Phylum Arthropoda Subphylum Crustáceo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Menú Fin Animales Ovíparos Animales Vivíparos Animales Invertebrados
Advertisements

MENÚ DE TEMAS ANIMALES OVÍPAROS ANIMALES VIVÍPAROS
Menú Animales vertebrados Animales invertebrados Animales ovíparos
ANIMALES VERTEBRADOS SON:
Tema 10 Los animales.
Tema 10 Los animales.
LOS INVERTEBRADOS 4 SOFIA RALLO CRESPO.
LOS INVERTEBRADOS 4 ANABEL RALLO CRESPO.
LOS INVERTEBRADOS MARTA.
Los Animales Invertebrados
Tema 3. Los invertebrados.
Los invertebrados.
TEMA 3 LOS CRUSTACEOS Rafael J. Olmedo.
ANIMALES VERTEBRADOS.
ESPONJAS Son los animales más simples que existen. La mayoría son marinas y están fijadas a las rocas Tienen una forma irregular. Su cuerpo está agujereado.
ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
Animales Invertebrados
UNIDAD 4. TEMA 3. (V.- Animales Artrópodos y Cordados)
Phylum Onychophora Cuerpo parecido a una oruga.
Filo Arthropoda Subfilo Crustacea.
Mandibulados o antenados
Los mamíferos Los mamíferos son animales vertebrados, son vivíparos, y se alimentan de leche materna cuando acaban de nacer. cabeza En el cuerpo de los.
VERTEBRADOS INVERTEBRADOS
INVERTEBRADOS ARTRÓPODOS.
LOS ANIMALES.
De entre todos los grandes grupos de seres vivos que existen, el grupo de los animales es el que mejor conocemos. Todos ellos son capaces de moverse y.
Los animales invertebrados son aquellos seres pluricelulares que no tienen ni columna vertebral ni esqueleto interno. Todos ellos son heterótrofos y son.
Los animales invertebrados
Artrópoda:El triunfo de los animales ecdizosoos articulados
ARTROPODOS.
Conozcamos el Reino Animal
PECES, ANFIBIOS Y REPTILES
Sub Phylum CRUSTACEA.
LOS ANIMALES..
LOS ARTRÓPODOS 1º Bachillerato E.
Animales Vertebrados Invertebrados Ovíparos Vivíparos Salir Menú.
ARTRÓPODOS Y EQUINODERMOS.
LOS ANIMALES Los vertebrados Los invertebrados
Laboratorio del pescado Integrantes: milagros Cisneros Yessika Varela Ruth morales Clarizza boya XIIC-1 Loida Gonzales mesa N3 Karla Gonzales.
ARTROPODOS.
LOS SERES VIVOS Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio.
Animales vertebrados e invertebrados
2013 Los Crustáceos PROFESOR: OSWALDO Álvarez Montalvo
Los animales invertebrados son aquellos seres pluricelulares que no tienen ni columna vertebral ni esqueleto interno. Todos ellos son heterótrofos y son.
Los animales invertebrados
CANGREJO.
Subphylum Crustacea Dominio: Eukarya Reino: Animalia
 Las langostas son unisexuales, como la mayoría de los crustáceos superiores. Los machos se distinguen porque todas las patas torácicas terminan en uña;
ANIMALES INVERTEBRADOS
Integrantes: Pabla Rojas Castillo y Barbara Vergara Santibáñez. Asignatura: Electivo de Biología Profesora : María Soledad Ríos Curso : 3ºC.
Integrantes: María Vasconcelos Vílchez. Joseline Hernández.
Shirley cortes . Liliana rincón. Ingrid sierra. Jessica Vargas.
Los animales invertebrados
Tema 2 Los animales.
PHYLUM ARTHROPODA.
REINO ANIMAL.
Seres vivos invertebrados
animales invertebrados
LOS CRUSTÁCEOS ¡Artrópodos en el agua!.
Crustáceos.
Son organismos pluricelulares con células de tipo eucariotas.
LOS ANIMALES INVERTEBRADOS.
EQUINODERMOS.- Descripción externa:
LOS ARTROPODOS Constituyen el grupo de animales màs numeroso con mas de 1 millon de especies y ademas viven en todos los medios. Constituyen el grupo de.
Los animales Clara Caballero Ruiz C.E.I.P. Elena Martín Vivaldi 5º.
LOS ARÁCNIDOS.
Arthropoda.
1) PORÍFEROS Y CELENTÉREOS
Animales Invertebrados
REINO ANIMALIA.
Transcripción de la presentación:

Phylum Arthropoda Subphylum Crustáceo

Los Artrópodos. Clasificación Científica. Dominio: Eureka Reino: Animalia Subreino: Eumetazoa Seperfilo: Ecdysozoa Filo: Arthropoda.

Subperfilos. Trilobitomorpha Cheliceratas Crustaceas Unirramea Hexapodas

Características Generales. Presencia de apéndices articulados (patas, antenas, branquias, pulmones, mandíbulas, quelíceros. Presencia de un esqueleto externo o exoesqueleto quitinoso que mudan periódicamente. El exoesqueleto esta formado por: quitina, proteínas, lípidos y sales de calcio. En el caso de los cangrejos y otros crustáceos decápodos cuya cutícula aparece calcificada, por depósito de carbonato cálcico.

