En la superficie de Marte Alma, Garron, Ivan y Paige Escuela Media De Utterback Ms Diana Ochoa y Ms Deborah Copeland 6to Grado 19/4/07.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vida en Marte Las misiones robóticas que la NASA envió a Marte a principios de la década de 2000 ofrecieron pruebas directas de que había hielo mezclado.
Advertisements

El Sistema Solar Descubriendo nuestro universo
UNIDAD DIDÁCTICA 8 EL ESPACIO EXTERIOR.
Valentina Capodiferro # 04
El sistema solar.
GEOSISTEMA: El sustento para la vida.
La estructura de la Tierra y los cambios en su superficie
El secreto de la Señora Luna Cuento escrito por 4to. Grado
EL SISTEMA SOLAR ¿Qué es el Sistema Solar?
“ He pensado muchas veces por qué Carlos V no convirtió Granada en la capital de España. Estuvo a punto de hacerlo por razones sentimentales pero le convencieron.
EL SISTEMA SOLAR.
EL SISTEMA SOLAR.
EL SISTEMA SOLAR El Sistema Solar está formado por una estrella central: EL SOL, más los ocho planetas que giran a su alrededor.
Marte Traz La Misión Escuela Del St José Sr. Serra 7MO Grado 19/4/2007 Presentador: Ms Batchelder.
Clase no.1: El sistema solar Tercero primaria: sembrando el futuro.
Los volcanes y las Erupciones volcánicas
Catástrofes naturales Gestión sostenible del planeta: Catástrofes naturales.
RED VIRTUAL ASTRONOMICA DURAZNENSE. Venus Venus, la joya del cielo, fue conocida antaño por los astrónomos por el nombre de estrella de la mañana y estrella.
Alfonso García de la Peña
EL SISTEMA SOLAR.
“Esta historia nos cuenta de un famoso rabino jasídico: Baal Shem Tov. Baal Shem Tov era muy conocido dentro de su comunidad porque todos decían que él.
Marte.
Actividad De Marte Nombres: Ian Mecca y Roberto High School Secundaria De Howenstine 4/18/07 9no Grado Sr. Martin.
“He pensado muchas veces por qué Carlos V no convirtió Granada en la capital de España. Estuvo a punto de hacerlo por razones sentimentales. Pero le convencieron.
CLASE #14 El agua en los desiertos Aguas subterráneas: su profundidad y accesibilidad Págs Reconocer la importancia de las aguas subterráneas.
Elaborado por Nacho Diego
Gigantes Helados Urano Neptuno.
El planeta rojo El planeta rojo
SISTEMA SOLAR.
Características de la Biosfera
EL SISTEMA SOLAR El sol, nuestra estrella.
W6 BY: Antonio, And Max Howenstine High School, Mr. Martin 6 th period class, 9 th grade, 4/20/07.
EL SISTEMA SOLAR.
El Sistema Solar.
2do Grado I.E. Santa Rosa de Lima
El Sistema Solar El SISTEMA SOLAR Mario Rosano 1ºD Mario Rosano 1ºD.
Sr. M. Morales Clase de Ciencia Salón #1
Venus Marte Los planetas más cercanos a la Tierra, los vemos como si fueran estrellas.
El Sistema Solar.
Presentación De Marte Ángel, Bryan, Hayley, Alicia, Aarian, Jennifer, Imelda, Ben, Arnulfo, Yessica Escuela Media Del Imán De Utterback Ms.Ochoa 6to grado.
La foto astronómica del día Isabel Mohedas Fernández 1ºB.
El sistema solar ¿Qué hay en el sistema solar? ¿Cómo son los planetas?
Los misterios de Marte Carlos, Chloe, Maria, Marisol, Melina y Oscar Escuela Media De Utterback Ms Copeland 6to grado 19/4/07.
EL SISTEMA SOLAR.
Llegada a Mercurio Se encuentra a 58 millones de kilómetros de distancia al Sol. ¡Está 3 veces más cerca que tu planeta! Pero es casi 3 veces más pequeño.
Sistema Solar Nathalia Carlosama Erazo Paula Hernández Informática Liceo Mixto La Milagrosa Santiago de Cali, Mayo 21 de 2013.
La Escala del Universo. A esta escala, el calendario cósmico tiene el tamaño de un campo de futbol…y la historia de toda la humanidad ocuparía la superficie.
MARTE.
LLEGADA A MARTE Ocupa el cuarto lugar desde el Sol.
EL SISTEMA SOLAR Mª Ángeles Martín Estévez Francisca Castillo Salas
Origen de la Tierra La Tierra
Los Planetas del Sistema Solar
Inicio de clase Movimientos de la Tierra Ciencias Naturales/Tierra y Universo 8º Básico / Clase N°1.
La exploración de Marte a lo largo de la historia, ocurre en varias etapas: Vuelos para tomar fotos del planeta Colocación de naves en su órbita. Aterrizajes.
Sistema Solar. Formación del Sistema Solar Nuestro Sistema Solar se formó hace unos millones de año, a partir de una nube de gas y polvo que comenzó.
El gran hogar de los Seres humanos: El planeta tierra
UNE Recinto de Carolina Escuela de Educación Programa Educación K-3 Hilda M. Ayala Prof. Noemí Ruiz Educ /marzo/2011.
La Unión Astronómicas Internacional aprobó, en agosto de 2006, una nueva clasificación de los cuerpos del sistema solar.  1ª categoría: planetas  MercurioVenus.
¿Por qué desaparecieron los dinosaurios? U4, L4 Vocabulario.
Planetas Terrestres Mercurio Venus Marte Tierra.
Los piroclastos Las lavas Los gases volcánicos
Suelos Volcánicos de las Islas Galàpagos
EL SISTEMA SOLAR.
El Sistema Solar El Sistema Solar Lucia Horcajada Lucía Horcajada.
LA TIERRA.
Elementos que inciden en el clima: Corrientes de aire, el sol, ciclo del agua, las actividades humanas, la superficie de la tierra. Por ello plantas y.
Clases de textos según su estructura. Clases de textos LA NARRACIÓNLA DESCRIPCIÓNEL DIÁLOGOLA EXPOSICIÓN LA ARGUMENTACIÓN.
Gianfranco Barbalace 1er año “B”.  ¿Cómo está formado el sistema solar?  ¿Qué planetas lo conforman?  Características de cada planeta  Eje de Rotación.
Se produjo una gran explosión: el BIG BANG EL UNIVERSO.
Esta imagen reciente de la HiRISE, tomada para certificar un lugar de aterrizaje para la misión, muestra un crater llamativo con un borde muy afilado.
Transcripción de la presentación:

En la superficie de Marte Alma, Garron, Ivan y Paige Escuela Media De Utterback Ms Diana Ochoa y Ms Deborah Copeland 6to Grado 19/4/07

Resultados de la actividad de la parte 2 (con los datos de HiRise)

Más resultados de la actividad de la parte 2 (con los datos de HiRise)

Resultados de la actividad de la parte 2 (con los datos de HiRise) Encontramos estos resultados interesantes, Marte tiene más de una barranca, ambos de sus postes son fríos, tiene ríos y la lava, porciones de los volcanes, uno de los volcanes es el tamaño del Arizona y se nombra el planeta rojo. Encontramos estos resultados estudiando los cuadros y escuchando el altavoz de la huésped

Más resultados de la actividad de la parte 2 (con los datos de HiRise) Los volcanes en Marte no entran en erupción y son más grandes que los que esta' en la tierra. Marte no tiene vida o el agua en él tiene gusto de la tierra. Es más fría en Marte que en la tierra. Marte es mitad del tamaño de la tierra. Marte es más lejano lejos del sol por lo tanto que es más frío que la tierra..

Más resultados de la actividad de la parte 2 (con los datos de HiRise) Hay mini-tornados y diablos de polvo en Marte. No son tan similar a los como aquí en la tierra. Hay dunas de arena, regueras y cráteres en ambos planetas.

Pasos Siguientes ¿Su región de Marte sería un buen lugar a aterrizar? ¿Por qué? ¿Por qué no? Es demasiado fría aterrizar allí y hay presión de aire baja. La superficie no es sólida. Es desigual. ¿Qué clase de características usted desearía para saber más alrededor si usted podría elegir un sitio del aterrizaje? ¿Por qué? Si había vida en él. Si había flujo o canales de la lava. Para saber la historia para saber qué pudo haber estado allí.

Pasos Siguientes Continuados... ¿Cuáles sus criterios serían para seleccionar un sitio del aterrizaje? ¿Por qué? Desearíamos un mapa. Necesitaríamos saber qué clase de características de la tierra estaba allí así que no aterrizaríamos en una barranca.