INMEDIATAMENTE LO SIGUIERON

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jesús no enseña en Galilea una doctrina religiosa para que sus oyentes la aprendan bien. Anuncia un acontecimiento para que aquellas gentes lo acojan.
Advertisements

ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS
V Domingo Tiempo Ordinario .A.
PESCADORES DE HOMBRES Enero 23 Mateo 4,12-23.
COMENZÓ A ENVIARLOS DE DOS EN DOS.
Soy Rey, como tú dices San Juan 18, 33b-37 FIESTA DE CRISTO REY
Lucas 13, DOMINGO 21º TO –Ciclo C 25 de Agosto 2013 EL CORAJE DE
Juan 6, XXI Tiempo Ordinario –B 26 Agosto 2012
Domingo tercero del tiempo ordinario
Ambientación: Recipiente con agua bendita, cirio, vestidura blanca Cantos sugeridos: Pueblo de Reyes, Iglesia soy.
Bendito el Rey que viene
Juan 1, Este es, EL cordero de Dios II Domingo T.O. Ciclo “A”
Vendrá para reunir a sus elegidos
Ha venido a servir y a dar vida
ESTE ES MI HIJO, ESCÚCHENLO
SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
MIS OVEJAS ESCUCHAN MI VOZ
EL ESPÍRITU LES GUIARÁ HASTA
Dichosos los que creen sin haber visto Juan 20,19-31
Porque se Humilló, Dios lo exaltó
SE ACERCA SU LIBERACIÓN
Y USTEDES, ¿QUIÉN DICEN QUE SOY YO? 23 de Junio 2013 Lucas 9, 18-24
Mensajeros del Evangelio.
No los Dejaré Huérfanos
a dejar que Tú actúes en nosotros y así podamos conocerte cada vez más, experimentando tu presencia viva y vivificante en nosotros y junto a nosotros.a.
I DOMINGO CUARESMA - B 22 de febrero de 2015 Marcos 1,
Habrás ganado a tu hermano
Imágenes de CAMINOS (conversión)
«Venid y seguidme, y os haré pescadores de hombres
Decimo noveno domingo T.O. Cantos sugeridos: Cristo está conmigo; Si vienes conmigo. Temor Temor Temor Temor.
INMEDIATAMENTE LO SIGUIERON
Segundo domingo de Adviento –B-
3º domingo del tiempo ordinario
Arrepiéntanse y crean en el Evangelio.
Hacer click para continuar Cantos sugeridos: Danos tu luz; Oración de unidad.
25 de enero de 2015 Domingo 3º tiempo Ordinario B Música: Salmo hebreo.
III Domingo Ordinario. Primera lectura Jon 3,
3 DURANTE EL AÑO Ciclo B Dispuestos a seguir a Cristo, digamos “Tú, Señor, eres mi heredad” Narcís Casanoves (Escuela de Montserrat) Regina.
T. Ordinario DOMINGO 3 T. Ordinario DOMINGO 3 SALMO (24) SALMO (24) Señor, enséñame tus caminos. Señor, enséñame tus caminos.
Domingo de Pentecostés –”A”
ENERO 25 Marcos 1, Espíritu, Fuego de amor: Ven y enciende nuestros corazones en tu luz para que podamos descubrir el mensaje que nos trae el evangelio.
25 DE ENERO III DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
NO ESTÁ AQUÍ, HA RESUCITADO
Te invitamos a que vayas pasando en forma personal las diapositivas.
IV Domingo de Pascua 26 de Abril 2015 Juan 10,11-18.
DOMINGO 11º TO –Ciclo BDOMINGO 11º TO –Ciclo B Mc 4, de Junio de Junio 2015.
Siempre se puede comenzar…..
Segundo domingo de Adviento –B-
Jesús no enseña en Galilea una doctrina religiosa para que sus oyentes la aprendan bien. Anuncia un acontecimiento para que aquellas gentes lo acojan.
DETRÁS del SÍ y DETRÁS del NO El Humilde es mayor que los poderosos Viniendo, desde Betania, por el camino de arriba, Jesús se afronta a los fariseos.
22 de enero de 2012 III Domingo Tiempo Ordinario III Domingo Tiempo Ordinario Música: Salmo hebreo.
Evangelio según San Marcos
Juan 6, un pan grande, un cirio y la frase: Cantos sugeridos: Yo soy el pan de vida; Eucaristía.
COMIERON TODOS HASTA QUEDAR SACIADOS
San Lucas 18, 9-14 Ten compasión de mí Domingo XXX T. O. Ciclo C
Juan 6, 51-58Juan 6, sintiendo que eres Tú el que nos vivificas y transformas con tu vida. AMEN.
Juan 6, 41-51Juan 6, y del don que nos das en ti mismo, al darnos la Eucaristía, para que creamos incondicionalmente en ti, y nunca murmuremos.
Juan 6, XXI Tiempo Ordinario –B 23 Agosto 2015 ¿ S E Ñ O R,
¡ESTÉN ALEGRES Y CONTENTOS! 1°Noviembre 2015 Mateo 5,1-12a.
3 er Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B Lectura del Santo Evangelio según San Marcos I, Lectura del Santo Evangelio según San Marcos I,
Lucas, 3,10-18 Ambientación: Pesebre vacío, sobre el que se pone una biblia abierta. Dos cirios con la frase: Todos verán la salvación de Dios. Cantos.
T.O. Segundo Domingo –C- Juan 2, 1-12 Juan 2, enero enero 2016.
Lucas 3, 15-16, Bautismo de Jesús. –C- 10 Enero 2016.
Evangelio según San Mateo
Cantos sugeridos: Tan cerca de mí. Jesús estoy aquí.Cantos sugeridos: Tan cerca de mí. Jesús estoy aquí. “hacia la Pascua”
Domingo de Ramos-C Domingo de Ramos-C Ambientación: Una cruz desnuda, adornada con palmas o ramos de olivo, y sobre ella un cartel: “¡Hosanna!” Ambientación:
Ambientación: Un pan grande, rodeado de fotografías que expresen carencias actuales de la sociedad. Frase: Denle ustedes de comer Cantos sugeridos:
V Domingo de Pascua “C” 24 de Abril 2016 Ambientación:Un cirio, rodeado de otras velas pequeñas en forma de corazón. Frase: Ámense como yo los he amado.
Cantos sugeridos: Pescador de hombres. En En tu Nombre, porque Tú lo pides, echaré las redes… anunciaré tu Palabra… buscaré perdonar como Tú… amaré.
Transcripción de la presentación:

INMEDIATAMENTE LO SIGUIERON DOMINGO 3º TO –Ciclo B Marcos 1,14-20. INMEDIATAMENTE LO SIGUIERON 25 de Enero 2015 CAMINAR SOBRE LAS AGUAS

Ambientación: Una red o algo que se asemeje a ella, imagen de Jesús o una cruz. Cantos sugeridos: Pescador de hombres.

Dios nos sigue invitando a «convertirnos y a creer la Buena Noticia», AMBIENTACIÓN: Dios nos sigue invitando a «convertirnos y a creer la Buena Noticia», a que cambiemos de verdad para que en nuestro mundo se haga presente ese Reino cuya semilla El ya ha plantado entre nosotros.

Oración inicial Señor Jesús, Tú que en la plenitud de los tiempos, has venido a manifestar el reinado de Dios, que nos has invitado a adherirnos a ese proyecto de amor, Convirtiéndonos y creyendo en la Buena nueva, te pedimos que nos des lo que necesitamos para realizar lo que quieres y esperas de nosotros.

Ayúdanos, Señor, a comprender lo que implica seguirte, a ser conscientes de la misión que nos diste, del compromiso que significa asumir tu estilo de vida; regálanos la gracia de conocerte siempre más,

asumiendo tus actitudes, aprendiendo de ti a realizar la voluntad y el proyecto del Padre, actualizando así su reinado con nuestra vida y siendo presencia tuya para todos los que nos rodean. Que así sea.

