Inmovilizado Material

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Régimen transitorio: cómo pasar del PGC 90 al PGC 08
Advertisements

Principales cambios en el Borrador del Nuevo Plan General Contable
LA REFORMA CONTABLE EN ESPAÑA: NUEVO RETO PARA LOS PROFESIONALES Leandro Cañibano Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Presidente de AECA Club.
III Congreso XBRL España Feria de Madrid, Campo de la Naciones, Centro de Convenciones Norte 13 de noviembre de 2007 Nuevo Plan General de Contabilidad.
Respuesta a casos prácticos
II Foro del Ideprocop “NIC 16 Propiedad Planta y Equipo, aspectos relevantes A ser observados…Una Alternativa ante la Crisis" Ponente: Ing. Omar Rodríguez.
Estados financieros básicos
Presentación de Estados Financieros
Wilmar Franco Franco LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y SU TRATAMIENTO CONTABLE DE ACUERDO CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA 1.
Correcciones valorativas
N.I.I.F y la valoración de activos inmobiliarios
Propiedad, Planta y Equipo
Activos fijos, inversión en propiedades y capitalización de costos de financiamiento IAS 40, IAS 16, IAS 23 For information on applying this template onto.
Propiedades, Planta y Equipo (PP&E)
Propiedades de Inversión
PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPOS Y SU COMPARACION CON LA NORMA COLOMBINA
DETERIORO EN EL VALOR DE LOS ACTIVOS DE LARGA DURACIÓN Y SU DISPOSICIÓN BOLETIN C-15 FUENTE: PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD DEL INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES.
Consolidación de Estados Financieros
TEMA 5. El INMOVILIZADO MATERIAL E INTANGIBLE
1. LAS OPERACIONES MERCANTILES DESDE LA PERSPECTIVA CONTABLE
Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores
EXPOSITOR C.P.C. Victor VARgas CALDERON
APLICACIÓN DEL PGC PYME A PARTIR DEL 1 DE ENERO 2008
CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN CRITERIOS DE VALORACIÓN APLICABLES
PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO, NIC 16
POLITÉCNICO DE COLOMBIA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
Normas de Valoración del Inmovilizado Material (I)
Activos Intangibles.
ORGANIZACIÓN CONTABLE
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DEL CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA “ACTUALIZACIÓN, PRIMERA ADOPCIÓN Y CONVERGENCIA.
0 © 2014 KPMG, una sociedad civil argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative.
Estado de Flujos de Efectivo
Sección 13 Inventarios NIIF PARA LAS PYMES
Seminario Reformas a los Sistemas de Pensiones, sus Efectos y Retos
El inmovilizado material
BIENES INTANGIBLES CATEDRA DE AUDITORIA
Deterioro del Valor de los Activos
1 Tema 5: Inmovilizado Material (II) Situaciones especiales Contabilidad Financiera y Analítica II Curso 2008/09.
14/04/2017 Agosto de 2004 NORMAS DE VALUACIÓN
Seminario de Contabilidad Internacional “Otros Movilizados Materiales"
Héctor R. Palomino Noviembre de 2007
Tema 6: Activos no Corrientes Contabilidad Financiera y Analítica II Curso 2006/07.
C.P. José Asunción Neira Flórez
Tema 2 La Información Contable
LOS PRINCIPIOS CONTABLES
Conceptos Básicos de Contabilidad
Estado de Flujos de Efectivo
LAS NIIF: Normas Internacionales de Información Financiera
Seminario de Contabilidad Internacional “NIIF 5"
Provisiones y Subvenciones
Objetivos Alcance Definiciones Generalidades
NICSP 16 – PROPIEDADES DE INVERSION
Correcciones valorativas
INMOVILIZADO MATERIAL Macario Cámara Universidad de Jaén
OTROS GASTOS E INGRESOS DE EXPLOTACIÓN
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR.
ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
NIF A-6 RECONOCIMIENTO Y VALUACIÓN
Diplomado niif plenas y pymes propiedades, planta y equipo, propiedades de inversión y activos no corrientes disponibles para la venta Agosto 2015 NIC.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
NIC 21 Efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera.
Norma Internacional de Contabilidad 7. Estado de Flujos de Efectivo.
CONTABILIDAD FINANCIERA Año:2010/2011 Tema 4: LA INVERSIÓN DE LA EMPRESA I María Rubio Misas.
NUEVO PLAN GENERAL CONTABLE 2008 Carlos Martínez de la Riva Vivanco.
BIENES DE USO CONCEPTO RT 9 PTO A.5. Bienes de uso Son aquellos bienes tangibles destinados a ser utilizados en la actividad principal del ente y no a.
UNIDAD EDUCATIVA CRISTIANA «NAZARENO» Tema: Depreciaciones Por: Cristina Cuadrado.
Contenido Elementos y variaciones patrimoniales 1.Reconocimiento de los componentes patrimoniales Introducción Reconocimiento de los distintos elementos.
LIC. EN CONTADURÍA NORMAS APLICABLES AL PROCESO CONTABLE Y ESTADOS FINANCIEROS NIF C-6: PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO.
Transcripción de la presentación:

Inmovilizado Material Jose Luis Ucieda Universidad Autónoma de Madrid

Indice Introducción Adquisición Costes posteriores Enajenación y Baja Reconocimiento Valoración Costes posteriores Adiciones, mejoras, mantenimiento, renovación Amortización Deterioro Enajenación y Baja Información a presentar en los EE.FF. Inmovilizado Material Jose Luis Ucieda

Introducción Problemática abordada: Normativa aplicable Contabilización de las operaciones relacionadas con el Inmovilizado Material Normativa aplicable España Normas Valoración 2 y 3 (PGC) Resolución del ICAC de 30/07/1991 IASB NIC 16 “Inmovilizado Material” NIC 23 “Costes por intereses” NIC 36 “Deterioro del valor de los activos” Inmovilizado Material Jose Luis Ucieda

Introducción Normativa Española Norma de Valoración 2 “Inmovilizado Material” (NV2) Valoración del Inmovilizado Material y correciones valorativas (amortización y provisiones) Norma de Valoración 3 “Normas particulares sobre Inmovilizado Material” (NV3) Valoración de inmovilizados concretos Resolución ICAC 30/07/1991 (RIM) Formas especiales de adquisición (donación, permuta) Renovación, ampliación, mejoras, reparaciones, conservación, y piezas de recambio Capitalización de gastos financieros Correciones de valor (amortización, pérdidas reversibles, y pérdidas irreversibles) Inmovilizado Material Jose Luis Ucieda

Introducción Normativa del IASB NIC 16 NIC 23 NIC 36 Tratamiento contable inmovilizado material: reconocimiento y valoración (16.1) No se aplica si en régimen de leasing (NIC 17), inversiones inmobiliarias (NIC 40), biológicos (NIC 41), mantenidos para venta (NIIF 5), o recursos minerales (NIIF 6) (16.2-5) NIC 23 Tratamiento costes por intereses en adquisición de inmovilizados materiales (23.1) NIC 36 Establece procedimientos para comprobar si existe deterioro y en su caso el reconocimiento de pérdidas por deterioro y su reversión (36.1), para todos los activos salvo algunos (36.2) Inmovilizado Material Jose Luis Ucieda

Definición España: IASB: Elementos patrimonio destinados a servir de forma duradera en actividad empresa (PGC 3, Grupo 2) IASB: Activos tangibles que (16.6): Posee una entidad para producir o suministrar bienes y servicios, arrendarlos a terceros, o propósitos administrativos; y Se esperan usar durante más de un ejercicio Inmovilizado Material Jose Luis Ucieda

Adquisición Reconocimiento: Valoración inicial: España: no existen requisitos IASB: cumplir requisitos definición de Activo Es probable que la entidad obtenga los beneficios económicos futuros derivados del mismo; y Su coste puede valorarse con fiabilidad Valoración inicial: España: precio adquisición, coste de producción, o valor venal IASB: al coste si cumple requisitos reconocimiento Método de los componentes Inmovilizado Material Jose Luis Ucieda

Adquisición Precio de Adquisición Coste producción Costes financieros: España y IASB: Precio en factura más gastos de la adquisición hasta puesta en condiciones de funcionamiento previsto por dirección (NV 2.2; 16.15-16) IASB: Incluye los gastos de desmantelamiento, retiro, y rehabilitación (Provisión según NIC 37) (16.16c, 16.18) Coste producción España y IASB: Precio de adquisición de materiales, costes directos, y parte razonable de costes indirectos (NV 2.3) (16.22) Costes financieros: España: Permitido si derivados de adquisición y devengados antes de puesta en condiciones de funcionamiento (NV 2.2) IASB: No capitalizar (23.7), o capitalizar (23.11). Financiación específica (23.15) o genérica (23.17) Inmovilizado Material Jose Luis Ucieda

Adquisición Ejemplo Planteamiento: Solución: Compra de plataforma petrolífera en mar por 10.000.000 € Los gastos estimados de desmantelamiento y limpieza del fondo dentro de 15 años son de 100.000€ (valor actual). Obtención de préstamo para construcción que devenga intereses de 50.000 € hasta entrada en funcionamiento. Solución: Valoración según IASB: 1.150.000 € o 1.100.000 € y provisión de 100.000 € Si financiación general, 1.100.000 + intereses (coste capital medio) Valoración según PGC: 10.050.000 € o 10.000.000 € Si financiación general, 10.000.000 € Inmovilizado Material Jose Luis Ucieda

Adquisición Donación: España y IASB: por valor razonable/venal con abono a ingresos diferidos (RIM 1.1); Valor venal: precio que estaría dispuesto a pagar un adquirente eventual según estado y lugar del bien (NV2.4) Inmovilizado Material Jose Luis Ucieda

Adquisición Permutas: IASB: España: Activo valorado a su valor razonable si: Es transacción comercial (activos no similares) Puede medirse el VR del bien recibido y entregado Valoración a valor neto contable del activo entregado en otro caso (16.24-25) España: Activo valorado al menor del valor neto contable del bien cedido o el valor de mercado del bien recibido (RIM 2) Inmovilizado Material Jose Luis Ucieda

Adquisición Planteamiento: Solución: Ejemplo Una empresa acuerda intercambiar un edificio por varios pisos en otro edificio. Valor neto contable del edificio cedido: 5.000 € Valor de mercado del edificio cedido: 5.500 € Valor razonable (mercado) pisos recibidos: 5.300 € Solución: Valoración de los pisos recibidos (PGC) 5.000 € Valoración de los pisos recibidos (IASB) 5.300 €; reconoce una ganancia de 300 € Inmovilizado Material Jose Luis Ucieda

Costes posteriores Renovaciones, Mantenimiento, Reparaciones, y Conservación España: Gastos del ejercicio salvo que aumenten la productividad, capacidad, o la vida útil del inmovilizado (NV 3.f); Si se capitaliza, aplicar norma general (permuta para sustituciones) IASB: Método componentes: reconocer un inmovilizado por partes y amortizar cada una conforme a su vida útil (16.12-13) Al sustituir, dar de baja el elemento o parte sustituida y reconocer la parte nueva si cumple criterio de reconocimiento Grandes Reparaciones España: dotar provisión riesgos y gastos (RIM 4b) IASB: método de los componentes (16.14) Inmovilizado Material Jose Luis Ucieda

Amortización Conceptos generales: Normativa: España: NV 2.5 y RIM 7.1 IASB: 16.43-62 Pérdida de valor del bien por su uso y obsolescencia Reparto del precio de adquisición durante la vida útil La amortización de cada ejercicio es gasto Amortizar cada elemento por separado Métodos: técnicos o financieros que mejor recojan el patrón de uso o consumo de beneficios económicos futuros (NIC 16.60) Revisión periódica del valor residual y del método (NIC 16.51,61); cambio en estimaciones, NIC 8 Inmovilizado Material Jose Luis Ucieda

Valoración posterior España: IASB (16.29): Modelo del coste (16.30) El menor del Valor Neto Contable o Valor de Mercado (NV 2.5) Valor Neto Contable: Precio adquisición menos Correcciones de valor Correcciones de valor: Irreversibles: Amortización acumulada y Deterioros Reversibles: Provisiones IASB (16.29): Modelo Coste o Modelo del Valor Revalorizado Modelo del coste (16.30) Coste adquisición menos amortización acumulada menos deterioros Inmovilizado Material Jose Luis Ucieda

Valoración posterior IASB Modelo del valor revalorizado (16.31-42) Valoración al valor razonable (si medición fiable) menos amortización acumulada menos deterioros (1) Variación proporcional de valor bruto y amortización acumulada (2) Valoración del valor neto a valor razonable Revalorizaciones periódicas según activo Aplicar método a todos activos misma clase Reserva Revalorización: Aumentos del valor revalorizado salvo reversión de disminución en resultados Disminuciones del valor revalorizado a resultados (o Reserva Revalorización del activo si existe) Reserva Revalorización transferida a resultados cuando: Baja del activo Al amortizarse Reconocer efecto impositivo (NIC 12) Inmovilizado Material Jose Luis Ucieda

Valoración posterior Ejemplo Planteamiento: Solución: Edificio adquirido con coste 1.000 €, vida útil 50 años; valor residual nulo; amortización acumulada hasta 20x0: 500€ Valor razonable en 20X1: 400 € / (-20%) Valor razonable en 20X2: 480 € / (+20%) Solución: Inmovilizado Material Jose Luis Ucieda

Valoración posterior Ejemplo 20X1 PGC Coste MVR1 ajuste MVR2 Amort.Acumul Valor Neto 1.000 (520) 480 (600) 520 (80) 400 -200 104 (96) 800 (416) 384 Reserva revalor Resultados 20X2 (540) 460 (17) 383,33 80 16,67 96,67 (449) 351 160 (90) 70 960 (539) 421 Inmovilizado Material Jose Luis Ucieda

Deterioros España: IASB (NIC 36, deterioro de activos): Correcciones de valor Reversibles: dotar provisión (NV 2.5, RIM 7.2) Irreversibles: baja del bien con la pérdida (NV 2.5, RIM 7.3) IASB (NIC 36, deterioro de activos): Proceso de determinación del deterioro: Evaluación de indicios de deterioro Determinación del importe del deterioro Evaluación de la reversión del deterioro Unidad Generadora de Efectivo (UGE) (36.6, 66-108): Grupo más pequeño de activos que genera entradas de efectivo independientes de los generados por otros UGE Inmovilizado Material Jose Luis Ucieda

Deterioros Indicios existencia de deterioro (36.12-17) IASB (NIC 36, cont.): Indicios existencia de deterioro (36.12-17) Factores externos Reducción significativa del valor de mercado Cambios del entorno que afectan o afectarán Aumentos de los tipos de interés (descuento flujos) Activos netos según libros > capitalización Factores internos Evidencia de obsolescencia o deterioro físico Cambios en alcance y manera de uso del activo Rendimiento del activo es o será menor de lo esperado Lista no exhaustiva Inmovilizado Material Jose Luis Ucieda

Deterioros Determinación importe del deterioro (36.18-108) IASB (NIC 36, cont.): Determinación importe del deterioro (36.18-108) Deterioro (36.59): Valor Recuperable menos Valor Neto Contable (valor en libros) Valor Recuperable: mayor de Valor Razonable menos costes de venta (36.25-29); y Valor de Uso (36.30-57): valor actual flujos efectivo futuros La pérdida por deterioro se lleva a resultados salvo Modelo Valor Revalorizado (16.31-42) (36.60) Si deterioro > Valor libros, reconocer pasivo si existe obligación Revisión prospectiva de la amortización Para UGEs, (1) Fondo Comercio; (2) resto activos proporcionalmente a valor en libros; Mínimo valor: el mayor de: (1) valor razonable menos costes venta, (2) valor en uso, y (3) cero; reparto a otros activos y finalmente reconocer un pasivo Inmovilizado Material Jose Luis Ucieda

Deterioros Reversión del deterioro (36.109-125) IASB (NIC 36, cont.): Reversión del deterioro (36.109-125) Evaluación anual si deterioro existe o ha disminuido Fuentes externos y fuentes internas (36.111) Reversión del deterioro si cambio en estimaciones para determinar importe recuperable Límite reversión: valor sin deterioros Reversión va a resultados (salvo Modelo VR) Ajuste prospectivo de la amortización Para UGEs no aumentar Fondo Comercio y reparto proporcional al valor en libros Valor máximo: menor de (1) valor recuperable y (2) valor en libros sin deterioros Los deterioros del Fondo de Comercio NO revierten Inmovilizado Material Jose Luis Ucieda

Baja IASB (16.67): Al enajenarse Cuando no se espere obtener beneficios económicos futuros de uso o venta Pérdida o ganancia: Importe neto obtenido menos Valor en libros Pérdida o ganancia a resultados no operativos (16.68) Inmovilizado Material Jose Luis Ucieda

Información en EE.FF. Para cada clase de inmovilizado material (16.73): Bases de valoración para importes brutos Métodos amortización Vida útil Importe en libros y amortización inicial, final, y conciliación Información sobre (16.74) Existencia e importes de restricciones sobre la titularidad Inmovilizados en construcción Compromisos de adquisición de inmovilizado Compensaciones de terceros por deterioros Inmovilizado Material Jose Luis Ucieda

Información en EE.FF. Activos según Modelo Revalorizado (16.77): Fecha efectiva revalorización Si se han usado servicios de experto independiente Método e hipótesis significativas en estimación valor razonable Si fue estimado por referencia a precios de mercado u otros métodos Para cada clase: valor según modelo coste Reservas de Revalorización y movimientos Inmovilizado Material Jose Luis Ucieda

Información en EE.FF. Deterioros: Para clase de activos (36.126): Importe de pérdidas y reversiones y en qué partida están incluidas Importe de pérdidas y reversiones de activos revalorizadas reconocidas en el neto Información segmentada (NIC 14; 36.129): Pérdidas y reversiones por cada segmento en resultados y en neto Por cada deterioro significativo (36.130): Eventos y circunstancias que lo han producido Importe de la pérdida o reversión Información sobre el activo o UGE Si el Valor recuperable es el Valor Razonable - Coste Venta (criterios empleados) o Valor de Uso (tipo descuento) Para todas pérdidas (36.131): Principales clases de activos afectadas por pérdidas y reversiones Principales eventos y circunstancias que la han producido Inmovilizado Material Jose Luis Ucieda