Camarón de la Isla: El Rey de Flamenco

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fuego he venido a traer a la tierra Mira lo que hizo mi Jesús
Advertisements

-El es Jesús. Apuntando con su mano a la cruz dijo mi madre
Juan Carlos I Un Rey para España.
JennaVanessaKristinKendra Janick JK Vwww..es Hace click sobre las fotos Famosos JK V Que pensamos sobre el Internet?! El Internet es bueno para.
La música ¿Qué es la música? He aquí una serie de definiciones pero las palabras de cada una han sido revueltas. ¿Puedes ponerlas en el orden correcto?
Historia y Elementos Básicos
“Maitechu mía” Producciones Gonpe presenta Mocedades y Plácido Domingo
Cada persona es mi flor y allí voy yo….
TERESA Dibujos: Trinidad Sinova stj y José Pedro Escudero
MARÍA ES SU NOMBRE.
PALABRA DE VIDA Abril 2014.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
“Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.” Romanos 5:8 El es Jesús, apuntando con su mano.
El flamenco y su historia
El Modernismo.
Este fue el origen de Jesucristo:
Alberto y Emilia La historia.
Colegio de bachilleres plantel 2 “cien metros” alumnos: Tovar Ríos Nayeli Javier Alejandro Miranda Nava Materia: Tecnologías de Información y la Comunicación.
REPASEMOS LA TAREA 1.Complete el ejercicio Castlelearning (las artes) (para viernes, el 15 de noviembre) Be sure to put the necessary time in to understand.
El Mundo Blanco Gadea.
Murillo
Arte Española del Siglo de Oro (c )
Capitulo 3 Historia de un sí San Josemaría Dificultades.
Unos artistas famosos. Pablo Picasso Era un pintor famoso y escultor. Era español Empezó con pinturas tradicionales pero inventó un estilo moderno “Cubismo”
Virginia Martín Franco nº:17
MIS CANTANTES Y GRUPOS FAVORITOS
La Historia de mis ancestros
NOMBRE: María Lucía Sánchez Benítez FECHA DE NACIMIENTO: ORIGEN: Algeciras, España PERÍODO ACTIVO:1998 –ahora GÉNERO: Pop, flamenco.
LA VERDADERA RIQUEZA Octubre 11 Marcos 10,17-30 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $
La música de Perú Denzel Woode.
Activdad introductoria
ARTISTA FAVORITO LUIS MIGUEL. BIOGRAFÍA (Luis Miguel Gallego Basteri; San Juan de Puerto Rico, 1970) Cantante mexicano, heredero en los noventa de la.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Luis Miguel Un cantante de boleros.
Reggaeton by Natane Bann.
La obra de Pedro Almodóvar
1. Charles nació en parís en Durante parte de su vida se dedico a recoger cuentos populares que luego publico con el titulo de historias o cuento.
Miguel Ángel López Requena
PABLO PICASSO El Guernica.
Carlos Gardel El Tango.
Agendas: Tarea de anoche: Study for test Sp. 3: Libreta pg
DIARIO DE MARÍA.
 Jonathan Mark Witt, más conocido como Marcos Witt, nació en San Antonio (Texas), es músico, compositor, cantante y escritor. Ingresó al género Gospel.
Los 7 capítulos de mi vida
Michael Jackson Alejandro Mosquero.
Fecha de Nacimiento : 24 de noviembre, 1970 País de origen : Nació y creció en Tijuana, México País de residencia : Está viajando el mundo en gira.
El Proyecto de Leslie Kim MS (O) 5
Historia Flamenco es una tipa de música de Andalucía, en el sur de España. Empieza cerca de 1774 Flamenco es “Greater Flamenco” cual es un pájaro de España.
Comunidad Cristiana Plenitud
Gabriel García Márquez
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Pedagogía Fotonovela: “Accidentes en la vida de Roberto” Auxiliares de.
EL FLAMENCO LOS GITANOS.
FUSIÓN FLAMENCA Y LA LEYENDA DEL TIEMPO.
Flamenco Shira Orlowek Angelica Chavez Jing Lin Brittany Sibley.
JUANES Alicia Flores G3DTb8/s320/juanes_2.jpg.
¿Conoces a Alexia? Tenía más o menos tu edad: doce, trece catorce años. Era una chica simpática, alegre y deportista, y …
Homenaje al mas grande de la música: Raphael
Por: Justin Brown Había una vez, un a niña muy linda que vivía en Nueva York. La bebe no era de una familia muy rica, pero de que pudo vivir con facilidad.
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
¿Quién soy yo? Julia..
El reloj del corazón “Toda vida tiene su tiempo determinado
Bebo Valdés Biografía Jazz Latino Mi opinión Bebo Valdés. Biografía Nació en Quivicán (Cuba) en 1918 y murió en Estocolmo (Suecia) en 2013 a los 95 años.
¿Cuál es el tema de la clase de hoy? Desde que me conozco, ya estaba sonado con esto, con escribir, con cantar; a los ocho años hice mi primera canción.
Shawn Mendes Shawn Peter Raul Mendes (Toronto, Canadá, Agosto 8, 1998) es un músico y cantautor canadiense. Un nuevo fenómeno de masas que se ha hecho.
Emily Flores, Martha Perez. Prince Royce es un cantante bachatero de Nueva York con estilo urbano, El entro en la música latina pop en el ano 2010 con.
La pérdida de Serpentina y su cría llevó la oportunidad de encontrar una hombre para que Tacha podria casarse. Las lágrimas de Tasha y la metamorfosis.
El Flamenco Nico Pelegrina y Logan Brunson. Historia del flamenco  El flamenco empezó en los mil ochocientos con las gitanas. En el comienzo, no había.
Bachata: Aventura y Juan Luis Guerra Por: Juan Castro.
H A -A SH ♥ Historia de las artistas (:. INDICE 1. Inicios 2.Premios 3.Discografia 4.Canciones & sencillos 5. Giras.
Nombre: Lucas Rivera Asignatura: Taller Interdisciplinario Profesora: Natalia Quezada.
Transcripción de la presentación:

Camarón de la Isla: El Rey de Flamenco 5 diciembre, 1950 - 2 julio, 1992

Flamenco Flamenco es un estilo de música muy profundo. Flamenco nació en el sur de España en la region de Andalusia, pero ahora es un estilo popular por todo de Latinoamérica.

La Historia de Flamenco Nadie está seguro sobre la historia de Flamenco porque solamente ha documentado por doscientios años. Sin embargo, hay unos detalles importantes que son conocidos. Flamenco nació en Andalusia en los siglos entre VIII y XV cuando los Árabes reinaron España. Flamenco era un estilo de los oprimidos y los grupos de judíos, cristianos, y gitanos le influenciaron. Originalmente una música desconocida,en el siglo XIX Flamenco se hizo más popular en cafés cantantes. Durante este tiempo, la guitarra y el baile se hicieron partes importantes de Flamenco. En 1955 el renacimiento del Flamenco occurió con el cantante Antonio Mairena y otros músicos. Aunque ahora Flamenco es un género muy popular, Flamenco siempre será un estilo íntimo. La juerga, una fiesta de Flamenco, es el lugar mejor para encontrar Flamenco auténtico. Estas fiestas son solo grupos pequeños de amigos, una voz, una guitarra, y un bailador.  

Flamenco Ahora   Flamenco tiene tres partes; el cante, la guitarra o toque, y el baile. De estos partes el cante es el más importante y crea un medio muy emocianado. Originalmente Flamenco tuvo sólo el cante, pero eventualmente tuvo las otras partes.Hoy, hay muchos estilos de Flamenco. Estos “palos” dependen en los ritmos, ideas, y culturas de los estilos. Los palos básicos son la Toná, Soleá, Fandango, y Seguirya. Estos palos no son todos, pero son unos de los estilos más conocidos. Además de los palos, son tres clasificaciones de Flamenco. Los son cante jondo, que es la más serio, cante chico, que es la más frívolo, y cante intermedio, una mezcla de los otros. Hoy, Flamenco es un género muy popular en todo Latinoamérica. Los músicos tienen mucho exito en todo el mundo y muchas personas les gustan. Pero, sobre todo, Flamenco es una fuente de orgullo por muchos hispanos, representando sus espíritu y cultura.

