CALZADAS ROMANAS DE ASTURIAS
Asturias sufrió un importante proceso romanizador, numerosos restos arqueológicos lo verifican, pero además sufrió una importante explotación de recursos. Dichos recursos necesitaron de una red caminera para su expansión, los pasos naturales de la cordillera Cantábrica, de vital importancia para los pueblos indígenas de la Asturias prerrománica, siguieron siendo, a ojos de las legiones romanas, las vías clave de comunicación.
CALZADA DE CAORO DE ARENAS DE CABRALES A LIEBANA POR PUERTOS DE ALIVA
RAMAL A BULNES INVERNALES DE SOTRES – PANDEBANO – BULNES – PUENTE LA JAYA
RAMAL A CAMARMEÑA TIELVE – PONCEBOS - CAMARMEÑA
RAMAL HACIA ANDARA Y BEGES A TRAVES DE LLAMA DE BEGES A LA HERMIDA
RAMAL DESDE ANDARA AL JITO ESCARANDI TRESVISO RAMAL DESDE ANDARA AL JITO ESCARANDI ANDARA POR TRESVISO A URDON EN EL DESFILADERO DE LA HERMIDA
CALZADA DE LA MOLINA O CAMIN DEL REY ORTIGUERO – LA MOLINA – PUENTE POMPEDRU - ESTAZADAS
PUENTE DE POMPEDRO
SENDA FRASINELLI CORAO HACIA LOS LAGOS DE COVADONGA
SENDA DEL ARCEDIANO PUERTO DEL PONTON – OSEJA DE SAJAMBRE – AMIEVA – CANGAS DE ONIS
CALZADA DE ARCENORIO GUARANGA – VIEGO – PERIBAÑES – PEN - SELLAÑO
CALZADA DE VENTANIELLA SOBREFOZ – MESTAS – PUENTE LOS GRAZOS
SENDA DEL JARGU CUÑABA – MINAS DE ARGALLON – BORES - PANES
CAMINO REAL DE LA REINA ZONA CENTRAL DE ASTURIAS – CANGAS DE ONIS – COVADONGA POR LLAMES DE PARRES Y SEGUENCU
CALZADA DE PIEDRAHITA MESTAS DE CON - Y CONCEJO DE CANGAS DE ONIS A MESTAS DE ARDISANA Y COSTA DE LLANES
CALZADA DE CASO O DEL PUERTO DE TARNA CAMPO DE CASO – INFIESTO Y COLUNGA POR EL CAMIN REAL DEL FACEU CAMPO DE CASO – LANGREO POR EL ALTO DEL MOYON O GOBEZANES
CALZADA DEL FITO CANGAS DE ONIS – ARRIONDAS – CARAVIA POR SIERRA DEL SUEVE
SIERRA DEL SUEVE
CAMINO COSTERO RIBADEDEVA A GIJON POR LA COSTA
CALZADA DEL PUERTO DE VEGARADA CON RAMALES PARA EL PINO Y CASOMERA
VIA DEL PUERTO DE PIEDRAFITA ENTRE CARMENES Y MOREDA DE ALLER
CAMINO DE SAN ISIDRO O CAMIN DE WAMBA ENTRE BOÑAR Y CASO UNA SENDA POR LOS ARRUDOS Y OTRA POR FUENTES DE INVIERNO
VIA DE LA CARISA CAMPLONGO ( LEON ) - CARABANZO ( LENA ) – UJO ( MIERES ) CON UNA CALZADA LOMERA Y OTRA BAJERA POR PAJARES EN VALGRANDE SU FINAL ERA EN GIJIA ( GIJON )
CALZADA DE PAJARES DESDE ASTURICA ( ASTORGA – LEON ) A LUCUS ASTURUM ( LLANERA ) Y TERMINAR EN GIJIA ( GIJON )
CALZADA DE LA CUBILLA DE CAMPOMANES A SAN EMILIANO Y TORREBARRIO ENLAZABA LA CALZADA DEL PUERTO DE PAJARES – LA CARISA Y LA MESA
CALZADA DEL PUERTO DE VENTANA PUERTO DE VENTANA – QUIROS – CENTRO DE ASTURIAS UN RAMAL A LAS MINAS DE RIOSECO EN EL ARAMO ( RIOSA )
CAMINO DEL PUERTO DE VENTANA DIRECCION A TEVERGA POR EL VALLE DEL PRIVILEGIO CON RAMALES PARA QUIROS Y LENA POR LA COBERTORIA
CALZADA ROMANA O CAMIN REAL DE LA MESA TRAMO FINAL DE LA RUTA DE LA PLATA UN RAMAL A LUCUS ASTURUM ( LLANERA ) Y A GIJIA ( GIJON ) OTRO RAMAL HACIA FLAVIONAVIA ( PRAVIA )
CAMIN REAL DEL PURTO DE SOMIEDO PUERTO DE SOMIEDO - CORNELLANA
SENDA DEL PUERTO LES CEREZALES MINAS AURIFERAS DE BELMONTE MIRANDA – LACIANA Y ORALLO ( LEON )
CALZADA DE LEITARIEGOS PUERTO DE LEITARIEGOS – CANGAS DEL NARCEA POR VALLADO
CAMINO DEL PUERTO DE CERREDO CERREDO ( DEGAÑA ) – EXPLOTACIONES AURIFERAS DE CORRALIN
RAMAL DEL PUERTO DEL TRAYECTO IBIAS – DEGAÑA – LOS ANCARES
SENDA DEL PUERTO DE CIENFUEGOS PARA ZONAS GALLEGAS Y LEONESAS
RAMAL DEL PUERTO DE RAÑADOIRO PUERTO RAÑADOIRO – CANGAS DEL NARCEA
RAMALES DEL CAMINO DE SANTIAGO DESDE OVIEDO Y GIJON A GALICIA
CAMINOS VAQUEIROS VALDES – TINEO Y SOMIEDO
FLORA SALVAJE
Estas sendas de origen antiquísimo han sufrido más olvido y destrucción en las dos últimas décadas de lo que padecieron en casi dos mil años. Y, aunque sólo sea por su valor cultural, es importante investigar y preservar las vías históricas, que, por otra parte, también discurren por lugares de gran belleza natural.
FIN MONTAJE: MIGUEL