TÉCNICAS DE EXPRESION ESCRITA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJES
Advertisements

SINTAGMAS.
ORGANIZADORES DE INFORMACIÒN
LOS TIPOS DE SINTAGMAS Y DE COMPLEMENTOS.
Depto. Informática Médica Octubre, 2004
Mapas mentales.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 283
MI PRIMER MAPA MENTAL.
Universidad del Valle de Puebla Licenciaturas de derecho y gastronomía
MAPAS MENTALES.
Mapa conceptual Sus orígenes... Originalmente creados por Joseph D. Novak, los mapas conceptuales son instrumentos de aprendizaje basados en representaciones.
El mapa mental es una herramienta que permite la memorización, organización y representación de la información con el propósito de facilitar los procesos.
FORMACIÓN BÁSICA PARA AGENTES DE PASTORAL
Elaborado por: Lic. Jose Freites
Mapa mental.
MAPAS MENTALES ¿Qué es? Es una técnica creada por Tony Buzan, investigador en el campo de la inteligencia y presidente de la Brain Foundation. La importancia.
¿Qué es hacer mapas mentales?
PRESENTACIÓN DE : PAULA ANA IRIS.
ANÁLISIS SINTÁCTICO.
Didáctica del Mapa Mental Unidad de Desarrollo Académico Agosto 2013
SINTAXIS EN ESQUEMAS Ana Mª López Pérez.
Oraciones Son enunciados que tienen al menos una forma verbal Oracion
MAPAS CONCEPTUALES.
La Técnica de los Mapas Mentales y Conceptuales
ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS A TRAVES DE LAS NNTT día 2.
Aprender y enseñar con Mapas mentales Mgr. Jorge Grigoriu Siles.
Mgr. Jorge Grigoriu Siles
TEORÍA BÁSICA DE LA SINTAXIS LA ORACIÓN SIMPLE ORACIÓN SN (sujeto) + SV (predicado)[menos las impersonales]
UNIDAD 6 LA PRENSA.
ORGANIZADORES GRÁFICOS
ENFOQUES DE DESAROLLO DE LOS SI
Cierra los ojos unos instantes y piensa en una fruta, la que más te guste…
MAPAS DE CONCEPTOS Organizadores gráficos. CONTENIDO Objetivos Definición Organizadores gráficos conceptuales Cómo se representan Ejemplos Referencias.
ANALISIS SINTACTICO.
Desarrollo y Características de Documentos Electrónicos
EL SINTAGMA Es el conjunto de palabras que se relacionan entre sí de manera adecuada. Comúnmente puede ser llamado con la denominación: Frase.
LOS MAPAS CONCEPTUALES Y LOS MAPAS MENTALES
ORGANIZADORES GRÁFICOS
Mapas Mentales, una nueva forma de construir conocimiento.
MAPAS MENTALES.
Como elaborar mapas conceptuales
¿Qué es? Quien lo invento Es útil para Ventajas y Beneficios Funciones del cerebro Características.
Mapa mental ¿Cómo crearlos?.
Mapas mentales Características de los mapas mentales
NOMBRE: JHONNY RAMON MOSQUEA. TEMA:
-CONCEPTUALES -MENTALES
LOS MAPAS MENTALES REDACCIÓN 5º SEC. – IEP “SAN PATRICIO” LIC. RODRIGO CÁCERES.
Todos los mapas mentales tienen elementos comunes. Cuentan con una estructura orgánica radial a partir de un núcleo en el que se usan líneas, símbolos,
Estrategia para organizar y representar el pensamiento
Como hacer un mapa mental
UNIDAD 2: OBJETIVOS INSTRUCCIONALES
MgSc. Susana Asport T MAPAS MENTALES.
Eddy Abad Montes Sánchez Luis Ángel Martín Montes Jorge E. Alejandro Coronel Franco José de Jesús Ramírez Duarte.
Mapas Mentales.
9 Enunciados y oraciones
MAPA MENTAL ..
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No 15 “YERMO Y PARRES”
1/1/2000ENFOQUES DE DESARROLLO: MAPAS MENTALES1 ENFOQUES DE DESAROLLO DE LOS SI LOS MAPAS MENTALES: UNA TÉCNICA PARA LOS ESFUERZOS DE SOLUCIÓN Y DE DEFINICIÓN.
Mapa Mental Es una herramienta de pensamiento que permite retener información, organizarla y jerarquizarla pues opera igual que el cerebro. Es útil para.
Componentes de la oración Profesora M. Soto ESPA 3101.
El SUJETO es lo que informa quién realiza la acción del verbo. Puede ser expreso o tácito si no tiene un núcleo y la expresión de la persona recae en.
Mapa Mental.
 Es una herramienta de aprendizaje que permite representar y organizar la información de manera que pueda ser asimilada y recordada fácilmente.  Procedimiento:
MAPA MENTAL. Un mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas, u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Diferenciamos los sintagmas
 Es una innovadora técnica gráfica.  Es una representación mental de cómo procesa el cerebro la información.  Aplica un enfoque creativo y otro analítico.
1 CM0000_M2AA2L2_Mapas Versión: Septiembre 2012 Mapas conceptuales y mentales.
Mapas mentales.
INTRODUCCIÓN MAPAS MENTALES Ejemplos de Mapas mentales El mapa mental es una herramienta que permite la memorización, organización y representación.
Transcripción de la presentación:

