cuidamos el medio ambiente

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAMBIOS CLIMATICOS.
Advertisements

El calentamiento global
Contaminación por basuras
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
“DIOS, PATRIA, HONOR Y CULTURA” PROFESORA: MILENE VEGA MUNIVE
La contaminación.
RICARDO CERVANTES CHAVEZ
Stephanie Martinez Yerena
LARISSA AZPEITIA ALFARO 1. El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista la vida y se llama.
GALLARDO FLORES LEONARDO ANDREY El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista la vida y se.
EL CAMBIO CLIMÁTICO ALBI CONTRERAS FERNANDEZ. ¿QUÉ ES EL EFECTO INVERNADERO? El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro.
“LOS ECOSISTEMAS Y EL MEDIO AMBIENTE”
Fray Gota y la basura que no se agota.
EMILIA GOMEZ RODRIGUEZ
EL CAMBIO CLIMÁTICO Osmar Alan zamudio lizarraga.
El cambio climático ANDRES PADILLA GUZMAN ANDRES PADILLA GUZMAN.
EL CAMBIO CLIMÁTICO EMILIA GOMEZ RODRIGUEZ. ¿Qué es el efecto invernadero? El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta.
Jose Enrique Martinez Corrales JOSE ENRIQUE MARTINEZ CORALES.
Taller de ejes transversales (ciencias) Michelle Estrada V Luisa Gaviria Vanesa Castrillón.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Herramienta de explicación
L A PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES EN EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD.
TEMA: EL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL CAMBIO CLIMÁTICO CEIP ARTURO DUPERIER 2010.
 La basura es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar y así. La basura es un producto de las actividades humanas al cual se.
Tema 5 Los ecosistemas.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Enfermedades Ambientales
Cambio Climático Realizado por: José Rodríguez Fragoso Antonio Jesús Falcón Sánchez.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Efecto invernadero El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista la vida y se llama así precisamente.
Calentamiento Global.
EL CAMBIO CLIMÁTICO ALBI CONTRERAS FERNANDEZ. ¿QUÉ ES EL EFECTO INVERNADERO? El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro.
RECURSOS NATURALES.
ARICEL JACQUELINE GONZALES B ARICEL GONZALES BALPUESTA.
TEMA 3 CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Cristian Rojo Tamayo Julian Cardona Lopez
LOS ECOSISTEMAS Componentes del ecosistema:
¿Cómo vivimos aquí y allá?
Colegio de Bachilleres Plantel 13 La Basura
EMILIA GOMEZ RODRIGUEZ
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
Osmar Alan zamudio lizarraga OSMAR ALAN ZAMUDIO LIZARRAGA-107.
AIRA KALYD ARIAS OSUNA 1.  El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista la vida y se llama.
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
CAMBIOS QUÍMICOS Y SU REPERCUSIÓN EN EL AMBIENTE
2.- PROBLEMAS AMBIENTALES CON IMÁGENES COMENTADAS
ELIAS NAHUM ACOSTA ARIZONA ELIAS NAHUM ACOSTA ARIZONA
Consecuencias del Calentamiento global
EL CAMBIO CLIMÁTICO MARCELA CAROLINA ANGULO HERRERA.
EL CAMBIO CLIMÁTICO Nishdet Citlalli Aguilar Moreno.
Valentina Tabares Grado: 5B Fe y Alegría Nueva Generación 2015
REPASO 3er. PARCIAL PRIMER QUIMESTRE
EL CAMBIO CLIMATICO Jacqueline Dávila Castro. Seguramente ya oíste hablar sobre el efecto invernadero. Tal vez lo escuchaste en la tele o tu maestra te.
¿ Qué es ? Se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de la Tierra que se ha observado en los últimos siglos, además del.
“El mundo esta en tus manos” ¡ Cuídalo !
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS.
EMILIA GOMEZ RODRIGUEZ 1EMILIA GOMEZ RODRIGUEZ
Hola Kyon que haciendo? Nada solo sufriendo por el intenso calor y tu?
Tierra H umanos B arbie Abuelita de Barbie Hola!! Yo soy la Tierra.. Pero… Quiero decirles que estoy muy preocupada & triste por que están acabando conmigo.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL CAMBIO CLIMÁTICO MISSAEL GARCÍA GONZÁLEZ MISSAEL GARCÍA GONZÁLEZ1.
Cambios Climáticos en la Argentina.
Los polos se derriten Hecho por: Álvaro, Lucía Galán, Miguel de la Fuente, Pedro e Inés.
Merilyne Lizeth Tejada Bravo TEJADA BRAVO 1.  El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista.
PENSEMOS ENTRE TODOS EN EL CAMBIO CLIMATICO
Por: Juliana Gutierrez, Antonia Escandón y Alberto José Otero El mundo y nosotros.
Efecto de Invernadero y sus Consecuencias Ambientales
Calentamiento Global Campos Yaradamis Downes Yolanis.
Eco-Tip # 1 ¡HAYA O NO HAYA FENÓMENO DEL NIÑO, NUESTRO DEBER ES AHORRAR ENERGÍA! Hay varias maneras en la que producimos electricidad para la demanda de.
Transcripción de la presentación:

cuidamos el medio ambiente las witch cuidamos el medio ambiente

Hola chic@s, mi nombre es Will y os doy la bienvenida a este bonito rincón de un mundo, que no es Kandrakar. Este lugar pertenece a vuestro propio planeta, la Tierra, donde vivís. Las Witch creemos que la belleza del mundo es inmensa y que la sola idea de ir perdiéndola poco a poco es terrible. Amar a la naturaleza es lo que nos da fuerzas para defenderla día a día. Mirar el cielo limpio, observar un río claro y lleno de vida, sentir el aroma especial que tiene un bosque después de la lluvia, contemplar a un pájaro construyendo delicadamente su nido... todas estas cosas queremos seguir haciéndolas.

Ahora bien, para algunos amar al mundo no es suficiente razón Ahora bien, para algunos amar al mundo no es suficiente razón. Por ello debemos saber que también debemos proteger nuestro ambiente porque lo necesitamos. Dependemos de él para existir. Nuestro planeta nos brinda todos los recursos naturales que necesitamos para alimentarnos, construir nuestras viviendas, tener luz, transportarnos, vestirnos, etc.

Mira un segundo a tu alrededor... todo lo que ves se obtiene, directa o indirectamente, del medio ambiente, por lo que es importante que aseguremos su capacidad de continuar proveyéndolos. Si destruimos el ambiente nos estaremos perjudicando a nosotros mismos, a nuestros hijos y a nuestros nietos. Cuidar el mundo es cuidarnos y esa es otra muy buena razón ¿no te parece? Mis compañeras os mostrarán algo más acerca de vuestro planeta y de cómo conservarlo.

¡Hola. Mi nombre es Haylin. Soy una Witch, como Will ¡Hola! Mi nombre es Haylin. Soy una Witch, como Will. Voy a hablaros de cómo cuidar nuestra atmósfera, de cómo contaminar menos el aire y de lo que perjudica esta parte vital del planeta. La Tierra está cubierto por una capa de gases llamada atmósfera. Esta capa permite la entrada de algunos rayos solares que calientan la Tierra. Ésta, al calentarse, también emite calor pero la atmósfera impide que se escape todo hacia el espacio y lo devuelve a la superficie terrestre.

Este mecanismo permite que el planeta tenga una temperatura aceptable para el desarrollo de la vida tal como la conocemos. ¿Esto quiere decir que sin el efecto invernadero no podríamos vivir? Probablemente. Y ¿cuál es el problema? El efecto invernadero no tiene nada de malo... lo que pasa es que el hombre ha logrado que este mecanismo natural de la Tierra se esté convirtiendo en un problema. ¡Y muy serio!

¿Cómo es eso? Esos gases que evitan que el calor de la tierra se escape al espacio se llaman termoactivos o Gases de Efecto Invernadero (GEI). Los más importantes son... el Dióxido de Carbono (CO2), el Metano (CH4), los Óxidos de Nitrógeno (NOx), el Vapor de agua, el Ozono (O3) y los Clorofluorocarbonos (CFCs). El hombre ha ido aumentando progresivamente la cantidad de esos gases en la atmósfera lo que provoca un paulatino cambio en el clima mundial.

Por eso los científicos prefieren llamarlo cambio climático en vez de efecto invernadero.Piensa en cuantas cosas dependen del clima... las personas, los animales, las selvas, los cultivos...¡Sería un verdadero desastre! Como consecuencia de la elevación de la temperatura mundial, los polos y las nieves eternas se comenzarían a derretir. Esto produciría la elevación del nivel del mar. Y tu pensarás qué tiene de grave esto... bueno, si piensas en la gran cantidad de ciudades que se encuentran sobre las costas de los continentes te darás cuenta de que muchas de ellas se inundarán y sus habitantes deberán encontrar nuevos lugares para vivir.

En ciertos lugares del planeta aumentará la cantidad de lluvias En ciertos lugares del planeta aumentará la cantidad de lluvias. En otros, en contraste, lloverá cada vez menos, lo que llevará a sequías más frecuentes. Otra de las consecuencias del cambio climático será de extinción de muchas especies y ecosistemas. Y todo esto va a afectar al hombre. Por eso es que tenemos que tomar este problema con mucha responsabilidad y adoptar medidas en forma inmediata para que la situación no llegue nunca a los extremos que los científicos prevén.

Pero. ¿qué pensabais. ¿qué nos quedaríamos de brazos cruzados. No, no Pero... ¿qué pensabais? ¿qué nos quedaríamos de brazos cruzados? No, no. Existen muchas formas de contribuir a la conservación de nuestra atmósfera. Ya que mi poder es el aire conozco algunos consejos para cuidarlo... vosotros también tenéis el poder para hacerlo: Utilizar menos el coche y más el transporte público, (treinta personas en autobús contaminan menos que treinta coches). Caminar o utilizar la bicicleta en lugar de un vehículo. Compartir vehículo con vecinos o amigos. Evitar mantener el motor del vehículo encendido innecesariamente. No quemar hojas o basuras.

Hola, me llamo Irma. Yo también soy Witch pero no voy a hablaros del aire como Haylin. Os hablaré acerca del agua, de la contaminación de los ríos, mares, y de cómo podemos utilizar este precioso regalo de forma responsable y moderada. El agua se contamina cuando pierde sus propiedades naturales provocando alteraciones o la muerte en los animales y plantas que de ella dependen. Los contaminantes son desechos de los hogares, detergentes, petróleo, pesticidas y desechos nucleares.

El agua contaminada por desechos domésticos puede llegar a provocar enfermedades como el cólera, fiebre tifoidea, disentería, etcétera. Esto se debe a que las casas vierten a los ríos cantidades muy grandes de desechos orgánicos que acaban provocando la muerte y descomposición de numerosos animales. Esto provoca una mayor contaminación de las aguas.

Las aguas que arrastran residuos de industrias son portadoras de muchos tipos de contaminantes: detergentes, residuos minerales y sales metálicas, derivados del petróleo, productos agrícolas, ... Todos estos contaminantes provocan la muerte de la fauna y la flora en los ríos y mares. En algunos casos los contaminantes se acumulan en los animales acuáticos, pudiendo llegar al hombre en caso de que se alimente con ellos.

Si la desperdiciamos, desperdiciamos el agua que tenemos para vivir. No sólo hay que mantener limpias las aguas de la naturaleza sino que debemos consumir agua de manera prudente. El consumo responsable del agua potable es de vital importancia debido a la escasez de ésta. El agua ha de ser tratada para poder beberse ya que normalmente está contaminada por nuestros propios desechos. Si la desperdiciamos, desperdiciamos el agua que tenemos para vivir.

¿Qué podríamos hacer para cuidar el agua o contaminarla en menor medida? Mi poder es el agua... os daré los conocimientos que tengo para cuidarla: No derramar aceites de coches, ya que un litro de este elemento contamina un millón de litros de agua. No tirar por el lavaplatos o al inodoro basura, colillas de cigarrillos, grasas, plásticos, trapos... Mantener las llaves de agua bien cerradas. No tirar basuras a los ríos, estanques o lagos. Al limpiar un automóvil, utilizar un recipiente con agua, no la manguera. Regar por la tarde. Se evitará la evaporación del agua y se mantendrá el suelo húmedo más tiempo.

¡Hola a todos! Me llamo Cornelia y voy a hablaros del suelo del planeta Tierra. Sí, sí, del suelo. Puede parecer poco importante, ya que consideramos que es algo sin vida, pero es una parte fundamental para el desarrollo de la vida de plantas y por supuesto de los demás animales que dependen de ellas. Gracias a esta capa terrestre el ser humano ha sido capaz de desarrollar la agricultura, la ganadería, explotar los bosques (silvicultura) y los minerales (minería). Además aprendiendo las características y composición del suelo, el hombre ha desarrollado la construcción de viviendas y caminos.

Cuando depositamos en el suelo productos como papel, vidrio, plástico, materia orgánica o fecal, plaguicidas, residuos peligrosos, etc., afectamos de manera directa las características de este, provocando con ello innumerables efectos sobre los seres vivos y pudiendo acabar en la cadena alimenticia llegando al hombre. Cuando amontonamos basura al aire libre, parte de la basura orgánica (restos de alimentos) se fermenta, dando origen a mal olor y gases tóxicos. Se filtra a través del suelo contaminando con hongos, bacterias y otros microorganismos patógenos (productores de enfermedades), no sólo ese suelo, sino también las aguas superficiales y las subterráneas que están en contacto con él.

Los residuos más contaminantes son los producidos por industrias, en especial las químicas. Plásticos, aceites, detergentes, ... A pesar de eso los residuos generados en las viviendas son muy peligrosos sobretodo por lo abundantes que son... y cada día más. Por ello es importante reducir la cantidad de basura que generamos, reutilizar los objetos en lugar de darles un solo uso y reciclar los que ya estén rotos o inservibles. (Regla de las 3 R) Los efectos de la basura en el suelo son la producción de malos olores, el riesgo de incendios, la contaminación de la tierra y el agua y la proliferación de animales portadores de enfermedades (ratas, insectos, ...)