I. LECTIO ¿Qué dice el texto? Marcos 1, 14-20 La vocación de los primeros discípulos es para Marcos el ejemplo concreto de esa fe y esa conversión necesarias para seguir a Jesús. Lo importante no es tanto la renuncia y el desprendimiento, sino la adhesión a Él. Discípulo no es alguien que ha abandonado algo, sino más bien el que ha encontrado a Alguien. Escuchemos:

Lectura del Santo Evangelio según San Marcos 1,14-20 14 Cuando arrestaron a Juan, Jesús se dirigió a Galilea, a proclamar el Evangelio de Dios.

15 Decía: –“Se ha cumplido el plazo; está cerca el reino de Dios: conviértanse y crean en el Evangelio”.

16 Pasando Jesús junto al lago de Galilea, vio a Simón y a su hermano Andrés, que eran pescadores y estaban echando las redes en el mar.

17 Jesús les dijo: –“Vengan conmigo y los haré pescadores de hombres”.

18 Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron.

19 Un poco más adelante vio a Santiago, hijo de Zebedeo, y a su hermano Juan, que estaban en la barca reparando las redes.

20 Los llamó, dejaron a su padre Zebedeo en la barca con los trabajadores y se fueron con él. Palabra de Dios

Lectura del evangelio según san Marcos, 1, 14-20 Cada uno puede leer en voz alta el versículo que más le llamó la atención Lectura del evangelio según san Marcos, 1, 14-20 14Cuando arrestaron a Juan, Jesús se dirigió a Galilea a proclamar el Evangelio de Dios. 15Decía: - “Se ha cumplido el plazo; está cerca el reino de Dios: conviértanse y crean en el Evangelio”. 16Pasando junto al mar de Galilea, vio a Simón y a su hermano Andrés, que eran pescadores y estaban echando las redes en el mar. 17Jesús les dijo: “Vengan conmigo y los haré pescadores de hombres”. 18Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron. 19Un poco más adelante vio a Santiago, el de Zebedeo, y a su hermano Juan, que estaban en la barca reparando las redes. 20Los llamó, dejaron a su padre Zebedeo en la barca con los trabajadores y se fueron con él.

Preguntas para la lectura: En Galilea, Jesús da comienzo a su vida pública. ¿Qué anuncia Jesús?

¿Qué consecuencias tiene ese anuncio para quienes lo escuchan?

¿De qué manera reaccionan ellos ante su llamada? 16Pasando Jesús junto al lago de Galilea, vio a Simón y a su hermano Andrés que estaban echando las redes en el lago, pues eran pescadores. 17Jesús les dijo: -Vengan detrás de mí y los haré pescadores de hombres. 18Ellos dejaron inmediatamente las redes y lo siguieron. 19Un poco más adelante vio a Santiago, el de Zebedeo, y a su hermano Juan. Estaban en la barca reparando las redes. 20Jesús los llamó también; y ellos, dejando a su padre Zebedeo en la barca con los jornaleros, se fueron tras él. Mc 1,16-20: Jesús encuentra a un grupo de pescadores. ¿Qué les propone? ¿De qué manera reaccionan ellos ante su llamada?

No hay vocación que no esté orientada a la misión. ¿Cuál es la misión que Jesús confía a los nuevos discípulos? ¿En que cambia sus vidas?

También nosotros somos sus colaboradores en la tarea del Reino. II. MEDITATIO ¿Qué me dice? ¿Qué nos dice el Texto? Motivación: La llamada de Jesús a los primeros discípulos no es un hecho del pasado. Él sigue pasando por nuestro lado y nos invita a proclamar con él la Buena Noticia. También nosotros somos sus colaboradores en la tarea del Reino. Interpelados, pues, por la respuesta de sus primeros seguidores, reflexionamos juntos.

Jesús sigue llamando a ser sus discípulos. ¿De qué manera percibo en mi vida y en mi experiencia esa llamada?

¿Qué cambio radical espera Dios de mí? Conviértanse y crean en el evangelio… ¿Qué cambio radical espera Dios de mí? ¿Jesús es para mí realmente Buena Noticia?

en este momento de mi vida ¿Cómo vivo el seguimiento de Jesús? en este momento de mi vida

¿Qué significa hoy para mí ser discípulo, discípula de Jesús?

¿Respondo con prontitud, “inmediatamente” a las llamadas del Señor?

III. ORATIO ¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? Motivación: A la luz de la Palabra hemos descubierto que nuestro camino de seguimiento está lleno de luces y de sombras. Le damos gracias al Señor por todas las cosas buenas que hay en la vida, por la Luz que pone en nuestros corazones y, sobre todo, porque nos anuncia la llegada del Reino con sus palabras y con sus obras.

Luego de un tiempo de oración personal, compartimos en grupos nuestra oración (o todos juntos)

Salmo 24 Señor, instrúyenos en tus sendas. Señor, enséñame tus caminos, instrúyeme en tus sendas: haz que camine con lealtad; enséñame, porque tú eres mi Dios y Salvador. Señor, instrúyenos en tus sendas.

Señor, instrúyenos en tus sendas. Recuerda, Señor, que tu ternura y misericordia son eternas; acuérdate de mí con misericordia, por tu bondad, Señor. Señor, instrúyenos en tus sendas.

Señor, instrúyenos en tus sendas. El Señor es bueno y recto; y enseña el camino a los pecadores, hace caminar a los humildes con rectitud, enseña su camino a los humildes. Señor, instrúyenos en tus sendas.

¿Qué me lleva a hacer el texto? IV. CONTEMPLATIO ¿Qué me lleva a hacer el texto? Motivación: San Vicente no deja de sorprenderse ante la iniciativa de Jesús, de llamar a personas sencillas y ordinarias a colaborar en la tarea del Reino: “dar a conocer a Dios a los pobres, anunciarles a Jesucristo, decirles que está cerca el reino de los cielos y que ese reino es para los pobres. ¡Qué grande es esto!

Y el que hayamos sido llamados para ser compañeros y para participar en los planes del Hijo de Dios, es algo que supera nuestro entendimiento. Qué! ¡Hacernos..., no me atrevo a decirlo.... sí: evangelizar a los pobres es un oficio tan alto que es, por excelencia, el oficio del Hijo de Dios! Y a nosotros se nos dedica a ello como instrumentos por los que el Hijo de Dios sigue haciendo desde el cielo lo que hizo en la tierra. Qué gran motivo para alabar a Dios, hermanos míos, y agradecerle incesantemente esta gracia! (XI, 387)

Todo cristiano es misionero en la medida en que se ha encontrado con el amor de Dios en Cristo Jesús; ya no decimos que somos «discípulos» y «misioneros», Si no nos convencemos, miremos a los primeros discípulos, quienes inmediatamente después de conocer la mirada de Jesús, salían a proclamarlo gozosos. (Evangelii Gaudium 120)

es la conversión que espera de mí. Compromiso En mi tiempo de oración personal, le pido al Señor la luz necesaria para descubrir en qué debo cambiar, cuál es la conversión que espera de mí.

Compromiso Realizar alguna acción concreta que exprese mi compromiso por el Reino y mi gratitud a Dios por haberme (habernos) llamado a colaborar con Él.

Oración final Bendito seas, Señor Jesús, porque hoy nos invitas a optar contigo por la espléndida aventura del reino de Dios,

Conviértenos, Señor, a los valores perennes de tu reino: Haz que tu amor desbordante y el momento decisivo que vivimos nos motiven para crecer más y más como personas y cristianos. Conviértenos, Señor, a los valores perennes de tu reino: verdad y vida, santidad y gracia, justicia, amor y paz,

Y concédenos el espíritu joven del Evangelio para amar más, para empezar la vida cada mañana, para que tu Reino venga efectivamente a nosotros. Amén.

www.hijasdelacaridadperu.org www.cm.peru.com.pe Texto de Lectio Divina: Padre César Chávez Alva (Chuno) C.ongregación de la Misión. Power Point : Sor Pilar Caycho Vela - Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl www.hijasdelacaridadperu.org www.cm.peru.com.pe