EL ISLAM.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL IMPERIO ÁRABE MUSULMAN
Advertisements

A-04 La Mezquita de Córdoba
El Mundo Musulmán.
ARTE ISLÁMICO: LOCALIZACIÓN
LA EXPANSIÓN DEL ISLAM. LA EXPANSIÓN DEL ISLAM.
INCAS ÍNDICE 1. Localización y capital 2. Economía
LA INVASIÓN MUSULMANA: AL- ANDALUS
EL ISLAM.
Arquitectura y decoración
Al-Andalus: economía y sociedad
EL ISLAM Una aproximación C.A.R.E.I.. Hacer Oración Cinco Veces al Día El pilar más importante del Islam. El musulmán está obligado a hacer esta oración.
Cultura y arte islámicos
Mª EUGENIA BELLO BETANCORT
Al Andalus Musulmanes y cristianos.
obras arquitectónicas
Una aproximación C.A.R.E.I.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
De la Antigüedad a la Edad Media (3) El Islam
El islam y la conquista del mediterráneo
ORIGEN DE LAS CIVILIZACIONES
Tema 5 – el islam y al-ándalus
TEMA 5: EL ISLAM Y AL-ANDALUS
Arte islámico Contraste entre el esplendor de la civilización islámica y el empobrecimiento cultural de la Europa feudal. Arte: Diversidad, pero lenguaje.
Fraccionamiento I. Romano Occidente I.Romano Oriente-Bizancio
UNIDAD 2 AL ÁNDALUS: LOS TERRITORIOS HISPANO-MUSULMANES EN LA EDAD MEDIA ( )
EL ISLAM Colegio de los SS.CC. Providencia
EL ISLAM.
ARTE ISLÁMICO IES EMILIO ALARCOS. GIJÓN GUILLERMO PALICIO RODRIGUEZ
ARTE MUSULMÁN.
LOS PUEBLOS BÁRBAROS, BIZANCIO, EL ISLAM Y LOS CAROLINGIOS.
*EL ISLAM*.
ARTE HISPANOMUSULMÁN Arte e Islam
EL ARTE Gótico Y EL ARTE MUSULMAN
El Islam.
El Islam Alfredo Valdez
El Islam.
Principales características
ISLAM “EL RECTO SENDERO” Colegio SSCC Providencia
ISLAM “ EL RECTO SENDERO ” Colegio SSCC Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: 7º básico.
2000 a.C. Abraham, y su hijo Ismael construyen la Kaaba, un santuario islámico en La Meca, en la actual Arabia Saudí.
PUPI VIAJA POR EL MUNDO PARA CONOCER EL ARTE
UNIDAD 3.-EL ISLAM Y AL -ANDALUS TOMAMOS APUNTES.
EL ISLAM.
Al-Andalus.
EL ISLAM.
Arquitectura y decoración
PAKISTÁN La meva maleta 2014.
María Cristina Meneses Albizu-Campos
2.5. LA MEZQUITA Y EL PALACIO EN EL ARTE HISPANOMUSULMÁN.
- 622 : El profeta Mahoma fue expulsado de la Meca y huye a Medina
Visigótico, mudéjar, románico y gótico
LA VIDA EN AL- ANDALUS Los musulmanes y su legado. Los musulmanes establecieron en al-Andalus su religión, sus leyes y sus costumbres. La religión de.
El ISLAM Reconocen el surgimiento del Islam apreciando la relevancia histórica que posee dicha religión y cultura.
ARTE ISLÁMICO.
Tema 1 Las religiones monoteístas
PENÍNSULA ARÁBIGA. PENÍNSULA ARÁBIGA Características Clima desértico, agricultura solo en zonas costeras y oasis en el interior. Los grupos nómades.
Desarrollo cultural durante el Imperio de Carlomagno
ORÍGENES Es una religión monoteísta que surge en la Península Arábiga en el siglo VII. Se basa en el sometimiento a Alá y significa “resignación a la voluntad.
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA
EL ISLAM: el arte Tipos de arcos Arcos lobulados Arco de herradura
LA MEZQUITA.
Siglo III: imperio romano se debilita ejercito se debilita Sus fronteras quedan desprotegidas Siglo V: ataques de diferentes pueblos germanos. El reino.
La Alta Edad Media (resumen). suponen la división de la antigua unidad mediterránea: bárbaros/bizancio. suponen la fragmentación de Europa Occidental.
EL ISLAM EL MUNDO MUSULMÁN
ISLAM Daniel Felipe Quijano Samboní Licenciatura en Educación religiosa Universidad de la Salle Religión y espiritualidad.
Sesión VIII El Islam Instituto de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas –IIHAA – Escuela de Historia. Universidad de San Carlos de.
La vida en al-Ándalus. La religión: el islam En el siglo VII Mahoma comenzó al predicar la religión. Alá es su dios El Corán es su libro sagrado.
El Islam “No hay otro Dios sino Alá, Mahoma es un gran o único profeta”.
Por: Cristina Palanca Martín
LA VIDA EN AL- ANDALUS.
Transcripción de la presentación:

EL ISLAM

LA CONSTRUCCIÓN DE UN IMPERIO

REVELACIÓN DEL ARCANGEL SAN GABRIEL LA REVELACIÓN REVELACIÓN DEL ARCANGEL SAN GABRIEL LA CUEVA HIRA

LAS GRANDES ETAPAS HISTÓRICAS

LOS CINCO PRECEPTOS DEL ISLAM LA PEREGRINACIÓN A LA MECA AL MENOS UNA VEZ EN LA VIDA LA ORACIÓN CINCO VECES AL DÍA LA PROFESIÓN DE FE LA LIMOSNA EL AYUNO DURANTE EL RAMADÁN

LOS ELEMENTOS SAGRADOS: LA KAABA Y EL CORÁN

LA CIUDAD

LAS PRINCIPALES PARTES DE LA MEZQUITA

EL MIHRAB Y EL MINBAR DE LA MEZQUITA

ACTIVIADES ECONÓMICAS: AGRICULTURA ENORME DESARROLLO DE LA AGRICULTURA DE REGADÍO: NUEVOS INGENIOS COMO NORIAS, ACEQUIAS O BALANCINES INTRODUCCIÓN DE CULTIVOS COMO FRUTAS, HORTALIZAS, ARROZ O CAFÉ. PREDOMINIO DE GRANDES LATIFUNDIOS EN MANOS DE LA ARISTOCRACIA

LAS PRINCIPALES RUTAS COMERCIALES IMPORTABAN DE ÁFRICA Y ASIA SEDA, ESPECIAS, METALES PRECIOSOS, ESCLAVOS, PAPEL..ETC. QUE LUEGO LLEVABAN HASTA OCCIDENTE OBTENIENDO GRANDES BENEFICIOS

GRAN DESARROLLO DE LA ATIVIDAD ARTESANAL: REALIZADA EN LAS CIUDADES MAESTROS EN TRABAJAR LA CERÁMICA, LA MADERA, LA SEDA, LOS METALES PRECIOSOS, EL MARFIL..ETC TRABAJOS REFINADOS Y MUY APRECIADOS EN TODO EL MUNDO DESTACAN: TAPICES, VASIJAS, ARQUETAS, TEXTILES, ARMAS, PERFUMES, JOYAS..ETC.

DIFERENTES TIPOS DE ARCOS

DIFERENTES TIPOS DE BÓVEDAS Y CÚPULAS BÓVEDA DE MOÁRABES BÓVEDA DE CRUCERÍA CÚPULA BULBOSA CÚPULA DE MEDIA NARANJA

TRES MOTIVOS DECORATIVOS VEGETAL CALIGRÁFICA GEOMÉTRICA

GRANDES MEZQUITAS: DOMO DE LA ROCA. JERUSALÉN

GRANDES MEZQUITAS: DAMASCO

GRANDES MEZQUITAS. KAIROUAN. TÚNEZ

GRANDES MEZQUITAS. MEZQUITA AZUL. ESTAMBUL

GRANDES MEZQUITAS. SAMARKANDA

ESCULTURA Y PINTURA

OTRAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS CERÁMICA ARQUETA DE MARFIL TAPIZ ARTESONADO DE MADERA

EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS MATEMÁTICAS ASTRONOMÍA MEDICINA GEOGRAFÍA BOTÁNICA ÓPTICA