14.04.17 San Juan Apóstol Vosotros, que escuchasteis la llamada de viva voz que Cristo os dirigía, abrid nuestro vivid y nuestra alma al mensaje de amor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SAN JUDAS APÓSTOL Judas en hebreo significa: "alabanzas sean dadas a Dios". Tadeo quiere decir: "valiente para proclamar su fe". San Simón, de Caná en.
Advertisements

No así para su distribución con fines comerciales
María es madre de Dios y Madre nuestra
TRAS LAS HUELLAS DE JESÚS
¿Sabéis de donde viene la MISA que celebramos cada domingo?
GALILEA Región dominada por el Mar de Tiberiades, donde San Juan
LA HISTORIA DE LA SALVACION
PESCADORES DE HOMBRES Enero 23 Mateo 4,12-23.
La Virgen María Presentación.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
Grupo de Liturgia Parroquia Santa María del Silencio Personas sordas y sordociegas. Madrid.
Cele- bra- mos la fiesta Del a- pós- tol San- tia- go.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Domingo tercero del tiempo ordinario
Santa María Magdalena 22 de Julio.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
Domingo 6º de Pascua Ciclo B Día 13 de Mayo de 2012.
Festividad de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo.
Lázaro regresa a la vida
Evangelio según San Juan
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 102.
3º domingo del tiempo ordinario
Solemnidad: 27 de diciembre
Arrepiéntanse y crean en el Evangelio.
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
Ha sido inmolada nuestra victima pascual: Cristo.
25 de enero de 2015 Domingo 3º tiempo Ordinario B Música: Salmo hebreo.
Esperando el tiempo perfecto de Dios
III Domingo Ordinario. Primera lectura Jon 3,
Evangelio según San Juan San Juan 1, Domingo 18 de Enero del 2009.
MORIR CUARESMA 5. PARA VIVIR Juan 12,20-33.
El Amor Lección 1 Para el 4 de abril de 2009.
22 de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma –B- V Domingo de Cuaresma –B- Canto de la liturgia antigua de las Galias.
ENERO 25 Marcos 1, Espíritu, Fuego de amor: Ven y enciende nuestros corazones en tu luz para que podamos descubrir el mensaje que nos trae el evangelio.
25 DE ENERO III DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
ES EL SEÑOR Abril 22 Juan 21,1-9.
ES EL SEÑOR Abril 18 Juan 21,1-9.
Solemnidad: 30 de noviembre
Jesús invito a todos su discípulos a un banquete en el piso superior en una sala grande y preparar ahí los preparativos y comenzar “la pascua” Cuando.
Te invitamos a que vayas pasando en forma personal las diapositivas.
SAN JUAN EL EVANGELISTA
Comunidad Cristiana Plenitud
Evangelio según San Juan
¿QUÉ NOS TRAJO JESÚS? El plan de Jesús para nuestras vidas Jesús le contestó: —Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie puede ir al Padre si no es.
Evangelio según San Juan
Evangelio según San Juan
Evangelio de san Marcos 1, Luego el Espíritu lo llevó al desierto. Y estuvo en él durante cuarenta días, siendo tentado por Satanás; y vivía entre.
San Juan tuvo la inmensa dicha de ser el discípulo más amado por Jesús.
22 de enero de 2012 III Domingo Tiempo Ordinario III Domingo Tiempo Ordinario Música: Salmo hebreo.
Los Apóstoles fueron discípulos de Jesucristo, escogidos por El para ser testigos de su predicación y de sus milagros, depositarios de su doctrina, investidos.
La Iglesia continúa la obra de Jesús
Los Apóstoles fueron discípulos de Jesucristo, escogidos por El para ser testigos de su predicación y de sus milagros, depositarios de su doctrina, investidos.
Evangelio según San Marcos
II Domingo Tiempo Ordinario
Evangelio según San Juan
El Protocletos El primer llamado. Andrés, un obrero… Mar_1:16 Jesús pasaba por la orilla del Lago de Galilea, cuando vio a Simón y a Andrés, dos pescadores.
3 er Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B Lectura del Santo Evangelio según San Marcos I, Lectura del Santo Evangelio según San Marcos I,
Predicando la Palabra de Dios IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO.
Evangelio según San Mateo
Gabnriela benavides blanco Colegio nuestra señora del rosario 62.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: La Iglesia.
DOMINGO 5º DEL TIEMPO ORDINARIO A lo largo de la historia, Dios siempre llama y envía a personas para realizar sus planes. Las Lecturas bíblicas de hoy.
EL PODER DEL AMOR Y LA HUMILDAD. ¿Quién era Juan?
Resplandezca sobre nosotros, Padre omnipotente, el esplendor de tu gloria, Cristo, luz de luz, y el don de tu Espíritu Santo confirme los corazones.
Jesús resucitado y la pesca milagrosa
Apóstol JUAN: “El discípulo del Señor “ ° En NOV 97 dC al salir del destierro en la cárcel Romana en la Isla griega de Patmos – habiendo muerto el Emperador.
Preparando a Pedro Juan 21: El Señor acaba de comer con sus discípulos después del milagro en el mar, 21:11 Es la 3a. Vez que el Señor aparece a.
Transcripción de la presentación:

14.04.17 San Juan Apóstol Vosotros, que escuchasteis la llamada de viva voz que Cristo os dirigía, abrid nuestro vivid y nuestra alma al mensaje de amor que Él nos envía. Vosotros, que invitados al banquete  gustasteis el sabor del nuevo vino, llenad el vaso, del amor que ofrece, al sediento de Dios en su camino.

