Imágenes de monasterios del Monte Athos Música de Otche Nash – Chevetogne.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un Niño Curioso… Había una vez un pequeño niño que vivía en el campo con sus padres y sus hermanitos. Este niño le gustaba correr por las praderas del.
Advertisements

Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo. Ria Slides.
La Piedad.
Lo que La Biblia Enseña acerca de la Oracion y la Fe
La Piedad INTRODUCCIÓN Hace unos días me entretuve realizando esta presentación, que me colmó. Me colmó realizarla porque creo que he trasladado algo.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
¿UN AVE? ¿UNA CRUZ? ¿LA LIBERTAD?.
Hubo una vez dos mejores amigos
Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo. Ria Slides.
BORDADOS DE LA VIDA (música).
Un Gran Hombre Le envío esto a mis “Amigos Hombres"... para que hagan crecer a ese GRAN HOMBRE que llevan dentro Y a mis “Amigas Mujeres" para que sepan.
Amsterdã - Holanda Me preocupo cada vez que veo una persona ansiosa, visiblemente angustiada, diciendo que viaja en busca de un nuevo sentido para su.
¿UN AVE… UNA CRUZ… LA LIBERTAD? Sonido – no automatico – haz click.
Un surtidor de agua que salta hasta la vida eterna
La Piedad.
Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo. Ria Slides.
2. Un día, un joven se le acercó y le preguntó: - Yo nunca he venido por estos lugares... Cómo son los habitantes de esta ciudad?
Los angelitos De Mike Sharobim.
EL AGUA QUE QUERIA SER FUEGO.
Cuando veo lo que no se ve
…pregunté al anciano profesor alemán de historia y cultura griega. Se oyó la risa acostumbrada y los alumnos se levantaron, disponiéndose a marcharse.
Yo fui por agua a la fuente la fuente de junto al río con su fondo sol de arena cubierta de junco y hierba.
Aguanta un poco más   Se cuenta que en Inglaterra había una pareja que gustaba de visitar las pequeñas tiendas del centro de Londres. Al entrar en una.
Un buen día me llamaste y lo quiero reconocer, pero no sé por qué, confieso que no te fui fiel. Y prescindí de Ti, sin quizás haber llegado a comprender,
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
Era la hora del mediodía.
Hay un estanque en Jerusalén llamado en hebreo Betesda
…siempre había tierra de por medio. En aquel país se hablaba mucho, pero a distancia; …siempre había tierra de por medio.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
Esta Navidad, mi mejor regalo….
Lectio Divina para Niños
Ria Slides Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo.
Caminaba con mi padre, cuando él se detuvo en una curva, después de un pequeño silencio me preguntó: Además del cantar de los pájaros, ¿escuchas alguna.
El agua que quería ser fuego.
Oración Educación inclusiva.
LA FUERZA DE LA AMISTAD AUTORAS: CLARA Y CARMEN 6º A.
Texto de Adémar de Barros, escritor brasileño
22 de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma –B- V Domingo de Cuaresma –B- Canto de la liturgia antigua de las Galias.
Construye tu puente.
¿ UN AVE? ¿UNA CRUZ? ¿LA LIBERTAD?
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
CUENTO”La Rosa Blanca”
Hubo una vez dos mejores amigos
“Cuando, pues, el Señor entendió que los fariseos habían oído decir: Jesús hace y bautiza más discípulos que Juan (aunque Jesús no bautizaba, sino.
PAN Y VINO… Lucas 9,11b-17.
Un día la profesora preguntó a los niños quien sabía explicar que era el Amor.
Cuando yo era muy niña, mi madre me preguntó que cuál era la parte más importante del cuerpo. Ria Slides.
La Piedad INTRODUCCIÓN Hace unos años fui una exposición de más de cien fotografías en blanco y negro de Robert Hupka (marzo a abril del 2000). La web.
Comunidad Cristiana Plenitud
Se cuenta que en Inglaterra había una pareja que gustaba de visitar las pequeñas tiendas del centro de Londres. Al entrar en una de ellas se quedaron prendados.
Era el país de los pozos Cualquier visitante extraño que llegara a aquel país no vería más que pozos: grandes, pequeños, feos, hermosos, ricos, pobres...
Buscando la paz.
BORDADOS DE VIDA.
¿Papi por qué brillan las estrellas?
¡Vayamos a ver dónde vive Jesús! Este es el Cordero de Dios
Automático o a su gusto con el  Con sonido  Música: Smoke gets in your eyes.
III CUARESMA c. A CON JESÚS DESCUBRAMOS EL AGUA DE NUESTRO POZO Ciclo A : COMPROMISOS salvadores Pozo de Jacob del s XX aC.
En la siguiente parada sube una señora anciana que siempre se sentaba junto a la ventana. Ella abría su bolsa, sacaba un paquetito, y se pasaba todo.
El Bosque LA CRUZ QUE LLEVA A LA LUZ Tiempo atrás, tuve un vecino, cuyo "hobby" era plantar árboles en la enorme quinta de su casa. Algunas veces observaba.
Anécdota en una capacitación
Dios es como el azúcar.
Cuando yo era muy joven, mi madre me preguntó qué parte del cuerpo me parecía la más importante. Ria Slides.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo. El reflejo de la vida.
Progresión automática Amsterdam - Holanda En español.
LOS ANGELITOS POR FAVOR, NO USAR EL RATÓN.
Hubo una vez dos mejores amigos...
Samaria (Significa ATALAYA o alguien que vigila o cuida) esta ciudad estaba situada a 52 kilómetros de Jerusalén, y hoy se conoce como “Sebastiyah”,
BORDADOS DE LA VIDA CLIC PARA AVANZAR Cuando era pequeño, mi madre cosía mucho. Yo me sentaba, miraba y le preguntaba que estaba haciendo. Ella respondía.
Transcripción de la presentación:

Imágenes de monasterios del Monte Athos Música de Otche Nash – Chevetogne.

"¿Qué aprendes en tu vida de silencio?". Preguntó el caminante a un monje.

El monje, que en aquel momento estaba sacando agua de un pozo, le respondió: "Mira al fondo del pozo. ¿Qué ves?".

El caminante obedeció la propuesta del solitario, y se asomó curioso al brocal del pozo. Después de observar bien respondió: "Sólo veo un poco de agua revuelta".

"Detente un instante en tu camino, hermano, -le dijo el monje- contempla silencioso y sereno el cielo y las montañas que rodean nuestro monasterio, y espera... ".

Tanto el monje como el caminante se entretuvieron contemplando en silencio durante un tiempo, que no se hizo largo, la belleza deslumbrante del entorno.

"Hermano... vuelve ahora a mirar el pozo y dime: Qué ves?". "Ahora veo mi rostro reflejado en el espejo que me ofrece la serenidad del agua", contestó el caminante.

"Esto es, hermano, lo que yo aprendo en mi vida de silencio. Comencé reconociendo mi rostro reflejado en las aguas remansadas del pozo cada vez que me acercaba para llenar mi cántaro de agua. Después, poco a poco, fui descubriendo lo que hay más abajo de la superficie, hasta llegaba a entrever las pequeñas hierbas que crecen junto a las paredes excavadas al construir el pozo.

Y en los días en los que la orientación de la luz del sol me lo permitía, y el agua estaba especialmente cristalina, llegué a ver las piedras del fondo y hasta los restos de un cántaro roto y olvidado que había caído hace años y quedó allí.”

“Me preguntabas qué aprendía en el silencio. Esta es mi respuesta: quiero descubrir la profundidad de mi alma, el rincón más hondo de mi corazón, y de mi propia vida.

Vine al monasterio buscando a Dios, porque sabía que Él me envolvía con su presencia. Y cada vez voy comprobando con más claridad que Dios también está en lo más profundo del pozo, como alma que da sentido y color, luz y vida a todo aquel que se asoma al interior del propio pozo con el deseo de buscarlo".

Hno. Abdón