REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ Departamento de Ingeniería.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTERFAZ DE COMUNICACIÓN DE DATOS Rivas José y Díaz Moisés
Advertisements

Tecnología Electrónica de Computadores
Convertidores alterna-alterna.
Curso Introductorio Maestría en Ingeniería Industrial
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ.
PREPARADURÍA TERCER EXÁMEN
Transmisión de Datos REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ.
U N E X P O.
PREPARADURÍA PRIMER EXÁMEN
Especialización en Telecomunicaciones Digitales
Introducción a La Transmisión Digital y conceptos básicos
UNIDAD 3: EL AMPLIFICADOR OPERACIONAL. PROCESAMIENTO DE SEÑALES.
1 República de Bolivariana de Venezuela UNEXPO Antonio José de Sucre Vicerrectorado Luis Caballero Mejías Dirección de Investigación y Postgrado Maestría.
Métodos y tecnologías empleadas en el traslado y manejo de cargas
Métodos y tecnologías empleadas en el traslado y manejo de cargas
Sistemas de producción
Tema 2 Técnicas de Modulación Analógica MODULACIÓN DE PULSOS
Unidad II. Caracterizaciones de máximos y mínimos.
MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
Protocolos y arquitectura
PROCEDIMIENTO DE RESOLUCIÓN GRÁFICA PARA EL PROBLEMA DE PROGRAMACIÓN LINEAL EN DOS VARIABLES EJEMPLO 2 _________________________________ Resolución Gráfica.
Modelado y simulación en Ingeniería Química. Manuel Rodríguez
Seminario I.. Ing. Deisy Cubides REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” VICE-RECTORADO.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO.
Ecualizadores digitales
Instrumentación Electrónica: Introducción
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL.
Automatización I Instrumentación.
Universidad Nacional de Mar del Plata Facultad de Ingeniería Laboratorio de Instrumentación y Control Sistemas Dinámicos: Oscilación subarmónica y Caos.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ Departamento de Ingeniería.
Amplificador con BJT Análisis y Diseño
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ Departamento de Ingeniería.
CONFERENCIA # 7 SENSORES MODULADORES RESISTIVOS PROBLEMAS
Departamento de Física
Electrónica Análoga I Prof. Gustavo Patiño. M.Sc, Ph.D. MJ
Tecnología de Control Sistemas de control
PREPARADURÍA N°1 SEGUNDO EXÁMEN
SISTEMA DE PROYECCIÓN Prof. Thamara Giron
Instrumentación Electrónica: Introducción
SIMMA: Diseño y desarrollo de un sistema automatizado de medición de masas Mariana Rios Director: Edgar González PhD Asesora: Lic. Martha Manrique, MEd.
INTRODUCCIÓN A LOS NÚMEROS REALES
UNEXPO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO “LUÍS CABALLERO MEJÍAS”
CONFERENCIA # 4 GENERALIDADES DEL SISTEMA DE MEDIDA PROBLEMAS
Compresor de Gas Natural
Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vicerrectorado “Luis Caballero Mejías” Dirección.
INTRODUCCIÓN A LOS NÚMEROS REALES
Amplificador con BJT Análisis de pequeña señal
Características estáticas de los elementos del sistema de medición
República Bolivariana de Venezuela Ministerio de la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada UNEFA 10 mo Semestre Ingeniería.
INTRODUCCIÓN A LOS NÚMEROS REALES UNEXPOUNEXPO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ DEPARTAMENTO.
CAPÍTULO IX ALMACENAMIENTO BAJO TECHO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICE-RECTORADO.
NOCIONES BÁSICAS COMPUTO II
CASO: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Tema 3-A Tema 3-A Convolucion y Teorema de Muestreo
Alí Martínez Scandra Mora Jairo Pico UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ CURSO DE DISEÑO.
Unidad II. Caracterizaciones de máximos y mínimos.
PROFESOR: Ing. Villegas Eleasib INTEGRANTES: Herrera Yesibel Padovani luisa Bejuma, marzo 2012 República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder.
Unidad IV. Métodos de optimización con restricciones
BARINAS, JULIO DEL 2011 ESTUDIO DE COSTOS ESTUDIO DE COSTOS
Unidad I. Fundamentos de Optimización
TEMA II-A Series y Transformadas de Fourier.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ Departamento de Ingeniería.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO.
Autores: Yessenia Cristina Sánchez Gómez Sebastián Israel Sánchez Vega
Tema 3. Diseño con circuitos comerciales
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI”
TEMA II-B Series y Transformadas de Fourier.
PROBLEMAS DE APLICACIÓN DE MÁXIMOS Y MÍNIMOS. Pre saberes: Objetivo:
Transcripción de la presentación:

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ Departamento de Ingeniería Electrónica Metodología Resolución de Problemas Profesor: Ing. Angel Custodio PHD

a.Plantear el problema: Diseñe un sistema para medir una variable en un margen de medida de “A” hasta “B” con una resolución de “R”. b.Plantear la arquitectura del sistema de mediciones mediante el siguiente cuadro :

PROCESOSENSOR PRE- ACONDICIONA MIENTO ACONDICIONA- MIENTO CONVERTIDOR A/D INTERFAZ HOMBRE MAQUINA HMI (IHM) c.Según el problema, identifique: tipo de variable física o química, margen de medida, resolución. Colocar en Proceso. d.Por criterio de diseño determine: Tensión de alimentación y tensión de entrada del convertidor

e.Llene el cuadro con esos datos. Seleccione el sensor y platee su sensibilidad o ecuación (según aplique). Con esta ecuación determine: salida mínima y salida máxima del sensor ; con la ecuación de margen dinámico determine numero de bits del convertidor.

PROCESOSENSOR PRE- ACONDICIONA MIENTO ACONDICIONA- MIENTO CONVERTIDOR A/D INTERFAZ HOMBRE MAQUINA HMI (IHM) Margen Máximo ( M max ) Resolución (R) Margen Mínimo ( M min ) f.Con el margen de medida y resolución se plantea el HMI. g.El preacondicionamiento se establece según el tipo de sensor.

PROCESOSENSOR PRE- ACONDICIONA MIENTO ACONDICIONA- MIENTO CONVERTIDOR A/D INTERFAZ HOMBRE MAQUINA HMI (IHM) Margen Máximo ( M max ) Resolución (R) Margen Mínimo ( M min ) La salida del preacondicionamiento es:

h. En el acondicionamiento hay que calcular la ganancia y el ajuste de cero.

, Estos botones para ajuste de cero y ganancia G

G

PROCESOSENSOR PRE- ACONDICIONA MIENTO ACONDICIONA- MIENTO CONVERTIDOR A/D INTERFAZ HOMBRE MAQUINA HMI (IHM) Margen Máximo ( M max ) Resolución (R) Margen Mínimo ( M min ) La salida del acondicionamiento debe coincidir con la entrada del convertidor A/D, y es: