ALUMNO:AGUILAR ESPINOZA ALAN MAURICIO AGUILERA ROSASLANDA VICTOR MANUEL GRUPO :206 TEMA:”BASURA ELECTRONICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reciclaje de insumos.
Advertisements

¿Qué impacto tiene e-waste en nuestra sociedad?. La nación tira entre trescientos y cuatrocientos millones de objetos electrónicos cada año.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N° 13
Méndez Rangel Isabel García García Veronica Profesora: Brenda Grupo :204 Maquina: 0.
Jiménez Hernández Diana Abigail Martínez de Anda Ma. Magdalena Tics Grupo 216 Semestre 2010A.
Corresponde a todos aquellos productos eléctricos o electrónicos que han sido desechados o descartados, tales como: computadoras, teléfonos celulares,
Xochimilco Tepepan plantel 13
NADIA MARCOS ENRIQUEZ JUAN ALVARADO MELENDEZ Grupo: 215 Equipo: 09.
Integrantes:. correa olivares Andrea
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN Villagran Membrillo Brando Orlando Guillen Espinosa Diana Laura Grupo:205 Materia: TIC Profesor: Alfonso.
Alumno: Velasco Dehesa Eduardo Gabriel Grupo: 204
Alumno: ZAMORARODRIGUEZ ALAN GRUPO::210 MATERIA: TIC.
CHATARRA ELECTRONICA Alumno: Velasco Dehesa Eduardo Gabriel. Grupo: 204.
COLEGIO DE BACHILLERES “XOCHIMILCO TEPEPAN” Nº13  Tecnologías de la Información y comunicación 2.  Prof. Alfonso Vela Torres  Emmanuel Espinosa Ramírez.
*El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o, incluso, por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato.
DESECHOS ELECTRONICOS Miranda Sandoval Mayra V. Cortes Mendoza Margarita.
DESECHOS ELECTRONICOS
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 “XOCHIMILCO/TEPEPAN” INTEGRANTES: VILLARREAL IBARRA ALEJANDRA TRINIDAD GARCIA MICHELLE GRUPO:206 EQUIPO:18.
“Basura electrónica” INTRODUCCION  Son un conjunto de residuos considerados peligrosos, provenientes de computadoras,telefonoscelulares,televisores.
RABADAN DIAZ FRANCISCO
 En México existen alrededor de 110 millones de aparatos eléctricos y electrónicos, de los cuales alrededor de 10 millones son considerados como.
COLEGIO DE BACHILLERES XOCHIMILCO TEPEPAN N°13 TIC PROF.: BRENDA INTEGRANTES: OLIVARES BARON JONATHAN ULLOA FLORES AKETZALI GISEL GRUPO: 204.
COLEGIO DE BACHILERES #13 XOCHIMILCO TEPEPAN
Contaminación Ambiental producida por Dispositivos Electrónicos
Desechos electronicos
La chatarra electrónica o basura tecnológica es un conjunto de residuos considerados peligrosos, provenientes de computadoras, teléfonos celulares,
COLEGIO DE BACHILLERES N° 13 PLANTEL XOCHIMILCO-TEPEPAN MATERIA: TIC II PROFESORA: GABRIELA PICHARDO LOZADA ALUMNOS: GONZALEZ CLEMENT STEPAHNIE LOPEZ CORTEZ.
Bloque 1 Bullying El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o, incluso, por su término inglés bullying) es cualquier.
Colegio de Bachilleres Plantel #13 Xochimilco Tepepan Alumnas: González Rosas Citlamina Nuño Cárdenas Karla Grupo:206 Equipo:07 Tema: Basura electrónica.
COLEGIO DE BACHILLERES 13 XOCHIMILCO TAPAN NUMERO DE LISTA:40.
Basura electrónica Jazmín García Monroy
C OLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N O. 13 X OCHIMILCO T EPEPAN H ERNANDEZ C ORONA K ARLA J ANET G ABRIELA PICHARDO GRUPO 215 TIC.
La vertiginosa rápidez en que los aparatos electrónicos se mejoran -o lo que es lo mismo, la velocidad con que se vuelven obsoletos- han producido un.
T.I.C ALUMNAS: VELASCO ESTRELLA NARLENE FERNANDA RANIREZ DE JESUS VICTORIA GRUPU : 214 EQUIPO: 09.
COLEGIO DE BACHILLERES Plantel 13 Xochimilco-tepepan
INTRODUCCION La chatarra electrónica o basura tecnológica es un conjunto de residuos considerados peligrosos, provenientes de computadoras, teléfonos.
Colegio de bachilleres plantel 13 xochimilco tepepan Alumnos: Reyes Romero Francisco, jordan velazquez hernandez Grupo:206.
La chatarra electrónica o basura tecnológica es un conjunto de residuos considerados peligrosos, provenientes de computadoras, teléfonos celulares,
MARTINEZ VALLEJO ISAMAR SCANDA GRUPO:204 MATERIA: TIC PROF.: BRENDA.
Chatarra electrónica Esquivel Chávez Katia Flores Gonzales Amairani Grupo:215.
BASURA ELECTRONICA Colegio de bachilleres plantel 13 xochimilco-Tepepan Alumno: Vicente Cruz Humberto.
Nombre: Eduardo Gómez Ruiz Plantel 13 Xochimilco – Tepepan
Carrasco García Lorena Castillo Ruíz David Grupo 208
La chatarra electrónica o basura tecnológica es un conjunto de residuos considerados peligrosos, provenientes de computadoras, teléfonos celulares,
Colegio de bachilleres No 13 “ Tepepan Xochimilco ” Materia :tic Integrantes: MARTIN QUIROZ CAMACHO ANTONIO URRUTIA LORENZO Grupo:201 Maestra: Gabriela.
Colegio de Bachilleres Plantel 13 “Xochimilco - Pepepán” Integrantes: González Flores Alejandra. Ramírez Vargas Juan Manuel. Grupo:211 Maestra: Gabriela.
COLEGIO DE BACHILLERES NUM. 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN TEMA: “LA BASURA ELECTRONICA” NOMBRE: OLIVARES MORALES ROGELIO GRUPO: 210.
Diana Rebeca Garrido Licona La chatarra electrónica o basura tecnológica es un conjunto de residuos considerados peligrosos, provenientes de computadoras,
BASURA ELECTRÓNICA.
La chatarra electrónica o basura tecnológica es un conjunto de residuos considerados peligrosos, provenientes de computadoras, teléfonos celulares,
COLEGIO DE BACHILLERES
Basura electrónica.
MATERIA: TECNOLOGIAS DE LA INFORMATICA Y COMUNICACIÓN II PROFESOR: ALFONSO TORRES TORRES ALUMNA: OCTAVIANO BENAVIDES MARISOL GRUPO: 216 TURNO: MATUTINO.
“Ahogados en Chips” Romero Nava Jorge Cristian Brenda Torres Colegio de Bachilleres Plantel 13 “Xochimilco – Tepepan”
Moya Vidal Samuel Benjamín Jiménez Cruz Alicia Grupo: 204.
AHOGADOS EN CHIPS!! *Domínguez Sandoval Alejandro *Flores Sánchez Enrique Grupo:204.
La chatarra electrónica es también conocida como basura tecnológica, son basuras descartadas como aparatos tecnológicos, cuyo grado de peligrosidad es.
Introduccion La chatarra electrónica o basura tecnológica es un conjunto de residuos considerados peligrosos, provenientes de computadoras, celulares,
Basura electrónica Integrantes: Cristian Guzmán López Ángeles Moreno Edgar TIC II Maestra: Gabriela Grupo:206 equipo :25.
Obsolescencia del Hardware
 La chatarra electrónica o basura tecnológica es un conjunto de residuos considerados peligrosos, provenientes de computadoras, teléfonos celulares,
Colegio de bachilleres 13 Díaz Pérez Daniel Grupo:203 Equipo:25 Ahogados en los chips.
INTRODUCCION En el 2003, toneladas de aparatos eléctricos y toneladas de aparatos electrónicos cayeron bajo el sistema de impuestos de.
BASURA ELECTRÓNICA COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN ALUMNO: MORALES PINEDA OMAR. GRUPO: 257 SEMMESTRE: 2010-A.
Colegio de bachilleres no.13 xochimilco-tepepan Alumna: ramon Bernal Leslie Fernanda Grupo: 213 Desechos electrónicos.
B ASURA ELECTRÓNICA Padilla Flores Ingrid Alegre Trejo Alejandra Grupo: 211.
Gómez Aguirre Jacqueline Díaz Zarate Mitzi Grupo: 201.
Nombres: Liz kassandra Roa Ruiz Del Monte Hernández Melissa Gabriela.
DESECHOS ELECTRONICOS COLEGIO CED JACKELINE CAMPO. CIENTIFICO- TECNOLOGICO ASIGNATURA: TECNOLOGIA CICLO IV DOCENTE: LUIS FERNANDO OLAYA.
COLEGIO DE BACHILLERES XOCHIMILCO TEPEPAN N°13 BASURA ELECTRONICA
Transcripción de la presentación:

