COLABORACI Ó N CON LOS HIJOS © Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT. ORIENTACIÓN MEDICINA BACHILLERATO FORMACIÓN PROFESIONAL HUMANIDADES CIENCIAS INFORMÁTICA MECÁNICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modalidades de Bachillerato.
Advertisements

Departamento de Orientación
Las posibilidades al finalizar la ESO, con título y sin título.
ORIENTACIÓN 4º ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. C iclo F ormativo de G rado M edio el 80% de las plazas se ofertan a alumnos /as que tengan Graduado en.
MODALIDAD DE BACHILLERATO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL I.E.S. TOMÁS MILLER 4º DE E.S.O. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
LAS OPCIONES DESPUÉS DE 4º DE E.S.O
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 2010/2011 ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA LOS ALUMNOS DE 4º DE ESO.
ENSEÑANZA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA.
¿Qué pueden hacer los alumnos el próximo curso?
BACHILLERATO.
¿Qué quiero ser...? Tengo que estudiar....
BACHILLERATO Hay tres modalidades, con dos vías cada una de ellas: Artes: - Artes plásticas, imagen y diseño - Artes escénicas, música y danza Ciencias.
Sistema Educativo Mayo 2012 IES Aldebarán D. de Orientación.
IES GERARDO DIEGO POAP CURSO 08/09.
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
TITULACIONES UNIVERSITARIAS DESDE EL BACHILLERATO DE CIENCIAS.
Orientación escolar para alumnado que finaliza 4º de ESO
LA NUEVA PAU Y LAS OPCIONES EN 2º DE BACHILLERATO.
COLEGIO DIOCESANO ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA ORIENTACIÓN ACADÉMICA Departamento de Orientación.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º ESO
Departamento de Orientación Orientación Académica y Profesional curso
Adultos 18 años o 16 y un contrato laboral PCPI Sin el título de ESO Ciclos de Grado Superior Ciclos de Grado Medio Prueba de Acceso con 1º Prueba.
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
¿QUÉ HACER AL ACABAR 4º DE ESO?
Departamento de Orientación. ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON EL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA? ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON EL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN.
TITULACIONES UNIVERSITARIAS:
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
INFORMACIÓN SOBRE BACHILLERATO
DESPUÉS DE 4º DE ESO ¿QUÉ?.
JORNADA DE ORIENTACIÓN. COLEGIO DIOCESANO SAN ROQUE.
Acceso a Ciclo Formativo Superior. Acceso directo. El requisito académico que da acceso directo para cursar la formación profesional específica de grado.
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
Orientación Académica para el alumnado de F.P. Curso 2013/14 IES “María Zambrano”
¿QUÉ PASA EN CUARTO?.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º BACHILLERATO IES VALLE DEL SEGURA Departamento de Orientación.
CURSO 2010/2011.  ARTE Y HUMANIDADES  CIENCIAS  CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS  INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA  CIENCIAS DE LA SALUD.
MATERIAS DE MODALIDAD, RAMAS DE CONOCIMIENTO Y GRADOS
DESPUÉS DE 4º DE ESO ¿QUÉ?. 4º ESO 3º ESO 2º ESO 1º ESO Estamos aquí 4º FBPA.
Curso 2013/2014. MUNDO LABORAL SISTEMA EDUCATIVO Acceso a estudios relacionados EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE FORMACION PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR  Podrá accederse a los título universitarios de Grado una vez obtenido el título.
¿QUÉ ESTUDIAR? Jornada de Orientación para padres de alumnos de 2º de bachillerato 6-Abril 2011.
¿QUÉ PODEMOS HACER EL PRÓXIMO CURSO EN 4º ESO? Departamento de Orientación.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
DE 1º A 2º DE BACHILLERATO Jornada de Orientación para padres de alumnos de 1º de bachillerato Mayo 2012.
Itinerarios 4º de ESO Itinerario Científico: Bachillerato Ciencias
REUNIÓN INFORMATIVA CON PADRES Y ALUMNOS 3º de ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL.
MATERIAS DE MODALIDAD DE 2º BACHILLERATO *
INFORMACIÓN SOBRE 2ºBACHILLERATO Lo que debes saber al pasar de 1º A 2º de Bachillerato.
4 º ESO. MATERIAS QUE SE IMPARTEN EN 4º DE LA ESO Las materias obligatorias para todos los alumnos/as de 4º son: - Geografía e Historia. - Ética. - Lengua.
PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
Curso 2014/2015.
IES COMUNEROS DE CASTILLA
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
¿QUÉ ESTUDIOS ELIJO?. LAS TITULACIONES MÁS DEMANDADAS Ingenierías Medicina Enfermería Contabilidad y Finanzas Administración y Dirección de Empresas (ADE)
LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) 2º DE BACHILLERATO.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Educación secundaria obligatoria GUÍA DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL.
¿Y cuando acabe 4º eso? jueves, 16 de febrero de
IES EMILIO PÉREZ PIÑERO ORIENTACIÓN 3º ESO ORIENTACIÓN 3º ESO MAYO 2010.
BACHILLERATO.
Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas de Gran Canaria.
INFORMACIÓN SOBRE 4º DE ESO Lo que debes saber al pasar de 3º a 4º de ESO.
Curso 2015/2016. MUNDO LABORAL SISTEMA EDUCATIVO superación de un procedimiento de admisión EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO CICLO FORMATIVO.
TRES MODALIDADES ARTES ARTES PLÁSTICAS, DISEÑO E IMAGEN ARTES ESCÉNICAS, MÚSICA Y DANZA HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES.
Ramas del conocimiento Los estudios y carreras Departamento de Orientación Ignacio González-Garzón 2009.
PONENCIA: “EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS Y A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR”
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos Orientación Académica y Profesional curso
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º ESO ¿Qué opción elegir en 4º?
Transcripción de la presentación:

