EL PRETÉRITO PERFECTO El pretérito perfecto se usa para expresar acciones terminadas en un pasado reciente (cerca del presente) o acciones que de algún.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El pasado participio.
Advertisements

¡ Fácil ! El presente perfecto.
The Present Perfect Talking about recent events
Pasado Perfecto (Pluperfect) del Indicativo
Pasado Perfecto del Subjuntivo
El Presente Perfecto del Indicativo
Ha sido un día normal ¡Hoy ha sido un día normal!
Pretérito Perfecto de Indicativo
El presente perfecto.
Los tiempos compuestos
Haber + El Participio Pasado = El Presente Perfecto (del indicativo)
El presente perfecto 5 de octubre de 2006
El pasado participio (Unidades 6.1 y 6.2).
El participio pasado.
Los tiempos perfectos.
Los tiempos perfectos Colección 5 Español IV.
Presente Perfecto.
Los Participios en pasado
PRESENTE PERFECTO Oli, Chachi, y Lola. ¿Por qué el Presente Perfecto? Usa el presente perfecto cuando habla sobre una acción que ocurrió y completó en.
Pretérito Perfecto.
El presente perfecto Sra. Ward. The present perfect tense is formed in the following way: Present tense of haber hehemos hashabéis hahan Free powerpoint.
El Presente Perfecto del Indicativo
PRESENT PERFECT Present Participle Present Participle = (Helping Verb + Participle) TO HAVE + ___ ED.
El presente perfecto ¿Que son los tiempos perfectos? haber + participio pasado El presente perfecto El presente de haberel participio pasado + hehemos.
Los Perfectos Los apuntes de clase.
Pretérito Perfecto de Indicativo
Los Perfectos.
El participio pasado y El presente perfecto
El pasado participio (Unidades 6.1 y 6.2). El pasado participio Se forma añadiendo (adding) ar: adohablado er/irido comido vivido Recuerden: Los diptongos.
LOS PARTICIPIOS p.184 La fórmula El pretérito perfecto El pluscuamperfecto Participios irregulares Participios como adjetivos.
Haber un repaso….
Se utiliza para describir acciones pasadas en un periodo de tiempo no terminado (not finished yet) “Hoy he desayunado un café” Hoy… es un tiempo no terminado.
Apuntes – Lección 13 Verbos como gustar y presente perfecto
Los participios pasados
El presente perfecto Español III. ¿Qué es el Presente Perfecto? The Present Perfect is a PAST tense unlike the name suggests. The Present Perfect is a.
Present Perfect Tense Cap. 14 Sec. 43.
Español III 1/26/15 y 1/27/15 del Presente Perfecto
PRETÉRITO PERFECTO Il pretérito perfecto è un tempo verbale composto e per questa ragione spesso si associa al passato prossimo italiano L’unico ausiliare.
El presente perfecto Español III.
-ar  -ado -er/-ir  -ido El pretérito perfecto (yo) Comer He comido +
- hablar de sucesos que queremos relacionar con el momento presente (hoy, esta mañana, esta semana, estos días, estas vacaciones...). EL PRETÉRITO PERFECTO.
Participio de los verbos
El presente(pretérito) perfecto. Para formarlo, hay 2 partes: 1a parte: Una forma de “haber” en el presente: Yohenosotroshemos Túhasvosotroshabéis Él/ella/haellos/ellas/
El pasado participio (Repaso general).
El Presente Perfecto.
Gramática, Unidad 6-1 Sra. Ward.
El futuro perfecto del indicativo 17 de octubre
El pluscuamperfecto del indicativo 13 de octubre 13 de octubre.
El presente perfecto.
Completa con el participio hablar____________ escribir____________ abrir____________ preferir____________ ir____________ ser____________ comer____________.
Los Tiempos Perfectos P
To talk about what you or someone else has done in the recent past:
Los tiempos perfectos Dra. Spiotta Español 4.
GRAMÁTICA :. Por fin estamos en los últimos días del repaso gramatical. Nosotros hemos hablado mucho de temas variados. También hemos completado mucha.
Haber He hemos Has Ha han. Yo he aprendido Tu has aprendido El ha aprendido Ella ha aprendido Nosotros hemos aprendido Ellos han aprendido Uds han aprendido.
Los participios pasados
El Presente Perfecto de Indicativo (PPI) Jesus Barcenas Monse Villalobos Loren Guitierrez Elia Peralta Alma Naranjo Periodo 6.
De Margarita, Juanita y Matan. Las Formas de Haber Pluscuamperfecto Había Habías Había Habíamos Habíais Habían Participio Pasado COMER Comido MIRAR Mirado.
Natali Seguí Schimpkewww.nocomprendo.es© 2008 Presente Perfecto El presente perfecto expresa una acción pasada, pero que afecta al presente, al momento.
- hablar de sucesos que queremos relacionar con el momento presente (hoy, esta mañana, esta semana, estos días, estas vacaciones...). EL PRETÉRITO PERFECTO.
ALC 143 Bienvenida Martes el 3 de mayo. objetivo Yo puedo usar el presente progresivo correctamente.
ALC 142 Bienvenida Lunes el 2 de mayo. objetivo Yo puedo entender lo que es el participio del presente el pretérito perfecto y usarlos.
 El presente perfecto del subjuntivo. El presente perfecto del subjuntivo  Se usa cuando hablamos de un evento pasado que no se presenta como realidad.
Los participios irregulares Irregular past participles.
G “El participio pasado”. Las formas Verbos en –ar Verbos en –er Verbos en -ir TerminarAprenderRecibir TerminadoAprendidoRecibido *Para formar el.
Calentamiento # 3 13 de Enero copien lo siguiente: Palabras claves Ejemplo: correr Presente: hoy corro Pasado (pretérito): Ayercorrí Pasado (imperfecto):
Los tiempos perfectos ¿Qué son los Tiempos compuestos.
El presente perfecto del indicativo. El presente perfecto, también conocido como el pretérito perfecto, indica una acción realizada en un tiempo pasado.
П Р Е З Е Н Т А Ц И Ю выполнила учитель испанского и английского языков ГБОУ СОШ № 35 с углубленным изучением английского языка Василеостровского р-на.
Tiempos Perfectos. ¿Cómo se forman? Se forman con un verbo auxiliar + el participio pasado o un gerundio Jorge ha ido al cine. Jorge está cantando verbo.
Transcripción de la presentación:

EL PRETÉRITO PERFECTO El pretérito perfecto se usa para expresar acciones terminadas en un pasado reciente (cerca del presente) o acciones que de algún modo están relacionadas con el presente.   Esta forma verbal se compone de dos elementos:          el auxiliar HABER y el participio pasado del verbo conjugado.   Se usa también, para expresar una acción que ocurrió en un pasado indeterminado (no se indica cuándo ocurrió la acción.

Para introducir el pretérito perfecto, se emplean los marcadores temporales siguientes: hoy, esta semana, este mes, este año, ya, todavía, aún, alguna vez, jamás, nunca, muchas veces, varias veces, etc. OJO: El participio es invariable cuando se usa con el auxiliar haber para forma el pretérito perfecto. . El auxiliar haber y el participio van siempre juntos; ninguna palabra puede estar entre los dos. Los participios de leer, oír, traer, caer, créer tienen un acento en la í: leído, oído, traído, caído, creído.

FORMACIÓN DEL PRETÉRITO PERFECTO. AUXILIAR HABER HE HAS HA HEMOS HABÉIS HAN PARTICIPIO HABLADO COMIDO VIVIDO SUJETO YO TÚ ÉL-ELLA- USTED NOSOTROS(AS) VOSOTROS(AS) ELLOS ELLAS USTEDES

FORMACIÓN DEL PARTICIPIO GRUPO AR GRUPO ER GRUPO IR HABLAR COMER VIVIR Se elimina la terminación ER O IR del infinitivo y se añade IDO (para los dos grupos). COMIDO (comer) VIVIDO (vivir) CORRIDO(correr) IDO (ir) SIDO (ser) TENIDO (tener) Se elimina la terminación AR del infinitivo y se añade ADO HABLADO AMADO DESEADO BAILADO ESTADO

HABLAR COMER VIVIR he habl-ado he com-ido he viv-ido has habl-ado   HABLAR COMER VIVIR YO he habl-ado he com-ido he viv-ido TÚ has habl-ado has com-ido has viv-ido ÉL / ELLA / USTED ha habl-ado ha com-ido ha viv-ido NOSOTROS-AS hemos habl-ado hemos com-ido hemos viv-ido VOSOTROS-AS habéis habl-ado habéis com-ido habéis viv-ido ELLOS / ELLAS / USTEDES han habl-ado han com-ido han viv-ido

PARTICIPIOS IRREGULARES ( (voir p. 64 livre pensar y aprender) ABRIR ABIERTO CUBRIR CUBIERTO DESCUBRIR DESCUBIERTO DECIR DICHO ESCRIBIR ESCRITO DESCRIBIR DESCRITO HACER HECHO MORIR MUERTO PONER PUESTO ROMPER ROTO VER VISTO PREVER PREVISTO VOLVER VUELTO