INSTITUTOINTERNACIONAL INSTITUTO INTERNACIONAL SAN TELMO 1 Cierre Fiscal Novedades Tributarias 2011/2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NORMA FORAL DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS 2007
Advertisements

IRPF 2007: ASPECTOS NOVEDOSOS A TENER EN CUENTA
NOVEDADES Charla Director San Prudencio 2009 Josu Zubiaga Nieva Noviembre 2009.
MEDIDAS TRIBUTARIAS PARA EL 2010 S. Prudencio medidas 2010 Javier Armentia Basterra 16 de noviembre 2010.
UD. 12 GESTIÓN FISCAL 1. EL SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL
Novetats de la Reforma Fiscal 2007
Se regulan por la ley 4/1997, de 27 de marzo, de Sociedades Laborales
Estados financieros básicos
1 Ganancia de Capital por la Enajenación de Valores Mobiliarios
OBLIGACIONES FISCALES DE EMPRESARIOS Y PROFESIONALES RESIDENTES EN ESPAÑA 2010.
EL RÉGIMEN FISCAL DE LAS HERMANDADES Y COFRADÍAS
VALORACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA. Restricción del perímetro de vinculación Se considerarán personas o entidades vinculadas las siguientes: b) Una entidad.
REFORMA IS. RÉGIMEN GENERAL
1. MARCO TRIBUTARIO ESPAÑOL. JUSTIFICACIÓN DEL SISTEMA TRIBUTARIO
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES CIERRE 2009 CIERRE 2009Y NOVEDADES 2010.
REFORMA FISCAL REFORMA FISCAL Noviembre 2014 Noviembre 2014 Proyecto de Ley del Proyecto de Ley del IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES.
JORNADA TRIBUTARIA 2013 COITIRM Murcia 11 de marzo de 2013.
INSTITUTOINTERNACIONAL INSTITUTO INTERNACIONAL SAN TELMO Principales cuestiones a revisar antes del cierre D. Álvaro Silva / D. José María Pérez Diciembre,
DECLARACIÓN DE LA RENTA 2013 NOVEDADES Y PRINCIPALES CUESTIONES.
APLICACIÓN DEL PGC PYME A PARTIR DEL 1 DE ENERO 2008
Cierre Fiscal 2011 Alternativas y Oportunidades Febrero 10, 2012.
DR. BARROS BORGOÑO 384, PISO 3º PROVIDENCIA – SANTIAGO – CHILE Teléfono: (56 2) ATM CHILE & CONSULTORES ATM CHILE PROYECTO DE LEY REFORMA TRIBUTARIA.
MALET ABOGADOS LEGAL COUNSEL Barcelona, Noviembre 2002 EL REGIMEN FISCAL DE LAS OPERACIONES DE REESTRUCTURACIÓN EMPRESARIAL.
TEST_2. 1. Carácter limitado de los recursos de una sociedad. a. Necesidad. b. Factor productivo. c. Bienes. d. Escasez.
Pág. 1 VALORACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA Reforma del Impuesto sobre Sociedades. Deducciones. Incentivos fiscales y el régimen de PYME. Ignacio Quintana.
Curso Gerente Pequeño Comercio
TIPOLOGIA SOCIEDADES.
NOVEDADES EN LA FISCALIDAD DE LAS PERSONAS FISICAS
Pág. 1 VALORACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA Reforma del Impuesto sobre Sociedades. Líneas generales Eduardo Abad Juan Cobo de Guzmán GarriguesEY Abogados.
SISTEMA FISCAL ESPAÑOL & INTRODUCCIÓN AL IRPF
1. EL PROCESO DE FACTURACIÓN
1 NAVARRO ABOGADOS Enero NAVARRO ABOGADOS  Incremento del MÍNIMO EXENTO por aumento de las reducciones personales y creación de una nueva reducción.
PLANIFICACIÓN FISCAL CON LA REFORMA DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES Jornada “Planificar con la reforma fiscal” Madrid, 6 de noviembre de 2014 Isaac Merino.
EL NUEVO IRPF PARA EL CARACTERISTICAS PRINCIPALES: 3REFORMA GLOBAL 3NUEVA ESTRUCTURA * Renta General * Renta del Ahorro 3NEUTRALIDAD EN EL TRATAMIENTO.
NUEVAS ALTERNATIVAS DE AHORRO EN EL I.S..
14/04/2004www.sefade.es1 PLANIFICACION TRIBUTARIA PARA EMPRENDEDORES/AS. NOVEDADES FISCALES. SEFADE S.C.L. ECONOMISTAS ASESORES FISCALES CENTRO DE DESARROLLO.
Normas Internaciones de Información Financiera
Régimen Simplificado de la Contabilidad
Elena Lamothe Blázquez Gemma Ramírez Pino
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS
1. EL CICLO CONTABLE.
Nueva Ley 27/2014 del Impuesto sobre Sociedades
36 MEDIDAS FISCALES Y DE APOYO A LAS FAMILIAS, TRABAJADORES Y EMPRESAS.
IMPUESTOS Y TRIBUTOS ESTATALES Y COMUNITARIOS
11 Medida: Régimen de pagos fraccionados en el Impuesto sobre Sociedades.
11 Medida: Libertad de amortización para los activos nuevos en el Impuesto sobre Sociedades.
Régimen especial de ERD  - Empresa con un importe neto de cifra de negocios (CNN) en el período impositivo inmediato anterior inferior a 10 millones de.
Elaborado por: Segundo Jibaja Versiòn: 1.0
CICLO SUPERIOR DE ADMÓN. Y FINANZAS
IMPUESTO A LAS GANANCIAS
JORNADA INFORMATIVA FEDERACIONES Y CLUBS DEPORTIVOS CUESTIONES FISCALES, CONTABLES Y LEGALES 22 Mayo 2015.
Obligaciones fiscales de la empresa: IRPF e IS
2.1 LEGISLACIÓN MERCANTIL
UNIDAD 5: EL SISTEMA TRIBUTARIO
TEMA 1: ESTADOS CONTABLES
Principales modificaciones en materia fiscal introducidas por el Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria,
TÍTULO PRINCIPAL DE LA PRESENTACIÓN 32pt Asunto – subtítulo de la presentación 18pt Evento – Cliente AUTOR/ AUTORES 1 de Octubre 2009 Novedades Fiscales.
Recaudación Tributaria
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES CIERRE 2010 CIERRE 2010 Y NOVEDADES 2011.
11 Medida: Supresión del gravamen del Impuesto sobre el Patrimonio.
Buenas noches.
“TRANSFORMACIÓN DE SOFOM A S. A. O S. A. P. I
SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA
Impuesto sobre Sociedades
RESERVA CAPITALIZACIÓN RESERVA NIVELACIÓN
CONTABILIDAD Y TRIBUTACIÓN DE LAS UTES.
REFORMA DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Reforma del Impuesto sobre Sociedades (I) 1.Tipo de gravamen: Reducción 5 puntos en un plazo de 2 años, excepto.
UNIDAD 7 “FISCALIDAD”.
CASOS PRÁCTICOS FISCALIDAD INMOBILIARIA
IMPUESTO SOBRE LA RIQUEZA Y LAS GRANDES FORTUNAS (IRGF) Donostia, a 20 de septiembre de 2012.
Transcripción de la presentación:

INSTITUTOINTERNACIONAL INSTITUTO INTERNACIONAL SAN TELMO 1 Cierre Fiscal Novedades Tributarias 2011/2012

INSTITUTOINTERNACIONAL INSTITUTO INTERNACIONAL SAN TELMO 2 Las novedades tributarias más significativas que han entrado en vigor en 2011, afectan a los siguientes tributos I.- Introducción.-   Impuesto sobre Sociedades: - - Libertad de amortización - - Fondo de comercio financiero - - Deducción por doble imposición - - Empresas de Reducida Dimensión - - Limitación compensación Bin’s. - - Incremento del tipo aplicable en los pagos a cuenta del IS.

INSTITUTOINTERNACIONAL INSTITUTO INTERNACIONAL SAN TELMO 3 Las novedades tributarias más significativas que han entrado en vigor en 2011, afectan a los siguientes tributos I.- Introducción (II) Limitación a la causa de disolución (inmobiliarias).   Impuesto sobre el Valor Añadido: - - Reducción tipo IVA viviendas.   Impuesto sobre el Patrimonio: - - Recuperación del Impuesto   Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales: - - Subida del tipo impositivo   Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: - - Incremento de la escala general   Otras consideraciones a tener en cuenta: - - Limitación a la causa de disolución

INSTITUTOINTERNACIONAL INSTITUTO INTERNACIONAL SAN TELMO 4 Asimismo, han sido aprobadas o está prevista la aprobación de algunas normas que tendrán efecto a partir del 1 de enero de 2012: I.- Introducción (III).-   Subida del tipo impositivo en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (Andalucía).   Subida del tipo impositivo en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (Andalucía)

INSTITUTOINTERNACIONAL INSTITUTO INTERNACIONAL SAN TELMO 5 En los períodos impositivos iniciados en 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015 pueden amortizarse libremente los siguientes elementos nuevos afectos a actividades económicas:   Inmovilizado material   Inversiones inmobiliarias Deben ser adquiridos en los períodos impositivos iniciados dentro de los años 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015, y puestos a disposición del sujeto pasivo en dichos períodos. No se exige el requisito de mantenimiento del empleo previsto en el anterior régimen de libertad de amortización. No requiere inscripción contable. Se mantiene el régimen específico para las ejecuciones de obra. También es aplicable a personas físicas que ejerzan actividades económicas. II.- Impuesto sobre Sociedades: A.) Libertad de amortización

INSTITUTOINTERNACIONAL INSTITUTO INTERNACIONAL SAN TELMO 6 Régimen transitorio en relación con el mantenimiento de plantilla de la libertad de amortización: En el caso de contratos de ejecución de obra, si el plazo de dos años alcanza los períodos 2009 o 2010, la inversión en curso realizada dentro de esos períodos podrá acogerse a la libertad de amortización pero cumpliendo el requisito del mantenimiento de empleo. II.- Impuesto sobre Sociedades: A.) Libertad de amortización (II)

INSTITUTOINTERNACIONAL INSTITUTO INTERNACIONAL SAN TELMO 7 Ejemplo: La Sociedad “TRUENO, S.A.”, ha adquirido con fecha 1 de enero de 2011 un edificio por valor de 5 millones de euros. El edificio entró en funcionamiento el mismo día de su adquisición. La amortización contable de dicho edificio ha sido durante el ejercicio de euros. El resultado contable del ejercicio 2011 asciende a 3,5 millones de euros. II.- Impuesto sobre Sociedades: A.) Libertad de amortización (III)

INSTITUTOINTERNACIONAL INSTITUTO INTERNACIONAL SAN TELMO 8 Bin’s pendientes de aplicación: euros II.- Impuesto sobre Sociedades: A.) Libertad de amortización (IV)

INSTITUTOINTERNACIONAL INSTITUTO INTERNACIONAL SAN TELMO 9 El fondo de comercio financiero se puede deducir:   Si se ha puesto de manifiesto en la adquisición de valores representativos de fondos propios de entidades no residentes.   Si se ha adquirido antes del 21 de diciembre de   Con el límite de la veinteava parte de su importe. Régimen transitorio aplicado para los períodos iniciados en 2011, 2012 y 2013:   El importe deducible del fondo de comercio financiero tiene como límite anual máximo la centésima parte de su importe.   Los importes no deducidos en dichos ejercicios serán deducibles en ejercicios posteriores. II.- Impuesto sobre Sociedades: B.) Fondo de comercio financiero

INSTITUTOINTERNACIONAL INSTITUTO INTERNACIONAL SAN TELMO 10 Se establece un nuevo supuesto de deducción plena (100%):   El sujeto pasivo ostentaba una participación en la entidad que reparte el dividendo de al menos el 5%.   Como consecuencia de una operación de reestructuración acogida al régimen especial de fusiones, escisiones, aportaciones de activos y canje de valores, su participación en la entidad que reparte el dividendo se reduce hasta un máximo del 3%. La deducción plena es aplicable en este supuesto para los 3 años siguientes a la operación. Transcurrido este plazo, la participación mínima para aplicar la deducción plena volverá a ser del 5%. No se aplica la deducción plena si en el plazo de los 3 años desde la operación:   Se transmite totalmente la participación.   La participación en la entidad que reparte el dividendo se reduce por debajo del 3%. II.- Impuesto sobre Sociedades: C.) Deducción por doble imposición