COLABORACI Ó N CON LOS HIJOS © Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT. ORIENTACIÓN MEDICINA BACHILLERATO FORMACIÓN PROFESIONAL HUMANIDADES CIENCIAS INFORMÁTICA MECÁNICA HISTORIA TRABAJAR

© Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT. ORIENTACIÓN ORIENTACIÓN VOCACIONAL TAREA DE LOS PADRES 1.AYUDAR AL HIJO A ACLARAR TODAS SUS DUDAS. 2. MOTIVARLE, APOYARLE Y ORIENTARLE EN EL CAMINO QUE TOME 3. RAZONAR CONJUNTAMENTE SU ELECCIÓN.

LOS PADRES PARA AYUDAR A TOMAR DECISIONES © Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT. ORIENTACIÓN 1.DEBEN ESTAR BIEN INFORMADOS. 2.GUIARLE ADECUADAMENTE (QUE NO DIRIGIRLE).

© Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT. ORIENTACIÓN ORIENTACION INTERESES-DESEOS CAPACIDADES

©Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT.ORIENTACIÓN.

.. OPCIONES AL FINALIZAR 2º ESO

©Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT.ORIENTACIÓN. CURSO APROBADO Obtendrá el Título de graduado en Educación Secundaria Opciones Bachillerato. Ciclos formativos de grado medio Mundo laboral CURSO NO APROBADO Podrás Repetir - Si no ha repetido 4º y no cumple 18 al finalizar el curso. -Si está repitiendo 4º, pero ningún otro en la etapa. -Cursa 4º, no va a titular y cumple máximo 17 años se le podrá proponer para realizar 2º Diversificación Curricular. - Repite 4º, no ha repetido antes, podrán proponerle para realizar 2º curso Diversificación C. (podrá tener 18 años) No Podrás Repetir Si cumples los 18 años en el año que acaba el curso. Alternativas Programa de Cualificación profesional Inicial Prueba de Acceso a Ciclos Formativos Pruebas libres para Graduado en ESO E.S.O. para adultos Escuelas Taller y Casas de Oficios - Acreditación profesional. -Título ESO, cursando 2º nivel. - Mayores de 17 años. - junio y septiembre. -Mayores de 18 años. -junio y septiembre. - Mayores de 18 años. -17 y contrato de trabajo. -Jóvenes inscritos en el servicio de empleo. OPCIONES AL ACABAR 4º ESO

CON TÍTULO DE GRADUADO EN E.S.O MUNDO LABORAL BACHILLERATO CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO

SIN TÍTULO DE GRADUADO EN E.S.O Educación de Adultos Programas de Cualificación Profesional Inicial. Ciclo Formativo de Grado Medio (mediante prueba de acceso para mayores de 17 años) MUNDO LABORAL

© Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT. ORIENTACIÓN BACHILLERATO Se cursa una vez que se tiene el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Se promociona a 2º de Bachillerato cuando se hayan superado todas las materias cursadas o se tenga evaluación negativa en dos materias como máximo. Los alumnos que tengan tres o cuatro materias con evaluación negativa deberán repetir y matricularse del curso completo y tienen la obligación de asistir a clase. Quienes promocionen a 2º sin haber superado todas las materias deberán matricularse de las materias pendientes del curso anterior. Si se cursa 2º curso y no aprueba todas las materias, deberá matricularse al curso siguiente de las suspensas, sea el número que sea. CRITERIOS DE PROMOCIÓN

©Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT.ORIENTACIÓN. HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CIENCIA Y TECNOLOGIA ARTE BACHILLERATOS

BachilleratoModalidad Asignaturas de modalidad 1º curso2º curso HUMANIDADE S Y CIENCIAS SOCIALES Bloque I  Historia del mundo contemporáneo  Latín I  Griego I  Historia del arte  Latín II  Griego II o Literatura Universal Bloque II  Historia del mundo contemporáneo  Matemáticas aplicadas CCSS I  Economía  Geografía  Matemáticas aplicadas CCSS II  Economía de la empresa Optativas (se elige 1): 1º de Bachillerato Humanidades y Ciencias Sociales  Estadística aplicada  Francés 2ºidioma I  Historia de la música  Psicología  Tecnología de la información y la comunicación 2º de Bachillerato Humanidades y Ciencias Sociales  Fundamentos de administración y gestión  Griego II  Francés 2º idioma II  Literatura universal. HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

BachilleratoAsignaturas Modalidad 1º curso Modalidad 2º curso Asignaturas 2º curso CIENCIAS Y TECNOLOGÍA  Matemáticas  Física y Química  Biología y Geología o Dibujo técnico I o Tecnología industrial I Bloque I  Biología  Química  Ciencias de la tierra o Matemáticas II Bloque II  Física  Matemáticas II  Dibujo técnico II o Electrotecnia o Tecnología industrial II Optativas (se elige 1): 1º de Bachillerato Ciencias y Tecnología  Estadística aplicada  Francés 2º idioma I  Fundamentos de electrónica  Historia de la música  Psicología  Tecnología de la información y la comunicación 2º de Bachillerato Ciencias y Tecnología  Economía  Electrotecnia *  Física*  Química*  Geología  Francés 2º idioma II CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

© Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT. ORIENTACIÓN FORMACIÓN PROFESIONAL 1.CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO 2. CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR. PRUEBA ACCESO

FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO MODULOS PROFESIONALES ESPECÍFICOS FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA MÓDULOS PROFESIONALES

© Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT. ORIENTACIÓN FAMILIAS PROFESIONALES Actividades Físicas y DeportivasIndustrias alimentarias Administración y GestiónIndustrias extractivas AgrariaInformática y Comunicaciones Artes GráficasInstalación y mantenimiento Artes y ArtesaníasMadera, Mueble y Corcho Comercio y MarketingMarítimo-pesqueras Edificación y Obra CivilQuímica Energía y AguaSeguridad y Medio Ambiente Energía y AguaSanidad Fabricación MecánicaServicios Socioculturales y Comunidad Hostelería y TurismoTextil, Confección y Piel Imagen personalTransporte y Mantenimiento vehículos Imagen y SonidoVidrio y Cerámica

© Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT. ORIENTACIÓN RAMAS DE CONOCIMIENTO 1.ARTE Y HUMANIDADES. 2. CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS. 3. CIENCIAS. 4. CIENCIAS DE LA SALUD. 5. INGENIERIA Y ARQUITECTURA.

©Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT.ORIENTACIÓN. CORRESPONDENCIA ENTRE LAS MATERIAS DE BACHILLERATO Y : - GRADOS UNIVERSITARIOS - FAMILIAS PROFESIONALES

MATERIAS MODALIDAD DE 2º BACHILLERATO RAMA DE CONOCIMIENTOGRADOS FAMILIAS PROFESIONALES  Dibujo técnico II  Historia del arte  Literatura universal  Latín II  Geografía  Griego II ARTE Y HUMANIDADES  Antropología.  Arqueología.  Arte.  Arte visual y danza.  Bellas Artes.  Cine y Medios Audiovisuales  Diseño de Moda.  Diseño de Interiores.  Filosofía  Historia  Historia del Arte  Información y Documentación  Lengua y Literatura Españolas  Lenguas modernas y sus literaturas (alemán, francés e italiano)  Filología catalana  Estudios Hispánicos  Estudios Ingleses  Filología Clásica  Traducción e Interpretación  Administración y Gestión  Artes Gráficas  Artes y Artesanías  Comercio y Marketing  Hostelería y Turismo  Imagen y Sonido  Servicios Socioculturales y a la Comunidad

