12 de octubre de 2014 28 Tiempo ordinario Mateo 22, 1-14 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a difundir la invitación de Dios. Pásalo. José.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVOCACIÓN 12 de junio de 2011 Pentecostés (A) Juan 20,19-23
Advertisements

CICLO "A" SIGNOS DE LOS TIEMPOS ADVIENTO
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
José Antonio Pagola Música:Mahler Adagio Sinfonia 5
NUESTRO GRAN PECADO Música:Adagio; present: B.Areskurrinaga HC;
29 de julio de Tiempo ordinario (B ) Juan 6,1-15 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la solidaridad con los hambrientos Pásalo. José Antonio.
Música: KennyHav:present: B.Areskurrinaga HC; euskaraz: D. Amundarain
NECESIDADES DE LA GENTE
Escuchar y seguir a Jesús José Antonio Pagola
CAMINOS HACIA LA FE José Antonio Pagola
AMAR A QUIEN NOS HACE DAÑO Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Música: Bruch. Adagio.;Present:B.Areskurrinaga HC;Euskaraz:D.Amundarain 11 de mayo de Pascua (A) Juan 1, 1-10 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS.
9 de junio de Tiempo Ordinario (C) Lucas 7, Red Evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la bendición de Jesús. Pásalo. José Antonio Pagola.
26 de octubre de Tiempo ordinario(A) Mateo 22, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el mensaje del amor. Pásalo. José Antonio Pagola.
12 de diciembre de Adviento (A) Mateo 11,2-11 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a crear comunidades más fieles a Jesús. Pásalo. José.
13 de noviembre de Tiempo ordinario (A) Mateo 25,14-30 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Despierta en la Iglesia la confianza. Pásalo Despierta.
5 de junio de 2011 Ascensión del Señor (A) Mateo, 28,16-20 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Trabaja por hacer discípulos de Jesús. Pásalo. José Antonio.
Música: Jules Massenet. Meditación Present:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain. 4 de mayo de Pascua (A) Lucas 24, Red evangelizadora.
Música: Mozart, Sinfonia nº 11 Present:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Anuncia la Buena Noticia de Dios. Pásalo.
El gesto más provocativo y escandaloso de Jesús fue, sin duda, su forma de acoger con simpatía especial a pecadoras y pecadores, excluidos por los dirigentes.
Música: Mozart, Sinfonia 11. Present:B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain 13 de abril de 2014 Domingo de Ramos (A) Mateo 26,14-27,66 Red evangelizadora.
21 de noviembre 2010 Solemnidad de Cristo Rey (C) Lucas 23, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a seguir al Crucificado. Pásalo. José.
José Antonio Pagola José Antonio Pagola
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Música: Mozart. Sinfonía, nº 29 Present:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la acogida.
31 de agosto de Tiempo ordinario(A) Mateo 16, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el mensaje liberador de Jesús. Pásalo José Antonio.
22 de junio de 2014 Cuerpo y Sangre de Cristo Juan 6, Música: Bruch. Adagio Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain. Red evangelizadora.
22 de julio de Tiempo ordinario (B) Marcos 6, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la mirada compasiva de Jesús. Pásalo. José Antonio.
SAL Y LUZ José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a poner en marcha una nueva etapa evangelizadora. Pásalo. 12 de enero de 2014 Bautismo.
Música: Bruch, Adagio. Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain 13 de octubre de Tiempo ordinario (C) Lucas, 17, Red evangelizadora.
25 enero Tiempo Ordinario 3 Tiempo Ordinario Marcos Marcos 1, Música: Albinoni concierto nº 11 Larguetto Presentación: B. Areskurrinaga HC.
22 de enero de Tiempo ordinario Marcos 1, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la Buena Noticia de Dios. Pásalo. José Antonio Pagola.
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Presentación: B. Areskurrinaga HC Música: Albinoni. Concierto nº8. Largo Euskaraz:D.Amundarain 21 de diciembre de Adviento (B) Lucas 1,
22 de mayo de Pascua (A) Juan, 14, 1-12 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el camino de Jesús. Pásalo. Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS.
Música: Albinoni. Concierto nº 8, en sol menor. Largo Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain. José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS.
Música:Mozart. Concierto de oboes Presentación:B.Areskurrinaga HC.
Presentación:Bene Areskurrinaga HC Música: Jules Massenet. Meditación. Euskaraz:D.amundarain José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Despierta.
TENER OÍDOS Y NO OÍR Siembra el evangelio de Jesús. Pásalo
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la llamada de Jesús a la conversión. Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la llamada de Jesús a la conversión.
Mt 22, 1-14 “los invitados a la boda” Por favor no toques el ratón.
Musica: Bach, concierto de violines Presentación:B. Areskurriinaga HC Euskaraz: D. Amundarain. 10 de febrero de Tiempo ordinario (C) Lucas 5, 1-11.
25 de septiembre de Tiempo ordinario (A) Mateo 21, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la llamada a la conversión. Pásalo José Antonio.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
José Antonio Pagola 30 Tiempo ordinario (A) Mateo 22, 34-40
14 de octubre de Tiempo ordinario (B) Marcos 10, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Trabaja por un mundo más humano. Pásalo. José Antonio.
Sue Ascensión del Señor (B) Marcos 16, José Antonio Pagola Present:B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D.Amundarain.
BUENAS NOTICIAS JOSÉ ANTONIO PAGOLA 3 Tiempo ordinario (B) Marcos 1, Tiempo ordinario (B) Marcos 1, Presentación: María Tíscar Castillo.
CURAR LA SORDERA José Antonio Pagola
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain. Música: Andrés Tejero. 19 julio Tiempo Ordinario Marcos 6, 30-3 José Antonio Pagola.
Música:P.Mascagni Intermezzo; Present: B.Areskurrinaga HC
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain. Música: Bruch, Adagio. 17 mayo 2015 Ascensión del Señor Marcos 16, José Antonio Pagola.
El Reino de los Cielos se parece a un rey que celebraba la boda de su hijo. Mandó criados para que avisaran a los convidados, pero no quisieron ir. Volvió.
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a reavivar la presencia de Jesús en medio de nosotros. Pásalo. 29 de mayo de
16Tiempo ordinario (B) Marcos 6, 30 – 34 José Antonio Pagola Música:Exodo Present:B.Areskurrinaga HC;
«Tengo preparado el banquete… y todo está a punto. Venid a la boda».
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Amor, algo maravilloso. 26 julio Tiempo Ordinario Juan 6, 1-15 José Antonio.
19 Tiempo ordinario (B) Juan 6, José Antonio Pagola Música: Bach-Adagio; Present:B.Areskurrinaga HC;
Present: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain. Música: Bach, Concierto de violines José Antonio Pagola 19 de enero de Tiempo ordinario (A)
3 de enero de domingo después de Navidad Juan 1, 1-18 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Invita a conocer mejor a Jesús. Pásalo José Antonio Pagola.
9 de octubre de Tiempo ordinario (A) Mateo 22, 1-14 José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC ; euskaraz: D. Amundarain.
Recuperar a Jesús Jesús 3 de enero de domingo después de Navidad – C (Juan 1,1-18 (Juan 1,1-18) José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga.
Música: Mahler. Sinfonía nª 5. Adagietto. Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskara:D.Amundarain José Antonio Pagola 8 febrero Tiempo Ordinario Marcos.
17 de enero de Tiempo ordinario (C) Juan 2,1-11 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la alegría de Jesús. Pásalo. José Antonio Pagola Música:AndréRieu-DançacomLobos;present:B.Areskurrinaga.
31 de enero de Tiempo ordinario (C) Lucas 4, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Necesitamos profetas. Pásalo. José Antonio Pagola Música:AlbinoniLarghettoConcerto.
José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC
Transcripción de la presentación:

12 de octubre de Tiempo ordinario Mateo 22, 1-14 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a difundir la invitación de Dios. Pásalo. José Antonio Pagola Música: Adagio concierto nº 12 Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D.Amundarain

Jesús conocía muy bien cómo disfrutaban los campesinos de Galilea en las bodas que se Jesús conocía muy bien cómo disfrutaban los campesinos de Galilea en las bodas que se celebraban en las aldeas. Sin duda, él mismo tomó parte en más de una. ¿Qué experiencia podía haber más gozosa para aquellas gentes que ser invitados a una boda y poder sentarse con los vecinos a compartir juntos un banquete de bodas?

Este recuerdo vivido desde niño le ayudó en algún momento a comunicar su experiencia de Dios de una manera nueva y sorprendente.

Según Jesús, Dios está preparando un banquete final para todos sus hijos pues a todos los quiere ver sentados, junto a él, disfrutando para siempre de una vida plenamente dichosa.

Podemos decir que Jesús entendió su vida entera como una gran invitación a una fiesta final en nombre de Dios. Por eso, Jesús no impone nada a la fuerza, no presiona a nadie.

Anuncia la Buena Noticia de Dios, despierta la confianza en el Padre, enciende en los corazones la esperanza. A todos les ha de llegar su invitación.

¿Qué ha sido de esta invitación de Dios? ¿Quién la anuncia? ¿Quién la anuncia? ¿Quién la escucha? ¿Quién la escucha? ¿Dónde se habla en la Iglesia de esta fiesta final? esta fiesta final?

Satisfechos con nuestro bienestar, sordos a lo que no sea nuestros intereses inmediatos, nos parece que ya no necesitamos de Dios. ¿Nos acostumbraremos poco a poco a vivir sin necesidad de alimentar una esperanza última?

Jesús era realista. Sabía que la invitación de Dios puede ser rechazada. En la parábola de “los invitados a la boda” se habla de diversas reacciones de los invitados.

Unos rechazan la invitación de manera consciente y rotunda: “no quisieron ir. Otros responden con absoluta indiferencia: “no hicieron caso”. Les importan más sus tierras y negocios.

Pero, según la parábola, Dios no se desalienta. Por encima de todo, habrá una fiesta final. El deseo de Dios es que la sala del banquete se llene de invitados.

Por eso, hay que ir a “los cruces de los caminos”, por donde caminan tantas gentes errantes, que viven sin esperanza y sin futuro. La Iglesia ha de seguir anunciando con fe y alegría la invitación de Dios proclamada en el Evangelio de Jesús.

El papa Francisco está preocupado por una predicación que se obsesiona por una predicación que se obsesiona “por la transmisión desarticulada de una multitud de doctrinas que se intenta imponer a fuerza de insistencia”.

El mayor peligro está según él en que ya El mayor peligro está según él en que ya “no será propiamente el Evangelio lo que se anuncie, sino algunos acentos doctrinales o morales que proceden de determinadas opciones “no será propiamente el Evangelio lo que se anuncie, sino algunos acentos doctrinales o morales que proceden de determinadas opciones ideológicas. El mensaje correrá el riesgo de perder su frescura y dejará de tener olor a Evangelio”.

INVITACIÓN Jesús conocía muy bien cómo disfrutaban los campesinos de Galilea en las bodas que se celebraban en las aldeas. Sin duda, él mismo tomó parte en más de una. ¿Qué experiencia podía haber más gozosa para aquellas gentes que ser invitados a una boda y poder sentarse con los vecinos a compartir juntos un banquete de bodas? Este recuerdo vivido desde niño le ayudó en algún momento a comunicar su experiencia de Dios de una manera nueva y sorprendente. Según Jesús, Dios está preparando un banquete final para todos sus hijos pues a todos los quiere ver sentados, junto a él, disfrutando para siempre de una vida plenamente dichosa. Podemos decir que Jesús entendió su vida entera como una gran invitación a una fiesta final en nombre de Dios. Por eso, Jesús no impone nada a la fuerza, no presiona a nadie. Anuncia la Buena Noticia de Dios, despierta la confianza en el Padre, enciende en los corazones la esperanza. A todos les ha de llegar su invitación. ¿Qué ha sido de esta invitación de Dios? ¿Quién la anuncia? ¿Quién la escucha? ¿Dónde se habla en la Iglesia de esta fiesta final? Satisfechos con nuestro bienestar, sordos a lo que no sea nuestros intereses inmediatos, nos parece que ya no necesitamos de Dios ¿Nos acostumbraremos poco a poco a vivir sin necesidad de alimentar una esperanza última? Jesús era realista. Sabía que la invitación de Dios puede ser rechazada. En la parábola de “los invitados a la boda” se habla de diversas reacciones de los invitados. Unos rechazan la invitación de manera consciente y rotunda: “no quisieron ir. Otros responden con absoluta indiferencia: “no hicieron caso”. Les importan más sus tierras y negocios. Pero, según la parábola, Dios no se desalienta. Por encima de todo, habrá una fiesta final. El deseo de Dios es que la sala del banquete se llene de invitados. Por eso, hay que ir a “los cruces de los caminos”, por donde caminan tantas gentes errantes, que viven sin esperanza y sin futuro. La Iglesia ha de seguir anunciando con fe y alegría la invitación de Dios proclamada en el Evangelio de Jesús. El papa Francisco está preocupado por una predicación que se obsesiona “por la transmisión desarticulada de una multitud de doctrinas que se intenta imponer a fuerza de insistencia”. El mayor peligro está según él en que ya “no será propiamente el Evangelio lo que se anuncie, sino algunos acentos doctrinales o morales que proceden de determinadas opciones ideológicas. El mensaje correrá el riesgo de perder su frescura y dejará de tener olor a Evangelio”. José Antonio Pagola