 VENTAJAS:  Comunicarse (correo electrónico)  Socializar (redes sociales)  Investigar temas para tareas (Google)  Jugar (consolas y videojuegos)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTERNET: ¿ÚTIL O PELIGROSO? Enrique Martín Antona-2010
Advertisements

DÍA EUROPEO DE LA PROTECCIÓN DE DATOS – 28 DE ENERO DE AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Tu privacidad en Internet.
Peligros presentes en la Red.
DÍA EUROPEO DE LA PROTECCIÓN DE DATOS – 28 DE ENERO DE 2011 Agencia de Protección de Datos Comunidad de Madrid 1 Tu privacidad en Internet.
Campaña de Concientización en el Uso de Internet
LAS REDES SOCIALES.
CONSEJOS PARA NAVEGAR POR INTERNET DE FORMA SEGURA.
Compórtate en internet exactamente igual que lo haces
Internet Sano INTERNET SANO es prevención ya que sano entre sus varios significados es “seguro, sin riesgo”, “libre de error o vicio, recto, saludable.
"Redes sociales e internet. Beneficios y riesgos"
Puntos importantes a la hora de introducirse en internet.
“ Uso responsable de las nuevas tecnologías”
3ª Charla: ¿Cómo protegernos?
La Seguridad en el Internet
PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES
NAVEGANDO “SEGUROS” POR INTERNET. ¿ES INTERNET… … “BUENO”… O … “MALO”?
C.E.I.P “AGUSTÍN SERRANO DE HARO” Para que entiendas que las ventajas de navegar por internet pueden estar acompañadas de ciertos riesgos.
CIBERBULLYING ACOSO CIBERNETICO.
Ciberbullying.
PRESENTADO POR: PROFR. TELESFORO GARCÍA CARTA QUE ES NECESARIO QUE PADRES Y ALUMNOS SEPAN SOBRE SEGURIDAD EN INTERNET.
CEIP Manuel Ruiz Zorrilla – El Burgo de Osma (Soria)
Uso responsable de las Redes Sociales
CEIP Manuel Ruiz Zorrilla – El Burgo de Osma (Soria)
RIESGOS GENERALES DE LAS TIC´S M. EN G. D. ELIAS GONZÁLEZ RIVERA.
INTERNET SANO.
DESARROLLO CURRICULAR Y AULAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.
ALUMNADO AYUDANTE DIGITAL: “Expertos de UNICEF recomiendan que los chicos más expertos ayudan a enseñar seguridad en Internet a los más pequeños”
Marlon Steven Mayorga Andrés David Villota Jhoan Sebastián Agredo
Convivencia escolar Aprendamos a con- vivir respetando nuestras diferencias y compartiendo nuestras similitudes.
Uso seguro de Internet
Riesgos, beneficios y cuidados al utilizar internet
TrAbAjO De CoMpUtAcIóN
Es el nuevo problema relativo a el abuso hacia los menores.
* Por: * Santiago Rueda Franco * Andrés Felipe Franco * Sebastián Valencia Macías.
CIBERBULLYING. ES CUALQUIER ACOSO QUE SE PRODUCE ATRAVÉS DE INTERNET, EN EL CUAL SE UTILIZAN MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMO CORREO ELECTRÓNICO, REDES SOCIALES,
Ventajas: Desventajas:
RIESGOS DE INTERNET MARCO ANTONIO SAUCEDO VARELA GENARO RANGEL BURCIAGA. 14 DE DICIEMBRE DEL 2014.
Las redes sociales …¿ Son seguras ?
Donde conectan los niños?. Computadoras Celulares Tables Consolas de juegos.
Una internet segura para todos
Un Internet seguro para todos. Somos una Fundación que trabaja para que TODOS disfrutemos de Internet de una manera segura ¿Quiénes somos ?
Uso del internet en forma segura y legal. Viviendo en Línea «Impacto de la Informática en la sociedad.
El internet (no) es (muy) …. El internet puede ser …. seguroeducativoentretenidoútilgraciosofácil emocionantebaratorápido socia l conveniente mejordivertido.
Acceder a contenidos inadecuados Grooming Ciberbullying Uso Excesivo Sexting Exposición de datos personales Acceder a contenidos inadecuados Grooming.
SEXTING Es el acto de enviar mensajes o fotos sexualmente explícitos por medios electrónicos. SEXTORSION Consiste en la realización del chantaje bajo.
1)INTRODUCCIÓN: término ciberacoso
Sanchez Vargas María Yocelyn 1° “B” Fecha: 3/Dic/14
RIESGOS DEL INTERNET. NOMBRE: Laura González Quintana
JOVENCITA DE 16 AÑOS FUGA CON ENEMORADO QUE CONOCIO POR INTERNET.
La netiqueta es un conjunto de normas de comportamiento que hacen de internet y las TIC, sitios más agradables, en donde la convivencia y el respeto mutuo.
Verónica villa torres Norma Tatiana córdoba Rivas Santiago Varela bedoya Jeisson Steven Velásquez s. Juan diego tuberquita u. Grado:8*1 Mesa:#2.
PELIGRO EN INTERNET.
SEBASTIAN OSORIO DANIEL CANDAMIL 9-D
RIESGOS GENERALES DE LAS TIC’S Antonio Maldonado Calzada.
Universidad De La Salle Bachillerato en Educación Preescolar Computación Aplicada Seguridad Web Adela García T. San José,Abril 2012 I Cuatrimestre.
Usos responsables de las nuevas tecnologias.
*Usa contraseñas seguras. *Si sos menor de edad es importante que le preguntes a tus padres por los contenidos del juego, para que ellos vean si son apropiados.
Ciberacoso (también llamado cyberbullying por su traducción al inglés)
¿Qué sería de nosotros sin Internet? Es la forma que tenemos la mayoría de nosotros de seguir en contacto con los amigos, encontrar información para hacer.
Alejandro Maza y Alejandro Herrera. Principales amenazas a las personas #Exposición de datos privados #Robo de contraseñas #Phishing #Sexting y Sextorsion.
SSP SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Prevención del Delito Cibernético.
VIDEO Y REFLEXIÓN.
LOS PELIGROS DE INTERNET COLEGIO LA ASUNCION. Las redes sociales se han convertido en una de las mayores ventanas de comunicación on-line: cada día, grandes.
CURSO “ADICCIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS” MÓDULO IV ABOG. CAROLINA SCHARGORODSKY ASPECTOS LEGALES DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Con CNT Navego Seguro. NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Smartphones Tablets Consolas de Juegos IPods Televisores Relojes Lentes – Gafas Computador.
Con CNT Navego Seguro. NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Smartphones Tablets Consolas de Juegos IPods Televisores Relojes Lentes – Gafas Computador.
Con CNT Navego Seguro. NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Smartphones Tablets Consolas de Juegos IPods Televisores Relojes Lentes – Gafas Computador.
* Por: * Santiago Rueda Franco * Andrés Felipe Franco * Sebastián Valencia Macías.
SEGURIDAD EN LA RED. INTERNET Y SUS PRECAUCIONES El uso de Internet ha traído grandes beneficios, entre ellos conocer información al instante de cualquier.
Transcripción de la presentación:

 VENTAJAS:  Comunicarse (correo electrónico)  Socializar (redes sociales)  Investigar temas para tareas (Google)  Jugar (consolas y videojuegos)  Descargar contenidos (música, películas o videos)  RIESGOS:  Pueden llegar a ser adictivas…  Falta de privacidad (publicar información personal)  Falta de seguridad (compartir contraseñas)  Hacerse amigo de desconocidos  Robo de información (fotos, datos)  Ciberbullying y Grooming

1. Agresión psicológica (amenazas, ofensas, burlas, etc.), sostenida y repetida en el tiempo. 2. Desarrollada por uno o varios usuarios (alumnos) contra otro. 3. Utilizando tecnologías y redes sociales (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente). 4. Tiene que haber menores en ambos extremos del ataque. Si hay algún adulto, entonces estamos ante algún otro tipo de ciberacoso (Grooming) Veamos el siguiente video

1. Acoso a menores en la Red. 2. Acciones realizadas deliberadamente por un adulto para debilitar emocionalmente al niño y ganarse su confianza. 3. El acosador alimenta la confianza del niño con mentiras, luego los chantajean y se aprovechan de su sentimiento de culpa. Veamos el siguiente video

 Nunca olvides que la persona que lee tus mensajes es una persona igual que tú con sentimientos que pueden ser lastimados.  Siempre debes ser amable y correcto, igual como te enseñan tus papás en la vida real.  Si alguien te molesta, no contestes.  Siempre debes respetar a los otros. Hacer un grupo contra una persona está mal.  Si encuentras un sitio con la indicación “acceso prohibido a menores” pasa de largo, no hay nada para ti disponible.

1. Si estás en una sesión de juego o en un chat, nunca entregues datos como el nombre, edad, dirección, nombres de tus papás o amigos. 2. Si encuentras lecturas poco adecuadas que no te gustan, coméntalo con tus papás o profesores. 3. No te saques fotos y menos las envíes a desconocidos por internet. Si alguien te pide que lo hagas, dile de inmediato a tus papás. 4. Si recibes un correo o alguien chatea contigo y no te sientes cómodo, sea de quien sea, ignóralo, no contestes y dile a tus papás. 5. No saques fotos ni grabes a nadie sin su permiso y menos publiques esas imágenes. 6. No planifiques citas con personas a las que has conocido por internet y que nunca has visto, aunque digan que conocen a tus papás o hermanos. 7. Si te llega un correo de un desconocido no lo abras.