CURSO 2011/2012. A. OFERTA TOTAL PRESENCIAL (CURSO 2011/2012) Proceso de admisión del alumnado en período ordinario.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo. (Albert Einstein)
Advertisements

ORGANIZACIÓN y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS PÚBLICOS
PROCEDIMIENTO DE ESCOLARIZACIÓN PARA EL CURSO
PLAZO/FECHAACTUACIÓN ANTES DE LA FINALIZACIÓN DEL MES DE ENERO DE CADA AÑO PUBLICACIÓN EN BOJA DE LA RESOLUCIÓN DE LA D.G.O.E.E. CON LOS CENTROS EN LOS.
1 FORMACIÓN PROFESIONAL EN MODALIDAD A DISTANCIA ORDEN DE 20 DE JULIO DE 2006 POR LA QUE SE REGULA LA IMPLANTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA F.P. ESPECÍFICA.
CENTRO DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
1 JORNADAS DE ORIENTACIÓN 2010 José Mª del Valle Jefe del Servicio de Alumnado.
Previo: Manual PDF y presentación PowerPoint. 1 er nivel: Cibercentro 2º nivel: Formadores - Por correo electrónico. 3 er nivel: Profesores de apoyo a.
RESERVA DE PLAZA CURSO 2011/12
Toledo, 12 de mayo de 2008 DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL.
Información para directores de centros públicos y titulares de centros concertados.
Información para familias de alumnos de nueva incorporación a 1º de Educación Infantil – 3 años.
Información para las familias. - Decreto 2/2007, de 16 de enero de 2007, modificado por Decreto 163/2012, de 27 de diciembre de Orden de 15 de enero.
1 Acceso a la formación profesional Requisitos Pruebas de acceso Curso preparatorio.
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre regula las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de.
EN LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA EL
INFORMACIÓN FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS.
UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA JORNADAS DE ORIENTACIÓN 2011 NUEVO PROCEDIMIENTO PARA LA ADJUDICACIÓN DE PLAZAS VACANTES EN ESTUDIOS DE GRADO EN LA.
12 de mayo de 2011 Alfonso Bengoa Díaz Jefe Servicio de Alumnado Universitario Proceso de Admisión al curso
guían al IES Alquibla y todo ello se traduce en un compromiso con la enseñanza pública calidad consenso colaboración eficacia en la gestión eficacia en.
. Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa.
PROCESO DE ADMISIÓN 2012_2013 Dirección General de Política Educativa Escolar.
1 ORDEN DE 10 DE OCTUBRE DE 2008 (BOJA del 16 de octubre) MODIFICACIONES QUE PRESENTA CON RESPECTO A LA ORDEN DE 20 DE FEBRERO DE 2008.
ME TOCA DECIDIR Colegio Amor Misericordioso-Colloto Departamento de Orientación.
PCPI. 4º ESO 3º ESO 2º ESO 1º ESO ¿Qué son los PCPI? Los Programas de Cualificación Profesional Inicial se crean para atender a aquellos alumnos y alumnas.
Admisión de alumnos Reunión informativa – 21 de marzo 2014.
. Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa.
23 de febrero de Ciclos Formativos I.E.S. Pablo Picasso C.F. Grado MedioC.F. Grado Superior.
PRÁCTICUM III (1ª sesión). Coordinador de Prácticas Comisión de Prácticas Profesores de “Organización de Prácticas” (2º curso) Maestros tutores de los.
REUNIÓN INFORMATIVA ALUMNADO DE 6º Curso c/ Monestir de Poblet s/n – – Aldaia - Tlf: – –
FINAL DE LA E.S.O. OBTIENE TÍTULO E.S.O. NO OBTIENE TÍTULO E.S.O.
SOLICITUD CAMBIO DE GRADO ( CON 30 ECTS DE FORMACIÓN BÁSICA SUPERADOS EN LA MISMA RAMA DE TITULACIÓN) DEL 1 AL 9 DE JULIO.
Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior.
- Decreto 2/2007, de 16 de enero de 2007, modificado por Decreto 163/2012, de 27 de diciembre de Orden de 15 de enero de 2013, por la que se modifica.
CENTRO DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
CEIP GLORIA FUERTES (MECO)
