CENTRO NAVAL Buenos AiresArgentina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La casa Mila De Antonio Gaudi.
Advertisements

EL RENACIMIENTO Las ideas humanistas aplicas al arte originaron un nuevo estilo conocido como Renacimiento.
ARTE GRIEGO.
La Toma Con más de sesenta talleres de elaboración de ónix extraídos de las canteras locales, es conocida como la Capital Nacional del Mármol Ónix con.
Antoni Gaudí i Cornet (*Reus, 25 de junio de 1852 – † Barcelona, 10 de junio de 1926) arquitecto español, máximo representante del modernismo catalán.
La casa de los dragones G Realizado por: Anass y Dadi.
PALACIO DE VERSALLES.
Gaudí.
Teatro Colón Buenos Aires Argentina.
Le Vau y Hardouin-Mansard
Palacio Anchorena Buenos Aires Argentina.
VALS LAS MIL Y UNA NOCHES
Palacio del Marques de Santa Cruz
Copenhague Conocida como la ciudad de las mil torres, el símbolo de la ciudad es la Sirenita.
Teatro Colón Buenos Aires Argentina El 27 de abril de 1857, se inauguró el primer Teatro Colón, con una puesta de La Traviata. con una puesta de La Traviata.
Place Stanislas Nancy France Hacer click para continuar.
ANÁLISIS Y COMENTARIO DE FORMAS ARTÍSTICAS
Arte Rococó y Neoclásico
Jaca, Huesca, Aragón (España)
Basílica Catedral Metropolitana de Lima
Te Mostramos Su Casa Itatí Corrientes - Argentina.
BARCELONA MONUMENTAL - 27
Iglesia de Santa María La iglesia fue fundada poco después de la conquista cristiana, en torno a Sin embargo, los datos más antiguos que existen.
AGUSTÍN HERNÁNDEZ Realizó sus estudios en la Escuela Nacional de Arquitectura. Su tesis, renovadora y original, anuncia los gérmenes del arquitecto.
Lidia Expósito Pallero María Martín Cervigón Lorena Martínez Núñez
Versalles.
La Catedral Basílica de Puebla como se conoce a la Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de acuerdo a su advocación mariana, es la sede.
Segunda parte Arte nouveau en Balvanera En Rivadavia 2013 se levanta la llamada “Casa de los Lirios” del ingeniero Rodríguez Ortega. Es uno de los ejemplares.
Le Château de Versailles
ARTE ROCOCÓ - 4ºD - E.S.O. ARTE NEOCLASICO 15/01/09 ARTE NEOCLÁSICO.
EL NEOCLASICISMO Presentado por: Felipe Sánchez Wilder Castrillón.
HAZ CLIC PARA AVANZAR HAZ CLIC PARA AVANZAR ¿Se imaginan una calle tan estrecha que necesita un semáforo porque no caben dos personas?., no es el caso.
Las artes durante el siglo XVIII La architectura.
Análisis y comentario de una obra de arte
COMENTARIO DE IMÁGENES
ARTE ROCOCÓ 15/01/09 ARTE ROCOCÓ.
B u r d e o s JCA-2002.
JCA La Puerta del sol en 1856 La Puerta del sol en 1857.
La Ópera de Sídney o Casa de la Ópera de Sídney
Monasterio de San Antonio el Real
Trabajo realizado por : Estela Leonor Puerta Muñiz.
TEMPLO DE ATENEA NIKÉ.
MURCIA Una ciudad que sorprende Catedral. Conventos. Plazas. Barroco. Luminosidad. Salzillo.
 LUIS EDUARDO DOMINGUEZ RIZO  GRUPO : 253  APRECIACION ARTISTICA II.
Vieja friendo huevos Diego de Silva y Velásquez
BASILICA DE SAN MARCOS VENECIA ITALIA.
Neoclasicismo El término neoclasicismo surgió en el siglo XIX para denominar de forma peyorativa al movimiento estético que venía a reflejar en las artes.
Arquitectura Francisco Javier Guillen Rubio
Fondo musical: Vals: Vida de Artista Avance manual.
TEMPLO DE ATHENEA NIKÉ. Pablo Moreno Hicar 3ºB.
COMENTARIO DE UNA OBRA ARQUITECTÓNICA
Palacio Anchorena Buenos Aires Argentina.
LA CREACIÓN DE ADÁN DE MIGUEL ÁNGEL
Escuela Primaria “Héroes de la Reforma”
La edad de Pericles La arquitectura.
Music – The Boston Pops Orchestra
Casa de las Cuatro Torres Antigüedad entre 1736 y 1745 Situada en la Plaza de Argüelles, número 3, de estilo barroco, fue construida en 1720 por iniciativa.
Catedral primada Andres felipe Rodriguez. descripción La Catedral está conformada por una planta clásica basilical en forma de cruz latina que ocupa.
La arquitectura ¿Qué es la arquitectura?
PRAGA. Praga, capital de la República Checa, está situada a las orillas del río Moldava. Con 1.2 millones de habitantes, su área metropolitana abarca.
Plano de situación Estatuas de Calderón de la Barca y Federico García Lorca, ambas situadas en la Plaza de Santa Ana al igual que el Teatro Español.
EL RENACIMIENTO ARTÍSTICO
Arte Barroco en Europa.
El Renacimiento El Renacimiento es un fenómeno eminentemente italiano que se desarrolla sobre todo durante los siglos XV y XVI Se caracteriza por: Deseo.
Arquitectura de España Shirley Li. Arquitectura Destacada: Palau Nacional Fue construido en un estilo neo-barroco en 1929 para una exposición internacional.
MONTEVIDEO UN VIAJE EN EL TIEMPO….. Historia El edificio ubicado en la esquina de Juan Carlos Gómez y Sarandí, Ciudad Vieja de Montevideo, es obra del.
Pasantía - UBA Materia: Historia de la arquitectura Cátedra: Gentile.
El Modernismo Casa Batlló y Casa Milá. La casa Batlló : « La casa de los huesos »
PALACIO DE VERSALLES El quinto sol.  El Palacio de Versalles es un edificio en el que habitaba la familia real en siglos pasados.  El palacio está ubicado.
Transcripción de la presentación:

CENTRO NAVAL Buenos AiresArgentina

Este majestuoso edificio ubicado en una de las esquinas de la in- tersección de la Avenida Córdoda y la peatonal Florida, es una obra del Arquitecto suizo- francés Jacques Dunant y del Arquitecto francés Gastón Mallet.

El resultado fue un imponente edificio de arquitectura en estilo “Beaux Arts” compuesto por tres niveles claramente definidos: el basamento con un destacado almohadillado en dos texturas, limitado por mensulones ciclópeos de los balcones superiores pertenecientes al Salón Almirante Brown;

desde éstos hasta el cornisamento principal se desarrolla la planta noble con aventamientos ritmados por medias columnas monumentales, que abarcan tres pisos; y el remate, conformado por mansardas con buhardillas en las cubiertas.

El volumen cilíndrico de la ochava de acceso, rematado por una cúpula con linterna, articula las fachadas sobre ambas arterias, a la vez que aglutina accesos y halls de distribución. Los ambientes principales fueron concebidos como unidades estilísticas en sí mismas, con profusión de decoración afrancesada y detalles de alta calidad artesanal.

Inaugurado en 1914, el edificio impone un sello particular que lo convierte en un punto de orgullo ciudadano. Llama especialmente la atención la bella puerta totalmente trabajada, las estatuas, las lámparas, etc.

Obra de Luis Tiberti, sus puertas principales son verdaderos emblemas dentro de la herrería artística. Ostentan una combinación de escudos, flechas y otros símbolos de guerra donde, en la parte superior, vemos a un dios dentro de un galeón español anunciando el triunfo.

Puertas principales de acceso (detalles)

Puertas principales de acceso (detalles)

Puertas principales de acceso

Puertas principales de acceso (detalles)

Puertas principales de acceso

Numerosas obras de arte decoran y enriquecen sus salones. A la izquierda, “La Racha” o “La Ráfaga”, escultura en mármol de V. Cavarossi, ubicada en la Sala de Lectura.

Divinidad mitológica sentada sobre una roca a orillas del mar; escultura en mármol ubicada en la rotonda del 2º piso.

Mujer con corona de flores y un ramo en la mano izquierda, escultura en mármol de Giuseppe Gambagi, ubicada en una sala del 4º piso.

“Mediodía en Trafalgar”, óleo de Eduardo de Martino Sala de Lectura “Atardecer en Trafalgar”, óleo de Eduardo de Martino Sala de Lectura

Escultura en el ingreso al Salón Almirante Brown.

Biblioteca

Balaustrada de la escalera

El Salón Almirante Brown es una pieza única en la ciudad por su tratamiento del rococó alemán religioso del Siglo XVIII.

Salón Almirante Brown

Salón Almirante Brown

Salón Almirante Brown

Según el sitio oficial del club, “… la creación del Centro Naval es cronológicamente concordante con el llamado movimiento de la generación del ochenta.”

Centro Naval Buenos Aires - Argentina