FITOTERAPIA PARA EL SISTEMA EXCRETOR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nutrición Digestión Respiración Circulación Excreción.
Advertisements

CLORILOE CLORI ALOE.
¡¡¡¡¡¡¡ALPISTE!!!!!!!!.
INTOXICACIONES.
Integrantes: Francisca Godoy Vanessa Villegas Curso: 3 medio A
MANIPULADORES DE ALIMENTOS
Introducción El calcio es un elemento vital para el cuerpo.
¿Pensás que el Agua Oxigenada es de poca ultilidad? Entonces, sorprendete....
AGUA VIVA PLANETA SEGURO
Asombrosa Terapia de Agua.
Recomendaciones sobre dos viejos medicamentos.
Constipación Intestinal
Integrantes: Chávez Alexis Durán Lorena Guerrero Jonathan
Enfermedades Gastrontestinales
La INTOXICACION del organismo de manera
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
ALIMENTOS QUE CURAN Achicoria.
ALIMENTOS QUE CURAN El Ajo.
ALPISTE Lic. Rosa Juárez
Miguel Reyes Sanjuan Carlos Osorio
Cuidado de la salud en Invierno Swiss Just de Uruguay
A tu salud Salud y enfermedad.
INMUNO ALOE-5 Aplicaciones: Revitalizante, baja inmunidad, enfermedades respiratorias (resfriados, catarros), deportistas, estudiantes, ejecutivos, agotamiento.
LA SALVIA JUAN CARLOS RUÍZ PORRA LUCíA SERRANO LÓPEZ
ALPISTE¡¡¡¡¡¡¡ Recientemente científicos investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México analizaron el gran poder alimentario del alpiste,
1=Aguacate 2=Ajo 3=Cacao 4=Café 5=Cebolla 6=Canela 7=Jacaranda 8=Limón 9=Sauco 10=Fresa 11=Guayaba 12=Guaraná 13=Nogal 14=Nuez 15=Tomate 16=Tomillo 17=Orégano.
DESHIDRATACIÓN Crecimiento / Desarrollo.
TÉCNICAS DE HIDROTERAPIA
FITOTERAPIA EN AFECCIONES DEL TRACTO UROGENITAL
INOCUIDAD ALIMENTARIA en PRODUCCIÓN de VEGETALES en HUERTAS VERTICALES
ENFERMEDADES REINO MONERA.
Alimentación saludable para la prevención de enfermedades
FITOTERAPIA EN AFECCIONES DEL TRACTO UROGENITAL
Síntomas hepatitis.
Fitoterapia en afecciones del Sistema Excretor Humano
DOLOR ABDOMINAL.
Escuela de Alimentación Correcta
USO CLINICO DE LAS PLANTAS MEDICINALES
EN AFECCIONES DEL TRACTO RESPIRATORIO
Monserrath Vásquez López
AlCACHOFA Colerético- Colagogo Coadyuvante en el tratamiento de dispepsias PRESENTACIÓN: - GOTERO X 60ml - TABLETAS X 100.
Hidroterapia La cura por el agua.
PATÓGENOS EN CARNES DE AVES Y SUS DERIVADOS IQ yessica escobedo
 Es rico en vitaminas y minerales, sobre todo en hierro. Es preferible consumirlo crudo, en ensalada o como guarnición de carnes, ya que al hervirlo.
DIEGO ALEXANDER MONTAÑA CAMARGO
PLATAS MEDICINALES.
INFECCIONES RESPIRATORIAS EN LA INFANCIA. ¿Qué es un catarro? Respuesta inflamatoria defensiva de la mucosa respiratoria ante una agresión, habitualmente.
TRANSFER FACTOR KIDS 60 Cápsulas TRANSFER FACTOR RECALL 90 Cápsulas TRANSFER FACTOR CHEWABLE (Masticable) 90 Cápsulas FIBRE SYSTEM PLUS Caja de 30 Sobres.
Mitos sobre el café El café es un producto natural que ayuda a prevenir algunas enfermedades, y acrecienta el rendimiento físico y mental.
Realizado por Miguel Esteban Plo.  Una planta medicinal es un recurso, cuya parte o extractos se emplean como drogas en el tratamiento de alguna afección.
Se sabe que el tabaco perjudica seriamente la salud. Los investigadores lo denuncian como agente inductor, o al menos favorecedor, de multitud de trastornos.
El mango Te ayudara Eficazmente a mantener & mejorar tu salud. Contiene abundante fibra, por lo que ayuda a una buena digestion & evitar el extreñimiento.
Importancia en la gestión del medio natural
EL ROTAVIRUS Es un virus que causa casos graves de diarrea y vómitos. Afecta principalmente a los bebés y los niños pequeños. La diarrea y los vómitos.
Plantas Medicinales y Medicina Alternativa
Manuel Bernal Parra Enfermero profesional Universidad de Cundinamarca
Integrantes: Adelaida James Lorena López Leidi López Jenny Pedraza
¿QUÉ ES BIOPLUS FIBRA? Es un suplemento alimenticio, a base de fibras naturales que favorecen la digestión aumentando la motilidad intestinal y reduciendo.
MANIPULADORES DE ALIMENTOS
Recomendaciones sobre dos viejos medicamentos. PRIMERO.
VACUNA ANTIGRIPAL ARCO KARINA.
Staphylococcus aureus
Asombrosa Terapia de Agua. Asombrosa Terapia de Agua. DR. MAHMOUD HUSSAIN IBN SINA COMPANY.
Recomendaciones sobre dos viejos medicamentos.
Talleres de Preparados y Plantas Medicinales Encuentro Científico-Social de Cannabis Medicinal Salón José Miguel Ortiz, Sociedad de carpinteros y Ebanistas.
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
Equinácea. ¿Qué es?  La equinácea o echinacea es una planta procedente del este de América del Norte.
PHILLIUM Mezcla de Linaza con Aloe Vera, Salvado de Trigo, Fibra Prebiotica, Omega 3,6 y 9, Ganoderma Lucidum y Plantas Diuréticas Alcachofa y Diente de.
El mercurio y los riesgos para la salud, especialmente en los niños Ing. José Vidalón Gálvez 04.
Transcripción de la presentación:

FITOTERAPIA PARA EL SISTEMA EXCRETOR

ELIMINAR HABITOS NOCIVOS Podemos utilizar para nuestro beneficio la Fitoterapia como ayuda a las enfermedades del Sistema Excretor no sin antes cambiar en estos siguientes aspectos:   ELIMINAR HABITOS NOCIVOS

TENER HABITOS CORRECTIVOS TENER NUEVOS PRINCIPIOS DE VIDA

Y POR ULTIMO TENER EN CUENTA QUE LA SALUD FUNDAMENTALMENTE ES UN PRINCIPIO DE ARMONIA, SIN ELLA DEFINITIVAMENTE NOS ENFEREMOS

LAS PLANTAS PARA AYUDAR EN ESTE PROCESO SE UTILIZARA DE LA SGTE. MANERA EN INFUSION

DE COCCIÓN DE MACERACIÓN

TINTURAS CATAPLASMA

GÁRGARAS

ROMERILLO Ridens pilosa L Sus propiedades son atribuidas como Pectoral, Emenagoga, descongestionante hepático, antihemorroidal, cicatrizante, antihemética, diurética, antiinflamatoria, tranquilizante, hemostática, emoliente, antitusiva y antipirética

Las contraindicaciones del ROMERIILO son las siguientes: Su posología es que Tradicionalmente se utiliza la infusión de las partes aéreas. Infusión de un puñado; en casos de dolencias agudas consumir una taza cada 4 horas. Filtrar a través de un paño o lienzo.   Las contraindicaciones del ROMERIILO son las siguientes: ·        No se han descrito efectos adversos graves con el uso del romerillo. ·        No hay pruebas que indiquen que el consumo moderado de romero tenga ningún riesgo durante la lactancia. No obstante, se debe evitar el uso interno de la hierba y del aceite durante el embarazo, ya que el aceite puede causar un aborto.

