El verbo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL VERBO IES MADINA MAYURQA 1r ESO D FEBRER 2012 MARC DOMÍNGUEZ
Advertisements

EL VERBO.
EL VERBO NUVELES DE ESTUDIO
El verbo.
Los verbos.
VERBOS.
EL VERBO Por Carlos Aguirre Marcos.
TEMAS 5 Y 6: Y EL VERBO SE HIZO PEDAZOS YO VERBO, TÚ VERBAS, ÉL VERBA
L verbo.
EL VERBO Volver a PALABRAS NUVELES DE ESTUDIO
COLEGIO ESCOLAPIAS GANDIA DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ C/ San Rafael, Gandia Tfno
El verbo.
El verbo Qué es el verbo? Definición.
TEMA 4: CATEGORÍAS GRAMATICALES (III): LOS VERBOS
EL VERBO.
© GELV AULA 360 ¡Última hora! Contenidos Comunicación 1. La narración en la prensa Lengua 1. El verbo: su forma y significado UNIDAD 04 1º ESO | UNIDAD.
Tema 4 : Categorías gramaticales El verbo BLOQUE DE LENGUA.
CLASES DE PALABRAS.
El verbo.
Estructura interna Clasificación Perífrasis verbal
Palabra variable que indica una acción o un estado
EL VERBO NUVELES DE ESTUDIO
El verbo Lic. Cristina Díaz Ríos.
¿Qué es un verbo? Semántico Funcional Morfológico
ES UNA PALABRA QUE INDICA ACCIÓN, MOVIMIENTO O PROCESO
EL VERBO.
Fabrizio Papalia. El modo subjuntivo es el modo de la irrealidad o de la realidad vista a través de las emociones o los juicios de valor de una persona.
EL VERBO.
ANÁLISIS MORFOLÓGICO REPASO.
JUEGA El niño juega con la pelota
TEMA 3 EL VERBO.
Términos VERBOS.
El verbo.
Haydee García Liebig Lenguaje y Comunicación
El Verbo By:Linda, Ceci y Paty.
Lenguaje y comunicación
Definición Formas compuestas Ha cant - ado (morf) (lex) (morf)
El subjuntivo. Es un modo verbal  el modo de la subjetividad, de la duda, de la irrealidad… Es un modo verbal  el modo de la subjetividad, de la duda,
Institución Educativa Nº 1235 “Unión Latinoamericana”
EL VERB0.
El verbo. ¿Qué vamos aprender el día de hoy? Conocer lo que es un verbo e identificarlo en un enunciado.
El verbo.
NÚMERO Y PERSONA PERSONA NUMERO YO 1º SINGULAR TÚ 2º EL - ELLA 3º
Escola el Cim 6º de Primaria
NÚMERO Y PERSONA El número nos indica si es uno (singular) o son varios (plural) los sujetos verbales La persona nos señala quién realiza la acción.
El verbo.
SUBJUNTIVO (presente)
Equipo 1 : Andrea Marisier. Mónica Navarrete. Cristian. Santiago.
¿APRENDER LOS VERBOS? ¡PERO SI ES MUY FÁCIL!.
Tema 11, páginas 172,173 y 174 Lengua y Literatura Irene Castellanos
LOS VERBOS.
El verbo Palabras que indican acción , estado de ánimo y acontecimientos de la naturaleza.
VERBO.
EL VERBO.
Los verbos Capítulo 4.
EL VERBO.
El verbo. ¿Qué vamos aprender el día de hoy? Conocer lo que es un verbo e identificarlo en un enunciado.
El Presente Progresivo. El presente progressivo se usa para referirse a una acción que está ocurriendo en el momento del habla. ¿Qué estás haciendo? Estoy.
El verbo (2): el modo y el aspecto.
El verbo El verbo es la palabra que expresa una acción, un estado físico o mental. Un verbo consta de dos partes: la raíz y la terminación. Habl.
MODOS Y TIEMPOS VERBALES
JUAN DAVID SALAZAR TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
El verbo. ¿Qué vamos aprender el día de hoy? Conocer lo que es un verbo e identificarlo en un enunciado.
EL VERBO Expresa acción o estado. Bebemos = viene del verbo beber. Beber ¿qué me dice la palabra? la acción de ingerir un líquido. Pero BEBEMOS= bebe-mos.
VERBOS.
E L VERBO. 1.EL VERBO Morfológicamente, es una categoría gramatical constituida por un lexema y unos morfemas flexivos, gramaticales o desinencias, que.
El verbo y sus constituyentes
EL VERBO.
EL VERBO 1..\ VIDEOS\LENGUA\Iniciacion al verbo.wmv..\ VIDEOS\LENGUA\Iniciacion al verbo.wmv 1. CARACTERÍSTICAS 2.LA CONJUGACIÓN VERBAL 3.LAS FORMAS NO.
EL VERBO.
Transcripción de la presentación:

El verbo

¿Qué vamos aprender el día de hoy? Vamos a aprender la conjugación verbal, es decir, el conjunto de formas que adquiere un verbo para indicar, el tiempo, el modo, el aspecto, el número, la persona.... Planteamiento del objetivo de la clase. Éste debe coincidir con el que el programa de estudios indica par el tema. La propuesta de objetivo debe ser clara y manejada en el lenguaje utilizado en el nivel. Es importante que quede claro para el alumno lo que debe aprender en esta sesión. Es indispensable presentarlo.

Bailar Aspecto técnico: pantalla con foto de base, al darle clic aparece una palabra Observaciones para el maestro: Llevar a cabo lo mismo que en la pantalla anterior.

Correr Aspecto técnico: pantalla con foto de base, al darle clic aparece una palabra Observaciones para el maestro: Pedir a los alumnos, de manera ordenada digan lo que ven en pantalla, específicamente en la foto que se les está presentando. De acuerdo a las respuestas, la maestra deberá orientar las respuestas, a lo que está haciendo el personaje, en este caso el niño. Más que a la descripción visual del gráfico. En el momento que la palabra coincida con lo que un alumno mencione, dar clic para que la palabra aparezca. Es importante que en este momento la maestra explique y/o extienda el hecho de dormir con alguna otra palabra que se haya dicho y aclarar que dormir es una acción que hacemos los humanos, por mencionar algo.

Saludar Aspecto técnico: pantalla con foto de base, al darle clic aparece una palabra Observaciones para el maestro: Igual que las anteriores, sin embargo, en este caso, se puede no coincidir, pue en la foto exiten otras posibles acciones, saltar, por ejemplo, o brincar. Es importante que las respuestas siempre sean orientadas a la acción del sujeto. Manejar como denominador común de las fotos que en todas aparece una persona o varias “haciendo” algo y que eso en tiene un nombre....

Comer

Nadar

Llorar

Sonreír

Todas estas palabras son VERBOS

¿Qué indican los Verbos? Los verbos indican acciones, estados o procesos.

Definición de acción Acción* Posibilidad de hacer alguna cosa. Manejar la definición de acción y vincularla al verbo. *Diccionario de la Real Academia Española

Definición de estado Estado* Situación en la que está una persona o cosa, sujeta a cambios que influyen en su condición. Manejar la definición de acción y vincularla al verbo. *Diccionario de la Real Academia Española

Definición de proceso Proceso* Acción de ir hacia delante en el transcurso del tiempo. Manejar la definición de acción y vincularla al verbo. *Diccionario de la Real Academia Española

Es la palabra que expresa El Verbo Es la palabra que expresa una acción Verbos que expresan acciones: Nadar Dormir Bailar El niño duerme. Bailan muy bien. Nadaba en la piscina.

El Verbo Es la palabra que expresa un estado. Ser Estar Parecer Verbos que expresan estado: Ser Estar Parecer Es un gato muy grande. El niño está feliz. El chaval parece asustado.

El Verbo Es la palabra que expresa un proceso. Nacer Crecer Temblar Verbos que expresan procesos: Nacer Crecer Temblar Nació el mes pasado. Crecerá como su padre. Tiembla de frío.

Análisis de una forma Verbal

Estructura del Verbo Raíz o Lexema Parte invariable de la palabra. El Verbo está compuesto de: Raíz o Lexema Parte invariable de la palabra. cantamos cant + amos Desinencias o Morfemas verbales Parte variable de la palabra = Terminaciones. cantamos cant + amos

¿Cómo reconocemos la raíz y las desinencias? Ejemplo: cantaré comerían partimos 1. Ponemos el verbo en Infinitivo cantar comer partir 2. Separamos las terminaciones del Infinitivo (- ar, - er, -ir) cant + ar com + er part + ir Raíz o Lexema = Parte Invariable 3. Una vez separada la raíz, el resto son las desinencias cant + aré com + erían part + imos Desinencias o Morfemas Verbales (Terminaciones) = Parte Variable

¿Cómo es la estructura de estos verbos? Cocorrerá = corr + er brincaban = brinc + ar corr + erá brinc + aban LEXEMA DESINENCIA LEXEMA DESINENCIA Raíz Terminaciones Raíz Terminaciones

¿Qué indican el Lexema y las Desinencias? El Lexema indica el significado del verbo. Las Desinencias indican el tiempo, modo, persona, número, aspecto.

E¿Cuántas conjugaciones conoces? ! 1ª CONJUGACIÓN 2ª CONJUGACIÓN 3ª CONJUGACIÓN Verbos Verbos Verbos cuyo Infinitivo cuyo Infinitivo cuyo Infinitivo termina en: termina en: termina en: - AR - ER - IR Vocal temática 1ª conj. Vocal temática 2ª conj. Vocal temática 3ª conj.

morfología NÚMERO TIEMPO MODO ASPECTO VOZ PERSONA EL VERBO ES LA categoría gramatical que más variaciones puede presentar. Las DESINENCIAS VERBALES nos informan de : PERSONA NÚMERO TIEMPO MODO ASPECTO VOZ

APORTACIÓN DE LAS DESINENCIAS O MORFEMAS VERBALES NÚMERO 1º Mediante el Número el verbo nos indica si el SUJETO es uno (singular) o varios (plural) ES O RECOG- (sing) AM- (sing) ÉIS RECOG- (plural) AMOS AM- (plural)

APORTACIÓN DE LAS DESINENCIAS O MORFEMAS VERBALES PERSONA 2º Morfológicamente hay 6 personas; tres en singular y tres en plural TRABAJ - O 1ª Persona Es la que habla TRABAJ - AMOS TRABAJ - AS 2ª Persona Es a la que se habla TRABAJ - ÁIS TRABAJ - A 3ª Persona La que no es ni 1ª ni 2ª TRABAJ - AN

El Tiempo PRESENTE PRETÉRITO FUTURO El tiempo en el verbo señala el momento en que se desarrolla la acción. Existen tres tiempos en la conjugación española. PRESENTE PRETÉRITO FUTURO Acciones que se Acciones que ya Acciones que corresponden con han ocurrido. todavía no el momento en que han ocurrido. se está hablando.

Los chicos juegan a baloncesto en la cancha. PRESENTE (en este momento)

Tu mono tenía los pelos de punta. PRETÉRITO (en tiempo pasado)

Tu prima estudiaba mucho en la biblioteca. PRETÉRITO (en tiempo pasado)

Sus perros saltarán la valla fácilmente. FUTURO (en tiempo posterior)

E El Modo del Verbo ¿QUÉ INDICA EL MODO? El modo indica la actitud del hablante ante la acción del verbo. MODO INDICATIVO: Presenta la acción como real. Mañana cantaré en la plaza del pueblo. MODO SUBJUNTIVO: Expresa duda, temor o deseo. Puede que cante en la plaza del pueblo. MODO IMPERATIVO: Expresa una orden o ruego. ¡Canta en la plaza del pueblo!

El perro de mi vecina bosteza mucho. MODO INDICATIVO MODO INDICATIVO: acción real. El perro de mi vecina bosteza mucho. MODO INDICATIVO

MODO SUBJUNTIVO: irreal, duda, deseo. Ojalá que no se estrelle tu avión. MODO SUBJUNTIVO

MODO IMPERATIVO: mandato u orden. ¡Gritad conmigo! MODO IMPERATIVO

¿Cuál es el tiempo y modo de los verbos de estas oraciones? Probaron muchas tartas durante el concurso de Navidad.

Los alumnos del instituto habían jugado unos partidos.

Ojalá que ganen mucho dinero para el viaje durante la chocolatada.

Todos ellos hubieron jugado un partido de ping pong en el pasillo.

Profesores y alumnos jugabais un partido de baloncesto.

Les gustará el triunfo en la partida de futbolín.

Estos chicos han sonreído a la cámara.

¡Comed todos vosotros las tartas del concurso de Navidad!

Probablemente hayáis pasado unas buenas vacaciones.

El chico tocaría la batería en la audición musical.

Ahora dibujan un círculo en el patio del instituto.

GERUNDIO PARTICIPIO ¿Cuáles son la Formas no Personales del Verbo? Las formas no personales del verbo son aquellas que no admiten persona, ni número. INFINITIVO GERUNDIO PARTICIPIO

Se cosntruyen añadiendo los sufijos siguientes: Formas no Personales del Verbo Se cosntruyen añadiendo los sufijos siguientes: Simple Compuesto INFINITIVO - ar, - er, - ir haber + participio GERUNDIO - ando, - iendo habiendo + participio PARTICIPIO - ado, - ido

INFINITIVO haber + participio Simple - ar, - er, - ir LAVAR, BEBER, OÍR Compuesto haber + participio HABER LAVADO, HABER BEBIDO, HABER OÍDO

GERUNDIO Simple - ando, - iendo LAVANDO, BEBIENDO, OYENDO Compuesto haber + participio HABIENDO LAVADO, HABIENDO BEBIDO, HABIENDO OÍDO

Simple - ado, - ido LAVADO, BEBIDO, OÍDO PARTICIPIO