VOCES PASIVA Y ACTIVA ORACIÓN ACTIVA (VOZ ACTIVA)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clases de oraciones Simples. Compuestas:
Advertisements

La voz pasiva 1.La voz pasiva es un recurso para dar mayor énfasis al complemento directo. 2.La forma pasiva se emplea principalmente en el lenguaje periodístico.
L verbo.
LOS TIEMPOS COMPUESTOS
Los tiempos compuestos
Voz Pasiva.
El verbo Qué es el verbo? Definición.
Quiero que …… tú tener, encontrar, buscar la suerte.
LA VOZ PASIVA ¿QUÉ ES LA VOZ? VOZ PASIVA VOZ ACTIVA
EL PRETÉRITO PERFECTO SPSP 1B Ms. Vazquez.
Pensamientos Objetivos de hoy:
Rebecca Lewis, 2005-present
Tiempos en el pasado del modo indicativo
Dedique dos minutos de su vida para esta lectura... ¡es muy linda!
Por y para Scary, isn’t it? ;).
Objetivo: Saber como pasar una frase en voz activa a voz pasiva.
Pronombres del Complemento Directo e Indirecto:
EL VERBO.
Pronombres personales de complemento indirecto
Práctica sobre oraciones simples
El condicional Perfecto:
Estructura interna Clasificación Perífrasis verbal
Los pronombres Personales
La oración simple Definición de oración Oración simple y compuesta
Pronombres del Complemento Directo e Indirecto:
El análisis de la oración simple: sujeto y predicado
El condicional Perfecto:
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
¿De qué se habla? Dentro de la oración, el verbo determina las características del mensaje Pulsa sobre las estrellas si deseas saber más.
EL VERBO.
La oración Oración es la unidad lingüística más pequeña que tiene sentido propio (sujeto y predicado), sintácticamente independiente.
Pronombres relativos.
Los pronombres en español
Tiempos verbales Tiempos simples y compuestos
Repaso del objeto Directo y el objeto Indirecto
MÓDULO # 14: LAS PERÍFRASIS VERBALES
LAS ORACIONES IMPERSONALES.
Mi fiesta de cumpleaños
La Sencillez en el escrito
El pasado INDICATIVO.
El participio pasado. Forma Formamos el participio pasado de la siguiente manera: Si el verbo termina con las letras “ar”, tachamos éstas y agregamos.
TEMA 9: LA SOLUCIÓN ES “JUAN”
“Edades” 153 seg. (Juanito Segarra) Miguel-A. Aunque algunos, en ocasiones, jugamos a creadores, la cabeza y las posibilidades de formación que han influido.
La voz: oraciones activas y pasivas.
VOZ PASIVA VOZ PASIVA CON SE
Quinto Encuentro Sabado 22/10/11 Las matemáticas fueron las protagonistas de este dia, Los niños me pidieron que hiciéramos cálculos matemáticos mentales.
¿DÓNDE ESTABA DIOS?.
Por la relación sintáctica
Tema 11, páginas 172,173 y 174 Lengua y Literatura Irene Castellanos
Los 7 capítulos de mi vida
Dedica 2 minutos a esta lectura. Es muy bonita!
Completa con la forma apropiada del presente perfecto o del pluscuamperfecto. Antes de Salir de casa Juan Carlos le dijo a su madre que no __________ (dormir)
MATEO ZAPATA GRANADA SUSANA QUINTERO 11C INSTITUCION EDUCATIVA LA SALLE DE CAMPOAMOR MEDELLIN 2012 Volver.
En inglés, Present Perfect
La voz pasiva “se” versus La voz impersonal. La voz activa La oración activa simple: Mi hermano le prestó mi auto nuevo a su novia sin mi permiso. Sujeto:Mi.
1. Una oración o un enunciado es un conjunto de palabras que normalmente tienen un sujeto (el actor) y un predicado (lo afirmado), ligados con un verbo.
VERBO QUERER Yo Tu Él/Ella Nosotros Ellos Quiero Quieres Quiere
Oraciones activas Las oraciones activas son oraciones predicativas en las que el sujeto nombra al ser u objeto que realiza la acción expresada por el verbo.
Cartas verdaderas para Dios escritas por niños
VERBO DECIR Yo Tu Él/Ella Nosotros Ellos digo dices dice (tells)
LA VOZ PASIVA pasivo, va. (Del latín passīvus).
CLASES DE ORACIONES LAS ORACIONES Y LA INTENCIÓN DEL HABLANTE.
Completa con el participio hablar____________ escribir____________ abrir____________ preferir____________ ir____________ ser____________ comer____________.
ESQUEMA. LA IMPERSONALIDAD
La oración Simple y compuesta
Reflexión en: La lengua Cultura comunidad. La lengua Para mi durante el tiempo que he visto algunas definiciones para lengua he llegado a la reflexión.
Whiteboards 1.  Write the correct conjugation of the Present Perfect.  Remember, you need 2 parts!
HAGAN AHORA: 1. Saquen la tarea. 2. Pone el verbo en el pretérito yo – mirar ellos – preferir tú – comer María – beber nosotros – dormir ustedes – querer.
ESQUEMAS DE LA ORACIÓN SIMPLE
Colegio Americano de Puebla Ana Silvia Navarro Cueto Asignatura Estatal, 1ºG-1 Martes 26 de Abril del 2016.
Transcripción de la presentación:

VOCES PASIVA Y ACTIVA ORACIÓN ACTIVA (VOZ ACTIVA) SUJETO + VERBO PRESENTE + OBJETO El agricultor siembra las semillas El sujeto realiza la acción Tiene preferencia en el español ORACIÓN PASIVA (VOZ PASIVA) OBJETO + SER/ESTAR + VERBO PARTICIPIO + SUJETO La semilla es sembrada por el agricultor El sujeto sufre la acción, está sometido a ella o recibe el beneficio de la acción. En ocasiones en la voz pasiva se desconoce el agente activo (por el agricultor) porque en el habla existe un interés en ocultarlo o sencillamente por ser indiferente a los interlocutores. En el caso de que el SUJETO de la frase sea nombre de cosa es preferible emplear la pasiva refleja, es decir el pronombre “se”. Ha sido comprada la entrada para el espectáculo Mejor: Se ha comprado la entrada para el espectáculo

VOCES PASIVA Y ACTIVA VERBO ACTIVO: Robó (VERBO O VOZ PASIVA): Fue robado ORACIÓN EN VOZ PASIVA: OBJETO + SER/ESTAR + VERBO PARTICIPIO + AGENTE ACTIVO O SUJETO El banco fue robado … (Robaron el banco) Ana es amada por sus seguidores (Los seguidores aman a Ana) Mis padres fueron secuestrados por una banda (Una banda secuestró a mis padres)

VOCES PASIVA Y ACTIVA / EJEMPLOS VOZ ACTIVA A.- GUARDÉ LA MANTEQUILLA EN LA NEVERA B.- ENVIARÁ UNA CARTA A MARÍA C.- ELLA PLANIFICÓ SU FIESTA D.- ALGUIEN ROBÓ MI RELOJ E.- ELLA ALIMENTA A SU BEBÉ F.- VENDEMOS MÁS DE 10 MILLONES DE PERFUMES AL AÑO G.- ¡LLUEVE! VOZ PASIVA A.- LA MANTEQUILLA ESTÁ GUARDADA EN LA NEVERA/ LA MANTEQUILLA FUE GUARDADA... B.- UNA CARTA SERÁ ENVIADA A MARÍA SERÁ ENVIADA UNA CARTA A MARIA C,- LA FIESTA FUE PLANIFICADA D.- MI RELOJ FUE ROBADO E.- EL BEBÉ ESTÁ SIENDO ALIMENTADO F.- MAS DE 10 MILLONES DE PERFUMES SON VENDIDOS AL AÑO G.- ¡ESTÁ LLOVIENDO!

¿Cuándo usar una u otra voz? “El natural sentido del idioma es el que ha de decirnos cuándo emplearemos la voz activa o pasiva.” (Martín Vivaldi, pág. 125-127). Se trata de lo que queremos expresar, del sentido que le queremos dar a la oración: Si quiero contar la vida de Rómulo diría: Rómulo fundó la ciudad de Roma. Si deseo narrar los orígenes de la ciudad italiana diría mejor: Roma fue fundada por Rómulo, fue la ciudad más … Aunque la idea es la misma, cambia el punto de vista o la perspectiva de aquello en el que deseo atraer la atención. Aquí lo que se plantea no es el uso sino el abuso en el empleo de la voz pasiva.

EL ENFASIS Y SU RELACIÓN CON VERBOS DE ESTADO Y DE ACCION Verbos de estados: describen estados del ser, no sus acciones: Gustar Me ha estado gustando Saber Tu has estado sabiendo Poder Ellos han estado pudiendo Querer La nación ha estado queriendo… Haber Ha estado habiendo Con estos verbos no podemos enfatizar al sujeto en nuestras oraciones, además de que su construcción es incorrecta morfológicamente. Sin embargo, con su construcción correcta formamos oraciones en Presente Perfecto Simple (Sujeto + Verbo Haber + Verbo Pasado Participio): Me ha gustado… Has sabido… Han podido… Ha querido… Ha habido…

EL ENFASIS Y SU RELACIÓN CON VERBOS DE ESTADO Y DE ACCION Verbos activos: son los que describen acciones: jugar, comer, dormir, beber, soñar, dibujar, vigilar, observar, contar… Son la mayoría de los verbos en español. Con ellos logramos enfatizar la acción del sujeto. Es importante tener presente lo anterior cuando queremos enfatizar la duración de estos verbos que describen acción del ser, lo cual logramos construyendo oraciones en Presente Perfecto Continuo: SUJETO + HABER + SER/ESTAR + VERBO EN PARTICIPIO Ella ha estado enseñando por más de 20 años. Elena ha estado trabajando con niños toda su vida He estado esperándote todo el día