Eucalipto Globulus .- EUCALIPTO Tiene una importante acción antiséptica de las vías respiratorias Efectiva para las afecciones bronquiales y pulmonares. Antihelmíntico Astringente,desodorante balsámico Uso externo en eccemas, heridas, irritación cutánea. Indicado en asma bronquial, bronquitis, cistitis, faringitis, y gripe

El carbón vegetal de la madera de eucalipto es un remedio muy apreciado en intoxicaciones accidentales (por veneno, alimentos en mal estado, setas venenosas), actuando como un antídoto universal, y en caso de colitis, diarrea y fermentaciones intestinales absorbiendo las toxinas intestinales producidas por los gérmenes patógenos.

Encontramos que el EUCALIPTO sus contraindicaciones son las siguientes: Las personas con enfermedad hepática graveo Trastornos del tracto urogenital y los riñones No usarlo internamente. Nauseas Vómitos Diarrea En aceite no usar sin diluir No usar en niños ni embarazadas ni lactantes

Thymus vulgaris TOMILLO INDICACIONES Catarro, Gripe, Faringitis, Tos imitativa, Amigdalitis, Bronquitis, Asma, Enfisema, Disquinesia biliar, Digestiones lentas, Gastritis crónicas, Meteorismo Espasmos gastrointestinales, Parásitos, Colitis, Inapetencia, Astenia Convalecencia, Cistitis, Uretritis

POSOLOGÍA Uso interno: - Infusión: 1 cucharada de postre por taza / infundir durante 10 minutos. Tomar 3 tazas al día, antes o después de las comidas. - Extracto fluido: 30-40 gotas / 3 veces al día - Tintura: 50-100 gotas / 1-3 veces al día. - Aceite esencial: 1 a 5 gotas ó 25-50 mg/cápsula / 3 veces al día / tras de las comidas. Uso externo: - Decocción: 50 g/l, hervir 3 minutos En forma de compresas, lociones, baños, colutorios, gargarismos, instilaciones óticas o nasales, - en forma de fricciones y Irrigaciones vaginales. Masajes capilares. - Baño general: preparar una decocción de 500 g de tomillo, en 4 litros de agua. Añadir al agua, bien caliente, del baño. Empleado en afecciones dermatológicas, respiratorias y reumáticas.- - Pomadas, cremas, geles, linimentos: en afecciones reumáticas, respiratorias, o dermatológicas. - Oleato: aplicado en forma de instilaciones óticas.

Las contraindicaciones del TOMILLO son las siguientes: No embarazadas Ni lactantes No niños Personas con Alergias En aceite solo usar En forma tópica Uso prolongado puede ocasionar tireotoxicosis

MALVA Malva sylvestris INDICACIONES Estreñimiento Gastroenteritis Catarros Faringitis Bronquitis Tos seca o irritativa Asma Gripe Oliguria Cistitis

POSOLOGÍA 1 cucharada de postre por taza / hervir 2 minutos / infundir durante 10 / 4 o mas tomas al día. CONTRAINDICACIONES: Obstrucción esofágicas, intestinal, Gastritis Dolor abdominal, Apendicitis, Enfermedad de Crohn Embarazo y lactancia Menores de 6 años Y alergias respiratorias Parkinson Epilepsia

BOLDO Peumos boldus Las PROPIEDADES del boldo pueden resumirse en las siguientes: es un estimulante de la digestión, es colagogo y colerético. En aceite es antiinflamatoria y carmitiva USOS: Tomar en infusión tres veces al día después de los alimentos CONTRAINDICACIONES No aceites puros por contener ascaridol

Embarazadas Lactantes Trastornos renales Problemas hepáticos grave No usar excesivamente por mas de 4 semanas

Es un diurético excelente por lo que sirve para los problemas COLA DE CABALLO Equisetum arvense, Fquisetum bogotense Es un diurético excelente por lo que sirve para los problemas como cistitis, uretritis, problemas renales etc.

FORMAS DE USO: Devuelve el buen funcionamiento al hígado: Las tomas de dos a cinco tazas diarias, según indique el médico del cocimiento de la planta (30 gramos por litro de agua). Cuando se detiene la orina y hay dolor de cintura: Se toman tres tazas del cocimiento de la planta (30 gramos por litro de agua

CONTRAINDICACIONES: No utilizar la especie Esquistura palustre por ser toxica No embarazadas No usarlo crudo porque destruye la Vitamina B No niños

GRACIAS