Átomos polielectrónicos (2)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cómo uso la Regla de las Diagonales?
Advertisements

Unidad 2 Estructura electrónica de los átomos. Sistema Periódico
OBTENCIÓN DE LA ESTRUCTURA ELECTRÓNICA FUNDAMENTAL DE UN ÁTOMO POLIELECTRÓNICO Para obtener la estructura electrónica energéticamente fundamental de un.
MODELO MECÁNICO CUÁNTICO DEL ÁTOMO
Profesora: Priscilla Guzmán C. Colegio San José
Teorías Atómicas.
ESTRUCTURA ATOMICA Y ENLACE QUÍMICO
QUÍMICA GENERAL Unidad III: Distribución de electrones en los átomos
Configuración electrónica y números cuánticos
M en C Alicia Cea Bonilla
ESPECTROS ATÓMICOS.
Configuración Electrónica
TEORIA CUANTICA ATOMO JAVIER DE LUCAS.
NÚMEROS CUÁNTICOS Y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
Configuración Electrónica
Principio de construcción (aufbau)
Partículas fundamentales del átomo
Estructura Atómica Mecanica Cuántica y Estructura Atómica
Modelos atómicos.
Estructura de la materia
Números Cuánticos Los números cuánticos son valores numéricos que nos indican las características de los electrones de los átomos. Desde un punto de vista.
El átomo: sus partículas elementales
Teoría Atómica Moderna
Mecanocuántico del Átomo
Propiedades periódicas de los elementos químicos
Átomos polielectrónicos
NÚMEROS CUÁNTICOS Para poder describir la distribución de los electrones en el hidrógeno y otros átomos la mecánica cuántica necesita de 3 números cuánticos.
Modelo actual y Números Cuánticos
Configuración electrónica y
Configuración electrónica
Configuración electrónica. Profesora: Encarnación Cofré Santibañez
Evaluación 3 Integrales (90 %) Controles cátedras ejercicios (10%) Nota de aprobación: 4,0 promedio en Cátedra Evaluación Final: Nota promedio Cátedra.
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS
CONFIGURACIÒN ELECTRÓNICA
Unidad I: Enlace Químico e Interacciones Intermoleculares
Estructura de la materia
Santiago Antúnez de Mayolo
QUÍMICA GENERAL Unidad III: Distribución de electrones en los átomos
Modelo cuantico Ross Alejandra Silva Torres Ingeniería eléctrica
Tabla Periódica De los Elementos.
4. Números cuánticos De acuerdo a la mecánica cuántica, cada electrón en un átomo es descrito por cuatro números cuánticos: Número cuántico principal.
Números cuánticos - configuración electrónica y la tabla periódica y sus propiedades. Profesor de Biología y Ciencias: Andrés Orlando Jara Cáceres -
TABLA PERÍODICA Química General Inga. Norma Brecevich U.T.N. F.R.L.P.
Tabla de diagonales 1 s 2 p 3 d 4 f 5 6 7
Números cuánticos.
Propiedades periódicas
EOFAP ING. AGERICO PANTOJA CADILO
  INTRODUCCIÓN ¿Por qué determinados elementos tienen propiedades semejantes? estas pregunta se puede contestar con la moderna teoría atómica en función.
ESTRUCTURA ATÓMICA.
Configuración electrónica de los átomos
LA TABLA PERIÓDICA..
ESTRUCTURA ATOMICA El átomo puede definirse como la unidad básica de un elemento que puede entrar en combinación química. -Dalton imaginó un átomo como.
1904 por Joseph John Thomson 1911 por Ernest Rutherford
El núcleo y sus radiaciones Clase 13 Curso 2009 Página 1 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Momentos nucleares Pauli, en 1924, introdujo.
TABLA PERIÓDICA ENLACE QUÍMICO Física y Química – 4º ESO.
6. Mecánica cuántica.
Departamento de Ciencias y Tecnología GEST 2020 Jimmy Peña Materia y Energía Introducción a la Química.
Tabla Periódica y Propiedades Periódicas
TABLA PERIÓDICA ENLACE QUÍMICO Física y Química – 4º ESO.
Propiedades Periódicas
ELABORO: M. en C. NAYELI SARAI BÁEZ HERNÁNDEZ
EXPLORACIÓN POR EL MUNDO DE LA MATERIA
NÚMEROS CUÁNTICOS.
Resumen. Modelos atómicos Después de los modelos iniciales de Thomson y Rutherford, en los que los electrones podían tener cualquier energía, una serie.
Leyes físicas Estructura atómica de la materia Ondas Electromagnéticas
Lic. Walter de la Roca1 Objetivo de la presentación: Unidad 1 (Parte III 1.1.2) Repasar conceptos de Química General que son fundamentales para Química.
Recapitulación Estructura Atómica
Propiedades periódicas de los elementos
Estructura de la Materia
Cuarta sesión Orbitales.
Transcripción de la presentación:

Átomos polielectrónicos (2) Décimo Tercera Sesión Átomos polielectrónicos (2)

Aproximación de Hartree Aproximación de campo central Aproximación de electrones independientes Aproximación orbital

Niveles de energía. Átomos polielectrónicos E=E(n,l) Panorama general, hay que calcular para cada átomo 3

