¿QUE ES MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES.
Advertisements

¿Que es un sistema operativo?
Necesidades del Computador y Evolución
¿Qué es una computadora?
GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Introducción a la programación
Objetivo: Conocer los componentes hardware y software que constituyen un computador.
INTRODUCCIÓN A LAS COMPUTADORAS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Javier Villacis Miranda Fundamentos Tecnológicos De La Información Actividad # 2 Bruno Pagnacco 1 06/10/2012.
Primera Generación La primera generación de computadoras abarca desde el año 1945 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base.
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA COMPUTADORA
¿Qué es una generación tecnológica?
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS GENERACIÓN DE COMPUTADORASGENERACIÓNHARDWARESOFTWARE Primera Generación ('46 / `58): Computadoras construidas con válvulas electrónicas.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS ANGY PRATT. Actividad n. 2 Ing. Ángela Yanza Montalván. Octubre 5, 2012.
 El concepto "Computación" refiere al estudio científico que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de informaciones, lo cual se lleva.
ISAE UNIVERSIDAD CIENCIAS TECNOLOGICAS TECNICO EN INFORMATICA TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN INTEGRANTES: ARMANDO SANTOS ERLIS KIMG.
Practica 8 La evolucion de la computadora
La computadora es una máquina de tipo electrónico-digital, capaz de procesar información a gran velocidad y con gran precisión, previa programación correcta.
Línea del tiempo Informática B.
Tania Josefina Diaz- Informatica B 303
COMPUTADORES Generaciones del computador,
GENERACIONES DE LOS COMPUTADORES YEFERSON CAMILO LEÓN SUARÉZ 904.
Generación y clasificación de pc
Por: Cortina, Alejandra Santacruz, Karla Visoso, Sofía.
Profesor: MCE. Urbelino José Francisco Gómez Soberón Centro Escolar Presidente Francisco I. Madero Bachillerato general estatal APLICACIONES INFORMATICAS.
Tecnología de la Información y Comunicación 1
LA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS
Generaciones de computadoras
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Abaco.
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Fundamentos Tecnológicos de Información
Generación de computadoras
del sistema informatico
LOS ORDENADORES Y LA INFORMÁTICA Prof. Eliecer Espinosa.
Construye en Power Point una línea del tiempo de máximo de 10 diapositivas sobre la generación de las computadoras.
UNIVERCIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS, ELECTRONICA E INDUSTRIAL NIVEL: PRIMERO NTIC´S.
La generación de las computadoras
Generación y clasificación de las pc
LA GENERACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS PCS
La podemos dividir en 5 generaciones las cuales se diferencian por la forma en que fueron construidas las computadoras y como el ser humano se comunica.
Generación y clasificación de los pcs
Generación De Los PC y Clasificación
Introducción. Las diferentes computadoras que han aparecido desde los años cincuenta han sido clasificadas de acuerdo a su evolución, en cinco generaciones.
GENERACIONES INFORMÁTICAS
HISTORIA DE LA COMPUTADORA
Taller #1. Los ordenadores y la Informática Tecnologías de Información y Comunicación Mgter: Eliécer Espinosa Juan C. Requena B
Las generaciones de las computadoras
GENERACIONES INFORMATICAS
El Origen del Computador
LAS 6 GENERACIONES DE COMPUTADORAS
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS.
Esta generación se identifica por el hecho que la tecnología electrónica estaba basada en "tubos de vacío", más conocidos como bulbos electrónicos,
Hardware El término hardware (pronunciación AFI: [ˈhɑːdˌwɛə] o [ˈhɑɹdˌwɛɚ]) se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes.
DOCENTE: DAISY KATERINE RODRÍGUEZ DURÁN. CONTENIDO TEMÁTICO SISTEMAS OPERATIVOS PAQUETES INTEGRADOS DE OFICINA PROCESOS Y PROCEDIMIIENTOS DE UNIDAD ADMINISTRATIVA.
Inteligencia Artificial
HARDWARE: EVOLUCIÓN DE LOS ORDENADORES
Generación de computadores. 1ra Generación ( ) La tecnología estaba basada en “tubos de vacio”, podían multiplicar un número de 10 dígitos en.
Tipos de Computadoras.
Generaciones de computadoras
Hardware. ¿Qué es el hardware?  El hardware es la parte que puedes ver del computador, es decir todos los componentes de su estructura física.  La pantalla,
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
Historia y generaciones de los computadores
INGENIERIA EN SISTEMAS FUNDAMENTOS DE COMPUTACION B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
Tipos de computadoras & generaciones.
UGMEx Trabajo: Presentación en PowerPoint. Nombre de la alumna: Guadalupe Gardenia Torres Hernandez. Nombre de el maestro: Campos Enríquez Israel. Nombre.
Generacion de computadoras
HISTORIA DE LOS ORDENADORES
 El proyecto del Sistema de computadoras de quinta generación fue desarrollado por el ministerio de industria y comercio internacional de Japón que comenzó.
Transcripción de la presentación:

¿QUE ES MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS? El mantenimiento es un conjunto de actividad que se requiere realizar periódicamente para mantener la PC en optimo estado de funcionamiento y poder detectar a tiempo cualquier indicios de fallas o de daños en sus componentes. No debe considerarse dentro de esa actividad la limpieza externa y el uso sistemático de cubiertas protectoras de polvo, insectos y suciedad ambiental, ni tampoco la realización de copias de seguridad (backup), o la aplicación de barreras anti-virus proxies o cortafuegos (firewalls) que dependen de las condiciones especificas de operación y entorno ambiental.

