DROGAS Francisca Villanueva. Camila González. Curso III°A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La salud es el estado completo de bienestar físico, mental y social.
Advertisements

DROGAS Y SUS EFECTOS EN EL SISTEMA NERVIOSO.
TEMA 3 Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
Prevención y Tratamiento en drogodependencia I
¿Qué son? Las drogas son sustancias toxicas, que producen dependencia y generan tolerancia. Son todas las que introducidas en el organismo pueden alterar.
Colegio de Bachilleres Plantel 16 Tlahuac Laboratorio de Informática II Alumno: García Valderrama Luis Amaury Tema: Drogadicción.
LAS ADICCIONES.
Desarrollo de los Adolescentes I
Las drogas y la Marihuana A largo plazo ó crónicos
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
EL Fenómeno de la Adicción M Ó D U L O 1 D r
LA DROGADICCION Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
TABACO, ALCOHOL Y DROGAS
Sustancias Psicoactivas
PROFRA. DIANA BERTHA OLEA ZARATE
LA DROGADICCION Manuel Cruz
“Adolescencia, consumo de sustancias y sus riesgos” Julio 2006.
La drogadicción y sus causas
¿Qué es la droga?   Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan.
Es una sustancia química que posee la característica de alterar el funcionamiento mental (pensamiento, juicio, razonamiento, memoria.)
LA DROGADICCION Y SUS ESCLAVOS
LAS DROGAS Agustín Poquet Sáez.
Tipos de drogas y sus características Material extraído del manual del profesor del programa de prevención del consumo de alcohol y drogas “Quiero Ser”
Adicciones: ¿sabremos manejarlas?
LAS DROGAS Rocío Murga Pérez.
CONSUMO DE ANFETAMINAS
Comprenden que el consumo de drogas es un problema de salud y social, que se refleja en la magnitud y evolución que ha tenido en la población escolar urbana.
COLEGIO DE BACHILLERES XOCHIMILCO- TEPEPAN ALUMNAS: GARRIDO MORENO YOZELINE HERNANDEZ REYES ELVIA grupo: 203 profra: gabriela pichardo tics 2 “reflexiones.
Protegiendo mi Proyecto de vida
Colegio de Bachilleres N°- 03 Iztacalco Materia: T.I.C. Equipo:
ALCOHOLISMO fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo.
Luisa Cardona Natalia naranjo
DROGAS.
DROGAS PSICOACTIVAS JURLEY DAYANA RODRIGUEZ BUITRAGO CURSO: 803
Valentina Andrade Lleras Eliana Vanessa Aguirre 10-B
COLEGIO SAN IGNACIO DE LOYOLA
Adicción y emotividad en el ámbito escolar.
BIBLIOGRAFIA
miguel Gonzales Erly García
LAS ADICCIONES EN EL ESTUDIANTE DE BACHILLERATO
DROGAS Sustancias químicas endógenas o exógenas (extrañas) que son capaces de reaccionar con los sistemas biológicos. En la mayoría de los casos la droga.
Las Drogas Realizado Por: Mariana Arcila Montoya Michelle Marín
"El cerebro pierde la capacidad de sentir placer por las recompensas naturales, pues se acostumbra rápidamente a las dosis masivas” Algunas de las sustancia.
QUE ES LA DORGADICCION? REGRESAR.
USO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN VIH
UANL FACULTAD DE PSICOLOGIA
Éxtasis Integrantes: Francisca Sepúlveda Camila Poblete
LICENCIATURA EN PSICOLOGIA.
El MAL DEL CONSUMO DE DROGAS…
DROGAS Y NEUROTRANSMISORES
Drogas.
Drogas.
La drogadicción.
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Lab.Inf.II García Ortiz Carlos González Martínez Zamiz Daniel Grupo:435 Tema: Drogadicción.
Es "toda sustancia que, introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más de las funciones de éste". La drogadicción es una enfermedad que consiste.
LAS ADICCIONES... UN DESAFÍO SOCIAL. INTRODUCCIÓN Aunque la adolescencia es la etapa vital con menor tasa de mortalidad, sin embargo es afectada por muchos.
Drogas y Sistema Nervioso Profesor: Miguel Contreras V.
PRESENTA: L.E.B. NORMA GUADALUPE NIETO HERRERA. Hoy día es un privilegio entre las nuevas generaciones lograr vivir con salud, paz y felicidad. Rosa Mc.
Transcripción de la presentación:

