7 LA VIDA EN CRISTO Unidad El cristianismo no es un moralismo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Parroquia Nuestra Señora del Carmen
Advertisements

TEMA VIII LAS VIRTURDES
Moral=ética: norma, conducta
INTRODUCCIÓN Cristo murió en la cruz para cumplir la ley y darnos vida en abundancia para que pudiésemos alcanzar la paz verdadera.
Décimo quinto programa
7. LA ELEVACIÓN SOBRENATURAL Y EL PECADO ORIGINAL
LA VIDA EN CRISTO LA VOCACIÓN DEL HOMBRE: LA VIDA EN EL ESPÌRITU
Unidad 2 – 4° medio Miss Rocío González Ramos
VALORES EDUCATIVOS SEGÚN EL CARISMA
Los dones del Espíritu Santo
En el Bautismo se comunica una nueva vida:
IDENTIFICARSE CON CRISTO, 1
ÉTICA GENERAL El arte de vivir
VIDA DE LA GRACIA, 18 El ejercicio auténtico de la libertad consiste en dirigirse al verdadero Bien con dominio de los propios actos. El hombre ama a.
El Espíritu Santo el Gran Desconocido
LA MORAL EN LOS GRIEGOS.
“Pueblo de Dios en Misión” Parroquia Santa María Goretti.
HABLAR, REZAR, AMAR..
Dios es amor..
EL BIENESTAR COMO FIN DE LA ECONOMÍA
Cristo nos muestra el camino de la plena realización
TESTIMONIO Este testimonio ha surgido al querer poner palabras a un objeto que hemos estado vendiendo en la Tienda Solidaria que organizamos cada año en.
ORACIÓN AL ESPÍRITU SANTO Del Beato Padre Santiago Alberione.
LOS DONES DEL ESPÍRITU SANTO
Los dones del Espíritu Santo
Fiesta de la Epifanía del Señor
DESIDENTIFICARSE ANTHONY DE MELLO.
LA CARIDAD o AMOR TEOLOGAL P. José María Antón ROMA 26/06/2012.
¿Por qué es tan bueno el Evangelio?
LA PERSONA HUMANA La Persona Ser Inteligente
La vida en Cristo: gracia y libertad
Palabra de Vida Febrero 2011 «Los que se dejan conducir por el Espíritu de Dios, esos son hijos de Dios» (Rm 8,14).
Acompañamiento espiritual
Se divide en cuatro capítulos que coloquialmente los nombre de esta manera: 1.La fe de nuestros antepasados, los padres de la fe 2.La fe se experimenta.
Mensaje del Papa Benedicto XVI para la cuaresma 2013 CREER EN LA CARIDAD SUSCITA CARIDAD.
1 LAS RAZONES DE NUESTRA ESPERANZA ❶_¿Qué es la apologética?
Acercamiento a la Teología Moral
LA VIDA CRISTIANA CATÓLICA.
ÁMBITOS DE LA FILOSOFÍA PRÁCTICA
Ven ESPÍRITU SANTO ven ven.
4 DIOS Y EL MAL ❶_La existencia del mal ❷_El poder de Dios
Teología de la Virtud (1) ¿Es posible actualizar, de forma inteligente e innovadora, la «ética de la virtud»? “Las virtudes no son términos valor, como.
9 LA SEXUALIDAD Y LA FAMILIA Unidad La sexualidad humana
DEL APETITO CONCUPISCIBLE
Pentecostés.
LAS CARACTERÍSTICAS DE LA FE
Palabra de Vida Febrero 2011 "Todos los que son conducidos por el Espíritu de Dios son hijos de Dios" (Rm 8,14).
8 LOS FUNDAMENTOS DE LA MORAL CRISTIANA ❶_El arte de vivir
Los dones del Espíritu Santo Ven, Espíritu Creador.
Palabra de Vida Febrero 2011 “Todos los que son conducidos por el Espíritu de Dios son hijos de Dios" (Rm 8,14).
Epifanía significa manifestación. Hoy Jesús se manifiesta a unos magos venidos de Oriente.
EPIFANIA DEL SEÑOR 6 de Enero 2011.
PENTECOSTÉS CLLOPEZ20014.
CARLOS PALOMINO PAREJA
Los DONES ESPÍRITU del.
SANAR ES AMAR AL UNIVERSO y todo lo que hay en él, incluidos los seres humanos.
Dones del Espíritu Santo
Milicia de la Inmaculada
Todo conocimiento y toda elección tienden a algún bien.
PADRE NUESTRO.
Los Principios Filosóficos Les Deseo que la La Fuerza de de la Tradición acompañen siempre STG. Dr. Mariano E Rivera Sánchez Los Principios Filosóficos.
Historia de la Ética.
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
PRINCIPIOS, VALORES Y VIRTUDES
La vida humana es una realidad infinitamente superior debido a nuestro espíritu, la inteligencia y la voluntad. Gracias a estas capacidades superiores,
PRINCIPIOS MORALES CRISTIANOS Algunos INTERROGANTES ¿Qué es la ética? ¿Qué es la moral? ¿Cuáles son los principios éticos universales? ¿Cuáles son los.
LECTIO DIVINA II DOMINGO DE PASCUA CICLO B. Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 4, En el grupo de los creyentes todos pensaban y sentían.
La palabra virtud proviene del griego areté y del latín virtus que significa viril, fuerza de carácter, capacidad, aptitud, excelencia, dinamismo, arrojo.
ANTHONY DE MELLO «Dios me concedió el don de desidentificarme de mí misma y de poder ver las cosas desde fuera» ─dijo Santa Teresa.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Transcripción de la presentación:

