Quinta Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2008” Corporación Humanas Octubre 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: Lo bueno, lo malo y lo feo del 2006 DICIEMBRE 2006 ¿Qué fue lo más insólito del año? ¿Cuáles fueron las peleas y los chascarros.
Advertisements

A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 1er. Trimestre de 2008 Marzo, 2008.
Alianza Nacional por el Derecho a Decidir, México María Consuelo Mejía/CDD Buenos Aires, 8 de diciembre/08.
Proyecto de Ley General de Educación Abril 2007 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA.
Mirada a los Jóvenes Católicos que participan en grupos religiosos Análisis desde la IV, V y VI encuesta del INJUV Oficina de Estadísticas para la Pastoral.
¿Hemos cambiado? Representaciones sociales acerca de lo femenino y masculino 2012.
2º Debate México. 10 de junio de 2012 El uso de imágenes o logotipos incluidos en este contenido tienen exclusivamente fines ilustrativos e informativos.
Encuesta Urnas Grandes Centros Urbanos Noviembre 2005
EXPERIENCIAS Y PERCEPCIONES EN TORNO A LA DISCRIMINACIÓN
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 10 Junio 2013.
MonitorPaís Unidad de Estudios de Coyuntura y Análisis Situacional ___________________________________ ENERO 2012.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 28 Octubre 2014.
INFORME ESTUDIO PERCEPCIÓN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL TRABAJO Autor: Ignacio Larraechea Loeser Director Centro de Servicios Empresariales Universidad.
Tomás Flores Jaña Stgo., Diciembre 30 de 2004 Encuesta de Percepción del Desempleo.
El impacto del Desempleo en Chile Informe de Encuesta Agosto 2002 Libertad y Desarrollo.
1 INFORME REALIZADO DESDE EL 25/10 AL 5/11 DEL 2008 Octubre, 2008 Moldes 113 esq. Chuquisaca - Fono(591-3)
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 15 Julio 2014.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 20 de Enero de 2015.
Encuesta de Delincuencia La Percepción de la Gente Jueves 10 de Mayo, 2007 José Francisco García Coordinador Programa de Justicia.
Estudio Nacional Educación Sexual (1200 casos) 1 ISPM / ACDH Noviembre 2004 Estudio Nacional Cuantitativo Actitudes y Expectativas acerca de Aborto en.
+ Estudio UNAB SALUD Julio 2012 Índice de Expectativa, Percepción y Experiencia de Calidad en Salud.
IVAD EVALUACIÓN HISTÓRICA Campo: del 21 al 28 de Agosto.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA CONTAMINACIÓN DEL AIRE REGION METROPOLITANA 06 JUNIO 2011.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA SEPTIEMBRE, MIERCOLES 31 DE OCTUBRE 2012.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA MOVIMIENTOS DE PROTESTA SOCIAL Y ESTUDIANTIL 20 septiembre 2011.
Involucramiento de los jóvenes con la política
ESTUDIO GENERAL DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA EGOPA Oleada Verano 2014.
Ficha Técnica Universo: Residentes en los hogares del Gran Santiago inscritos en los Registros Electorales. El Gran Santiago está compuesto por las zonas.
Encuesta de Delincuencia La percepción de la gente.
USAID| PROYECTO CAPACITY CENTROAMÉRICA
Quinta Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2008” Corporación Humanas Diciembre 2008.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” ABRIL 2006 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos.
Elaborado para : Ficha técnica UNIVERSO personas de 18 años o más, residentes de la grandes ciudades urbanas de las regiones I, II, IV, V, VII,
Octava Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2011” Corporación Humanas Noviembre 2011.
Encuesta Mujeres y Política 2007 Corporación Humanas Octubre 2007.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia San Salvador, 04 de abril de 2003.
Quinta Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2008” AUSPICIAN: OXFAM Y FUNDACIÓN FORD Corporación.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 28 de Abril de 2015.
ENCUESTAS DE INTENCIÓN DE VOTO Y PERCEPCIÓN DE CANDIDATOS ELECCIONES MUNICIPALES COMUNA DE SANTIAGO JUNIO 2004 / JULIO 2004.
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “DÍA DE LA MADRE” MAYO 2006 ¿Quién nos quiere más, nuestra madre o nuestro padre? ¿Qué es lo que más valoramos de nuestra.
Encuesta de Clima Político Campeche Reporte Gráfico 27 al 29 de marzo del 2015.
Bettina Horst Stgo., Octubre de 2008 UNA MIRADA A FONDO A NUESTROS MUNICIPIOS.
Encuesta Telefónica Pos-debate. Encuesta Telefónica Pos-debate.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:El.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION Evaluación de Servicios Financieros de Bancos y Grandes Tiendas 22 noviembre 2010.
Julio 2014 Salud Sexual y Reproductiva en Adolescentes y Jóvenes.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 7 de Julio de 2015.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “ORGULLO Y CHILENIDAD” SEPTIEMBRE 2007 ¿Chile: un país con identidad nacional? ¿Nos sentimos orgullosos de ser chilenos? ¿Qué.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL 23 ABRIL 2013.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA Caso Jacqueline van Risselberghe Evaluación comparada entre Región del Bío-Bío.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA NOVIEMBRE.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION SERVICIO ELECTORAL 26 JUNIO 2012.
ENCUESTA DE POBREZA Agosto 2004.
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta Percepciones Políticas y Contingencia CONCEPCIÓN, AGOSTO DE 2012.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION Evaluación del Sistema Educacional en Chile 29 noviembre 2010.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA CUENTA PÚBLICA 21 DE MAYO 23 MAYO 2011.
Tomás Flores Jaña Stgo., Junio 30 de 2005 Encuesta de Percepción del Desempleo.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA SEPTIEMBRE, MARTES 25 DE SEPTIEMBRE 2012.
Encuesta “Percepciones de las Mujeres indígenas y no indígenas sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2010” Corporación Humanas Noviembre 2010.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 8 de Septiembre de 2015.
INFORME ESPECIAL CLIMA ELECTORAL Enero 2010 Ciudad: SANTA CRUZ Moldes 113 esq. Chuquisaca - Fono(591-3)
ENCUESTA MIRADOR ELECTORAL 2,015. FICHA TÉCNICA Universo: Guatemaltecos y guatemaltecas mayores de edad residentes en zonas urbanas y rurales Muestra:1212.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 28 de Julio de 2015.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA La violencia en las manifestaciones y marchas 24 OCTUBRE 2011.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 29 de Septiembre de 2015.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 6 de Octubre de 2015.
ESTUDIO DE PERCEPCIÓN ELECTORAL SILAO,GTO. CONSULTORA ESPECIALIZADA EN ENCUESTAS, S.A. DE C.V.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 27 de Octubre de 2015.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 17 de Noviembre de 2015.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA DELINCUENCIA 18 JULIO 2011.
Transcripción de la presentación:

Quinta Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2008” Corporación Humanas Octubre 2008

Ficha técnica FECHA DE APLICACIÓN: 2 de junio al 18 de julio de 2008 UNIVERSO DE ESTUDIO: Mujeres mayores de 18 años inscritas en el registro electoral de Chile COBERTURA GEOGRÁFICA: La muestra utilizada representa la opinión de todas las mujeres pertenecientes por definición al Universo de Estudio, y que habitan en 338 Comunas de Chile. En este Marco Muestral habita más del 99,5% de la población del país. TAMAÑO MUESTRAL: Se entrevistó a 1038 mujeres, con un error muestral máximo de +/-3,3 considerando un nivel de confianza de 95% DISEÑO MUESTRAL: Diseño muestral replicado. Estrictamente probabilístico, sin reemplazos AUSPICIAN: OXFAM Y FUNDACIÓN FORD.

1.Píldora del día después - Opinión sobre la decisión del Tribunal Constitucional - Distribución de la PAE a través de Municipalidades - Candidaturas municipales y PAE - Medidas del gobierno para promover el acceso a la PAE

¿Qué opina de la decisión del Tribunal Constitucional de prohibir la distribución de la Píldora del día después? (% ) 80%

P18. En abril de este año el tribunal constitucional prohibió la distribución de la píldora del día después en el sistema público de salud. En el En caso de que la ley lo permita, ¿usted cree que debería distribuirse a través de las municipalidades?

¿Usted votaría por un candidato que está en contra de la distribución de la Píldora del día después? (%)

¿El gobierno ha tomado medidas para promover el acceso universal a la Píldora del día después? (%)

¿Cómo evalúa las medidas del gobierno para promover el acceso universal a la Píldora del día después? (%)

2. Libertad sexual y reproductiva -Discriminación - Acceso a métodos anticonceptivos - Maternidad Voluntaria

¿Considera que las mujeres son discriminadas en Chile? (%)

P26.- ¿En cuáles de los siguientes ámbitos cree usted que las mujeres son discriminadas en la vida diaria? ¿Las mujeres son discriminadas en el ámbito de la libertad sexual? (%)

Respecto al acceso a métodos anticonceptivos, usted cree que la situación de las mujeres, ¿ha empeorado, se ha mantenido igual o ha mejorado? (%) 56%

P30. ¿Qué tan de acuerdo está Usted con las siguientes afirmaciones? Maternidad Voluntaria (%)

Despenalización del Aborto

P36. ¿Cuán de acuerdo está usted, para que sea legal el aborto en cada una de las siguientes situaciones? Posición frente al Aborto

¿Usted votaría por un candidato que rechaza la legalización del aborto cuando corre peligro la vida de la mujer? (%)

Conclusiones 1.La protección hacia los derechos sexuales y reproductivos continúa siendo una de las principales deudas de la democracia con las mujeres, pues este es uno de los principales ámbitos donde se sienten discriminadas. 2.Las mujeres aspiran a que la maternidad sea voluntaria y a que el Estado les entregue las herramientas para ejercer ese derecho, tales como un acceso universal y pleno a métodos anticonceptivos, incluidos los anticonceptivos de emergencia. Por eso, ellas rechazan a candidatos/as que les nieguen el derecho de decidir autónomamente acerca de su sexualidad y reproducción. 3.El electorado femenino demanda que la legalización del aborto terapéutico deje de ser un tema proscrito del debate público. 4.Las electoras deciden su voto considerando los contenidos programáticos de los candidatos/a en esta materia.

Quinta Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2008” Corporación Humanas Octubre 2008