Crustáceos. clasificación científica. Dominio: Eukarba Reino: Animalia Subreino: Eumetazoa Superfilo: Ecdysozoa Filo: Arthropoda Subfilo: Crustacea

¿Qué son los Crustáceos? Son un grupo extenso de artrópodos se denominan así porque en su exoesqueleto se depositan sales calcáreas que les proporcionan gran dureza. Algunas especies de crustáceos se alimentan de microorganismos y de detritos orgánicos que se encuentran en suspensión en el agua. Otras especies son carnívoras y se alimentan de animales o de cadáveres en descomposición. Ciencia que los estudia es: carcinología

Características Su cuerpo esta dividido en: Cefalotórax: lleva cinco pares de patas toráxicas, el primer par terminan en pinzas. Abdomen: Constituida por seis anillos y el telson poco desarrollado, quedando plegado debajo del cefalotórax. Machos el abdomen es mas estrecho que en la hembra. El orificio anal se abre en el telson, los anillos 3 y 5 están soldados en una pinza triangular e mayor tamaño en los ejemplares machos. La mayoría son acuáticos de agua dulce y respiran por branquia, algunos son terrestres como la cochinilla húmeda.

Quelìpedos Propodio Antena Carpo Rostro Ojos Patas Caminadoras Caparazón

Clasificación Clase Malacostraca Subclase Phyllocarida Subclase Hoplocarida (galeras) Subclase Eumalacostraca (krill, camarones, cangrejos, gambas, langostas, cochinillas de humedad)

Subclase Eumalacostraca Cangrejo.

Tipos de cangrejos Cangrejo de Halloween Cangrejo de los cocoteros.

Tipos de cangrejos. Liocarcinus, un cangrejo nadador Centollo (Maja) en el mercado

Tipos de cangrejos. Jaiba (Callinectes sapidus). Cangrejo rojo de las marismas Cangrejo de mar. (Procambarus clarkii).

Tipos de cangrejos Cangrejo de rio (Carncinus meanas) cangrejo de rio

Callinectes Sapidus clasificación científica Reino: Animalia Subfilo: Artrópoda Filo: Crustacea Genero: Callinectes Especie: C. Sapidus. Cangrejo de mar: Callinectes Sapidus.

La jaiba o cangrejo azul. Callinectes Sapidus Es un crustáceo decápodo que presenta cinco pares de patas. Su cuerpo está cubierto de un exoesqueleto de color verde oscuro. En los machos, las patas (pleópodos) tienen un color gris-azulado. Las hembras las puntas de las patas son de tonalidad rojizo-anaranjada. Contiene: Quintina, proteína, sales de calcio.

Característica Generales. Alimentación: Son especímenes activos y voraces; su dieta alimenticia está basada en crustáceos, peces, gran variedad de moluscos y algas. Reproducción: son ovíparos. Se reproducen en aguas próximas a las costas en primavera y verano. Se calcula que la fecundidad de una hembra de tamaño promedio, es de 700.000 a 2 millones de huevos. Hábitat: Habitan en costas tropicales y templadas, en aguas de bahías, lagunas costeras, y desembocaduras de los ríos, a una temperatura entre los 18 y 23° C, y en Pueden vivir entre 3 y 8 años.

Cangrejo de rio. Características generales. El cangrejo de río vive en las aguas dulces, principalmente en terrenos calizos. Camina hacia adelante y nada hacia atrás. Tiene costumbre nocturnas. Durante el día permanece escondido entre las rocas. Se alimenta de larvas, gusano y pececillos. Las hembras ponen unos 250 huevos y los llevan bajo el abdomen hasta su eclosión. Experimentan mudas para crecer, porque la coraza es rígida. El primer año tiene 8 mudas; el segundo, cinco y después sólo una en otoño. Viven 20 años o más.

Morfología Externa. Se distinguen en dos regiones 1.Ra Cefalotórax: Reúne bajo un fuerte caparazón de caliza la cabeza y el tórax. En la cabeza lleva dos pares de antenas; los ojos, que son pedunculados y compuestos, (muchas facetas) y la boca masticadora, con tres pares de piezas. En el tórax tienen cinco pares de patas articuladas, terminados en pinza los tres primeros pares, está muy desarrollado el primer par. Debajo del caparazón están las branquias, por donde respiran.

2da. Abdomen: Está formado por seis anillos, que llevan en su parte inferior unos apéndices pequeños, que sirven para transportar los huevos, respiración, locomoción, terminan en un abanico caudal de cinco piezas.

Anatomía Interna. Corazón: ocupa la posición central y es bien visible se puede seguir el curso de la arteria aorta y de la abdominal. Molino gástrico: se sitúa en cima de la boca de forma análoga, hasta el intestino. Las branquias: ocupa una cámara branquial aislada del resto de los órganos contenido en el cefalotórax, el escafognato, es largo y plumoso puede verse sobre las branquias. Ovarios o testículos: tienen forma de Y, situadas encima del hígado o hepatopáncreas, son unisexuales. Sistema nervioso: se condensa en los ganglios cerebroides y el ganglio nervioso posterior situado en la base de las patas. Las glándulas verdes: ocupa posición interna en el caparazón esta situada detrás de los ojos.

Parasito de la Sacculina Es un genero de percebes que es un castrador de cangrejos. La hembra sacculina larva encuentra un cangrejo y camina sobre ella hasta que encuentra una articulación y muda en un formulario llamado quentrogon. Quentrogon, es inyectado en el cuerpo blando del cangrejo mientras que su cascara se cae. La sacculina crece en el cangrejo emergiendo como un saco conocido como; externa en la parte trasera del cangrejo (tórax), donde el cangrejo huevo se incuba. La invasión de la sacculina provoca que el cangrejo sea incapaz de realizar la función normal de la muda, (perdida de la nutrición en el cangrejo y deteriora su crecimiento global. Parasito de la Sacculina

Disección de un Cangrejo.

Pates que conforman al cangrejo.

GRACIAS. CANGREJOS