Efecto anormal de Zeeman Otto Stern (1888-1969). Premio Nóbel 1943. Walther Gerlach (1889-1979) 4

Efecto anormal de Zeeman (2) Aún sin la presencia de un campo magnético había líneas del espectro que se desdoblaban. En presencia de un campo magnético había más líneas que las esperadas para los valores de m. 5

Efecto anormal de Zeeman (3) George Uhlenbeck (1900-1988). Samuel Goudsmit (1902–1978). 6

Efecto anormal de Zeeman (4) Propusieron que el efecto anormal de Zeeman se explicaba por el spín de los electrones. 7

Efecto anormal de Zeeman (5) Este es un resultado que no predice la resolución de la ecuación de Schrödinger, pero si la de Dirac (efecto relativista). 8

Principio de Exclusión Wolfgang Ernst Pauli (1900-1958). Premio Nóbel en 1945. 9

Principio de Exclusión (2) En un sistema químico no puede haber dos electrones con la misma energía, al menos difieren en la energía debida al campo magnético de espín. 10

Orbitales Orbitales naturales: Dependen de n, l y m. Orbitales de espín: Dependen de n, l, ml y ms. 11

Orbitales Orbitales naturales: Dependen de n, l y m. Pueden describir a dos electrones, uno con espín  y otro con espín . Orbitales de espín: Dependen de n, l, ml y ms. Describen a un solo electrón. 12

Principio de Exclusión (3) En un sistema químico no puede haber dos electrones con sus cuatro números cuánticos iguales. 13

14

32 15

32 50 16

17

Configuraciones electrónicas 18

Configuraciones electrónicas Dentro del esquema de Schrödinger se acostumbra describir un átomo por medio de la configuración electrónica de su estado fundamental o estado base. El estado fundamental o base es aquel en que el átomo toma el mínimo valor posible para su energía electrónica es decir, donde la suma de las energías individuales de cada uno de los electrones es un mínimo. 19

Configuraciones electrónicas (2) Escribir la configuración electrónica del estado basal de un átomo significa asignar a cada electrón sus cuatro números cuánticos de tal manera que se obtenga el mínimo de energía. 20

Principio de Construcción “Aufbau” Si se desea conocer la configuración electrónica del estado fundamental del elemento con número atómico Z, es necesario conocer la configuración electrónica del estado fundamental del elemento con número atómico Z-1 y asignar, al nuevo electrón, los valores de los números cuánticos correspondientes al estado de menor energía disponible. 21

22

23

Regla de las Diagonales Es una regla nemotécnica para recordar la secuencia de energías de los orbitales, debida al científico mexicano Jaime Keller Torres (1936 - 2011), quien la propuso en 1955. 24

Regla de las Diagonales (2) Se ordenan los orbitales en columna en orden creciente de número cuántico principal n y en renglón en orden creciente de número cuántico azimutal l. Enseguida se trazan líneas diagonales de arriba hacia abajo y de derecha a izquierda que determinan el orden de energía de los orbitales 25

26

27

28

29

Core 30

31

32

33

Primera Regla de Hund El término de mayor multiplicidad tiene menor energía. M=2S+1 S- espín total 34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

Excepciones <=Lleno 4d y vacío 5s Cr [Ar]4s1 3d5 <= Capas s y d semillenas Cu [Ar]4s1 3d10 <= Prefiere llenar d, dejando s con 1 Nb [Kr]5s1 4d4 <= El 5s y el 4d están muy cercanos en energía Mo [Kr]5s1 4d5 <= Parecido al Cr. Ru [Kr]5s1 4d7 <= 5s semillena Rh [Kr]5s1 4d8 Pd [Kr]5s0 4d10 <=Lleno 4d y vacío 5s Ag [Kr]5s1 4d10 <=Semilleno 5s y lleno 4d 44

¿Qué átomos neutros se están indicando con las siguientes configuraciones electrónicas (no necesariamente del estado basal)?: [Ar]4s23d1 [Kr]4d45s2 [Kr]5s25p1 1s22s23s1 Presente las razones de su respuesta.

Propiedades Periódicas de los Elementos 46

“La Tabla Periódica (los elementos y la estructura atómica)” Librito: http://cea.quimicae.unam.mx/~Estru/ “La Tabla Periódica (los elementos y la estructura atómica)” 47

Ley Periódica Dimitri Ivánovich Mendeleiev (1834-1907) 48

Ley Periódica (2) “Las propiedades de los elementos químicos dependen periódicamente de sus números atómicos” (pesos atómicos, según la definición original de Mendeleiev) 49

Tabla Periódica Larga 50

Tabla Periódica Larga (2) 51

Alrededor de 30 propiedades de los elementos muestran periodicidad 52

Propiedades Periódicas 1 Radio atómico Radio iónico Volumen atómico Energía de ionización Afinidad electrónica Electronegatividad 53

Propiedades Periódicas 2 Valencia y número de oxidación Potencial estándar de óxido-reducción Densidad Puntos de ebullición y fusión Calores de evaporización, sublimación y solvatación 54

Propiedades Periódicas 3 Dureza Maleabilidad Comportamiento magnético Energía de enlace Coeficiente de expansión térmica Índice de refracción 55

Propiedades Periódicas 4 Espectro óptico (Visible, UV y RX) Conductividad térmica y eléctrica Etc. 56