DROGAS Francisca Villanueva. Camila González. Curso III°A. Profesora Angélica Arenas. Asignatura Biología

Introducción Vivimos en una cultura de la droga, desde la mañana cuando tomamos cafeína al desayuno, hasta la noche en la que podemos relajarnos al volver a casa con un aperitivo alcohólico o un inductor del sueño con un somnífero recetado por el médico, durante el transcurso del día podríamos estar consumiendo diferentes tipos de sustancias, que causan un desequilibrio en nuestro S.N.C. Cada una causando un efecto distinto en nuestro organismo.

Objetivos Estudiar, comprender y analizar conceptos tales como la drogadicción, y sus posteriores consecuencias Clasificar e identificar los distintos tipos de drogas frecuentemente consumidas. Describir cómo actúa el mecanismo de acción de las drogas en nuestro sistema nervioso central. Adquirir la capacidad de responder el cuestionario final que consiste en 7 preguntas de tipo PSU.

Drogas Efecto Legalidad Estimulantes Lícitas Alucinógenas Ilícitas Se clasifican según Efecto Legalidad Estimulantes Lícitas Provocan alteraciones en: Alucinógenas Ilícitas Depresoras Específicamente en: Sistema nervioso Sinapsis Generando alteraciones conductuales como: Adicción Tolerancia Dependencia

Drogadicción La drogadicción es un problema social grave y creciente en nuestra sociedad occidental y, en particular, en Chile. Es una enfermedad mental, que consiste en que la persona depende del consumo de droga para sentirse bien.

Factores que influyen en el consumo Influencias Ambientales Precio y disponibilidad. Marco legal. Imagen de alcohol y otras drogas en el cine y TV. Marketing de alcohol y tabaco. Influencias Sociales Comunidad. Amigos. Aplicación de la ley. Situaciones personales. Padres Factores Individuales Personalidad. Actitudes y creencias. Resistencia a la presión social. Genética.

Adicción, dependencia y tolerancia a las drogas. El uso crónico de cualquier droga, produce adicción. Es decir, el uso repetido evidencia la tolerancia y la dependencia. La tolerancia, se refiere al hecho de que con el uso crónico de una droga, la dosificación inicial se hace menos eficaz. Por lo tanto, se necesitan dosis mayores para experimentar los efectos iniciales de la droga. La dependencia, se refiere, en cambio, a que el individuo necesita la droga y la busca en forma enérgica y compulsiva.

Provocan cierto estado de relajación, disminuyen la ansiedad. Tipos de drogas Depresores Provocan cierto estado de relajación, disminuyen la ansiedad. Psicoestimulantes Suprimen el sueño, facilitan la actividad muscular e intelectual, inhiben el apetito. Alucinógenos Provocan distorsión en la percepción de los objetos y en las sensaciones

1. Cocaína 2. Cannabis 3. Anfetaminas 4. Éxtasis

Bad trip Bad trip es un término que designa una crisis psicodélica, es decir, una experiencia inquietante por lo general asociada al uso de una droga como LSD o cannabis, entre las mas conocidas, o incluso a otras como alcohol. Sus manifestaciones pueden variar desde sentimientos de ansiedad hasta profundos trastornos de terror descontrolado, de aprisionamiento o de aniquilación cósmica. Flashback Las personas que se están recuperando del uso de alucinógenos pueden tener flashbacks, que son experiencias alucinatorias repentinas que imitan el efecto de la droga, como si la hubieran tomado de nuevo.

Efectos sobre el estado de ánimo Nombre de la droga Efectos sobre el estado de ánimo Alcohol Euforia, relajación. Tabaco (nicotina) Reduce la tensión psicológica, relaja al organismo. Ansiolíticos Sedación, induce el sueño. Antidepresivos Alivia la depresión, mejora el ánimo. Anfetaminas Euforia, estimulación, hiperactividad. Marihuana Relajación. Cocaína Euforia, excitación seguida de depresión. Morfina Sedación, alivia el dolor. Pasta base Euforia, sensación de placer. Inhalantes (tolueno) Euforia, seguida de sueño y decaimiento.