7 LA VIDA EN CRISTO Unidad El cristianismo no es un moralismo 2. El hombre, ser moral 3. Saber lo que está bien… y hacerlo 4. No tengan miedo a ser santos

EL CRISTIANISMO NO ES UN MORALISMO RELIGIÓN CATÓLICA LA VIDA EN CRISTO 7 1. EL CRISTIANISMO NO ES UN MORALISMO El cristianismo nace del encuentro personal con Cristo, no de una decisión ética o de una gran idea. Es una Buena Nueva porque anuncia que el amor de Dios es capaz de transformar nuestra vida. La herejía pelagiana Afirma que el hombre es capaz de guardar por sí mismo la Ley moral, sin el auxilio de la gracia divina. Reduce el cristianismo a un contrato moral con Dios. Convierte a Jesucristo en un mero ejemplo a seguir. Olvida la limitación de la criatura y la herida causada por el pecado original. El hombre no es bueno por amar a Dios, sino que es Dios quien, al amarnos, nos hace buenos. La moralidad no tiene que ver tanto con normas de conducta, como con el hecho de que nuestras acciones van forjando nuestra personalidad.

¿Dónde reside la felicidad? RELIGIÓN CATÓLICA LA VIDA EN CRISTO 7 2. EL HOMBRE, SER MORAL 2.1. El misterio de la libertad 2.2. La búsqueda de la felicidad El hombre es el único ser que tiene la capacidad de conducirse a sí mismo. El hombre busca por naturaleza la felicidad. Actos del hombre ¿Dónde reside la felicidad? Son aquellas acciones que realizamos inconsciente e involuntariamente. A esta pregunta se ofrecen diversas respuestas. Pero no todas ellas son acertadas. Es la pregunta del joven rico a Jesús. La felicidad es más que un estado subjetivo de bienestar. Consiste en lograr una vida plena. Actos humanos Son aquellas acciones en las que intervienen la razón y la voluntad. Implican responsabilidad.

RELIGIÓN CATÓLICA LA VIDA EN CRISTO 7 2.3. El Decálogo Cada vez que usamos mal la libertad empeoramos el mundo y nos malogramos a nosotros mismos. Por es,o es muy importante reconocer los principios morales que nos ayudan a distinguir el bien del mal. Si conocemos el modo de ser del hombre, podremos deducir estos principios, que por brotar de la naturaleza humana se denominan Ley natural. La Ley natural Pecar no es contravenir una norma, sino actuar contra la verdad de sí mismo y contra el proyecto de Dios para cada uno de nosotros. Sus principios están impresos en nuestro corazón, y podemos descubrirlos mediante la razón. Para ayudarnos a percibirlos con mayor claridad, Dios expresó el contenido de la Ley natural en el Decálogo. Los diez Mandamientos no limitan nuestra libertad, sino que le permiten elevarse hacia una vida plena.