MATERIAS MODALIDAD 2º BACHILLERATO RAMA DE CONOCIMIENTOGRADOS FAMILIAS PROFESIONALES  Economía de la empresa  Geografía  Latín II  Literatura universal  Matemáticas aplicadas a las CC.SS. II CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS  Relaciones laborales y recursos humanos  Trabajo social  Gestión Turística (UPV)  Periodismo  Comunicación audiovisual Pedagogía  Educación Social  Geografía y medio ambiente  Ciencias de la actividad física y el deporte  Maestro en Ed. Infantil  Maestro en Ed. Primaria  Turismo  Administración y Dirección de Empresas  Ciencias Políticas y de la Administración  Economía  Finanzas y Contabilidad  Derecho  Sociología  Criminología  Información documentación  Administración y Gestión.  Actividades Físicas y Deportivas  Artes Gráficas  Comercio y Márketing  Hostelería y Turismo  Imagen personal  Imagen y Sonido/Comunicación, Imagen y Sonido  Seguridad y Medio Ambiente  Servicios Socioculturales y a la Comunidad

MATERIAS MODALIDAD 2º BACHILLERATO RAMA DE CONOCIMIENTO GRADOS FAMILIAS PROFESIONALES  Biología  Ciencias de la tierra y medioambient ales  Física  Matemáticas II  Química  Geología CIENCIAS  Biología  Biología ambiental  Bioquímica  Bioquímica y biología molecular  Bioquímica y ciencias biomédicas  Biotecnología  Ciencia y tecnología de los alimentos  Ciencias ambientales  Ciencias alimentación  Ciencias del mar  Ciencias experimentales  Enología  Estadística aplicada  Farmacia  Física  Genética  Geología  Matemáticas  Matemáticas y estadística  Microbiología  Química  Tecnología y gestión alimentaria  Agraria/Actividades Agrarias  Edificación y Obra Civil  Electricidad y Electrónica  Energía y Agua  Fabricación mecánica  Imagen y Sonido/Comunicación, Imagen y Sonido  Industrias extractivas  Industrias alimentarias  Informática y Comunicaciones/Inform.  Instalación mantenimiento y servicios a la producción  Madera y Mueble  Marítimo pesquera/Actividades marítimo-pesqueras  Química  Sanidad  Mantenimiento de vehículos autopropulsados  Textil, Confección y Piel  Vidrio y Cerámica

MATERIAS MODALIDAD DE 2º BACHILLERATO * RAMA DE CONOCIMIENTO GRADOS FAMILIAS PROFESIONALES  Biología  Ciencias de la tierra y medioambientales  Física  Matemáticas II  Química CIENCIAS DE LA SALUD  Ciencia y salud animal  Biología humana  Biología sanitaria  Ciencias biomédicas  Ciencias de la actividad física y del deporte  Ciencias médicas básicas  Enfermería.  Farmacia  Fisioterapia  Logopedia  Medicina  Nutrición Humana y Dietética  Odontología  Óptica y optometría  Óptica, optometría y audiología  Podología  Psicología.  Veterinaria  Agraria/Actividades Agrarias  Actividades Físicas y Deportivas/Imagen Personal  Industrias alimentarias  Química  Sanidad  Seguridad y Medio Ambiente  Servicios Socioculturales a la Comunidad

MATERIAS MODALIDAD DE 2º BACHILLERATO * RAMA DE CONOCIMIENTOGRADOS FAMILIAS PROFESIONALES  Ciencias de la tierra/medioambi entales  Dibujo técnico II  Electrotecnia  Física  Matemáticas II  Química  Tecnología industrial II INGENIERIA Y ARQUITECTURA  Ingeniería en Diseño industrial  Ingeniería de Edificación  Ingeniería Informática  Ingeniería Alimentaria.  Ingeniería Ambiental  Ingeniería Agroalimentaria.  Ingeniería Civil.  Ingeniería Biomédica  Ingeniería Química  Ingeniería en Telecomunicaciones, sistemas electrónicos  Ingeniería en Telecomunicaciones, Telemática  Ingeniería multimedia  Ingeniería industrial- electrónica industrial  Arquitectura  Ingeniería Aeronáutica.  Ingeniería electrónica.  Ingeniería eléctrica.  Actividades Agrarias  Artes Gráficas  Artes y Artesanías  Edificación y Obra Civil  Electricidad y Electrónica  Energía y Agua  Fabricación Mecánica  Imagen y Sonido  Industrias extractivas  Industrias alimentarias  Informática y Comunicaciones/Informáti ca  Instalación y mantenimiento/Mantenimi ento y servicios a la producción  Madera y Mueble  Marítimo pesquera/Actividades marítimo-pesqueras  Química  Mantenimiento de vehículos autopropulsados  Textil, Confección y Piel  Vidrio y Cerámica

©Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT.ORIENTACIÓN.