DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DIGITAL NURY NATALIA MONTOYA MONCADA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción Las bases de datos se han constituido como una de las herramientas más ampliamente difundidas en la actual sociedad de la información,
Advertisements

Dispositivo de almacenamiento
HISTORIA DE LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DIGITAL
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
Dago Mairany. Se trata de aquellos dispositivos que son capaces de guardar datos por medio de bobinas electromagnéticas (cabezas), en su superficie (cintas.
Tecnologías de la Información y la Comunicación Profesor: Eliecer Espinosa.
Periféricos y dispositivos de la computadora Hecho por: Luisa Fernanda Cochero.
Presentado por: Sebastián, Ramiro Y Juan Bautista.
HARDWARE DE LA COMPUTADORA
POLITECNICO SUPERIOR DE OCCIDENTE IMFORMATICA NATALIA PAREDES JONATHAN RIVERA.
EDINSON GILABERTH STERLING VANESA JARAMILLO DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO.
HISTORIA E IMÁGENES DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DIGITAL
Primera generación de computadoras
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO ABRAHAM OMAR PECH PECH.
 HISTORIA DE LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DIGITAL.
Los avances tecnológicos que se han producido durante las últimas décadas en el seno de las empresas dedicadas a la informática y la electrónica de consumo.
HISTORIA DE LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DIGITAL A continuación se mostrara una recopilación de algunos de los dispositivos de almacenamiento claves.
ISAE UNIVERSIDAD TIPOS DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO ESTUDIANTE : MARCOS PEÑA.
Formas de guardar la información
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
Ing. Elizabeth Morales COMPUTADOR. Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación EMPLEO DE NTIC´s.
HISTORIA EN IMÁGENES DE LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DIGITAL
Continuación definiciones del computador Prof Segundo Fuquen.
Medios de almacenamiento
Hardware. Roberto Sanz..
EVOLUCION DE LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO EXTERNO MARIA RUANO JHOHAN PANTOJA CRISTIAN ZUÑIGA.
Carcasa Torre. Disco Duro Lector De Discos 3 Pulgadas
 Los avances tecnológicos que han realizado por muchos años en las empresas dedicadas a la información o la electricidad es que han hecho mas facil los.
Dispositivos de almacenamiento. ¿Qué son los Dispositivos de Almacenamiento? en ordenadores o computadoras, todo aparato que se utilice para grabar los.
PRINCIPIOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
HISTORIA DE LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DIGITAL
ORIGEN E HISTORIA DE LAS TIC’S
18/01/20103º Trabajo social 1 Cualquier instrumento computacional capaz de almacenar cualquier tipo de información. Siempre se ha usado el papel, pero.
PARTES FISICAS DE UNA COMPUTADORA
EVOLUCIÓN E HISTORIA DE LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
INTRODUCCIÓN Los avances tecnológicos que se han producido durante las últimas décadas en el seno de las empresas dedicadas a la informática y la electrónica.
INTEGRANTES: CRISTHYAN DAVID BASTIDAS JARAMILLO ROBERTO CARLOS CHUQUIHUANCA SOLORZANO WILMER ANDRES ESPINOZA MEDINA GILSON JOEL SALAS TORRES NELSON ALEXANDER.
La tecnología existe desde hace muchísimos años atrás, pero hoy en día se ha ido evidenciando mucho mas su progreso por la cantidad de sofisticados medios.
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
DISCO DURO. ¿Qué son los dispositivos de almacenamiento? La memoria de la computadora (Ram) como todos la conocemos, es un lugar provisional de almacenamiento.
HISTORIA DE LOS MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
GENERACIONES INFORMÁTICAS
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA OTEIMA POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR TECNOLOGIA Y COMUNICACIÓN PROF. SANTIAGO QUINTERO PRESENTADO POR: MIXELA RIOS G
Dispositivos de almacenamiento Digital
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO Presentado por: YULIANA ANDREA PAREJAH.
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento Digital A través de los años las empresas dedicadas a la construccion de equipos que ayuden al trabajo.
Emanuel Gómez Yáñez Cenobio Ochoa Luis Gerardo DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO SECUNDARIO.
PRIMERA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Grado:10-2.  La memoria suele referirse a un almacenamiento de estado solido conocido como memoria RAM se refiere a forma s de almacenamiento masivo.
Tema: Dispositivos de almacenamiento secundario. Tema: Dispositivos de almacenamiento secundario ¿Cuál es la unidad base en el sistema de medición para.
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS PORTATILES: Osborne CPU: 4MHz, RAM: 64KB COMPAQ Portable-1983 TRS-80 Modelo Apple IIc CPU: 1 MHz,
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN Por Fumis, Girolimetto y Neville.
EVOLUCION DE LOS MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
HISTORIA DE LA GRABACIÓN MUSICAL
Componentes Del Equipo De Computo.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Identificar las características y beneficios de diferentes medios de almacenamiento 1 Ing. Sist. Ana María.
SISTEMAS DE INFORMACION ADMINISTRACION DE EMPRESAS.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DIGITAL -HISTORIA- NiNi JoHaNnA BeRmEo SISTEMAS DE INFORMACION CONTADURIA PUBLICA MARZO / 2011.
Dispositivos de almacenamiento secundario
Presentado por Jhonatan Andres Naranjo Arango. Un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de.
Salir de la presentación
Historia en imágenes de los dispositivos de almacenamiento digital SISTEMAS DE INFORMACION ADMINISTRACION DE EMPRESAS.
EL PENDRIVE Historia y avances. ¿Qué es un pendrive? Un pendrive es un dispositivo portátil de almacenamiento, compuesto por una memoria flash, accesible.
INFORMÁTICA BÁSICA Está compuesto por periféricos de entrada/salida, almacenamiento y usuarios interrelacionados con el propósito de satisfacer.
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO MÁSIVO Laura Menayo y Mº José Moreno 1º BACH-C
Tipos: Tarjetas perforadas. Magnéticos: La información se graba por polarización de un material magnético. Ópticos: Utilizan tecnología óptica para grabar.
los dispositivos de almacenamiento atraves de la historia
Primera generación de computadoras ( ) época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en.
ALMACENAMIENTO EN LA NUBE ¿Qué es el almacenamiento en la nube? Almacenamiento en la nube (o cloud storage, en inglés) es un modelo de servicio en el cual.
Transcripción de la presentación:

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DIGITAL NURY NATALIA MONTOYA MONCADA

HISTORIA Los avances tecnológicos que se han producido durante las últimas décadas en el seno de las empresas dedicadas a la informática y la electrónica de consumo han hecho posible el desarrollo de dispositivos de almacenamiento, como lo son tarjetas de memoria, los CDs o los DVDs que llevan con nosotros desde el principio de los tiempos.

Algunos de ellos son: SELECTRÓN: Era una válvula termoiónica capaz de actuar como memoria de acceso directo (RAM) que fue diseñada por RCA en 1946 pero que no estuvo disponible comercialmente hasta la primavera de 1948. Los diversos modelos que se pusieron a la venta tenían unas capacidades de almacenamiento que variaban entre los 256 y los 4096 bits.

MEMORIA DE TAMBOR: Inventada por Gustav Tauschek en 1932, era un dispositivo cilindro metálico cuya superficie exterior estaba recubierta por un material ferromagnético. Fue uno de los primeros sistemas de almacenamiento digital que existieron, y como tal fue muy utilizado en la década de los '50 y principios de los '60, siendo capaz de albergar en su interior hasta 10 KB de información.

CINTA PERFORADA: Son unas tiras largas de papel en las que se realizan agujeros para almacenar datos. Fueron muy utilizadas para comunicaciones con teletipos y, más tarde, a finales de los 1960 y principios de los '70, como un medio para guardar datos en los miniordenadores de la época.

CINTA MAGNÉTICA: La cinta magnética es un tipo de soporte de almacenamiento de información que se graba en pistas sobre una banda de un material magnético, generalmente óxido de hierro o algún cromato. Se utilizó por primera vez para guardar datos en 1951 en una computadora UNIVAC I.

TARJETA PERFORADA: Las tarjetas perforadas son básicamente unas cartulinas que contienen información digital representada por la presencia o ausencia de agujeros en unas posiciones predeterminadas. Fueron utilizadas como método de almacenaje en los ordenadores primitivos de los años '60 y '70.

DISQUETE: Los disquetes fueron desarrollados originalmente por IBM y se pusieron a la venta a principios de los años '70. Tenían una memoria de apenas 175 KB, las mejoras que se fueron introduciendo en esta tecnología y, sobre todo, su bajo precio, hicieron de estos dispositivos los medios preferidos para almacenar información por aficionados a la informática hasta bien entrados los años '90.

LASERDISC: Fue inventada por David Paul Gregg en 1958, pero el primer disco de vídeo que hacía uso de la misma no fue mostrado en público hasta 1972. Las primeras unidades se pusieron a la venta en 1978, convirtiendo a este sistema en el primer medio de almacenamiento óptico comercializado.

DISCO DURO: El 13 de septiembre de 1956 IBM presentó al mundo el IBM 350, el primer disco duro de la historia. Podía almacenar casi 4,4 MB, tenía 50 discos de 24 pulgadas de diámetro con 100 superficies de grabación que giraban a 1200 RPM y la tasa de transferencia de datos era de 8800 caracteres por segundo.