15 LLAMADO PPP PROPUESTA DE EXCEDENTES SEREMI – MINVU V REGION OCTUBRE 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bases de la Reforma Laboral
Advertisements

COMUNIDAD DE APRENDIZAJE PUENTE: EXPERIENCIA Y APRENDIZAJE
REGIÓN DIRECTOR MANUEL VERGARA R. ADMINSITRATIVO PETORCA LA LIGUA LA CALERA QUILLOTA SERGIO SEPÚLVEDA R. TECNICO SAN FELIPE LIMACHE CASABLANCA.
BPM Un proceso de Negocio es el conjunto de todas las tareas y actividades coordinadas formalmente, dirigidas tanto por personas como por equipos,
GOBIERNO DE CHILE GOBERNACION PROVINCIAL QUILLOTA.
Proyectos Estratégicos Componente Desarrollo de zonas Aridas Desarrollo zonas áridas.
Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC).
SNCAE Sistema Nacional de Certificación Ambiental
Proyecto de Anillos Ópticos UNASUR Manuel Fernandez Presidente Cantv. Enero, 2012.
INVERSIONES EN SALUD : PROYECTOS del CONVENIO + AUGE 15/6/2006.
Propuesta Combustible Aysén
200 Barrios Programa de Recuperación de Barrios Equipo Multidisciplinario de Barrios.
BIENVENIDOS 1ª JORNADA MEJORAMIENTO ENTORNO LABORAL.
Secretaría Ejecutiva de Protección Social – MIDEPLAN – Nov. 2008
Anteproyecto Regional de Inversiones (ARI) 2012 Sector Salud.
Subsecretaría para el Desarrollo Educativo
Las organizaciones de Adulto Mayor de la Región de Valparaíso han asumido el rol que les corresponde, uniéndose para trabajar responsablemente para aprovechar.
SITUACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO.
Estado Iniciativas Sectra Gran Valparaíso
1.- IDENTIFICACION DE UNIDAD: Nombre: CET – Valparaíso Dirección: Carlos Von Moltke 281 Barrio O´Higgins Valparaíso Entorno: Urbano 2.- Antecedentes y.
SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE PLANIFICACION Y COORDINACION REGION DE VALPARAISO.
Ciudades Satélites Industriales Zonas Económicas Especiales CONSORCIO TRANSOCEÁNICO.
Estudios sitios alto valor FNDR, Fase I “Mejorando la calidad de vida de las personas” SEREMI del Medio Ambiente Región de Valparaíso Región de Valparaíso.
ESTUDIO COMPARATIVO INVERSIÓN PROVINCIA MARGA MARGA ANÁLISIS PROVINCIA MARGA MARGA COMISIÓN INVERSIONES CONSEJO REGIONAL REGIÓN VALPARAÍSO.
PRIORIDADES DE POLÍTICA EDUCATIVA
Unidad de Inversiones SSRV. Unidad de Inversiones SSRV INVERSIÓN EN SALUD PÚBLICA Hospitales – CESFAM - CECOF.
25 de Abril de 2003.
SITUACIÓN CARTERA DE INICIATIVAS DE INVERSIÓN REGIÓN DE VALPARAÍSO 2010.
Plan Estratégico de Gestión e Inversión Regional 2012 ARI 2012 ANTEPROYECTO REGIONAL DE INVERSIONES SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE VIVIENDA Y URBANISMO.
Resumen Tráfico Web Año 2013 Red de Ex Alumnos USM Alessandra Castillo Febrero de 2014.
Post Crisis Económica DUOC UC – IST Septiembre 2009.
Taller de Proyectos Taller de Información – Estudios y fuentes
Servicio Sanitario post terremoto del Carlos Ordenes Meza Jefe oficina Regional
ENCUESTA CASEN AÑO 2006 Valparaíso, Julio de 2006.
V. VALPARAÍSO Capital: Valparaíso Provincias:
COMUNICACIÓN DE PROCESO DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA A TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN. ETAPAS DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA.
Organización del Club de Conquistadores
1. Alumbrado público 2. Pavimentación 3. Recolección de basura 4. Clínica 5. Bienes y servicios 6. Agua potable 7. Oportunidades de trabajo.
SECPLA SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACIÓN REUNIÓN ORDINARIA DE COMISIÓN DE INVERSIONES Día : 12 de Noviembre de 2007.
TERRITORIOS VULNERABLES
CENTRO REGULADOR REGIONAL SAMU. Propuesta: Crear una figura administrativa en un corto plazo (3 a 6 meses ), con el fin de integrar a las personas con.
DIVISIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL Seminario Internacional: “Energías Renovables No Convencionales y Eficiencia Energética: vías para enfrentar.
Preuniversitario Solidario FEUTFSM Proyecto 2005 Marzo, Valparaíso, Chile Coordinan: Daniel Arce Rodrigo Cárcamo Héctor Hidalgo.
INVERSION FNDR 2008 Marzo Gobierno Regional de la Región de Valparaíso División de Análisis y Control de Gestión PRESUPUESTO DE INGRESOS Nombre.
EDUCACION MUNICIPAL EDUCACION MUNICIPAL Ilustre Municipalidad de Cabildo ARTURO VALDEBENITO TORRES DIRECTOR DEPTO. EDUCACION CABILDO.
CONSEJO REGIONAL – REGIÓN VALPARAÍSO INVERSIÓN PROVINCIA QUILLOTA Durante el periodo comprendido entre los años , el Gobierno Regional.
Identidad Nacional, símbolos patrios y actividades de «chilenidad»
RED DE MUNICIPIOS SALUDABLES DE LA REGION AYACUCHO MUNICIPIOS SALUDABLES: UN PROCESO.
PROPUESTA DISTRIBUCIÓN PROGRAMA MEJORAMIENTO URBANO INVERSION REGIONAL DE ASIGNACIÓN LOCAL (PMU IRAL) PRIMERA Y SEGUNDA CUOTA AÑO 2008.
La quinta región(valparaiso)
“LA EQUIDAD COMO PILAR DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL”
OBRA PÚBLICA PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL. Esta presentación está dividida por municipios, rubros y montos aproximados. Esta propuesta de obra pública.
FORMULACION DE PROYECTOS HABITACIONALES 2010
Mónica Torres Subdirectora Derecho de Autor, CERLALC 21 y 22 de marzo de 2013, Washington. D.C. Comisión Interamericana de Cultura (CIC) V Reunión Ordinaria.
CONSEJO REGIONAL – REGIÓN VALPARAÍSO INVERSIÓN – GASTO PROVINCIA SAN FELIPE Durante el periodo comprendido entre los años , el Gobierno.
APRAJUD V REGION DIRECTORIO: PRESIDENTE: RODRIGO CESPEDES S.Administrador Garantia Villa Alemana SECRETARIO: RAFAEL LOREDO F.Administrador Familia Villa.
1 Gerente Zona Centro Mario Naves IV, V y VI Gerente Zona Centro Mario Naves IV, V y VI Asistente de Área Bernardita Pino Jefe Clientes Zonal Regiones.
“Unidos por la recuperación de Isnos Como debe ser”
Antofagasta fue la sede de del Foro Regional Urbano, que con el título “Habitando el Desierto de Atacama, Historia e Hitos”, reunió a representantes del.
Región de Valparaíso Chile Región de Valparaíso Chile.
PRESENTACION 2009 Enero 2010 (válidas para el año 2011 de manera provisoria)
Necesidades de inversión y escenarios fiscales en Cartagena Jaime Bonet y Yuri Reina Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER) Banco de la República.
Encuesta de Opinión Elecciones 2009 en la Región de Valparaíso PROGRAMA DE ESTUDIOS SOCIALES Y DESARROLLO Valparaíso, noviembre de 2009.
Enero 2010 PERFIL RADIO. PERFIL RADIO. Más que un dial de la frecuencia modulada, el 95.9 de FM TIEMPO es parte de la historia de varias generaciones.
CARPETA No. 1CARPETA No. 2CARPETA No. 3 CARPETA No. 4 CARPETA No. 5CARPETA No. 6CARPETA No. 7.
Encuesta de Opinión Elecciones 2009 en la Región de Valparaíso
Evolución de GO Retrasadas – Total País y DZCN
Reunión Prevención Temario Composición de empresas adheridas por O.A de la Ley
DISTRIBUCION.
Transcripción de la presentación:

15 LLAMADO PPP PROPUESTA DE EXCEDENTES SEREMI – MINVU V REGION OCTUBRE 2005

DISTRIBUCION 15° LLAMADO PROGRAMA PAVIMENTOS PARTICIPATIVOS Comunas que no postularon proyectos al 15° llamado

SITUACION GENERAL

DIAGNÓSTICO PAVIMENTO VIAS LOCALES COMUNAS PRIORITARIAS Total vías urbanas: 4.257, km Total Vías Locales: 2.899, Km(68,11%) Total Vías Locales sin Pavimento:1.229 Km (43,72%) ComunaDistribución PoblaciónDéficit deficit km PobrezaDemanda 6%58% 12%24% La Ligua2,31,73,138,42,80,0 Quillota2,64,71,720,53,64,0 La Cruz2,10,82,024,00,73,6 La Calera1,93,42,428,92,60,0 Limache1,52,51,821,93,00,0 Valparaíso8,319,57,389,624,20,0 Viña del Mar15,720,46,782,015,336,8 Quintero3,71,35,972,71,30,0 Quilpue10,19,010,4137,95,611,8 Villa Alemana7,36,710,8133,34,90,0 Con 4,72,23,543,51,99,5 San Antonio8,95,95,466,87,918,5 Cartagena2,81,14,453,61,40,0 71,979,265,3803,275,384,1 TOTAL100100, , 3100,0 Estas comunas suman el 46.5% de deficit Regional y un 71.14% de deficit de las Comunas prioritarias

Consiste en redestinar los excedentes de las 12 Comunas que ascienden a M$ , a la Isla de Pascua para atender las necesidades de pavimentación de la zona de Hanga Roa en base a las siguientes consideraciones: Aprovechar la oportunidad de que el MOPTT ejecutará trabajos en la Isla durante el año 2006, situación que permite aprovechar maquinarias y mano de obra ya instalada. Avanzar en la disminución del déficit de pavimentos. En la actualidad existen 9 km de vías urbanas sin pavimento de un total de 24 km. Con el monto señalado se podría avanzar en un total de 5 km con una carpeta de Doble Tratamiento Superficial, idéntico al realizado de esta misma forma entre los años 1999 y Con esto el déficit actual del 38% se reduce a un 17%. Esta sería la primera vez que se aplica este Programa en esa Comuna. PROPUESTA MINVU REASIGNACION EXCEDENTES 15° LLAMADO