Dios habla a los jóvenes. Base Bíblica: Isaías 1:10-20.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Verso Para Memorizar Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay.
Advertisements

Lección 3: LAS ENSEÑANZAS DEL DILUVIO RESPECTO AL MEDIO AMBIENTE.
Cuando la religión es pecado.
“Ministerio de Consejería”
Ministerio de maestro. Base Bíblica: Hechos 8:26-40.
Cómo no hacer misiones.
Tal vez les parezca extraño que use la palabra “morada”, y no la palabra “hogar”; permítanme explicar por qué escogí esta palabra.
“Ministerio de la Predicación”
MINISTERIO DE DEVOCIÓN PERSONAL
“Maneras en que Dios llama al arrepentimiento” Segundo Trimestre: Compartiendo la fe.
LECCIÓN 2: ACCIONES QUE UNEN LA IGLESIA SOY YO.. ABRIR :
Lección 1: Beneficios de Asistir a la Iglesia
LA IGLESIA SOY YO LECCIÓN 3: ¡EL NIDO ESTÁ EN PELIGRO!
Estoy Listo, Si Él Me Llama
“Evangelismo sin palabras” Segundo Trimestre: Compartiendo la fe.
El gran amor de Dios a la juventud
Cómo testificar. Base Bíblica: Hechos 17:16-34 Principio Bíblico:
“Llamamiento al arrepentimiento" Segundo Trimestre: Compartiendo la fe.
Jesús dijo, “Bienaventurados los pacificadores....”
Febrero 2011 P. Yves Perraud.
LECCIÓN 10: La clave es la actitud La Iglesia soy yo.
LECCIÓN 5: Jóvenes Socialmente Productivos La Iglesia SOY YO.
LECCIÓN 13: Expectativas para un nuevo destino La Iglesia soy yo.
Segundo Trimestre: Compartiendo la fe.
Distintivos de jóvenes misioneros
Lección 11: Actitud apropiada en la iglesia
Ministerio de consejería Cómo servir a los demás.
Evangelismo sin palabras.
" El peligro de la religiosidad " Segundo Trimestre: Compartiendo la fe.
“Ministerio del Profeta”
“El Ministerio de Pastor” PRIMER TRIMESTRE: CÓMO SERVIR MEJOR A LOS DEMÁS.
Ministerio de apóstol.
LECCIÓN 7: Los verdaderos amigos
Cómo ganar a otros para Cristo. Base Bíblica: Hechos 8:26-40.
LECCIÓN 8: La Biblia: El camino para una vida mejor
Culto de Adoración Abril 17, 2005 IGLESIA BAUTISTA BEREA DE MONTERREY A.R.
Evangelismo al estilo de Jesús.
Primer Trimestre: “Cómo servir mejor a los demás”
EVANGELISMO DEL NIÑO.
DE FONTIBUS SALVATORIS (De las Fuentes del Salvador) Día 22 DÍA DE INMOLACIÓN.
Evangelismo al estilo de Jesús Qué hacer para compartir mi fe.
Maneras que Dios usa para llamar. Base Bíblica: Amós 4.
Evangelismo Paulino Compartiendo la fe.
Julio – Setiembre 2015 Abraham, el primer misionero.
“Ministerio de Apóstol” Primer Trimestre: Cómo servir mejor a los demás.
Ministerio de la predicación
#¿Qué pide Dios de mí? Trimestre 2 Misiones #YoLeENtro.
Abril - Junio 2015 LA MISIÓN DE JESÚS.
Lección de la Escuela Sabática Sábado 23 de agosto de 2014
Universidad Evangélica Boliviana Carrera de Teología Docente Esa (Isaías) Autero POSESIONES MATERIALES Y OBRA SOCIAL EN EL NUEVO TESTAMENTO. ¿TEMA PRACTICO.
Ministerios Anónimos Cómo servir a los demás.
“Ministerio de las Artes” Primer Trimestre: Cómo servir mejor a los demás.
Cómo consolidar los resultados
Ministerio de intercesión
Ministerio del profeta
La autoridad moral de la Biblia.
“Ministerio Educativo” Primer Trimestre: Cómo servir mejor a los demás.
Cómo consolidar resultados.
Los jóvenes pueden hacer algo en misiones. Base Bíblica:
Cómo no hacer misiones. Compartiendo la fe.. Base Bíblica:
Segundo Trimestre: Compartiendo la fe.
Julio – Setiembre 2015 Abraham, el primer misionero.
Conviene arrepentirse Qué hacer para compartir mi fe.
Llamado al ministerio Cómo servir a los demás..
#Ministerio de profeta
LECCIÓN 4: Una Iglesia fuerte La Iglesia soy yo. ABRIR:
Ministerio de liderazgo Cómo servir a los demás. Base Bíblica:
Abc del evangelio de Juan
134. GLORIA A DIOS.
Octubre – Diciembre 2015 El llamado profético de Jeremías.
Transcripción de la presentación:

Dios habla a los jóvenes

Base Bíblica:

Isaías 1:10-20

Principio Bíblico:

El arrepentimiento es un requisito para la correcta convivencia y relación con Dios.

Versículo Clave:

Isaías 1:8 NTV

Objetivo General:

Invitar hacia el llamado de Dios a tener una vida de Su agrado y resulte en bendición para Su iglesia.

Objetivos Específicos:

Analizar el estilo de vida común. Describir la naturaleza y necesidad del arrepentimiento. Valorar el amoroso llamamiento de Dios para no desaprovechar su gracia.

ABRIR:

Comenten y discutan el pasaje de Mateo 3:2 Respondan: ¿Qué es arrepentimiento?

ANALIZAR:

1.La humanidad sin Dios está perdida. 2. Llamado al arrepentimiento a. Medio de llamado: los profetas. b. Exhortación al arrepentimiento.

3. Aprovecha tu oportunidad. a. Rasgos sociales de nuestro tiempo. b. El evangelio. c. La gracia disponible.

DETECTAR:

Reflexionen en las siguientes preguntas: ¿Te consideras una persona ya arrepentida, testificada por tu estilo de vida? ¿Qué opinan los demás de ti? ¿Crees verdaderamente que el arrepentimiento sea la solución al pecado personal y social?

¿Cómo puedes contribuir a que suceda un cambio en tu familia y en la sociedad?

PROTEGER:

…Pero ¿qué es el arrepentimiento? Literalmente es volver atrás, cambiar. No nada más es un dolor por el pecado, sino estar dispuesto a un cambio de vida que le sea grato a Dios.

Para esta semana:

1.Hacer una lista de evidencias de un verdadero arrepentimiento. 2. Comentar el tema en familia.