La vida de Camarón de la Isla Camarón de la Isla es el cantaor más importante en la historia de Flamenco. Él revolucionó Flamenco en una música muy popular en todo el mundo, con influencias de muchos géneros de música como, jazz, rock, la rumba, y pop. Las innovaciones estilísticas de Camarón cambió Flamenco para siempre. El Niñez de Camarón: El nombre verdadero de este cantaor no es Camarón, pero José Monje Cruz. Él nació el quinto de diciembre 1950 en San Fernando, Cádiz, una provincia en el sur de España. Él era el segundo hijo de Juana Cruz Castro, una canastera, y Juan Luis Monje, un herrero. Su tío le dio el nombre “Camarón” porque él era rubio. Cuando tenía ocho años, él empiezó cantar en las paradas de autobuses para ganar dinero. Cuando tenía catorce anõs apareció en la pelicula “El Amor Brujo.” Su carrera empiezó cuando él ganó el primer premio en el festival del Cante Jondo en Mairena de Alcor, un festival de Flamenco muy importante.

La Carrera de Camarón En 1968, Camarón fue a Madrid con su amigo Miguel de los Reyes. Allí se hizo un artista residente en el Torres Bermejas Tablao y se quedó allí por doce años. En Madrid Camarón conoció el guitarrista famoso Paco de Lucía. Juntos ellos viajaron el mundo y crearon muchos discos de Flamenco como “ Al Verte las Flores Lloran” y “Cada Vez Que Nos Miramos.” Sus obras eran increíbles, pero eventualmente ellos seperaron debido a sus ideas diferentes sobre el futuro de Flamenco. Después ellos seperaron, Camarón empezó trabajar con Tomatito, un estudiante de Paco de Lucía y otro guitarrista. Ellos hicieron los discos famosos como “Flamenco Vivo” y “Camarón Nuestro.” Juntos, ellos usaron técnicas revolucionarias en sus obras con influencias de otros géneros de música. Unos de los dicos mejores de Camarón son “La Leyenda del Tiempo” y “Soy Gitano.” Aunque muchas tradicionalistas criticaron sus obras porque él usó el baja guitarra, él cambió Flamenco para el mejor. Como resultado de sus acciones, él creó “Nuevo Flamenco”, un estilo muy popular en todo el mundo. En su carrera entera, Camarón vendió 360,000 álbumes. El álbum más popular era su obra con La Royal Filarmónica, “Soy Gitano”(1989). Esta obra vendió cincuenta mil álbumes y recibió el reconocimiento “oro”, el primero álbum de España recibir esto premio.

La Vida de Camarón Cuando tenía ventitrés años, Camarón se casó con Dolores Montoya, una gitana que él le llamaba “la chispa.” Ellos tenían cuatro hijos y siempre vivían en España. Desafortunadamente, Camarón tenía problemas con las drogas y alcohol. Después un lucha contra cáncer de pulmón, Camarón murió el dos de julio, 1992 cuando él tenía cuarenta y dos años. Llamaba el “principe de la isla” y “el Mick Jagger gaditano,” más de cien mil personas asistieron su funeral. En el diciembre de 2000 su esposa recibió el Llave de Oro del Cante, un premio muy importante en el mundo de Flamenco. En 2005 el director de cine Jaime Chávarri hizo una pelicula sobre Camarón, se llama “Camarón.”