San Juan tuvo la inmensa dicha de ser el discípulo más amado por Jesús San Juan tuvo la inmensa dicha de ser el discípulo más amado por Jesús. Nació en Galilea y fue hijo de Zebedeo y hermano de Santiago el mayor. San Juan era pescador, tal como su hermano y su padre, y según señalan los antiguos relatos, al parecer fue San Juan, que también fue discípulo de Juan el Bautista, uno de los dos primeros discípulos de Jesús junto con Andrés. La primera vez que Juan conoció a Jesús estaba con su hermano Santiago, y con sus amigos Simón y Andrés remendando las redes a la orilla del lago; el Señor pasó cerca y les dijo: "Vengan conmigo y los haré pescadores de almas". Ante este subliminal llamado, el apóstol dejó inmediatamente sus redes, a su padre y lo siguió. Juan evangelista conformó junto con Pedro y Santiago, el pequeño grupo de preferidos que Jesús llevaba a todas partes y que presenciaron sus más grandes milagros. Los tres estuvieron presentes en la Transfiguración, y presenciaron la resurrección de la hija de Jairo. Los tres presenciaron la agonía de Cristo en el Huerto de los Olivos; y junto con Pedro se encargó de preparar la Última Cena. A Juan y su hermano Santiago les puso Jesús un sobrenombre: "Hijos del trueno", debido al carácter impetuoso que ambos tenían. Estos dos hermanos vanidosos y malgeniados se volvieron humildes, amables y bondadosos cuando recibieron el Espíritu Santo. Juan, en la Última Cena, tuvo el honor de recostar su cabeza sobre el corazón de Cristo. Fue el único de los apóstoles que estuvo presente en el Calvario. Y recibió de Él en sus últimos momentos el más precioso de los regalos. Cristo le encomendó que se encargara de cuidar a la Madre Santísima María, como si fuera su propia madre, diciéndole: "He ahí a tu madre". Y diciendo a María: "He ahí a tu hijo". El domingo de la resurrección, fue el primero de los apóstoles en llegar al sepulcro vacío de Jesús. Después de la resurrección de Cristo, en la segunda pesca milagrosa, Juan fue el primero en reconocer a Jesús en la orilla. Luego Pedro le preguntó al Señor señalando a Juan: "¿Y éste qué?". Jesús le respondió: "Y si yo quiero que se quede hasta que yo venga, a ti qué?". Con esto algunos creyeron que el Señor había anunciado que Juan no moriría. Pero lo que anunció fue que se quedaría vivo por bastante tiempo, hasta que el reinado de Cristo se hubiera extendido mucho.

Y en efecto vivió hasta el año 100, y fue el único apóstol al cual no lograron matar los perseguidores. Juan se encargó de cuidar a María Santísima como el más cariñoso de los hijos. Con Ella se fue a evangelizar a Éfeso y la acompañó hasta la hora de su gloriosa muerte. El emperador Domiciano quiso matar al apóstol San Juan y lo hizo echar en una olla de aceite hirviente, pero él salió de allá más joven y más sano de lo que había entrado, siendo desterrado de la isla de Patmos, donde fue escrito el Apocalipsis. Después volvió otra vez a Éfeso donde escribió el Evangelio. A San Juan Evangelista se le representa con un águila al lado, como símbolo de la elevada espiritualidad que transmite con sus escritos. Ningún otro libro tiene tan elevados pensamientos como su Evangelio. Según señala San Jerónimo cuando San Juan era ya muy anciano se hacía llevar a las reuniones de los cristianos y lo único que les decía siempre era esto: "hermanos, ámense los unos a otros". Una vez le preguntaron por qué repetía siempre lo mismo, y respondió: "es que ese es el mandato de Jesús, y si lo cumplimos, todo lo demás vendrá por añadidura". San Epifanio señaló que San Juan murió hacia el año 100 a los 94 años de edad. San Juan   « San Juan, natural de Betsaida de Galilea, fue hijo de Zebedeo y de Salomé, y hermano de Santiago el Mayor. Siendo primeramente discípulo de San Juan Bautista y buscándolo con todo corazón el reino de Dios, siguió después a Jesús, y llegó a ser pronto su discípulo predilecto. Desde la cruz el Señor le confió su Santísima Madre, de la cual Juan, en adelante, cuidó como de la propia.- Juan era aquél discípulo «al cual Jesús amaba» y que en la última Cena estaba «recostado sobre el pecho de Jesús» (Juan 13, 23), como amigo de su corazón y testigo íntimo de su amor y de sus penas. Después de la Resurrección se quedó Juan en Jerusalén como una de las «columnas de la Iglesia» (Gal 2,9 ), y mas tarde se trasladó a Efeso del Asia Menor. Desterrado por Domiciano    ( 81–96) a la isla de Patmos, escribió allí El Apocalipsis. A la muerte del tirano pudo regresar a Efeso, ignorándose la fecha y todo detalle de su muerte. Además de El Apocalipsis y tres Epístolas, compuso a fines del primer siglo El Evangelio que lleva su nombre, que tiene por objeto robustecer la fe en las mesianidad y divinidad de Jesucristo, á la par que sirve para completar los Evangelios anteriores, principalmente desde el punto de vista espiritual, por lo cual ha sido llamado el Evangelista del amor.

En la última cena, Juan reclino su cabeza sobre el pecho del Señor En la última cena, Juan reclino su cabeza sobre el pecho del Señor. Este es el Apóstol a quien fueron revelados secretos celestiales y a quien fue concedido difundir palabras de vida por toda la tierra. Oremos: Dios nuestro, que por medio del Apóstol san Juan, has querido descubrirnos la profundidad de la vida y del amor de tu Hijo, te pedimos humildemente que seamos capaces de conocer y de amar cada día más a Jesucristo, nuestro redentor, que vive y reina contigo. 7:34:41 p.m.