Sumas y restas de fracciones de igual denominador

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FRACCIONES.
Advertisements

¡HOLA NIÑOS! ¿ME PODÉIS EXPLICAR EN QUÉ CONSISTEN LAS OPERACIONES?
MATEMÁTICAS 8° BÁSICO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Comparación de fracciones
RESTA CON RESERVA Prof. José Mardones C.
Adición Y sustracción Prof. Ximena Barraza Cortes Clase N° 3.
La resta.
FRACCIONES.
FRACCIONES.
Capítulo VII. RESTA O SUSTRACCION.
SímboloOperación +Suma -Resta *Multiplicación /División +-Condición =Igual > < >/Mayor o igual que
Operaciones con fracciones
MATEMÁTICAS TEMAS: 6-7.
Operaciones aritméticas..
PRIMERAS REGLAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
ROBERTO CAREAGA MEDINA.  inverso ( -2 ) (+2)  (-) dirección hacia la izquierda  (+) dirección hacia la derecha.
OPERACIONES CON ÁNGULOS
FRACCIONES.
Suma y resta de fracciones
FRACCIONES DECIMALES y NÚMEROS DECIMALES
Matemáticas El euro nuestra moneda PRIMARIA.
LAS fracciones Séptimo grado.
REPASO TEMAS DE EXCEL.
FRACCIONES EQUIVALENTES
«sustracción de fracciones»
LAS FRACCIONES.
T. 4 Fracciones Colegio Divina Pastora Toledo 1º ESO
ALGEBRA POTENCIAS.
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES LIC. RAÚL EMIRO PINO S. GRADO OCTAVO CODAZZI-CESAR
ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE ENTEROS
RETROALIMENTACIÓN UNIDAD 2 “ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN”
Siempre con un referente manipulativo Con mucho trabajo de la tabla de sumar.
SUSTRACCIÓN MÉTODO: AMPLIFICACIÓN DEL VALOR DE POSICIÓN.
Los números naturales NUMEROS NATURALES.-
SUMA Y RESTA DE ENTEROS Se aplica ley de signos a aquellos números que están antecedidos por dos signos, (-5) + (-2) = = Se agrupan.
Permite sumar los datos que hay en un rangos de celdas. Autosuma Pasos: 1.Haz clic en la celda donde vas a colocar la suma 2. Selecciona el botón del menú.
Los Números Racionales
RESTA DE FRACCIONES. (SEGUNDO TIPO)
LOS NUMEROS NATURALES Los números naturales son el conjunto de los números enteros positivos, y como positivo todo número que se ubica a la derecha del.
FRACCIONES.
CONCEPTOS BÁSICOS: Números Racionales
Suma de un número y una fracción: Se transforma el número en una fracción con el mismo denominador de la fracción:
Leyes de Exponentes.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 2º ESO1 Tema 3.3 OPERACIONES CON FRACCIONES.
algebra 4 resta de poli Resta de polinomios
CONJUNTOS DE LOS NÚMEROS RACIONALES. Representacion de las fracciones propias:
COMPONIENDO EL 8. 5 más 3 es igual a 8 1 más 7 es igual a 8
Objective: Iniciar unidad 3 ”Fracciones ”
Operaciones Aritméticas
Fracciones simples.
Fracciones Algebraicas
POTENCIACIÓN DE RACIONALES
Las fracciones Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la unidad.
Resta de matrices.
Método de Igualación y Método de Reducción
Operaciones básicas con polinomios
Operación con Números Naturales
COMPARANDO FRACCIONES
Números fraccionarios
Adición y sustracción de fracciones (con igual denominador) Matemática.
TALLER PRÁCTICO: LAS FRACCIONES
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 TEMA 5.4 Suma de Polinomios.
LUIS GONZALO PULGARÍN R GRADO 4º
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 6 * 1º ESO FRACCIONES.
FRACCIONES O FACCIONARIOS
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 1º ESO1 U.D. 8 * 1º ESO EXPRESIÓN ALGEBRAICA.
Leslie Treviño Díaz Maestra: Diana Báez..  ←POTENCIA  X 2 = a un número al cuadrado  X 3 = a un número al cubo  Cuando un número esta elevado.
Trabajo de Santiago y Carolina. Fracciones  Una Fracción es una expresión donde hay dos expresiones. Numerador y denominador, Respectivamente.
Suma y resta de fracciones
2º de Primaria.
Transcripción de la presentación:

Sumas y restas de fracciones de igual denominador

SUMA DE FRACCIONES Para sumar fracciones de igual denominador obtendremos otra fracción, con el mismo denominador y como numerador la suma de los numeradores Ejemplo 2/8 + 3/8 = 5/8 5/8 2/8 3/8

RESTA DE FRACCIONES Para restar fracciones de igual denominador se obtendrá otra fracción, de igual denominador y como numerador la resta de los numeradores. (siempre que el minuendo sea mayor que el sustraendo) Ejemplo: 6/7 – 2/7 = 4/7 6/7 está pintado de amarillo, se le quita 2/7 que son los dos recuadros con la cruz, nos queda 4/7 que son los pintados que nos quedan. 4/7 2/7 6/7