La Filosofía Artística y Influencias Camarón de La Isla cantaba con su corazón. Su filosofía artística era conmover la gente emotivamente con sus líricos y su voz. Él cantaba sobre amor, pasión, y pena. También, él cantaba sobre sus origenes de gitano y español, que inspiraba orgullo en muchas personas con origenes mismos. Además de emoción, Camarón tenía una filosofía que era creativa y inventiva. Por ejemplo, en su álbum “La Leyenda de Tiempo,” él mezcló elementos de rock, jazz,y música oriental para crear un sonido profundo y nuevo. Él no tenía miedo cambiar las reglas. Su coraje y pasión eran las cosas que le hizo el cantaor de Flamenco más importante en el mundo. Camarón tenía muchas influencias durante su carrera. Una influencia era su madre. Cuando era niño, su madre cantaba todos los días y tenía una voz muy buena. Otras influencias eran Paco de Lucía y Tomatito, dos guitarristas de Flamenco. Otra influencia era su tierra, San Fernando, Cádiz.

Críticas sobre Camarón "Camarón de la Isla es un artista mágico. Tras su aparición y consagración, puede decirse que empezó una nueva època por su gran influencia, no solamente en los intérpretes que le siguen, sino también en la afición, buena parte de ella creada por él mismo, pues su forma de cantar, que parece estar en las corrientes musicales modernas, ha promovido nuevos aficionados al cante flamenco entre la juventud española.” Manuel Ríos Ruiz, Camarondelaisla.org “There are just a handful of musicians whose influence changed the sound of their genre. Flamenco vocalist Camaron de la Isla is on that short list. He re-energized a centuries-old tradition, leading flamenco into the 20th century and beyond.” Felix Contreras, NPR

Mi canción favorita Mi canción favorita de Camarón de La Isla es, “La Virgen Hizo una Sopa.” He escogido esta canción por muchas razones. Primero, me encanta la pasión de esta canción. La voz es tan apasionada que me hace sentir triste y alegre al mismo tiempo. Siento como si yo sé el cantaor y la virgen que está haciendo la sopa. La canción se trata sobre la historia natividad de la virgen Maria, Joseph, y Jesús. Me encanta esta canción porque la ilustra la historia del nacimiento de Jesús en una manera diferente, con metáforas y símbolos. Por ejemplo, cuando dice “La Virgen hizo una sopa pero no le echó el tomate,” no es sobre tomate, pero sobre la preocupación y desconfianza antes del nacimiento de Jesús. La canción es muy profunda no sólo porque los líricos son buenos, pero porque los instrumentos son magníficos. Esta canción tiene elementos de la guitarra y castañuelas. Aunque el tema de Jesús es un tema muy popular en todos géneros de música, está canción tiene tanto pasión, en ambos los líricos y la voz de Camarón, que es una canción divina. Esta canción no es la más popular de las obras de Camarón, pero la muestra la emoción de sus canciónes y el espíritu de su vida.

Vale la pena Mencionar Canciones más populares: Volando Voy Soy Gitano La Virgen Hizo una Sopa La Saeta Soleá de Chaqueta Hombre Terrestre Premios: El Premier Premio en el Festival de Cante jondo La llave del Oro del Cante Algo Interesante sobre Camarón: Él terminó ir de gira por su música en 1979, pero continuaba hacer álbumes hasta su muerte.

Un Video de Camarón y Tomatito <iframe title="YouTube video player" width="640" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/dEj7wL4I1c8" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Pruebita De dónde era Camarón? Qué era el trabajo de su madre? Cómo murió? Por qué tenía el nombre “Camarón”? Cuando se empezó a cantar?

Obras Citadas "FLAMENCO History - All About Spain." ALL ABOUT SPAIN. 2011. Web. 24 Mar. 2011. <http://www.red2000.com/spain/flamenco/history.html>.   Contreras, Felix. "Camaron De La Isla: The Voice Of Flamenco : NPR." NPR : National Public Radio : News & Analysis, World, US, Music & Arts : NPR. National Public Radio. Web. 24 Mar. 2011. <http://www.npr.org/2011/01/03/132450621/camaron-de-la-isla-the-voice-of-flam>. "Flamenco Arts in Education - New York." ArtsFlamenco ~ New York Center for Flamenco Performing Arts. 2005. Web. 24 Mar. 2011. <http://www.artsflamenco.org/education.html>. Philips, Miriam. "People Like Me Viewe