Colores puros y Mezclados

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hoy vamos a … hacer un poco de arte en el estilo de Miró
Advertisements

En este trabajo, vamos a poder conocer a los Artistas de entreguerras, quienes fueron surgiendo poco a poco y cada uno de los artistas originaron las.
Teoria del Color.
Dibujando con computador
Retrato Cubista 2° básico
Valor perceptivo de los colores
EL COLOR tema 3.
EL COLOR.
Gamas y Contrastes de Color
Elementos de análisis de la imagen
La Familia en la Pintura
Heriberto nos enseña… las líneas en la naturaleza y el arte
Fundamentos de Diseño Grafico
El Paisaje Chileno a través del ojo del pintor
Tonos y matices 4° básico
Libro sobre la Teoría del Color
Animales del campo en el Arte
Las líneas espirales en el arte 2° básico
Los juegos y entretenciones vistos por los pintores
JARDIN DE NIÑOS “ELIA MORA CERVANTES” EDUCACION, ÉXITO Y PROGRESO NOMBRE DE LA S. D.: JUGAR A SER PINTORES CAMPO FORMATIVO: Expresión Y Apreciación Artísticas.
MOVIMIENTO ARTÍSTICO DEL SIGLO XX
FRANZ MARC.
Pintura Objetual 6° básico
Objetivos Experimentar y aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos de arte: línea (gruesa, delgada, recta, ondulada e irregular) color (puro,
Cultura Kwakiutl y tótems 4° básico
La mezcla aditiva.
Muralistas Mexicanos 4° básico
Árboles, flores y plantas vistos por los artistas 3° básico
Michelangelo Buonarroti La Sagrada Familia. "De todo lo que he hecho como poeta, no obtengo vanidad alguna. He tenido como contemporáneos buenos poetas,
Colores fríos Colores cálidos
TEMA 2 EL COLOR.
puros y mezclados en la pintura
Manuela Lopera Gil ;) Noveno
HISTORIA DEL ARTE GRUPO CREHA.
Autorretrato 1° Básico Un autorretrato es un dibujo o pintura hecho por uno mismo. Imagen en wikimediacommons.org.
Vincent van Gogh.
Los rostros de Arcimboldo
Formas geométricas en el arte
Las personas vistas por los pintores 2° básico
Animales en el Arte Obras de Edward Hicks.
Pintores de paisaje Latinoamericanos
pintor del alma de los animales.
Niños en la pintura chilena
Definición de colores cálidos y fríos:
Arte.
Experimentando con colores primarios
VALENTINA DURANGO TORRES
Los Animales de Henri Rousseau
La Habitación de Arles de Vincent Van Gogh
LOS COLORES Terceros Básicos Artes Visuales
Colores en la granja.
Por: Lorena Castaño Genny Usuga Decimo 2015
ARTE IMPRESIONISTA  .
Elementos: Artes Visuales
Cualidades y características de la línea
Giuseppe Arcimboldo Un pintor original Imagen en wikimediacommons.org.
Descripción (3) la obra de Miró Español. Hoy vamos a…
Punto, línea, plano, figura
5° básico ARTES VISUALES Prof. María Cecilia Villagrán
Una característica del movimiento, es el gusto por el paisaje. Esto trajo como consecuencia, el pintar al aire libre y la fijación del interés en los.
¿Con qué color asocias?/emociones
Vanesa Castrillón Castrillón # 4 Grado : 9
CENTRO ESCOLAR BARRIO EL CALVARIO DOCENTE: MIGUEL ERNESTO MEDINA. ASIGNATURA: EDUCACION ARTISTICA.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL
Análisis de Obras de Arte 5º Básicos
CROMÁTICO Todo aquello que contenga colores primarios, secundarios y terciarios. Con todas las diferencias existentes de tono, valor, saturación, brillo,
Gauguin y Van Gogh.
1° básico Rosa, la pececita curiosa. Objetivo Observar y comunicar oralmente sus primeras impresiones de lo que sienten y piensan de obras de arte por.
Colores fríos Colores cálidos 1° básico. Objetivo Experimentar y aplicar elementos de lenguaje visual en sus trabajos de arte: línea (gruesa, delgada,
Gamas y Contrastes de Color Objetivo Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de los niveles anteriores) en trabajos de arte y.
Transcripción de la presentación:

Colores puros y Mezclados Los colores puros y mezclados en la pintura 1° básico

Objetivo Experimentar y aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos de arte: línea (gruesa, delgada, recta, ondulada e irregular) color (puro, mezclado, fríos y cálidos) textura (visual y táctil) (OA 2)

Actividad Los estudiantes observan obras de artistas que han trabajado el color y las comentan, guiados por el profesor a partir de preguntas como: ¿Qué colores observan en estas obras? ¿Cómo se llaman? ¿Son todos los colores iguales? ¿Qué pasaría si a la obra le cambiáramos los colores? ¿Qué colores le pondría a la obra para que se viera más alegre o más triste? ¿Cómo podríamos hacer nuevos colores con nuestra témperas? ¿Cómo podríamos hacer que un color se viera más claro o más oscuro? ¿Qué pasaría si mezclara todos los colores de mis témperas a la vez?

¿Qué colores observan en esta pintura?, ¿cómo se llaman? Caballo en un paisaje de Franz Marc wikimediacommons.org.

Descubre dónde está cada uno de los colores de la barra en la pintura. Por ejemplo:

Mira la cantidad de colores que tiene esta pintura y adivina donde están. Jardín de la Granja de Gustav Klimt Gustav Klimt en wikicommons.org

Los pintores usan muchos colores en sus obras. ¿Son todos los colores de estas pinturas iguales?, ¿en qué se diferencian? La Vaca Amarilla de Franz Marc Casa en Alta Austria de Gustav Klimt Retrato de Campesino de Vincent van Gogh wikimediacommons.org

¿Qué pasa cuando se cambia el color a una pintura? El Callejón Alyscamps de Vincent van Gogh ¿Qué pasa cuando se cambia el color a una pintura? ¿Qué color piensas que es el verdadero? ¿Cuál te gusta más y por qué?

Autorretrato de Paul Gauguin ¿Qué sucede cuando una pintura la aclaramos o la oscurecemos? ¿Qué sensación nos produce? Autorretrato de Paul Gauguin Wikimediacommons.org

Selva en el Ecuador de Henri Rousseau ¿Qué colores le cambiaría a esta pintura para que se viera más alegre o más triste? Selva en el Ecuador de Henri Rousseau Wikimediacommons.org

¿Nos reconocen? Somos tus temperas, tenemos unos amigos que están tristes porque están vacíos. ¿Cómo crees que les podemos ayudar a hacer nuevos colores?

Si yo le doy al frasco triste un poco de rojo y amarillo ¿Qué pasará?

Si yo le doy al frasco triste un poco de rojo y azul. ¿Qué pasará?

Si yo le doy al frasco triste un poco de rojo y blanco. ¿Qué pasará?

Si yo le doy al frasco triste un poco de blanco y negro. ¿Qué pasará?

Si yo le doy al frasco triste un poco de azul y blanco. ¿Qué pasará?

Si yo le doy al frasco triste un poco de verde y negro. ¿Qué pasará?

¡Lo logramos!, tenemos seis nuevos colores y seis frascos felices.

Actividad El docente invita a los estudiantes a descubrir nuevos colores por medio de la témpera. Para esto: los alumnos elaboran mezclas de colores con témperas en pocillos pintan diferentes formas simples en cartulina con los colores obtenidos observan sus resultados y los comentan, indicando cuáles son los colores que les llaman la atención.