Admisión del alumnado Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación Curso de Formación de Nuevos Directores 2014/15 Módulo 3:
. Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa.
PROCESO DE ADMISIÓN 2012_2013 C.E.I.P. Las Pedrizas.
Información sobre la admisión de alumnos CEIP SANTO DOMINGO – SAN MIGUEL.
Admisión de alumnos para el curso
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL E.E.E.S. CUPO GENERAL C.A. 2015/2016 Oficina de Información al Estudiante TWITTER:
PAU FECHAS 2014 CONVOCATORIA DE JUNIO  Entrega de la matrícula para las pruebas de acceso a la Universidad : 26 y 27 de mayo.
CONTENIDOS INTERVENCIÓN DE LOS DIRECTORES DE LOS IES. PROCESO DE PROCESO DE ADMISIÓN RUEGOS Y PREGUNTAS.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Matriculaci ó n y escolarizaci ó n 2007/08 CEIP “Condesa de las Quemadas”. CÓRDOBA Matriculación y escolarización para el curso.
ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL FAMILIAS ALUMNOS 4º DE E.S.O.
Curso preparatorio para las pruebas de acceso a los ciclos ORDEN EDU/2170/2008, de 15 de diciembre, por la que se regula el curso preparatorio para las.
Información para directores de centros públicos y titulares de centros concertados.
 TITULO DEL BACHILLERATO (del 1 al 25 de Junio)  PRUEBA DE ACCESO(quienes no tengan el titulo de bachiller)
29/07/20151 Convocatorias. 29/07/20152 Convocatorias Los alumnos podrán matricularse para cursar las actividades programadas para un mismo módulo profesional.
Orientación académica Salidas al terminar el BACHILLERATO.
CONTENIDOS INTERVENCIÓN DE LOS DIRECTORES DE LOS IES. PROCESO DE PROCESO DE ADMISIÓN RUEGOS Y PREGUNTAS.
Orden de 9 julio 2003 Calendario Escolar de los Ciclos Formativos de F.P. Específica en los Centros Docentes. BOJA DE 15 DE JULIO DE 2003 Luis Sanchís.
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Pruebas de acceso a Ciclos Formativos
TIPOS DE PRÁCTICAS EXTERNAS Curriculares: se configuran como actividades académicas integrantes del Plan de Estudios de que se trate. Extracurriculares:
Cámara de Burgos erasmus+fp-cyl Burgos 30 de noviembre de 2015 Consorcio Coordinado por el Consejo Regional de Cámaras Oficiales de Comercio e Industria.
1 PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE TÉCNICO Y TÉCNICO SUPERIOR Reguladas por Orden EDU/910/2009, de 24 de abril (BOE 30 de abril de 2009) Fecha de.
ADMISION ALUMNOS CURSO/2016/2017 La información que aparece en esta presentación se ofrece a título informativo y como resumen de la normativa publicada.
PROCESO ADMISIÓN ALUMNADO CURSO 2016/17 CEIP VIRGEN DEL ESPINO.
Reunión de Delegados y Subdelegados 16 de febrero de 2016, h 17 de febrero de 2016, h.
El proceso de escolarización comienza con la “ADMISIÓN”, que se realiza del 1 al 31 de marzo, y termina con la “MATRICULACIÓN” del 1 al 8 de junio, una.
PAU, UNIVERSIDAD Y CFGS. Bachillerato LOE Ciclos Formativos de Grado Superior Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) UNIVERSIDAD MERCADO LABORAL F.E.
ORIENTACIÓN ALUMNOS Y PADRES DE 2º BACHILLERATO CURSO
CEIP. FRANCISCO DE VITORIA (SALAMANCA ) Consejería de Educación.
¿Qué es la PREINSCRIPCIÓN? Y COMO SE HACE…. En Galicia todas las titulaciones tienen LIMITE DE PLAZA POR ESO, SI QUIERES SER ADMITIDO EN ALGUNA DE ELLAS,
CEPA “CASTILLO DE ALMANSA” CURSO  CARACTERÍSTICAS DEL CURSO: Horarios, condiciones de asistencia, incorporación durante el curso.  ESTRUCTURA.
Oferta Educativa para 4º de E.S.O. CURSO 2016_2017.
Servicio de Becas Becas Curso 2013/2014 Índice 1.- Convocatorias abiertas 2.- Convocatorias cerradas 3.- ¿Cómo obtener información? 4.- Recomendaciones.
Transcripción de la presentación:

CURSO 2011/2012

A. OFERTA TOTAL PRESENCIAL (CURSO 2011/2012) Proceso de admisión del alumnado en período ordinario.

El proceso de admisión de solicitudes y primer plazo de matriculación se realizará en las siguientes fechas: a) De 15 de junio a 29 de junio de 2011: Presentación de solicitudes en período ordinario. El modelo de solicitud estará disponible en las secretarías de los centros educativos, en la página web del Centro ( y en la sede electrónica (

b) Día 30 de junio de 2011: La dirección del centro remitirá a la comisión de escolarización el ejemplar de la solicitud de admisión reservado a esta comisión. c) Días 30 de junio y 1 de julio: Elaboración por parte del Consejo Escolar o el titular del centro privado de un listado provisional de los alumnos solicitantes de plaza, con su correspondiente puntuación y orden de prioridad y remisión a la Dirección Provincial de Educación. d) Día 4 de julio: Publicación de las listas provisionales en los centros. e) Día 5 de julio de 2011: Las Direcciones Provinciales de Educación remitirán las vacantes y el número de solicitudes de admisión en cada ciclo a la Dirección General de Formación Profesional. f) Días 6 y 7 de julio de 2011: Reclamaciones a las listas provisionales ante el Consejo Escolar o el titular del centro.

g) Día 7 de julio: Resolución de reclamaciones y publicación de las listas definitivas de alumnos, con su correspondiente puntuación y orden de prioridad, indicando a los que se ha adjudicado plaza. h) Días 8 al 13 de julio: Matriculación de alumnos de primero y segundo curso. i) Día 14 de julio: Los centros expondrán la relación de plazas vacantes por ciclo a las 10 de la mañana y llamarán por orden de lista para su matriculación a quienes hubieran pedido ese centro en primera opción y no hubiesen obtenido plaza en la fase anterior, hasta cubrir las plazas vacantes.

La adjudicación de vacantes por la comisión de escolarización y segundo plazo de matriculación se realizará en las siguientes fechas: a) Días 15 y 18 de julio: Matriculados los alumnos a los que se adjudicó plaza, el Consejo Escolar o el titular del centro privado remitirá a la comisión de escolarización, según corresponda, el listado de las plazas vacantes de acceso directo y de reserva, o la documentación, la baremación y listados de las solicitudes no admitidas ordenadas de acuerdo con lo establecido en la Orden EDU/453/2007, de 12 de marzo. b) Días 19 y 20 de julio: Adjudicación de las plazas vacantes por la comisión de escolarización. c) Día 20 de julio: Publicación de las nuevas listas provisionales en las Direcciones Provinciales de Educación. d) Días 21 y 22 de julio: Reclamaciones a las listas provisionales en la Dirección Provincial de Educación.

e) Día 25 de julio: Resolución de reclamaciones y remisión de las listas definitivas del alumnado a los centros. f) Día 26 de julio: Publicación de las listas definitivas del alumnado al que se ha adjudicado plaza en la Dirección Provincial de Educación y en los centros. g) Días 27 y 28 de julio: Matriculación del alumnado. h) Día 29 de julio: Remisión de las plazas vacantes, de acceso directo y de reserva, por parte de los centros a la Dirección Provincial de Educación. i) Hasta el 10 de agosto: Las Direcciones Provinciales de Educación remitirán el número de alumnos matriculados y el número de solicitudes sin atender en cada ciclo a la Dirección General de Formación Profesional.

