SATELITES METEOROLOGICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BASURA ESPACIAL.
Advertisements

Introducción al cálculo de órbitas
UNIDAD DIDÁCTICA 8 EL ESPACIO EXTERIOR.
Vehículos y proyectos espaciales
COMUNICACIÒN POR SATÈLITES.
EL UNIVERSO El Sol: Astro con luz propia, que nos da luz, calor y vida
COSMOLOGÍA.GRAVITACIÓN
Satélites Cristian Gómez Guanche. Alba Lladós Fernández.
A la conquista del cosmos…
Satélites artificiales
Por: Nico, Santi, y Rodri Sistema solar
El Universo es el conjunto de todo lo que existe.
Sistema solar.
Pablo Groisman 21 de abril de 2005 Semana de la Matemática FCEyN - UBA
Programa de Entrenamiento Satelital para Niños y Jóvenes 2Mp
Los Satélites Naturales y artificiales
Expedición a Marte Un viaje sin retorno. Marte Uno es una fundación sin fines de lucro que se establecerá un asentamiento humano permanente en Marte.
*INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN *SOLSOL *MERCURIOMERCURIO *VENUSVENUS *TIERRATIERRA *MARTEMARTE *JÚPITERJÚPITER *SATURNOSATURNO *URANOURANO *NEPTUNONEPTUNO *PLUTÓNPLUTÓN.
ANTENAS PARABOLICAS.
El sistema solar Mi planeta Tierra salir menú
ANGELA MARTINEZ GARCIA
Resuelve el siguiente crucigrama
UNIDAD: EL SISTEMA SOLAR Escuela Arturo Matte Alessandri
PROYECTO OCÉANOS 2013 “Los Satélites”….
Proyecto tecnológico satélite Por Jaime garcía Gaviria Esneider Ospina c. Juan santiago Ortiz.
EL SISTEMA SOLAR El Sistema Solar está formado por una estrella central, el Sol, los cuerpos que le acompañan y el espacio que queda entre ellos.
Astronomía Básica – 2006/ICursos de Extensión en Astronomía y Astrofísica Julián M. Arenas Astronomía Básica – 2006/I Satélites Artificiales Principios.
                                      El Universo.
Viento solar Definicion.
Satélites artificiales
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA SOLAR
LOS SATÉLITES Y LA LUNA.
EL UNIVERSO.
Tarea 7 Grupo 2 Número 34. Origen de las manchas solares:  Una mancha solar es una región del Sol con una temperatura más baja que sus alrededores, y.
4º DE PRIMARIA EL SISTEMA SOLAR.
EL UNIVERSO.
KAREN VALERIO ALCALA CICLO COMPLEMENTARIO 01C ESCUELA NORMAL SUPERIOR ANTIOQUEÑA MEDELLIN 2009.
Laura Ruiz y Ouarda Ziani 1ºBach. A
El sistema solar.. Esta formado por el sol y por Los planetas que giran a su alrededor.
Qué sabe del satélite ACE? El ACE (Advanced Compostion Explorer) fue lanzado en agosto de El objetivo principal de ACE es el estudio de las partículas.
Historia de la exploración del Espacio Daniel y Ezequiel 6º B.
Cometas, asteroides, meteoritos y planetas
Una presentación por _________ ______________________________.
Asteroide 2004MN4 “ Viernes 13 de abril, Ya no sera un dia de mala suerte”
EL UNIVERSO.
Son objetos de fabricación humana que se colocan en órbita alrededor de un cuerpo celeste como un planeta o un satélite natural.
COMUNICACIONES INALÁMBRICAS
Unidad Educativa Fiscomisional «Don Bosco»
Por: Paula Prellezo Y Andrea Revuelta
Evaluación.
EL UNIVERSO.
Repaso Tema: El Universo.
DISEÑO DEL SISTEMA DE POTENCIA DE UN SATÉLITE
El sistema Solar Una cacera de l'àrea d'astronomia i adreçada a alumnes de 4t de la ESO Francesc Bonilla, Álex Hernández y Erik Noguera
Tarea 7 1.¿Cuál es el origen de las manchas solares? 2.¿qué sale de ellas? 3.¿por qué es importante tecnológicamente monitorearlas permanentemente? 4.¿en.
El Sistema Solar.
La conquista del Universo
Ciencias Naturales Repaso.
Movimiento circular uniforme
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
El Sistema Solar ..
Metodología Experimental y Aprendizaje de la Física y Química
 El Universo en imágenes, galerías de fotos espectaculares para ilustrar lo que nos rodea ahí afuera, en el espacio. Estrellas, galaxias, nebulosas,
EL UNIVERSO.
Índice Inicio de la Era Espacial ¿Qué son los satélites artificiales? Física y satélites artificiales Cohetes y Transbordadores ÓrbitasTipos de satélitesBasura.
QUINTO GRADO CIENCIAS NATURALES, BLOQUE V INICIOINICIO.
* Las galaxias son solo un simple conjunto de planetas y estrellas de un tamaño monumental. * Existen varias galaxias, nuestro planeta se encuentra el.
Índice Diap. 3 : Definición Diap. 3 : Definición Diap. 4 : Historia Diap. 4 : Historia Diap. 5 : Tipos de satélites Diap. 5 : Tipos de satélites.
Tema 1 – punto 2 02 – LA TIERRA Y EL SISTEMA SOLAR.
                                      El Universo.
Transcripción de la presentación:

SATELITES METEOROLOGICOS

¿Qué es un satélite? Un satélite es un vehículo espacial, tripulado o no, que se coloca en órbita alrededor de un planeta y que lleva equipamientos apropiados, generalmente, para recoger información y retransmitirla a la Tierra. Los satélites artificiales son naves espaciales fabricadas en la Tierra y enviadas en un vehículo de lanzamiento, un tipo de cohete que envía una carga útil al espacio exterior. Los satélites artificiales pueden orbitar alrededor de lunas, cometas, asteroides, planetas, estrellas o incluso galaxias. Tras su vida útil, los satélites artificiales pueden quedar orbitando como basura espacial.

SATELITES GEOESTACIONARIOS  Aprox: 35.800 km  Ventaja: mayor resolución temporal  Inconvenientes: Menor resolución 4*4km  Mala cobertura

Cobertura en México

SATÉLITES DE ORBITA POLAR  Aprox: 850 km  Ventaja: mayor resolución espacial 1 * 1 km  Inconvenientes: Menor resolución temporal Tiempo de vida útil de aprox. 2 años en forma operativa

COBERTURA DE SATELITES DE ORBITA POLAR

Problemas Problema 1: Actualmente los satélites NOAA tienen una órbita aproximada de 850 Km sobre la superficie de la Tierra. Si además sabemos que el radio de la tierra (en el ecuador) es aproximadamente 6,378 Km, el radio total de la órbita es 7,228 Km. Utilizando la última ecuación (5) podemos calcular el período.

Problema 2.Calcular el radio al que debe estar un satélite para ser GEOESTACIONARIO (Permanece siempre sobre el mismo punto de la Tierra), esto quiere decir que el satélite tiene la misma velocidad angular que la Tierra.