TIPOS DE MANTENIMIENTO DEL PC Mantenimiento de conservación Mantenimiento Correctivo Mantenimiento Correctivo Inmediato Mantenimiento Correctivo Diferido Mantenimiento Preventivo Mantenimiento Programado Mantenimiento Predictivo Mantenimiento De Oportunidad Mantenimiento De Actualización

EJEMPLOS DE ACCIONES PARA CADA TIPO DE MANTENIMIENTO Mantenimiento Preventivo: Se realiza antes que ocurra una falla o avería, con la finalidad de mantener la PC Trabajando y para reducir las posibilidades de ocurrencias o fallas. Mantenimiento Correctivo: Se realiza luego que ocurra una falla o avería en el equipo, presenta costos por reparación y repuestos no presupuestadas, pues implica el cambio de algunas piezas de la PC. 

Mantenimiento Predictivo: Está basado en la determinación de la condición técnica de la PC en operación. Mantenimiento Proactivo: Es una filosofía de mantenimiento dirigida fundamentalmente a la detección y corrección de las causas que generan el desgaste y que  conduce a la falla de la PC

¿QUE ES UN SISTEMA INFORMATICO? Un sistema informático es un conjunto de partes que funcionan relacionándose entre si con un objetivo preciso: sus partes son software y hardware  Ambos sistemas ( sistema informático, sistema de información) tienen un propósito. Por ejemplo, gestionar el acceso y distribución de libros una biblioteca, administrar la entrada/salida de mercadería, personal y otros recursos de un comercio, etc.

COMPONENTES DE UN SISTEMA INFORMATICO Componente Físico: Que constituye el hardware del sistema informativo que lo conforman, básicamente los ordenadores los periféricos y el sistema de comunicaciones. Componente lógico: Constituye el software del sistema informático, que lo conforman programas de estructuras de datos que se encuentra distribuido en Hardware y lleva el proceso lógico de los datos.

Componente Humano: constituido por todas las personas participantes en todas las fases de la vida de un sistema informático (diseño, desarrollo, implantación, explotación). Este componente humano es sumamente importante ya que los sistemas informáticos están desarrollados por humanos y para uso de humanos.

TIPOS DE PERIFERICOS Periféricos De Entrada: permiten el ingreso de los datos. Transforman la información externa (instrucciones o datos tecleados) según algunos de los códigos de entrada/salida. Periféricos de salida: Muestran la información hasta el exterior de la computadora. Transforma la información que tiene dentro del computador en caracteres

escritos inteligibles del usuario. Periféricos De Almacenamiento: Almacenan datos de información. Transforma la información externa en señales codificadas , permitiendo su transmisión, detección, interpretación, procesamiento y almacenamiento de forma automática. Periféricos De Comunicación: Permiten comunicarse con otras maquinas o computadoras.

HISTORIA DEL COMPUTADOR POR GENERACIONES PRIMERA GENERACION(1951- 1958) Sistemas constituidos por tubos de vacío, desprendían bastante calor y no estaba diseñada para vivir a alargo plazo. Máquinas grandes y pesadas. Se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones. Programación en lenguaje máquina, consistía en largas cadenas de bits, de ceros y unos, por lo que la programación resultaba larga y compleja. Uso de tarjetas perforadas para suministrar datos y los programas. Almacenaba la información en un tambor magnético que hay en el interior y este dispone de un ordenador que memoriza y recoge datos para suministrarlos en un programa.

SEGUNDA GENERACION(1959-1964): TRANSISTORES Cuando los tubos de vacío eran sustituidos por los transistores, estas últimas eran más económicas, más pequeñas que las válvulas miniaturizadas consumían menos y producían menos calor. Por todos estos motivos, la densidad del circuito podía ser aumentada sensiblemente, lo que quería decir que los componentes podían colocarse mucho más cerca unos a otros y ahorrar espacio.

TERCERA GENERACION(1964-1971) CIRCUITO INTEGRADO(CHIPS) Aumenta la capacidad de almacenamiento y se reduce el tiempo de respuesta. Generalización de lenguajes de programación de alto nivel. Compatibilidad para compartir software entre diversos equipos.

CUARTA GENERACION(1971-1981) MICROCIRCUITO INTEGRADO El microprocesador: el proceso de reducción del tamaño de los componentes llega a operar a escalas microscópicas. La micro miniaturización permite construir el microprocesador, circuito integrado que rige las funciones fundamentales del ordenador.

QUINTA GENERACION Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL(1982-1989) El propósito de la Inteligencia Artificial es equipar a las Computadoras con "Inteligencia Humana" y con la capacidad de razonar para encontrar soluciones. Otro factor fundamental del diseño, la capacidad de la Computadora para reconocer patrones y secuencias de procesamiento que haya encontrado previamente, (programación Heurística) que permita a la Computadora recordar resultados previos e incluirlos en el procesamiento, en esencia, la Computadora aprenderá a partir de sus propias experiencias usará sus Datos originales para obtener la respuesta por medio del razonamiento y conservará esos resultados para posteriores tareas de procesamiento y toma de decisiones. El conocimiento recién adquirido le servirá como base para la próxima serie de soluciones.

SEXTA GENERACION(1990 Hasta la fecha de hoy) Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventa, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación. También se mencionan algunos de los avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI. Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Área Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera.