Relatos e Historia. VERSÍCULO PARA MEMORIZAR “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“El fruto del Espíritu es el amor”
Advertisements

Caleb: Vivir esperando
Relatos e Historia Personajes SECUNDARIOS Del Antiguo Testamento
Caleb: Vivir esperando
Jonatán: Nacido para la grandeza
EL PECADO DE MOISÉS, AARON Y EL PUEBLO
DE LAS QUEJAS A LA APOSTASÍA. VERSÍCULO PARA MEMORIZAR “Haced todo sin murmuraciones y contiendas, para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de.
INMORALIDAD EN LA FRONTERA
ADORACIÓN Y CONSAGRACIÓN
Versículo para memorizar “Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino que él bebía” Daniel 1:8.
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: El sábado es una manera de experimentar el descanso y la liberación en Cristo.
Señor de todas las naciones (Amós). INTRODUCCIÓN ¿De qué manera puedes defender a los miembros de tu comunidad que son oprimidos, abusados, pobres, o.
El Dios Triuno Trimestre: Enero – Marzo 2012.
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
PLANES PARA EL FUTURO. VERSÍCULO PARA MEMORIZAR "Antes dije en el desierto a sus hijos: No andéis en los estatutos de vuestros padres, ni guardéis sus.
Versículo para memorizar
Lección 4: La túnica de colores
Versículo para memorizar
Lección 3: Vestidos de inocencia
Ana: Aprender a ser alguien. VERSÍCULO PARA MEMORIZAR “Y Ana oró y dijo: Mi corazón se regocija en Jehová, mi poder se exalta en Jehová; mi boca se ensanchó.
Lección 12 EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS
Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2015
VIVIR POR FE Enero – Marzo 2015.
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.
La adoración y el Éxodo: Comprender quién es Dios LA ADORACION.
Lección 13: ASOCIACIÓN CON JESUS. En el mundo comercial empresarial, ¿Por qué las empresas se fusionan, entran en sociedad, compran otras empresas? ¿Qué.
EL DÍA DE JEHOVÁ (SOFONÍAS)
4to.Trimestre 2008 La expiación y la cruz de Cristo Unidos en Cristo Unidos en Cristo.
Versículo para memorizar “Pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán,
Caleb: Vivir esperando
Abiatar: El sacerdote.
La viuda de Sarepta: El salto de fe. INTRODUCCION El propósito de la lección es reconocer que Dios nos guía paso a paso en una jornada de fe en nuestro.
CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS Abril – Junio 2014.
Versículo para memorizar
Giezi: Erró el blanco.
El cuidado de la Creación

EL JUICIO PREVIO AL ADVENIMIENTO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
TROMPETAS, SANGRE, NUBE Y FUEGO. VERSÍCULO PARA MEMORIZAR “Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis una nueva masa, sin levadura como sois;
EQUIPAR PARA EL MINISTERIO. Para el próximo mundial de futbol, Brasil 2014; ¿Qué tipo de preparación necesita la selección de tu país? INTRODUCCIÓN.
Versículo para memorizar “Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios” (1 Corintios 10:31)
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO Abril – Junio Concepto CCE: La observancia fiel del sábado nos da bendiciones y nos prepara para el discipulado y las.
25 de octubre de 2014 SER Y HACER TEXTO CLAVE: Santiago 1:22 Escuela Sabática – 4to. Trimestre de 2014 Lección 4.
DETRÁS DE LA MÁSCARA Lección 10 Proverbios © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Sur.
Los dos pactos.
Lección 12: LA NATURALEZA COMO FUENTE DE SALUD. INTRODUCCION Cada uno en la clase tiene una flor. Pensemos en una persona a quien regalar esa flor. ¿Por.
“El fruto del Espíritu es fe”. Versículo para memorizar "No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos“ Gálatas.
EL REINO DE DIOS Abril – Junio 2015.
LA SEGUNDA GENERACIÓN: AMONESTACIONES
Baruc: Creó un legado en un mundo decadente. INTRODUCCION En algunos lugares la asistencia de la feligresía a los cultos se ha tornado en una preocupación.
La Revelación Caminar la Vida Cristiana Trimestre Abril a Junio 2009.
Optimismo: Felicidad y curación
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
UN ORDEN NUEVO UN PUEBLO EN MARCHA: El libro de Números
UN PUEBLO EN MARCHA: El libro de Números
Versículo para memorizar “Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo” (Juan 1:17)
“El fruto del Espíritu: La esencia del caracter cristiano”
Lección 9: Un tizón arrebatado del incendio
Versículo para memorizar
Julio – Septiembre 2015 LOS EXILIADOS COMO MISIONEROS.
10 de octubre de 2015 LA CRISIS INTERNA Y EXTERNA TEXTO CLAVE: Jeremías 2:3 Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015 Lección 2.
28 de noviembre 2015 EL YUGO DE JEREMÍAS TEXTO CLAVE: Lucas 9:23 Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015 Lección 9.
Lección 12 para el 19 de diciembre de «Se fue entonces Jeremías a Gedalías hijo de Ahicam, a Mizpa, y habitó con él en medio del pueblo que había.
Versículo para memorizar
Lección 2 para el 10 de octubre de «Dejaron a Jehová el Dios de sus padres, que los había sacado de la tierra de Egipto, y se fueron tras otros.
30 de enero 2016 LA CONTROVERSIA CONTINÚA TEXTO CLAVE: Nehemías 2:18 Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2016 Lección 05.
Versículo para memorizar “De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece” (Romanos 9:18)
23 de enero 2016 CONFLICTO Y CRISIS: LOS JUECES TEXTO CLAVE: 1 Samuel 2:1 Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2016 Lección 4.
21 de mayo 2016 PEDRO Y LA ROCA TEXTO CLAVE: Mateo 16:15 Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016 Lección 8.
Transcripción de la presentación:

Relatos e Historia

VERSÍCULO PARA MEMORIZAR “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra" (2 Timoteo 3:16, 17)

INTRODUCCION Cada pueblo tiene narraciones que explican sus orígenes, valores, relaciones y cultura. Estas historias, repetidas, son buenos instrumentos de enseñanza.

INTRODUCCION El propósito de la lección es mostrar algunas dimensiones de la historia bajo la cual se desarrollaron los diferentes personajes de este trimestre.

BOSQUEJO

I. DIMENSION ANTROPOLOGICA “Y Jehová dijo a Satanás: ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal?” Job 1:8

“Mi siervo Job” Dios siempre está activo en la historia y en las vidas humanas, aun cuando actúa detrás de escena I. DIMENSION ANTROPOLOGICA

“Entonces fueron… a la profetisa Hulda, mujer de Salum hijo de Ticva, hijo de Harhas, guarda de las vestiduras, la cual moraba en Jerusalén...” (2 Reyes 22:14). I. DIMENSION ANTROPOLOGICA

“Hulda” Los personajes están muy vinculados con el argumento de la historia. Ella tenía un nombre y una función: profetisa. I. DIMENSION ANTROPOLOGICA

II. DIMENSION CULTURAL “Booz subió a la puerta y se sentó allí… Entonces él tomó a diez varones de los ancianos de la ciudad, y dijo: Sentaos aquí. Y ellos se sentaron” (Rut 4:1, 2).

“La puerta” La puerta de la ciudad era el lugar donde sesionaba el tribunal y donde se ventilaban los asuntos públicos (Deuteronomio 21:19-21; Salmo 127:5) II. DIMENSION CULTURAL

“Tomó a diez varones” Era el número exigido para formar un jurado que pudiera considerar los casos civiles. Se actuó de acuerdo a la ley de Moisés. II. DIMENSION CULTURAL

III. DIMENSION SOCIOPOLITICA “las aguas que venían de arriba se detuvieron como en un montón bien lejos de la ciudad de Adam… y fueron divididas; y el pueblo pasó en dirección de Jericó” Jos 3:16

III. DIMENSION SOCIOPOLITICA “Las aguas… se detuvieron” La victoria se logro por la dirección de Dios. Cuando Israel obedecía, Dios le daba la victoria; pero cuando dependía de sus fuerzas, caía inevitablemente.

III. DIMENSION SOCIOPOLITICA “En aquellos días no había rey en Israel; cada uno hacía lo que bien le parecía” Jue 17:6

III. DIMENSION SOCIOPOLITICA “hacía lo que bien le parecía” Israel había perdido su perspectiva como nación, y dejó que predominara el tribalismo. Peleaban entre sí. Las prácticas religiosas seguían por conveniencia personal

III. DIMENSION SOCIOPOLITICA “Y le dijeron: He aquí tú has envejecido, y tus hijos no andan en tus caminos; por tanto, constitú- yenos ahora un rey que nos juzgue, como tienen todas las naciones” (1 Samuel 8:5).

“Rey que nos juzgue” Las naciones circundantes tenían un rey, esto hizo que las tribus de Israel desearan nombrar un rey sobre Israel. III. DIMENSION SOCIOPOLITICA

“…Hizo el rey dos becerros de oro, y dijo al pueblo: Bastante habéis subido a Jerusalén; he aquí tus dioses, oh Israel, los cuales te hicieron subir de la tierra de Egipto” (1 Reyes 12:28).

“Dos becerros” Israel fue rígido, tuvo leyes de conscripción laboral. Jeroboam I hizo construir dos becerros de oro, abundaron los asesinatos políticos. III. DIMENSION SOCIOPOLITICA

CONCLUSIONES Israel en el desarrollo de su historia tuvo características particulares. Cuando se relacionó con otras culturas, muchas veces imitó las costumbres, tradiciones y usos de estas naciones. En este contexto vivieron los personajes de la lección de este trimestre.

Elaborado por: Alfredo Padilla Chávez Pastor IASD Puente Piedra “A” Visita: CRÉDITOS

DISEÑO ORIGINAL Pr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática CRÉDITOS