Otro grave problema que puede sufrir el suelo es su erosión por un riego exagerado, incendio o tala abusiva de árboles. En muchas ocasiones esta erosión se ve generada por la necesidad del consumo de papel o por la construcción de viviendas, caminos, etc.

¿Qué podemos hacer para evitar la acumulación de basuras ¿Qué podemos hacer para evitar la acumulación de basuras? Es una pregunta muy difícil incluso para mí, una Wicth, pero creo que podré daros algunos consejos: Separar papel y cartón, vidrio, residuos orgánicos y envases para el reciclaje de éstos. Evitar consumir excesivamente bolsas de plástico. Comprar productos que no tengan envoltorio. Comprar el pan con una bolsa de tela. Utilizar servilleta de tela en lugar de papel. Recoger siempre la basura en salidas al campo y no arrojarla a la calle.

Ved varios ejemplos de esto: Hola chic@s, yo soy la última Witch que os hablará del bonito planeta en que vivís. ¡Ah! Mi nombre es Taranee. Os hablaré del fuego, de sus efectos negativos y de cómo evitarlos. ¿Sabíais que un incendio no controlado puede acabar con kilómetros y kilómetros cuadrados de bosques, acabando con todas las plantas y animales que encuentre a su paso? Ved varios ejemplos de esto:

Los incendios provocan la deforestación y pueden llegar a producir una desertización de la zona por erosión, si no se reforesta de manera natural. El fuego puede tener efectos beneficiosos para el hombre (cocinar, calentarse, ...) pero siempre genera dióxido de carbono (CO2) que contaminará la atmósfera, por lo que es conveniente no usarlo exageradamente. Otro efecto beneficioso es la quema de basuras para obtener energía eléctrica. Pero además de generar ésta, la incineración genera dióxido de carbono, óxidos de azufre y nitrógeno y otros contaminantes gaseosos, cenizas volátiles y residuos sólidos sin quemar.

El fuego es y ha sido una herramienta del hombre pero ha de ser empleada con moderación y ya que conocemos otras formas de conseguir calor y electricidad el fuego puede quedar en un segundo plano: El sol puede ser empleado como fuente de energía (energía solar). Es inagotable y no contamina. Para evitar incendios forestales no arrojaremos colillas, cerillas encendidas ni trozos de vidrio en el campo. Evitaremos quemar hojas y basuras. Sólo haremos fogatas o barbacoas en lugares preparados para ello y tendremos agua cerca preparada.

Bueno chic@s, espero que os haya gustado este paseo por los rincones de la Tierra. Me encantaría saber que os importa vuestro mundo y la manera en que lo tratamos. Debéis saber que es importante que los demás sepan que pueden contribuir a cuidar el planeta. Cuantos más sepáis que es necesario el respeto y es maravilloso el amor a la naturaleza más fácil será vivir en un mundo más armonioso. Contad los consejos que os parecen importantes a vuestros amigos y padres. Seguramente a ellos también se lo parezca.

¡Nosotras ya lo hemos hecho!

Antes de que os marchéis, me gustaría haceros algunas preguntas...

¿Cuál de estos gases no provoca el efecto invernadero? Dióxido de carbono Oxígeno Metano

2. ¿Cómo podemos cuidar el aire? Quemando hojas secas Utilizando siempre el coche Utilizando el transporte público

3.Efecto invernadero es sinónimo de… Calentamiento global Cambio climático Ninguno de ellos

4. Cómo puedo cuidar el agua? Tirando basura al inodoro Lavando el coche con la manguera Ninguna de las dos

5.¿Qué ocurriría si se elevara mucho la temperatura de la Tierra? Se derretirían los polos Se extinguirían muchas especies Ambas opciones

6. ¿cómo puedo cuidar el suelo? Separando la basura Reduciéndo la basura y reutilizando objetos Ambas opciones

7. ¿Qué problema puede sufrir el suelo a causa de un incendio? desertización inundación Contaminación por productos químicos

8. ¿Cómo puedo evitar un incendio? Tirando colillas al suelo Tirando vidrios en el campo Ninguna de las dos

9. La tierra está cubierta de una capa de gases llamada… Atmósfera Flora Biodiversidad

10. Lo más importante de la regla de las 3R es… Reutilizar Reducir Reciclar

¡Muy bien! Tus poderes Witch comienzan a funcionar

Piénsalo otra vez ¡Ánimo, estas cerca de ser Witch!

Juntos construiremos un mundo mejor ¡ENHORABUENA! JUNTOS HAREMOS UN MUNDO MEJOR Juntos construiremos un mundo mejor

Cuida de él, cuida de ti cuida de todos

Producido por: M@ José Albenca Martí Música: Imágenes: