (sus recursos naturales, sus minas, sus costas,
INDICADORES ECONÓMICOS Nerea Chadid Balsebre Introducción a la Economía Ana Díaz Urzúa.
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA Preparación y Evaluación Social de Proyectos División de Evaluación Social de Inversiones MINISTERIO DE DESARROLLO.
ECONOMÍA GENERAL DEMANDA Y OFERTA AGREGADAS, INFLACION S – 11 Abraham U. Castañeda Cortéz, Ph.D.
El IPC o Índice de Precios al Consumidor es un indicador desarrollado por el Instituto Nacional de Estadísticas con el fin de calcular mensualmente la.
CONSECUENCIAS DE LA INFLACION 1.- DEPRECIACION DE LA MONEDA : El valor adquisitivo de la moneda se derrumba y el peso vale cada vez menos. La espiral.
Objetivos de aprendizaje Explicar cómo se mide el PIB real y el deflactor del PIB Explicar cómo se utiliza el PIB real para medir el crecimiento económico,
 Aumento del nivel general de precios. Ocurre cuando muchos precios suben al mismo tiempo  DEFLACIÓN: Reducción del nivel general de precios. Ocurre.
TASAS TASAS DE INTERÉS TASAS DE INFLACIÓN TASAS DE CRECIMIENTO (PIB)
Transcripción de la presentación:

Inflación ¿Qué es? “Situación en la cual aumenta el nivel de precios promedio de todos los B y S en una economía” Implica pérdida del poder Adquisitivo del Dinero

Inflación Por tanto es necesario distinguir entre…. Valor Real (Poder Adquisitivo) Valor Nominal (en $ de Hoy)

Inflación ¿Cómo se mide? Recuerde sería necesario medir el precio promedio… Índice de precios

Inflación Existen diferentes índices: 1.IPC (DANE) (Consumidor) 2.IPP (BANREP) (Productor) 3.Deflactor Del PIB (DANE) (todos los B y S)

Inflación Los individuos forman expectativas frente a la inflación futura…. Y por tanto tratan de protegerse de futuras inflaciones…. Por ejemplo…. Tasa de interés nominal Tasa de inflación esperada Tasa de interés real

Inflación Cuando Acreedores pierden Deudores ganan Por eso se hacen necesarios mecanismos como la UVR

Inflación Costos asociados con la inflación: 1.Suela de zapatos 2.De menú 3.Mala asignación de recursos 4.Incomodidad 5.Redistribución del Y no deseadas