ALUMNO:AGUILAR ESPINOZA ALAN MAURICIO AGUILERA ROSASLANDA VICTOR MANUEL GRUPO :206 TEMA:”BASURA ELECTRONICA

Consecuencias para los problemas ambientales Colocar este tipo de residuos en la basura, o dejarlos en manos de cartoneros, es poner en riesgo la salud de las personas y del ambiente, debido a que contienen componentes peligrosos como el plomo en tubos de rayos catódicos y soldadura, arsénico en tubos de rayos catódicos más antiguos, trióxido de antimonio retardantes de fuego, etc.basuracartonerossaludplomotubos de rayos catódicossoldaduraarsénicotrióxido de antimoniofuego Mientras el celular, el monitor y el televisor están en su carcasa no generan riesgos de contaminación. Pero cuando se mezclan con el resto de la basura y se rompen, esos metales tóxicos se desprenden y pueden resultar mortales. En Argentina existen 32 millones de celulares, un teléfono por argentino mayor de 5 años. Durante 2006 se vendieron 12 millones de líneas. La mayoría de las nuevas ventas serán de reposición; es decir, que, en promedio, se recambiará un tercio de los aparatos en funcionamiento, lo que implica que una cantidad equivalente será dejada de lado y se convertirá en e-scrap, residuos electrónicos contaminantes. A pesar del riesgo que implican para la salud, en Argentina no hay políticas de recolección diferenciada para reciclar los desechos electrónicos y pocas empresas hoy cumplen la responsabilidad de cumplir normas ambientales de la manufactura a la disposición final de los aparatos electrónicos. Sin duda el riesgo de padecer enfermedades cardiacas esta producido por la basura electromecanica. [editar] Ciclo de vida del material informáticoeditar Desde que en la década de los 90 el precio de los ordenadores cayó en picado, mucho disponen de algún ordenador en casa y en el trabajo. Aunque la vida útil de estos equipos se estima en diez años, al cabo de unos tres o cuatro ya han quedado obsoletos debido a los requerimientos de los nuevos programas y las nuevas versiones de los sistemas operativos. Adquirir un nuevo equipo informático es tan barato que abandonamos o almacenamos un ordenador cuando todavía no ha llegado al final de su vida útil, para comprar otro nuevo, desconociendo el enorme coste ecológico que comporta tanto la producción como el vertido de ordenadores. H

Consecuensias para los problemas ambientales  Colocar este tipo de residuos en la basura, o dejarlos en manos de cartoneros, es poner en riesgo la salud de las personas y del ambiente, debido a que contienen componentes peligrosos como el plomo en tubos de rayos catódicos y soldadura, arsénico en tubos de rayos catódicos más antiguos, trióxido de antimonio retardantes de fuego, etc.basura cartonerossaludplomo tubos de rayos catódicossoldaduraarsénicotrióxido de antimoniofuego  Mientras el celular, el monitor y el televisor están en su carcasa no generan riesgos de contaminación. Pero cuando se mezclan con el resto de la basura y se rompen, esos metales tóxicos se desprenden y pueden resultar mortales.  En Argentina existen 32 millones de celulares, un teléfono por argentino mayor de 5 años. Durante 2006 se vendieron 12 millones de líneas. La mayoría de las nuevas ventas serán de reposición; es decir, que, en promedio, se recambiará un tercio de los aparatos en funcionamiento, lo que implica que una cantidad equivalente será dejada de lado y se convertirá en e-scrap, residuos electrónicos contaminantes.

EJEMPLOS DE CHATARRA ELECTRONICA

SOLUCIONES