CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO
Advertisements

LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO Abril – Junio 2014.
Justificación solo por la fe
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La muerte de Jesús no destruyó la Ley, sino que pagó la penalidad por el pecado,
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio 2014
LOS APÓSTOLES Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La gracia que viene por medio de Cristo no libera a las personas de la Ley, sino.
LOS APÓSTOLES Y LA LEY Abril – Junio 2014
EL SANTUARIO CRISTO, NUESTRO SACRIFICIO Octubre – Diciembre 2013.
EL REINO DE CRISTO Y LA LEY
LA IGLESIA DE CRISTO Y LA LEY
CRISTO, NUESTRO SACERDOTE Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
CÓMO SER SALVO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La provisión de la salvación debe estar acompañada por la aceptación personal de la.
LECCION: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
CRISTO, LA LEY Y EL EVANGELIO Abril – Junio 2014.
Libertad en Cristo.
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: El sábado es una manera de experimentar el descanso y la liberación en Cristo.
Señor de todas las naciones (Amós). INTRODUCCIÓN ¿De qué manera puedes defender a los miembros de tu comunidad que son oprimidos, abusados, pobres, o.
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
LA SALVACION Julio – Setiembre 2014
EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
La salvación: La única solución Octubre – Diciembre 2012.
EL AMOR Y LA LEY Octubre – Diciembre 2014.
¿CÓMO TRATAR CON LAS PELEAS? Enero – Marzo INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Las relaciones humanas están edificadas sobre palabras. Palabras llenas de.
¡LLORAD Y AULLAD! Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: No puede haber una reforma sin un arrepentimiento genuino.
Versículo para memorizar
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: La oración es un ingrediente esencial en la vida del discipulado. Involucra mucho más que.
LOS EVENTOS FINALES. INTRODUCCIÓN ¿Cómo podemos vivir preparados para la venida de Cristo, sin caer en el fanatismo o el extremismo?
La unidad del evangelio. INTRODUCCIÓN ¿Eres un “divisor” o un “sumador”? En Biología por ejemplo, para catalogar a una especie el sumador buscará la categoría.
Vivir por el Espíritu.
VIVIR POR FE Enero – Marzo 2015.
El Dios de gracia y juicio
CRISTO, LA LEY Y LOS PACTOS
EL DÍA DE JEHOVÁ (SOFONÍAS)
FE QUE OBRA Octubre – Diciembre 2014.
CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS Abril – Junio 2014.
EL JUICIO PREVIO AL ADVENIMIENTO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
Cada miembro, un ministro
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Cada segundo de nuestras vidas, Dios ejerce todo su poder, gracia y misericordia.
SER Y HACER Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Los que son salvos por la gracia serán hacedores de la Palabra de Dios, porque han puesto.
EL REINO DE DIOS Abril – Junio 2015.
PALABRAS DE VERDAD Enero – Marzo 2015.
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Nuestro cristianismo no será auténtico si no podemos detectar algo de la imagen de Dios.
EL LLAMADO AL DISCIPULADO
Lección 11: El vestido de bodas
Crecer en Cristo. INTRODUCCIÓN ¿Qué filosofías, tradiciones, poderes sociales y políticos engañosos todavía esclavizan a los habitantes de la Tierra,
LO QUE RECIBES NO ES LO QUE VES
El camino a la fe.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
EL SÁBADO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Las bendiciones de observar el sábado están disponibles para cuantos confían en Cristo para.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO Abril – Junio 2015
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: En una época cuando las expectativas de vida aumentan y se sabe acerca de la salud, la enfermedad.
CRISTO, LA LEY Y LOS PACTOS
REAVIVAMIENTO Y REFORMA DISCERNIMIENTO: SALVAGUARDIA DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
Lección 9: Un tizón arrebatado del incendio
LA IGLESIA Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Sin la unidad que Jesús desea, la iglesia se debilita y entonces no puede expandir bien.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA UNIDAD: VÍNCULO DE REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
La mayordomía y el medioambiente
La autoridad de Pablo y el evangelio. INTRODUCCIÓN Todos somos líderes, en nuestro hogar, trabajo, estudio, etc. ¿Alguien ha tratado de socavar tu autoridad.
El sábado: Un don del Edén Enero – Marzo 2013.
Julio – Setiembre 2015 LA EPOPEYA DE JONÁS. Concepto CCE: La pregunta que debemos plantearnos es: ¿Estamos participando en la misión o estamos escapando.
La prioridad de las promesas. INTRODUCCIÓN ¿Por qué razones Pablo pasa tanto tiempo distinguiendo entre la función que cumple la fe en la salvación y.
EL DÍA DE EXPIACIÓN ESCATOLÓGICO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
Julio – Setiembre 2015 PABLO: MISIÓN Y MENSAJE. Concepto CCE: El mensaje de Dios debe ser expresado de maneras diferentes a fin de captar la atención,
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
UNA RESPUESTA DE AMOR. En un matrimonio ¿Por qué la esposa hace los quehaceres de la casa sin cobrar un centavo? Explica tu respuesta INTRODUCCION.
Octubre – Diciembre 2015 El Pacto. Concepto CCE: La Comunión renueva nuestro pacto al recordar que la vida y la muerte de Cristo hacen posible nuestra.
Versículo para memorizar
Transcripción de la presentación:

CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014

INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La Ley señala nuestro pecado, y despierta en nosotros la necesidad de un Salvador.

