La Evangelización y La Catequesis DGC 36-91/DNC Capítulo 2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una revisión al contenido del Directorio Nacional para la Catequesis
Advertisements

2. LA REVELACIÓN SOBRENATURAL En la revelación, Dios invisible, movido de amor, habla a los hombres como a amigos.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Redescubrir la alegría de creer
Redescubrir la alegría de creer
IGLESIA DE MEDELLÍN, EN ESTADO DE MISIÓN
Contenido del Documento Conclusivo
Escuela de Evangelización de la Arquidiócesis de Managua
CATEQUESIS CATECUMENAL OCASIONAL.
PRIMER TEMA. Vida Cristiana y alegría son dos realidades íntimamente unidas.
PLAN DE PASTORAL ORGÁNICA
Decálogo para la Evangelización en Internet
Introducción a la Educación Cristiana
CATEQUISTAS. “ Llamó a los que él quiso (Mc 3,13) Un deseo del Maestro El primer grupo de catequistas se constituyó por iniciativa de Jesús. ¿ Acaso no.
MI COMPROMISO VOCACIONAL COMO RESPUESTA AL MUNDO DE HOY
6ª semana arquidiocesana de catequesis
Características y organización del itinerario formativo
XVI ASAMBLEA DIOCESANA Diálogo con las culturas.
Consideraciones para apoyar el siguiente paso de la Asamblea Diocesana 2007.
Formación de Catequistas
CATEQUESIS DE INICIACIÓN CRISTIANA
Plan de Formación para Catequistas
Llevar a cabo el proyecto pastoral de la Arquidiócesis
ENCUENTRO La formación parte del encuentro con Xto.
TRABAJO DE RETROALIMENTACIÓN
Martes 24 de mayo de 2011 La llegada:
EL BAUTISMO CON EL ESPIRITU SANTO
Delegación episcopal de catequesis de Madrid
Itinerario de Iniciación Cristiana para adolescentes y jóvenes
Definiendo el proyecto de formación para cimentar la renovación pastoral Formación Básica.
¿PARA QUÉ DAMOS CATEQUESIS?
Necesidad de formación
Proclamando las Buenas Nuevas en La Diócesis de Phoenix DGC 109ff/DNC Capítulo 3.
La Catequesis Parroquial
DIÓCESIS DE SAN ISIDRO DE EL GENERAL Comisión Diocesana de Formación EL ANUNCIO KERYGMÁTICO ¡BIENVENIDOS!
Lección 4 LA IGLESIA DE JESÚS.
La Eucaristía como fuente y cumbre de la Catequesis
CATEQUESIS: VOCACIÓN Y MISIÓN
EL PROYECTO NACIONAL DE CATEQUESIS DE ADULTOS
ARQUIDIÓCESIS DE MANIZALES
La Pedagogía Divina y La Metodología Humana
DIOS SE REVELA A LA HUMANIDAD
13/04/2015 JMD.  ¿Qué es la catequesis para ti?  ¿Hacia quién se dirige la catequesis?  ¿Cuáles deben ser los contenidos de la catequesis?  ¿Cuál.
Acciones para la evangelización
10.Tradición: Es la realidad salvífica por la que los cristianos nos ponemos en contacto no sólo con la palabra apostólica, sino con la realidad misma.
¿Que es? El Directorio General Para la Catequesis 1997 Este documento es el sucesor del Directorio catequístico general y ha sido revisado por la.
Parroquia: La Asunción de María
Testigo de la comunión con Cristo
LA FORMACIÓN DE LOS CATEQUISTAS EN EL MARCO GENERAL PARA LA FORMACIÓN
El Proceso de la Conversión
IDENTIDAD DE LA ESCUELA CATOLICA
Desarrollando una sesión catequética CAT105 RICA – Formación de la fe para los sdultos.
El proceso de conversión
L A I MPORTANCIA D E L A C ONFESIÓN E N L A E XPERIENCIA D E S ALVACIÓN.
La catequesis con adultos dentro del proceso evangelizador
Apreciados catequistas sean todos bienvenidos a esta escuela de formación que tiene como finalidad capacitarlos para que puedan realizar con mayor.
UNA, SANTA, CATÓLICA Y APOSTÓLICA
Formación Inicial La formación inicial
Sacramentos Los sacramentos son signos sensibles instituidos por Jesucristo para darnos la gracia.
Métodos de evangelización CAT105/Sesión 2 – Catequesis de niños.
Obras Misionales Pontificias
Catequesis Misionera En la Iglesia todos están llamados a “primerear” en el amor ; a lavar los pies ; a servir, principalmente a los pobres, indefensos.
LLAMADOS A VIVIR EN COMUNIÓN
El cristianismo se expandió del norte al sur.
PROPUESTA METODOLÓGICA
Todos hablamos de “pastoral”, pero ¿qué es “la PASTORAL”?
Catequesis Es la forma particular del Ministerio de la Palabra que hace madurar la conversión inicial hasta hacer de ella una viva, explícita u operativa.
«El Tiempo se ha cumplido, el Reino de Dios se ha llegado, arrepiéntanse y crean en el Evangelio» (8Mc 1, 15)
TEMAS PARA EL TRABAJO ESCRITO
Asociación de Salesianos Cooperadores de Chile Encuentro Nacional - Temuco 2007 PERTENENCIA Y FIDELIDAD.
Transcripción de la presentación:

La Evangelización y La Catequesis DGC 36-91/DNC Capítulo 2

Sesión 1 – Evangelización y Catequesis 1.Basados en Mateo 28: La Misión de la Iglesia es ser: a.Cristo Céntrico b.Apostolica.

