Orientación Académica para el alumnado de F.P. Curso 2013/14 IES “María Zambrano”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Departamento de Orientación
Advertisements

FOLLETO INFORMATIVO PARA 3º DE ESO
FOLLETO INFORMATIVO PARA 4º DE ESO
YA ME TOCA DECIDIR.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD REAL DECRETO 1892/2008, de 14 de noviembre (BOE núm. 283 Lunes 24 noviembre 2008) CURSO 2009_10.
Humanidades y Ciencias Sociales
La selectividad se adecuará al curriculum del bachillerato y versará sobre las materias establecidas para el segundo curso. NO NECESITAN CURSARSE EN EL.
MODALIDAD DE BACHILLERATO
LAS OPCIONES DESPUÉS DE 4º DE E.S.O
2º DE BACHILLERATO.
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. Marzo 2011 ORIENTACIÓN EDUCATIVA ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE FORMACIÓN PROFESIONAL ¿Cómo accedo?
PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS ALTERNATIVAS AL TERMINO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA NO OBLIGATORIA.
REUNIÓN INFORMATIVA CON PADRES Y ALUMNOS DE 2º de BACHILLERATO 25 y 26 de marzo de 2014 IES “PADRE ISLA”, LEÓN. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA.
Orientación escolar para alumnado que finaliza 4º de ESO
Orientación académica para el alumnado de Bachillerato
Acceso a la Universidad
LA NUEVA PAU Y LAS OPCIONES EN 2º DE BACHILLERATO.
Acceso a la Universidad desde la Formación Profesional CIP Donapea Pamplona enero de 2011.
COLEGIO DIOCESANO ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA ORIENTACIÓN ACADÉMICA Departamento de Orientación.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA “GOYA” Avda. Goya, Zaragoza
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º ESO
Departamento de Orientación Orientación Académica y Profesional curso
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
NUEVA SELECTIVIDAD REAL DECRETO 1892/2008,14 de noviembre DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2009/2010.
¿QUÉ HACER AL ACABAR 4º DE ESO?
Pulse para añadir texto PRUEBA DE ACCESO AL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR PRUEBA DE ACCESO AL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ORDEN de 23 de abril.
LA FORMACIÓN PROFESIONAL
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º BACHILLERATO ¿De qué me matriculo en 2º Bachillerato?
DESPUÉS DE 4º DE ESO ¿QUÉ?.
¿Y después de la E.S.O … qué ? JAC Opciones al terminar 4º de E.S. O SI EL ALUMNO OBTIENE EL TÍTULO DE LA ESO: ● Bachillerato. ● Formación Profesional.
JORNADA DE ORIENTACIÓN. COLEGIO DIOCESANO SAN ROQUE.
BIENVENIDOS Departamento de Orientación..
Acceso a Ciclo Formativo Superior. Acceso directo. El requisito académico que da acceso directo para cursar la formación profesional específica de grado.
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
¿QUÉ PASA EN CUARTO?.
Producción: Marzo 2008 Revisión: Abril 2008 COLEGIO PÚBLICO DE FORMACIÓN PERMANENTE DE ADULTOS MERCÈ RODOREDA ACCESO A CFGS.
REUNIÓN INFORMATIVA CON PADRES Y ALUMNOS DE 2º de BACHILLERATO 04 de diciembre de 2014 IES “PADRE ISLA”, LEÓN. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA.
El I.E.S. “Carlos Bousoño” informa sobre el 2º BACHILLERATO LOE, PAU, FPGS * Aspectos generales. * Organización de las enseñanzas. * Vinculación con los.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE FORMACION PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR  Podrá accederse a los título universitarios de Grado una vez obtenido el título.
SELECTIVIDAD CURSO INFORMACIÓN DE LA PRUEBA DE SELECTIVIDAD CURSO ESTRUCTURA DE LA PRUEBA 1.- ESTRUCTURA DE LA PRUEBA a) Fase general:
Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009, de 2 de julio C. Madrid.
¿QUÉ ESTUDIAR? Jornada de Orientación para padres de alumnos de 2º de bachillerato 6-Abril 2011.
¿QUÉ PODEMOS HACER EL PRÓXIMO CURSO EN 4º ESO? Departamento de Orientación.
Itinerarios 4º de ESO Itinerario Científico: Bachillerato Ciencias
REUNIÓN INFORMATIVA CON PADRES Y ALUMNOS 3º de ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL.
4 º ESO. MATERIAS QUE SE IMPARTEN EN 4º DE LA ESO Las materias obligatorias para todos los alumnos/as de 4º son: - Geografía e Historia. - Ética. - Lengua.
Y DESPUÉS DE LA ESO,… QUÉ? 1.
PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
IES COMUNEROS DE CASTILLA
Curso de preparación Acceso a Grado Superior
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE BACHILLERATO?
Dirección de Área de Pruebas de Acceso P.A.E.U Universidad de Valladolid VICERRECTORADO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO.
ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO IES CIUDAD DE ARJONA. Dpto. de Orientación. Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre.
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º ESO?
SESIÓN INFORMATIVA DIRIGIDA A FAMILIAS DEL ALUMNADO DE 2º BACHILLERATO (29/04/2014) DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
Y después de la ESO ¿qué? IES Botánico Curso 2014/
LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) 2º DE BACHILLERATO.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Y después de la ESO ¿qué? IES Botánico Curso 2014/
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Comunidad de Madrid Curso
Educación secundaria obligatoria GUÍA DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PAU. Si no apruebo Bachillerato ¿qué puedo hacer? Prueba libre de Bachillerato Hay que tener 20 años o cumplirlos en.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º FPB OPCIONES FORMATIVAS PARA TU FUTURO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN MARZO 2016.
IES LA AZUCARERA I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA. Advertencia: La información aquí recogida se ha tomado de fuentes oficiales, pero no se puede descartar.
IES BURGO DE LAS ROZAS CURSO ORIENTACIÓN PARA 4º ESO.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º ESO ¿Qué opción elegir en 4º?
Transcripción de la presentación:

Orientación Académica para el alumnado de F.P. Curso 2013/14 IES “María Zambrano”

Opciones al finalizar un CFGM  Mundo laboral  Bachillerato  CF Grado Superior Prueba de Acceso

Estructura de la Prueba de Acceso  Parte común Lengua española Matemáticas Lengua extranjera  Parte específica 2 ejercicios de materias de Bachillerato en función del ciclo formativo al que se desea acceder.

Materias de la parte específica FAMILIAS PROFESIONALES DENTRO DE CADA OPCION EJERCICIOS DE LA PARTE ESPECÍFICA (a elegir dos) OPCIÓN A Administración y gestión. Comercio y marketing. Hostelería y turismo. Servicios socioculturales y a la comunidad. Ejercicios de la OPCIÓN A Economía de la empresa. Geografía. 2ª Lengua Extranjera.

FAMILIAS PROFESIONALES DENTRO DE CADA OPCION EJERCICIOS DE LA PARTE ESPECÍFICA (a elegir dos) OPCIÓN B Informática y comunicaciones. Edificación y obra civil. Fabricación mecánica. Instalación y mantenimiento Electricidad y electrónica. Madera, mueble y corcho. Marítimo-pesquera Artes gráficas. Transporte y mantenimiento de vehículos. Textil, confección y piel Imagen y sonido. Energía y agua. Industrias extractivas. Vidrio y cerámica. Ejercicios de la OPCIÓN B Tecnología Industrial. Física. Electrotecnia.

FAMILIAS PROFESIONALES DENTRO DE CADA OPCION EJERCICIOS DE LA PARTE ESPECÍFICA (a elegir dos) OPCIÓN C Química. Actividades físicas y deportivas. Marítimo-pesquera. Agraria. Industrias alimentarias. Sanidad. Imagen personal. Seguridad y medio ambiente. Textil, confección y piel. Ejercicios de la OPCIÓN C Química. Biología. Física.

Exenciones  Estarán exentos de realizar la parte específica de la prueba quienes estén en posesión de un título de Técnico relacionado con aquél al que se desea acceder. (Se consideran ciclos formativos relacionados los que pertenecen a las familias profesionales comprendidas en la misma opción de la parte específica.)

Inscripción y realización de la Prueba.  Convocatoria ordinaria (junio 2014) Plazo de presentación de solicitudes:  1 al 15 de mayo. Realización de las Pruebas:  10 de junio.  Convocatoria extraordinaria (septiembre 2014) Plazo de presentación de solicitudes:  15 al 31 de julio. Realización de las Pruebas:  5 de septiembre.

Información….  Portal de F.P. Pruebas de Acceso: requisitos, estructura, contenidos, criterios de evaluación, modelos de exámenes, … Catálogo de títulos (todos los C.F.) Oferta educativa en Andalucía.  Correo del Dpto. Orientación

Opciones al finalizar un CFGS  Mundo laboral  Acceso a la Universidad SELECTIVIDAD

Acceso a la Universidad  No existe un cupo reservado para FP; quienes posean un título de Técnico Superior accederán por el cupo general.  No es necesario realizar la Selectividad, siendo la nota de acceso la nota media del Ciclo Formativo.  Pueden presentarse a la fase específica de Selectividad para subir nota.

Fase Específica  Es optativa.  Permite mejorar la calificación de la Prueba o de la nota media del Ciclo Formativo Superior.  Podrán realizarse un máximo de 4 ejercicios de materias de modalidad de 2º de Bachillerato.  Validez: Dos cursos académicos siguientes.  Serán tenidas en cuenta las dos mejores calificaciones.  Las calificaciones se multiplicarán por un parámetro de ponderación entre 0,1 y 0,2.  No existe número máximo de convocatorias para mejorar la calificación de las materias.

Materias de modalidad de 2º Bachillerato ARTES CIENCIAS Y TECNOLOGIA HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES -Dibujo artístico II -Dibujo técnico II -Historia del Arte -Técnicas de expresión gráfico plásticas -Análisis musical II -Historia de la música y de la danza -Literatura universal -Lenguaje y práctica musical -Biología -Ciencias de la tierra y medioambiente -Dibujo técnico II -Electrotecnia -Física -Matemáticas II -Química -Tecnología industrial II -Historia del arte -Latín II -Griego II -Matemáticas aplicadas a las CC.SS. II -Literatura universal -Economía de la empresa -Geografía

Nota de Admisión NOTA DE ADMISIÓN = NMC+ a*M1+b*M2 Donde:  NMC: Nota Media del Ciclo formativo.  a y b son parámetros de ponderación que relacionan cada materia de modalidad de Bachillerato con las carreras universitarias  M1 y M2, son las dos mejores calificaciones de las materias de la fase específica, que multiplicadas por los respectivos parámetros, a y b, otorguen la mejor de las notas de admisión para cada una de las carreras solicitadas por el alumno/a.

Parámetros de Ponderación

Selectividad 2013  Convocatoria ordinaria: 12, 13 y 14 de junio.  Convocatoria extraordinaria: 16, 17 y 18 de septiembre.

Información…  Distrito Único Andaluz Distrito Único Andaluz  InfoUMA InfoUMA  Catálogo de Másteres Catálogo de Másteres  Portal de F.P. (Junta de Andalucía) Portal de F.P.  Becas Becas  Correo del Dpto. Orientación