MOTIVACIÓN Si se anularan las leyes de tránsito, ¿qué consecuencias podría ello traer a la sociedad? Explica tu respuesta…

MOTIVACIÓN ¿Qué es “gracia”? ¿Qué significa “fin”?

INTRODUCCIÓN Tema: La relación entre la Ley y la Gracia. Aprendizaje esperado: Explicar la relación entre la Ley y la Gracia.

INTRODUCCIÓN Para analizar: ¿Qué dice la Biblia acerca de la relación entre la Ley y la Gracia?

COMPONENTES Y CAPACIDADES I. Saber: Comprende la relación entre la ley y la gracia II. Sentir: Acepta la necesidad de la Gracia III. Hacer: Resuelve vivir la Gracia

I. RELACIÓN ENTRE LA LEY Y LA GRACIA a. Dios salvando al hombre Según Romanos 5:20, ¿cuál es la relación entre la ley y la gracia? “La Ley, pues, se introdujo para que el pecado abundara; pero cuando el pecado abundó, sobreabundó la gracia” Romanos 5:20

I. RELACIÓN ENTRE LA LEY Y LA GRACIA a. Dios salvando al hombre La Ley definió claramente lo que era pecado. Luego Pablo dice que, “cuando abundó el pecado, sobreabundó la gracia”. Es decir, no importa cuán malo sea el pecado, la gracia de Dios es suficiente para cubrirlo en aquellos que reclaman las promesas por fe. La Ley destaca la pecaminosidad de la persona; amplía la necesidad de justicia. Por esto, Pablo describe a Cristo como la “meta” o “blanco” de la Ley del pecador arrepentido que lo busca para su salvación. (Romanos 10:4).

II. NECESIDAD DE LA GRACIA a. Cristo Libertador Según Romanos 7:24,25, frente a la tendencia a pecar del hombre, ¿de qué manera se puede obtener la victoria? “¡Miserable de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte? ¡Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro! Así que, yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios, pero con la carne, a la ley del pecado” Romanos 7:24, 25

II. NECESIDAD DE LA GRACIA a. Cristo Libertador Pablo clama en busca de liberación. Que su cuerpo no sirva de morada del pecado, sino sea ofrecido a Dios como “sacrificio vivo, santo y agradable” (Romanos 12:1). “La Ley nos revela el pecado y nos hace sentir nuestra necesidad de Cristo y de acudir a él en procura de perdón y paz mediante el arrepentimiento ante Dios y la fe en nuestro Señor Jesucristo” (Mensajes selectos, tomo 1, p. 234). Una liberación completa sólo es posible por medio de Jesucristo (1 Corintios 15:57).

a. Obediencia y protección III. VIVIR LA GRACIA a. Obediencia y protección Según Romanos 6:15, 22, ¿cuáles son las implicaciones de vivir una vida de gracia? ¿Qué, pues? ¿Pecaremos porque no estamos bajo la Ley, sino bajo la gracia? ¡De ninguna manera! Pero ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación y, como fin, la vida eterna” Romanos 6:15, 22

a. Obediencia y protección III. VIVIR LA GRACIA a. Obediencia y protección Cuando Pablo les dice a los cristianos que no pequen, básicamente les está diciendo: ¡Guarden la Ley, obedezcan los Mandamientos! “La ley de los Diez Mandamientos no ha de ser considerada tanto desde el aspecto de la prohibición como desde el de la misericordia. Sus prohibiciones son la segura garantía de felicidad en la obediencia. Al ser recibida en Cristo, ella obra en nosotros la pureza de carácter que nos traerá gozo a través de los siglos eternos” (Mensajes selectos, tomo 1, p. 235).

APLICACIÓN ¿Qué hemos aprendido hoy? Obedecer la Ley no está en conflicto con la gracia. Obedecer es lo que hacemos como resultado de recibir la gracia ¿Para qué nos servirá lo aprendido?

CREATIVIDAD En una hoja de papel, anota los cambios que necesitas en tu vida para guardar la ley de Dios. Con oración pide ayuda a Dios y “VIVE EN LA GRACIA DE DIOS”

Elaborado por: Dr. Alfredo Padilla Chávez https://gramadal.wordpress.com Lima - Perú

C R É D I T O S DISEÑO ORIGINAL Distribución Dr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdch@arnet.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es Recursos Escuela Sabática