Sesión 1 – Evangelización y Catequesis 1.Basados en Mateo 28: La Misión de la Iglesia es ser: c.Evangelista. d.Sacramental.

Sesión 1 – Evangelización y Catequesis 1.Basados en Mateo 28: La Misión de la Iglesia es ser: e.Trinitaria. f.Catequetica.

Sesión 1 – Evangelización y Catequesis 2. La Evangelización es el proceso por el cual la persona se arrepiente, cree en Jesús y lo sigue. Ella: a.Construye sobre el testigo en cada cristiano. b.Involucra la proclamación explicita del Evangelio.

Sesión 1 – Evangelización y Catequesis 2. La Evangelización es el proceso por el cual la persona se arrepiente, cree en Jesús y lo sigue. Ella: c.Invita a la persona a una adherencia intima a Cristo. d.Es una acción de toda la Iglesia.

Sesión 1 – Evangelización y Catequesis 2. La Evangelización es el proceso por el cual la persona se arrepiente, cree en Jesús y lo sigue. Ella: e.Es dirigida a todos los pueblos f.Nunca termina, tanto en las vidas personales como en toda la humanidad entera.

Sesión 1 – Evangelización y Catequesis 3.La Evangelización invita a la persona a la conversión. La Conversión: a.Es dirigida a la Persona de Jesucristo. b.Causa una transformacion radical en la vida de la persona (metanoia), cambiando nuestra dirección hacia Cristo.

Sesión 1 – Evangelización y Catequesis 3.La Evangelización invita a la persona a la conversión. La Conversión: c.Ayuda a que la persona muera al pecado y crezca en santidad. d.Involucra todo nuestro ser completamente.

Sesión 1 – Evangelización y Catequesis 3.La Evangelización invita a la persona a la conversión. La Conversión: e.Significa convertirse en un miembro del Cuerpo de Cristo, la Iglesia. f.Nos reta a que esparzamos el amor de Cristo a todos los que conozcamos.

Sesión 1 – Evangelización y Catequesis 4. Definiciones: a.Catequesis— la repeticion o la transmisión del Deposito de la Fe. b.El Deposito de Fe — la herencia de la fe contenida en las Sagradas Escrituras y en la Tradición, transmitidas en la Iglesia desde los tiempos de los Apóstoles.

Sesión 1 – Evangelización y Catequesis 4. Definiciones: c.Catequista — Una persona que transmite el Deposito de la Fe. d.Catequesis — El estudio de la transmision del Deposito de la fe.

Sesión 1 – Evangelización y Catequesis 4. Definiciones: e.Catecumenado: i.El proceso completo por el cual una persona no bautizada entre en comunión completa con la iglesia. ii.El punto en el proceso catecúmeno en que se transmite el Deposito de la Fe.

Sesión 1 – Evangelización y Catequesis 4. Definiciones: f.Catecumeno — individuo no bautizado en proceso de recibir el Deposito de la Fe. g.Catecismo — El sumario del libro de Deposito de la Fe.

Sesión 1 – Evangelización y Catequesis 5. La catequesis madura la conversión inicial de la evangelización, ayudando a que la persona crezca en comunión con Cristo. Esto sucede a través de las siguientes labores. a.Promoviendo el Conocimiento de la Fe. b.La Educacion Liturgica.

Sesión 1 – Evangelización y Catequesis 5. La catequesis madura la conversión inicial de la evangelización, ayudando a que la persona crezca en comunión con Cristo. Esto sucede a través de las siguientes labores. c.La Formación Moral. d.Enseñando a Orar.

Sesión 1 – Evangelización y Catequesis 5. La catequesis madura la conversión inicial de la evangelización, ayudando a que la persona crezca en comunión con Cristo. Esto sucede a través de las siguientes labores. e.Educación en la Vida de Comunidad. f.Educación Misionera.

Sesión 1 – Evangelización y Catequesis Para Discutir: a.La Gran Comisión es uno de los pasajes mas significantes de las Escrituras. Es una llamada especial de Jesucristo para todos Sus seguidores para que tomen acción especifica mientras estén en este mundo. ¿Como te ves viviendo la Gran Comisión en tu servicio como catequista? b.Basados en la presentación de hoy, y en lo que has visto que haya pasado en tu vida y en la vida de otros, ¿como podrías describir la relación entre evangelización y catequesis? c.Como católico bautizado, estoy llamando a proclamar las Buenas Nuevas. ¿Que tan efectivo soy proclamando las Buenas Nuevas a través de la Evangelización? ¿Cuales son los dones que debo traer en mi esfuerzo de evangelizar? ¿Cuales son los dones que debo cultivar? ¿Cuales son los pasos que debo seguir en adelante?