Proceso de admisión del alumnado en período extraordinario.

El proceso de admisión de solicitudes y primer plazo de matriculación se realizará en las siguientes fechas: a) Día 1 de septiembre: Publicación de los ciclos formativos con plazas vacantes en la Dirección Provincial de Educación y en los centros. b) Del 2 al 7 de septiembre: Presentación de solicitudes en período extraordinario. El modelo de solicitud estará disponible en las secretarías de los centros educativos, en la página web del Centro ( y en la sede electrónica (

c) Del 7 al 10 de septiembre: Matriculación en segundo curso del alumnado que repita o que haya promocionado desde primero en septiembre. d) Días 8 y 9 de septiembre: Elaboración por parte del Consejo Escolar o el titular del centro privado de un listado provisional del alumnado solicitante de plaza, con su correspondiente puntuación y orden de prioridad. e) Días 9 de septiembre: Publicación de las listas provisionales de admitidos en los centros. f) Días 12 al 13 de septiembre: Reclamaciones a las listas provisionales ante el Consejo Escolar o el titular del centro. g) Hasta el 14 de septiembre: Las Direcciones Provinciales de Educación remitirán, las vacantes y el número de solicitudes de admisión en cada ciclo a la Dirección General de Formación Profesional.

h) Día 14 de septiembre: Resolución de reclamaciones, adjudicación de plazas y publicación de las listas definitivas. i) Días 15 y 16 de septiembre: Matriculación del alumnado. i) Día 19 de septiembre: Los centros expondrán la relación de plazas vacantes por ciclo a las 10 de la mañana y llamarán por orden de lista para su matriculación a quienes hubieran pedido ese centro en primera opción y no hubiesen obtenido plaza en la fase anterior, hasta cubrir las plazas vacantes.

La adjudicación de vacantes por la comisión de escolarización y segundo plazo de matriculación se realizará en las siguientes fechas: a) Día 19 de septiembre: El Consejo Escolar o el titular del centro privado remitirá a la comisión de escolarización el listado de las plazas vacantes de acceso directo y de reserva, y la documentación, la baremación y listados de las solicitudes no admitidas ordenadas de acuerdo con lo establecido en la Orden EDU/453/2007, de 12 de marzo.

b) Día 20 de septiembre: Adjudicación de plazas en este segundo período del plazo extraordinario de matrícula. En este momento, las plazas reservadas no ocupadas se asignarán a los solicitantes que no hubieran obtenido plaza en el período ordinario de admisión. Asimismo, se acumularán las plazas de acceso que no se hayan cubierto a las plazas vacantes ofertadas en las plazas de reserva. Publicación de las listas provisionales en las Direcciones Provinciales de Educación. c) Días 21 y 22 de septiembre: Reclamaciones a las listas provisionales en la Dirección Provincial de Educación. d) Día 23 de septiembre: Resolución de reclamaciones, remisión a los centros y publicación de las listas definitiva del alumnado al que se ha adjudicado plaza, en la Dirección Provincial de Educación y en los centros. e) Días 26 y 27 de septiembre: Matriculación del alumnado.

f) Finalizado el período de matricula, los centros educativos que dispongan de plazas en ciclos formativos, abrirán un plazo extraordinario de matrícula del 28 de septiembre al 4 de octubre. En aquellos casos, en los que exista lista de espera, la matriculación se realizará de acuerdo con el orden establecido en la misma. Si no existen listas de espera las nuevas solicitudes se resolverán por orden de entrada en el centro. g) Antes del 15 de octubre: Las Direcciones Provinciales de Educación remitirán el número de alumnos matriculados y el número de solicitudes sin atender en cada ciclo a la Dirección General de Formación Profesional.