SABER LO QUE ESTÁ BIEN… Y HACERLO RELIGIÓN CATÓLICA LA VIDA EN CRISTO 7 3. SABER LO QUE ESTÁ BIEN… Y HACERLO 3.1. El aguijón de la muerte Conocer la Ley no basta para conducirnos bien. Aunque sepamos lo que está bien, no siempre somos capaces de hacerlo. Junto con la aspiración al bien, hay en nuestro interior una fuerza que nos empuja hacia el mal. La causa de esta división interior es el pecado original. La razón Está herida por la ignorancia, que nos lleva a confundir el mal con el bien. La voluntad Está infectada por deseos de ser el centro de la realidad y de dominar. La afectividad Tiende hacia el agrado y la comodidad, aunque en ciertas ocasiones nos perjudique. Nuestra naturaleza no está totalmente corrompida, pero necesita ser sanada por la gracia divina.

3.2. La fuerza de las pasiones RELIGIÓN CATÓLICA LA VIDA EN CRISTO 7 3.2. La fuerza de las pasiones A pesar de las tendencias dispares que sentimos dentro de nosotros, seguimos siendo libres en nuestro actuar. Las pasiones pueden dificultar obrar bien de dos modos: La moralidad no consiste en reprimir las pasiones, sino en integrarlas en la unidad de la persona y orientarlas hacia el bien. Produciendo propensión hacia lo placentero. Produciendo aversión hacia lo arduo. Por eso, la vida cristiana es un combate, con caídas y conversiones continuas. Nuestras acciones generan en nosotros hábitos, que pueden ser buenos (virtudes) o malos (vicios). Afectividad Facilita la vivencia del propio yo. Brota de nuestro modo de ser.

7 3.3. Las virtudes morales ACTOS HUMANOS Dejan huella en el mundo RELIGIÓN CATÓLICA LA VIDA EN CRISTO 7 3.3. Las virtudes morales ACTOS HUMANOS Dejan huella en el mundo Dejan huella en nosotros Hábitos Vicios Virtudes Las virtudes fortalecen la voluntad para el bien. Las virtudes cardinales son aquellas que están en la raíz de todas las demás virtudes. Son cuatro: Capacidad de aplicar los principios morales a las situaciones concretas. Prudencia Disposición a dar a cada uno lo que es suyo. Justicia Nos ayuda a superar las dificultades que implica realizar el bien. Fortaleza Nos permite evitar que la tendencia al placer dirija nuestra vida. Templanza

NO TENGAN MIEDO A SER SANTOS RELIGIÓN CATÓLICA LA VIDA EN CRISTO 7 4. NO TENGAN MIEDO A SER SANTOS 4.1. La plenitud está en el amor La adquisición de las virtudes morales no es lo que nos convierte en personas realizadas y plenas. Dios no quiere que seamos «buenos chicos», sino algo más profundo: que seamos santos. La santidad es el estado de felicidad colmada que brota del amor a Dios y a los demás. Este amor consiste en la entrega de sí mismo por el bien del otro. La perfección del amor es mucho más que un perfeccionamiento moral. Requiere nacer de nuevo de la mano de Dios. De este modo, participamos en la plenitud de la vida de Dios.

Los dones del Espíritu Santo RELIGIÓN CATÓLICA LA VIDA EN CRISTO 7 4.2. Las virtudes teologales 4.3. La acción del Espíritu Santo Son aquellas que Dios infunde en el alma. A las virtudes teologales acompañan a los dones del Espíritu Santo. Nos hace anhelar la felicidad que solo Dios nos puede conceder, con la seguridad de que Él es poderoso y fiel para cumplir sus promesas. Esperanza Los dones del Espíritu Santo Nos hacen dóciles a las inspiraciones de este mismo Espíritu. Nos ayudan a vivir según la voluntad de Dios. Sus frutos son el amor, la alegría y la paz. Es la virtud que da vida a las demás virtudes. No es fruto de nuestro esfuerzo, sino un don de Dios. Caridad Los dones del Espíritu Santo son siete: Sabiduría. Entendimiento. Consejo. Fortaleza. Ciencia. Piedad. Temor de Dios. Por ella nos abrimos confiadamente a la acción de Dios en nosotros, poniéndonos en sus manos. Fe