TÉCNICAS DE EXPRESION ESCRITA CUADROS SINÓPTICOS

CUADRO SINÓPTICO ES UN INSTRUMENTO ÚTIL PARA PRESENTAR CONTENIDOS EN FORMA SINTETIZADA

CUADROS SINOPTICOS DESTACA LA ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO PERMITE COMPARA Y RELACIONAR TEMAS DE ESTUDIO

CUADROS SINÓPTICOS PERMITE SIMPLICAR CONTENIDOS ORDENÁNDOLOS Y CLASIFICÁNDOLOS SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS. SIMPLICA AL MAXIMO UN TEMA PALABRAS CLAVES O FRASES BREVES

FORMA DE GOBIERNO EN MÉXICO República representativa democrática y federal Poder Legislativo Poder Judicial Poder Ejecutivo Suprema Corte de Justicia Y demás tribunales Presidente de la República Secretarías de Estado Supremo Congreso de la Unión

Sintagma verbal (predicado) Sustantivo Sustantivo Adjetivo Artículo Frase Adjetiva Sintagma Nominal (Sujeto) Directa Complemento adnominal Aposición Modificadores Oración gramatical Indirectos Núcleo Verbo (Enunciado bimembre que consta de sujeto y predicado). Adverbio Frase adverbial Directos Obj. Directo Obj. Indirecto Circunstancial Sintagma verbal (predicado) Modificadores Indirectos

MAPAS MENTALES ES UNA HERRAMIENTA QUE PERMITE LA MEMORIZACION, ORGANIZACIÓN Y REPRESENTACION DE LA INFORMACION CON EL PROPÓSITO DE FACILITAR LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE, ADMINISTRACIÓN, Y PLANEACIÓN ORGANIZACIONAL, ASI COMO LA TOMA DE DECISIONES.

Mapas Mentales Fue desarrollada por el británico Tony Buzan con el objetivo de fortalecer las conexiones sinópticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y hacen posible todas las actividades intelectuales.

Mediante estas conexiones las neuronas ACTIVIDAD CEREBRAL CONEXIONES ELECTROQUÍMICAS SINÓPTICAS Mediante estas conexiones las neuronas se comunican entre sí formando Una red de almacenamiento y procesamiento de la información.

Datos nuevos Percepción Reflexión Circuitos de enlace Fluye la nueva información Circuitos de enlace Conocimientos previos Conexiones sinópticas Idea central Nuevas ideas Nuevas asociaciones Genera nuevos conocimientos

Mapas Mentales: Instrucciones Utiliza un mínimo de palabras posibles. De preferencia palabras claves o mejor aún imágenes. Inicia siempre del centro de la hoja colocando la idea central, la que debe desarrollarse hacia afuera de manera radiante.

3. La idea central debe ser representada con una imagen clara, que sintetice el tema. 4. Ubica por medio de la lluvia de ideas las ideas relacionadas con el tema central. 5. Por medio de ramas enlaza el tema central con ideas relacionadas o subtemas.

6. Guíate por el sentido de las manecillas del reloj para jerarquizar ideas. 7. Subraya las palabras clave o enciérralas con un círculo para reforzar ideas. 8. Utiliza letra molde. 9. Se pueden usar colores, flechas o cualquier elemento visual.

Consejos: No paralices el trabajo si se te agotan las ideas en un subtema, pasa otro. Plasma tus ideas tal cual llegan. No te limites si se te acaba la hoja, pega una nueva. Tu mente no se guía por el tamaño del papel. Utiliza al máximo tu creatividad.