Tarea de cierre a Física de la Kinesiología (Resultados) Dr. Willy H. Gerber Objetivos: Delinear la tarea final del ramo incluyendo las ecuaciones básicas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tableros de Control Equipo: CC Secciones Indicadores: Integrantes:
Advertisements

2 Biofísica 2.1 Caminar, Correr y Saltar (Experimento)
AGENDA DE TRABAJO REUNIÓN CON: PERSONAL DEL SICAL
Energía y Potencia en la Kinesiología – Introducción
Laboratorio 2 Cinemática (1)
COMISIONES DE TRABAJO.
Bloque LunesMartesMiércolesJuevesViernes 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 14:00 – 15:30 1ro G Historia Liceo Técnico.
ROTACIONES AGOSTO 05 SEPTIEMBRE 15 SEPTIEMBRE 16 OCTUBRE 27 OCTUBRE 28 DICIEMBRE 08 Agosto 05 Agosto 25 Agosto 26 Sep. 15 Sep. 16 Oct. 06 Oct. 07 Oct.
ROTACIONES A1 A2 B1 B2 C1 C2 GESTACIÓN 6 SEMANAS PATOLOGÍA BÁSICA
“El que no vive para servir, no sirve para vivir” (Madre Teresa de Calcuta)
Dirección de Servicios Generales
ROTACIONES FEBRERO 04 MARZO 17 MARZO 18 MAYO 05 MAYO 6 JUNIIO 16 Feb 04 Feb 24 Feb 25 Mayo 05 Mayo 06 Mayo 21 Mayo 22 Junio 06 Junio 07 Junio 24 Junio.
2014 Arbitros – referees.
Practica Energia y Potencia en la Kinesiología – Introducción
Tarea de cierre a Física de la Kinesiología Dr. Willy H. Gerber Objetivos: Delinear la tarea final del ramo incluyendo las ecuaciones básicas a emplear.
2013. COUNTRYNAMES Agustín Conberse – Santiago M. Correa Jefferson Oliveira – Natal Vilela Ariosto Carvalho – Paulo Silva Erick Rojas – Daniel Rojas Omar.
Nota: No existen puestos públicos vacantes
Practica Energía y Potencia en la Kinesiología – Ejercicios
Luz en la Arquitectura – Perspectiva y Tamaño (Resultados) Dr. Willy H. Gerber Objetivos: Comprender como el ojo ve, estima distancias y emplea patrones.
Laboratorio 7 Choque de un Cuerpo (Solución) Objetivos: Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral Valdivia, Chile Determinar como se.
ROTACIONES FEBRERO 02 MARZO 15 MARZO 16 MAYO 03 MAYO 04 JUNIO 14 Feb. 02 Feb. 22 Feb. 23 Marzo 15 Marzo 16 Abril 12 Abril 13 Mayo 03 Mayo 04 Mayo 24 Mayo.
Boletín Talento Humano No. 13 Agosto de CUMPLEAÑOS AGOSTO 2011 ColaboradorDependenciaFecha ACEVEDO DAZA BLANCA LIGIAALMACÉN18 - agosto REYES VANEGAS.
Consejo General Consejero Presidente
FELICITA A LOS SOCIOS QUE CUMPLEN AÑOS EN EL MES DE: Enero LIC.GONZALEZ VAZQUEZ ELIZABETH19 ARQ.GALINDO CASTRO ANGELO20 INGOSCAR JAVIER CANTU FERNANDEZ21.
 atletismo  Medalla de plata ganador: José Pe raza, MEX 1h34´00  Boxeo  Medallas de oro ganadores:  Ricardo Delgado, MEX  Antonio Roldán, MEX.
ASPIRANTES AL CONSEJO ESTUDIANTIL, GRADO 3º SEDE COLOSINA 3º - A SORANY SEJIN COGOLLO. 3º - B LUIS BEDOYA MANOTA. 3º - C YORLIS PLAZA FERNANDEZ.
Laboratorio 9 Rotación y Conservación de Energia (Solución)
COUNTRYNAMES Agustín Conberse – Santiago M. Correa Gustavo Rodríguez – Luis Martín Rodríguez Karina Pagani – Mariana García Thiago Evangelista/Rallihallymussy.
Mejora del hábitat en la laguna de Los Prados (Málaga)
EJERCICIOS PRESUPUESTALES
Ejercicios de Laboratorio Objetivos: Familiarizarse con la forma de trabajar en física. – UACH-Ejercicio-de-Laboratorio– Versión
COLEGIO JUAN MOYA MORALES  COORDINADORA: Marcela González M.  EDUCADORAS DIFERENCIALES: Violeta Baeza: Kinder A y B. 1°A y B. Luis Molina 5°A.
Laboratorio 5 Análisis de Incerteza Objetivos: Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral Valdivia, Chile Profundizar el concepto de incerteza.
Práctico de Cinemática (2) en la Kinesiología (Resultados) Dr. Willy H. Gerber – UACH-Kinesiologia-Fisica-Practico-02-Resultado – Versión.
Práctico de Cinemática en la Kinesiología – Como Caminamos
Práctico de Introducción en la Kinesiología (Resultados) Dr. Willy H. Gerber – UACH-Kinesiologia-Fisica-Practico-01-Resultado – Versión.
Práctico de Fuerza y Torque en la Kinesiología (Resultados)
Practica Fuerza y Torque en la Kinesiología – Introducción
ENERO Y FEBRERO 5 MARCO ADAN (1D) 6 RASHID MONTSERRAT (1D) 11 MICHELLE SUGEY (1D) 14 LUIS ALONSO (1D) 18 PAULINA HERNANDEZ (1C) 18 DANIELA VAZQUEZ(1D)
ROTACIONES ABRIL 09 MAYO 13 MAYO 14 JUNIO 18 JUNIO 19 JULIO 22 Abril 09 Abril 24 Abril 25 Mayo 13 Mayo 14 Mayo 29 Mayo 30 Junio 18 Junio 19 Julio 03 Julio.
Cinemática en la Kinesiología - Como Caminamos
Fabiola Araos Catalán IIºB
Tarea de cierre a Física de la Kinesiología (Resultados) Dr. Willy H. Gerber Objetivos: Delinear la tarea final del ramo incluyendo las ecuaciones básicas.
Luz en la Arquitectura – Colores y Contrastes (Resultados) Dr. Willy H. Gerber Objetivos: Comprender como se generan los colores en nuestro entorno, de.
Trabajo tercer parcial Educación Media Superior. De manera expositiva, o a través de un reportaje o de un podcast realizar lo siguiente:  Investigación.
Nota: No existen puestos públicos vacantes
Reuniones por Academias
NOMINADO 1 Diego Rebolledo NOMINADO 2 Matías Lagunas.
Muy Feliz Cumpleaños los nacidos en
Consejo de Rectores 3 de julio de Miembros del Consejo de Rectores 2 Carlos Jorge Briseño Torres Rector General Gabriel Torres Espinoza Vicerrector.
ROTACIONES SEPTIEMBRE 03 OCTUBRE 07 OCTUBRE 08 NOVIEMBRE 12 NOVIEMBRE 13 DICIEMBRE 16 Sep. 03 Sep. 18 Sep. 19 Octubre 07 Octubre 08 Octubre 23 Octubre.
PRESIDENCIA MUNICIPAL DE: R
1 Gerencia de Operaciones Jefe Depto. Recaudación Viviana Díaz Jefe Depto. Recaudación Viviana Díaz Jefe Back Normalización Juan Pablo Millar Jefe Back.
Gerencia de Costo Técnico
Arbitros – Referees Nivel 1 – Level 1 COUNTRYNAMES Alexis Salera – Luciano Zabala Gustavo Rodríguez – Luis Martín Rodríguez Karina Pagani – Mariana.
ESTRUCTURA ORGÁNICA A la fecha este Instituto no cuenta con puestos públicos vacantes. Responsable de la información y su actualización: C.P. Leticia Altamirano.
ROTACIONES FEBRERO 1 MARZO 13 MARZO 14 MAYO 01 MAYO 02 JUNIO 12 Feb 01 Feb 21 Feb 22 Marzo 13 Marzo 14 Abril 10 Abril 11 Mayo 01 Mayo 02 Mayo 22 Mayo 23.
ROTACIONES Semana de Inducción: DEL 01 AL 06 DE FEBRERO CURSO DE AIEPI FEBRERO 8 MARZO 21 MARZO 22 MAYO 02 JUNIO 12 Feb 08 Feb 28 Feb 29 Mar 21 Mar 22.
Organigrama Proyecto Hostal Requinoa / Rancagua Directorio
Elites y sujetos populares: La legitimación del poder por la estrategia del compadrazgo, Santiago Andrea Armijo Reyes Universidad de Santiago.
Muy Feliz Cumpleaños los nacidos en
APELLIDOS Y NOMBRESGrupo AsignadoTema Asignado Agudelo Ospina Jeison Andrés A1Plesiomonas shigelloides Almeida Guerrero Alejandro Anaya Alegria Angela.
APELLIDOS Y NOMBRESGrupo AsignadoTema Asignado Acevedo Mendoza Wilmer Ferney A1Entamoeba histolitica Alzate Carvajal Catalina Badillo Morales Angélica.
Francisco González Mendoza.
PLANIFICACIÓN HORAS DOCENTES 2016
CUADRO HONOR MEJORES PROMEDIOS ANUAL 2016.
CUADRO HONOR ASISTENCIA 100% ANUAL 2016.
Grupos del Trabajo Final Retail Financiero
COCTAM A.C. En Memoria de los Compañeros Controladores de Tránsito Aéreo que se nos adelantaron al descanso eterno.
Transcripción de la presentación:

Tarea de cierre a Física de la Kinesiología (Resultados) Dr. Willy H. Gerber Objetivos: Delinear la tarea final del ramo incluyendo las ecuaciones básicas a emplear. – UACH-Kinesiologia-Fisica-08-Tarea final-Resultados – Versión 10.07

Evaluacion – UACH-Kinesiologia-Fisica-08-Tarea final-Resultados – Versión Tarea 1 Tarea 2 Tarea 3 AlumnoDescripcionCalculoDescripcionCalculoDescripcionCalculoPromedioNota Acle M., Camila Agurto, Rodrigo Alarcón Cárdenas, Francisco Daniel Baeza, Viviana Baeza Mendoza, Fernanda Paulina Barrientos Delgado, Pablo Andrés Bitterlich Koning, Javiera Campos, German Cano, Jonhattan Claude, Dominique Colilef, Francisco Coñuecar Ojeda, Juan Carlos Díaz Vivar, Daniela A Figueroa Victoriano, Gloria Fritz, Nicole Gonzalez Lagos, Yessica Gonzalez Salinas, Maritaza Guzmán Estai, Alfredo Alejandro Hohmann Vega, Carlos Guillermo Huenuanca Muñoz, Shary Ide, Hans * Jimenez Saez, Maira Pia ** König Araya, Mauricio Leal Cárcamo, Hernán Leal Vargas, María Inés Leiva López, Camila Andrea Lerchundi, Joselyne Meza S, Pelegrin Anibal Millao Rivera, Jorge Sebastian

Evaluación – UACH-Kinesiologia-Fisica-08-Tarea final-Resultados – Versión Millatureo Oyarzo, Mauricio Navarrete Fritz, Robin Enrique Nuñez Reyes, Marcela Ordoñez Pineda, Irene Oyarzún Inostroza, María José Pacheco Venegas, Nataly I Paredes A., Daniela Puschmann, Camila Rivera Vidal, Miguel Angel ** Roa Jara, Rodolfo Robles Rivera, Oscar Daniel ** Rosso Canessa, María Paz Santamaría Ferrada., Pilar Santana Pinol, Gerardo Andres ** Santana Yasumura, Rodolfo Antonio Silva Leis, Francisco Sotomayor Purray, Mauricio Thomas Lange, Jeffrey Troncozo, Cristian Vergara Parada, Jorge Vidal Torres., Mirko * entregado atrasado (maxima nota 5.5) ** no entregada dentro del plazo maximo

Tópicos – UACH-Kinesiologia-Fisica-08-Tarea final-Resultados – Versión El paso del caminar al correr 2. La energía administrada por el musculo 3. Flexiones y la aplicación del torque Trabajo individual calculado con los datos personales de cada persona Forma de entrega: - Archivo.doc con la explicación del ejercicio y la forma de análisis. - Planilla Excel con los parámetros claves. En la medida que los parámetros levantados durante los prácticos sean suficientes se puede trabajar con ellos. Si faltan o se requieren de nuevas mediciones, estas se pueden realizar en el practico de la ultima clase.

1. Caminar y correr – UACH-Kinesiologia-Fisica-08-Tarea final-Resultados – Versión Caminar “sin saltar”: d r  = arcsin(d/2r) h = r cos  h Velocidades: paseo rápido casi correr T 

1. Caminar y correr – UACH-Kinesiologia-Fisica-08-Tarea final-Resultados – Versión Desarrollo:  v  = ½  t 2  max = 4  /T  =  t T/2  = ½  (T/2) 2  = 8  /T 2  max =  T/2 v max = h  max a c = h  max 2

2. Energía del musculo – UACH-Kinesiologia-Fisica-08-Tarea final – Versión Energía potencial y de movimiento Energía potencial V = mgh Energía cinética T m = ½ m cuerpo v 2 Movimiento horizontal – piernas T p = 2 m piernas v h 2 por paso vhvh v  =30  Pasos = h/h escalon h d d = h/tan  v =  (d 2 + h 2 )/T T tiempo para subir v h = d/T

2. Energía del musculo – UACH-Kinesiologia-Fisica-08-Tarea final – Versión Energía potencial y de movimiento Energía potencial V = mgh Energía cinética T m = ½ m cuerpo v 2 Movimiento horizontal – piernas T p = 2 m piernas v h 2 por paso vhvh v 30  Pisos 1 > 2E mov = T m + T p *pasos + V E mov = T p *pasos + VPisos 2 > 3 E total = E mov /0.4 E operacion = 0.6 E total = 0.6*E mov /0.4 P = E total /T

3. Flexiones y Torque – UACH-Kinesiologia-Fisica-08-Tarea final – Versión mg  F   L/2 L Fcos  = L/2 mg cos  F = mg/2 h = L/2 sin  V = mg L/2 sin  h  d  F T = F d cos  = mgd/2 cos 