Alcohol etílico o etanol

Cocaína

Marihuana

Anfetaminas

Drogas extrañas JENKEM TELA DE ARAÑA KROKODIL

SALES DE BAÑO BURUNDANGA AYAHUASCA

Rehabilitación La rehabilitación integral de una persona dependiente de las drogas pasa por tres etapas diferentes y complementarias: La primera, requiere el firme propósito y convencimiento de alejarse voluntariamente de las drogas. La segunda, precisa la ayuda y el apoyo para alejarse de esta influencia. La tercera etapa, muy crítica, requiere re-orientar la vida con una fuerte visión del sentido de ésta. El proceso de rehabilitación es muy complejo, ya que exige alejarse de un sistema de vida, de un cierto grupo de personas e influencias y tomar decisiones personales respecto a un buen futuro.

Drogas Efecto Legalidad Estimulantes Lícitas Alucinógenas Ilícitas Se clasifican según Efecto Legalidad Estimulantes Lícitas Provocan alteraciones en: Alucinógenas Ilícitas Depresoras Específicamente en: Sistema nervioso Sinapsis Generando alteraciones conductuales como: Adicción Tolerancia Dependencia

Conclusión De alguna forma, todos estamos implicados, sabemos que a nuestro alrededor existen drogas. Unas se aceptan socialmente y otras se penalizan. Muchas veces nosotros como adolescentes no tenemos los conocimientos suficientes al respecto, y como sociedad sabemos que como todo en la vida la ignorancia lleva al error, pero el verdadero problema al que la sociedad moderna se enfrenta, no son las sustancias en sí, sino el uso y abuso de dichas drogas que por un simple antojo podrían llegar a pasarnos la cuenta o causar graves consecuencias irreversibles para nuestro organismo.

PREGUNTAS DE TIPO PSU

Rasgos de personalidad y autoestima del individuo. 1.- El consumo de drogas es influenciado por diversos factores, entre los cuales se encuentran: Rasgos de personalidad y autoestima del individuo. Condición socioeconómica, sexo y edad de la persona. Conocimiento de los riesgos y consecuencias del consumo de una droga. Sólo I B) Solo II C) Sólo I y II D) Sólo II y III E) I, II y III 2.- La definición: «Es un fenómeno farmacológico que consiste en la pérdida progresiva de los efectos de una droga ante su uso reiterado en el tiempo, lo que obliga a incrementar la dosis para obtener el efecto inicial», corresponde a: Sobredosis B)Tolerancia C) Dependencia D) Adicción E) Síndrome de abstinencia.

Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) Sólo II y III E) I, II y III 3.- Una droga es una sustancia química natural o artificial que puede provocar adicción . Es (son) característica(s) común(es) a todas las drogas: Alterar la fisiología neuronal. Actuar a nivel del sistema nervioso. Atravesar la barrera hematoencefálica. Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) Sólo II y III E) I, II y III 4.- Las drogas que son abusadas también tienen un uso médico. Al respecto la morfina se utiliza con fines: A)Alucinógenos B) Sedantes C)Relajantes D)Analgésicos E) Ansiolíticos

Da la sensación de bienestar y calma. Acelera el ritmo cardiaco. 5.- En relación a los efectos de la marihuana, es correcto afirmar lo siguiente: Da la sensación de bienestar y calma. Acelera el ritmo cardiaco. Provoca el enrojecimiento de los ojos. A corto plazo puede llegar a causar pulmonía y colapso en las venas. I, II y III Sólo II y IV Sólo I y III Sólo I y II Todas las anteriores 6.- Tipo de droga que afecta a diferentes receptores de neurotransmisores, tales como el GABA, que está relacionado con los impulsos nerviosos inhibitorios. Esta descripción corresponde a: A) Cafeína B) Morfina C)Marihuana D) Alcohol E) LSD

7.- ¿Qué porcentaje de personas que fuman marihuana todos los días se vuelven adictas? 5-10% 80-90% 25-50% 60-75%