UNIDADES FUNDAMENTALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión De Transporte y Logística
Advertisements

Gestión de transporte y logística
FÍSICA (Segundo Grado)
Hay quien dice que cuando las mujeres son amigas, son insoportables...
. ¡Un portal para ayudarte con el desarrollo de tu personalidad! Mejorando tu enfoque ©2003Miguel Ángel Ruiz Orbegoso Del archivo:
Me preguntaba... ¿Qué decir sobre la P A L A B R A compañerismo? Y entonces pensé en todos mis compañeros...
MUJERES Luis Fernando Veríssimo.
Luis Fernando Veríssimo
FÍSICA (Segundo Grado)
Pirueta Hecho por: Ester Rodas.
FUERZAS CONCURRENTES.
Leyes del movimiento de Newton
Parábolas sobre la misericordia de Dios
Hay quien dice que cuando las mujeres son amigas, son insoportables...
La lista de 100.
Números decimales, fraccionarios y porcentajes
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
EFECTOS DE LAS FUERZAS.
DOP.
Organizar los datos. Los niños en el patio están discutiendo acaloradamente: -Diez, diez, diez, once, once, diez, diez, once, nueve, ocho, diez, once,
LA UTILIDAD DE LA FISICA.
LA TRANSFORMACION DE UNIDADES.
LA TRANSFORMACION DE LA MATERIA FISICA I (Segundo Grado) Bloque I Introducción a las Propiedades Físicas y su Medición Tema I.4 Sistema Internacional de.
Equipo:15 Grupo:207 Turno: matutino Ciclo escolar:2010 Fecha:
 .
El ámbito de la física EL ÁMBITO DE LA FÍSICA El ámbito de la física En clase Tienes razón Kiko, para ello les voy a platicar lo que han hecho algunos.
Principio de Inercia: Principio de Inercia: Si sobre un cuerpo no actúan fuerzas, o, la suma de las fuerzas que sobre él actúan es igual a cero, el cuerpo.
POCO CONOCIMIENTO BIBLICO:
FÍSICA I (Segundo Grado)
FÍSICA I (Segundo Grado)
FÍSICA (Segundo Grado) Bloque III ENERGÍA Tema III.5 LEYES DE NEWTON.
En la tienda de deportes Vamos a ver si el profesor de física sabe escoger balones. Él que dice si.
UN EXPERIMENTO CIENTIFICO. En el Laboratorio de Física... Laboratorio de Física.
TRAS EL MURO MELISSA MEJÍA VILLAMIL 9° En un mundo dividido donde todo parecía ser ‘‘feliz’’, un gran encuentro cambiará radicalmente sus vidas,
FÍSICA (Segundo Grado) EL Movimiento de los Cuerpos
INSTRUMENTOS DE LABORATORIO.
FÍSICA (Segundo Grado) Ley de Gravitación Universal
Trabajo, Potencia y Energía
Leyes del movimiento de Newton
A.
Las Leyes de Newton! ANGIE VANESSA PUERTO
Esta animación fue realizada para ser vista dentro de 20 años mas tarde. Este aviso aparece por que se que no vas a aguantar las ganas de verlo, y seguramente.
CLASES DE AMIGAS.
Trabajo, Potencia y Energía
????????????????????????????????????????????????????????????????? SEÑOR, ¿A QUIÉN IREMOS? AGOSTO 27 Juan 6,60-69.
RELACIÓN ENTRE km/h Y m/s Estamos acostumbrados a medir la velocidad en km/h.
1. En el jardín de diversiones… Sí, después del aguacero de anoche, ahora el cielo está muy despejado. ¡ Qué bonito día ! 2.
El movimiento Física 1.
Quiero Compartir Una Bonita Historia Contigo.. Espero Que La Aprecies
Estática Claudia Ramírez
Hace tiempo que quería decírtelo.
FÍSICA I (Segundo Grado) EL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS
Movimiento de los Cuerpos
FÍSICA (Segundo Grado) EL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS
Índice: Introducción. Capitulo I – Amor y tristeza como copos y rayos.
FISICA I (Segundo Grado)
FÍSICA (Segundo Grado)
Fisica I (Segundo Grado) BLOQUE I INTRODUCCIÓN A LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y SU MEDICIÓN BLOQUE I INTRODUCCIÓN A LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y SU MEDICIÓN TEMA.
UN EXPERIMENTO CIENTFICO
El Movimiento de los Cuerpos
FÍSICA I (Segundo Grado) El Movimiento de los Cuerpos
LA MECANICA Es la rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos. Lo vamos a abordar desde dos enfoques: CINEMÁTICA: Solamente se hace una.
FÍSICA I (Segundo Grado) Bloque II El Movimiento de los Cuerpos Tema II.2 Movimiento Rectilíneo.
Movimiento Uniformemente Acelerado 1 Bloque II El Movimiento de los Cuerpos FÍSICA I (Segundo Grado) Tema II.3 Otros Movimientos.
EL CAMPO DE LA FISICA Primero física, después mate y luego español El primer día de clases ¡Huy! que miedo, vamos al primer día de clases, ¿cuáles son.
Correa Polea 1 R1= 20cm ω1 = ½ rps Polea 2 R2= 10cm ω2 = 1 rps
FÍSICA I (Segundo Grado)
Propósito vs falta de objetivos.
Teorema de Pitágoras MAESTRA Diana Olivia Flores Martínez UNIDAD GÓMEZ PALACIO.
“Solo Unas Palabras…”.
Transcripción de la presentación:

UNIDADES FUNDAMENTALES Y COMPLEMENTARIAS

las distancias en metros. Te voy a contestar la pregunta que me hiciste el otro día, Marta, respecto a por qué medimos las distancias en metros. O el tiempo en segundos.

Imagina que queremos medir la altura de ese árbol y que no conocemos los metros.

Si tenemos varios Luisitos iguales.

... Y les pedimos que se suban uno arriba de otros hasta completar la altura del árbol, ...

Pero si no tuvieran mi ayuda, no podrían medir nada. ...podremos decir entonces que el árbol mide 3 Luisitos. O tendríamos que llevar a Luis a todos lados. Diciendo: esto mide dos Luisitos y medio, aquello mide medio Luisito.

El metro pertenece al sistema mks y equivale Y como no todos tenemos un Luisito siempre cerca de nosotros ....... Afortunadamente. ....Se ha establecido una longuitud que todos entienden y pueden utilizar. El metro pertenece al sistema mks y equivale A la diezmillonésima parte de un paralelo terrestre.

El segundo es la unidad de tiempo del sistema denominado MKS. Y también una para medir el tiempo. Sí, el segundo. El segundo es la unidad de tiempo del sistema denominado MKS.

¿Cómo se determinaron esas unidades? Pues cierto día, en París se reunieron físicos e ingenieros de todo el mundo, y acordaron que la longitud del metro a partir de ese momento sería equivalente a la de una varilla de platino que tomaron como patrón, y que desde entonces está guardada en la Oficina Internacinal de Pesos y Medidas, en Sevres, Francia. ¿Cómo se determinaron esas unidades?

Porque metro significa medir, en griego. ¿Por qué se llama metro? Porque metro significa medir, en griego.

Y el segundo, ¿dónde está guardado ? Ese no se puede guardar, graciosa. En este caso, lo que sucedió es que el día lo dividieron en 24 horas; ... Y el segundo, ¿dónde está guardado ? 1 día = 24 horas. 1 hora = 60 minutos. 1 minuto = 60 segundos.

Una balanza. Sirve para pesar las cosas Una balanza. Sirve para pesar las cosas. Por cierto, ¿ya saben que la unidad de masa es el Kilogramo? ¿Qué es esto? ¡ Sííí !

El kilogramo forma parte del sistema MKS (Metro, Kilogramo, Segundo) En Francia también hay un Kilogramo patrón, en forma de cilindro. 1 Kg El kilogramo forma parte del sistema MKS (Metro, Kilogramo, Segundo)

Y, ¿cuáles son las propiedades generales de los cuerpos? Como pueden observar, el metro, el segundo y el kilogramo nos permiten medir las propiedades generales de los cuerpos. Y, ¿cuáles son las propiedades generales de los cuerpos?

¿Por qué se llaman propiedades generales? Pues el peso que tienen, la extensión que alcanzan y el tiempo que viven o en el que realizan sus movimientos. ¿Por qué se llaman propiedades generales? Porque todos los cuerpos las poseen

¡Claro! te lo voy a demostrar Mencióname un objeto que conozcas, y que no tenga extensión, o que no mida una cierta cantidad ¡Claro! te lo voy a demostrar ¿Será verdad?

Si, nada más que unos miden muy poco, y otros mucho Todos tienen medida Pues ......, mmm.

Por ejemplo, los microbios son muy pequeños pero miden algo Y los planetas, que son grandísimos, también tienen medida

También todas las cosas pesan. Especialmentetú, Gordo

Y para todas las cosas transcurre el tiempo ¿A qué hora llegará Martha?

¡Ya vámonos a casa, Martha!; ahí viene el autobús. Tal es el motivo por el que a estas propiedades se les llama generales: todos los cuerpos las tienen. ¡Yo las acompaño! ¡Ya vámonos a casa, Martha!; ahí viene el autobús.

Sentimos otra propiedad de los cuerpos: la inercia. ¡ Ay Bruto ! ¡ Ay ! ¿ Qué sucedió ?

No, todos los cuerpos, cuando comienzan a moverse o cambian de velocidad, sienten una fuerza o empujón como el que nosotros sentimos. ¿Todos los cuerpos? ¿Qué dices?, ¿estás loco? Si, por eso sabemos que también la inercia es una propiedad general de los cuerpos, y se mide con unidades complementarias.

Mejor vamos a mi casa, está más cercana. Pablo, ya que vienes aquí ¿por qué no te bajas con nosotras y en mi casa nos explicas eso de las unidades complementarias? De acuerdo. Mejor vamos a mi casa, está más cercana.

Pero yo invité primero; si no quieres, no vayas, Martha Está bien, si voy. Pero yo invité primero; si no quieres, no vayas, Martha

¿Quieres una galletita, Pablo? Se llaman unidades complementarias las que se forman mediante la combinación de unidades fundamentales. ¿Quieres una galletita, Pablo?

velocidad = distancia m Por ejemplo, la velocidad de un cuerpo se puede conocer dividiendo la distancia recorrida, entre el tiempo utilizado en recorrerla; por tal motivo tiene unidades de longitud y de tiempo. velocidad = distancia m tiempo s

La aceleración, que se determina dividiendo la velocidad entre el tiempo, también tiene esas unidades. a = v t = v x 1 = m x 1 = m s s s2

¡ Sííí ! ¿ Entendieron ? Ya vámonos, Pablo.

¿ Quién entiende a las mujeres ? MEDIA HORA MÁS TARDE ... ¿ Quién entiende a las mujeres ?

Para dudas y comentarios comunicarse a: M. E. Antonia Williams Peña Profr. Martín Sauceda Ramírez fisica@tamaulipas.gob.mx Diseño y Producción: L.C.A Eunice Rodríguez Rdz.