INSTITUTOINTERNACIONAL INSTITUTO INTERNACIONAL SAN TELMO 11 Se eleva el Importe Neto de la Cifra de Negocios máximo para ser considerada Empresa de Reducida Dimensión de 8 a 10 millones de euros. Reglas especiales de aplicación:   Se amplia la aplicación del régimen de Empresa de Reducida Dimensión durante el ejercicio en el que se pierde tal consideración y los dos siguientes, si:   El Importe Neto de la Cifra de Negocios del ejercicio anterior excede de 10 millones de euros.   Se viniese aplicando éste régimen en el ejercicio en el que se superan los 10 millones de euros y los dos anteriores. II.- Impuesto sobre Sociedades: D.) Empresas de Reducida Dimensión

INSTITUTOINTERNACIONAL INSTITUTO INTERNACIONAL SAN TELMO 12 Se aplica el régimen de Empresas de Reducida Dimensión si el límite de 10 millones de euros es superado como consecuencia de:   Una operación de reestructuración acogida al régimen especial de neutralidad fiscal, siempre que las entidades intervinientes en la operación cumplan los requisitos para ser consideradas Empresas de Reducida Dimensión tanto en el período en el que se realice la operación como en los dos anteriores. II.- Impuesto sobre Sociedades: D.) Empresas de Reducida Dimensión (II)

INSTITUTOINTERNACIONAL INSTITUTO INTERNACIONAL SAN TELMO 13 Con la compensación de bases imponibles negativas (BIN`S), se permite a las empresas compensar los beneficios obtenidos en el ejercicio con las pérdidas fiscales obtenidas en ejercicios anteriores. II.- Impuesto sobre Sociedades: E.) Limitación compensación de Bin’s Hasta 31 de diciembre 2010 Aplicable a todas las sociedades   Compensación íntegra de la base imponible positiva con las bin`s pendientes de aplicar.   Plazo para aplicar las bin`s: 15 años A partir del 1 de enero de 2011 Distinguimos tres situaciones: Volumen de negocio inferior a 20 MM de €:   Compensación íntegra de las bin’s pendientes de aplicar Volumen de negocio entre 20 y 60 MM de €:   Solo puede compensarse el 75% del resultado positivo. Volumen superior a 60MM€   Solo puede compensarse el 50% del resultado positivo. En todos los casos, se amplia el plazo para aplicar las bin’s a 18 años partir del 1 de enero de 2011

INSTITUTOINTERNACIONAL INSTITUTO INTERNACIONAL SAN TELMO 14 II.- Impuesto sobre Sociedades: E.) Limitación compensación Bin’s (II) Ejemplo: La Sociedad “TRUENO, S.A.”, tiene bases imponibles negativas de ejercicios anteriores pendientes de aplicación por importe de 5 millones de euros. En el ejercicio 2011, ha tenido beneficios por importe de 4,5 millones de euros. El Importe Neto de la Cifra de Negocios correspondiente al ejercicio 2010, ascendió a 62 millones de euros.

INSTITUTOINTERNACIONAL INSTITUTO INTERNACIONAL SAN TELMO 15 Bin’s pendientes de aplicación: ,00 euros Bin’s pendientes de aplicación: ,00 euros II.- Impuesto sobre Sociedades: E.) Limitación compensación Bin’s (III)

INSTITUTOINTERNACIONAL INSTITUTO INTERNACIONAL SAN TELMO 16 II.- Impuesto sobre Sociedades: F.) Incremento del tipo aplicable en los pagos fraccionados Disposición transitoria aplicable a los pagos fraccionados para los períodos impositivos que se inicien dentro de los años 2011, 2012 y   Se modifica el tipo aplicable a la modalidad de base: - - Si el INCN < 20 millones de euros: 5/7 del tipo de gravamen redondeado por defecto (Si se tributa al tipo general del 30%, el porcentaje será el 21%). - - Si 20 < INCN <60, 8/10 del tipo de gravamen redondeado por defecto (Si se tributa al tipo general del 30%, el porcentaje será el 24%). - - Si INCN > 60, 9/10 del tipo de gravamen redondeado por defecto (Si se tributa al tipo general del 30%, el porcentaje será el 27%).

INSTITUTOINTERNACIONAL INSTITUTO INTERNACIONAL SAN TELMO 17 II.- Impuesto sobre Sociedades: F.) Incremento del tipo aplicable en los pagos fraccionados (II) Disposición transitoria aplicable a los pagos fraccionados para los períodos impositivos que se inicien dentro de los años 2011, 2012 y   La limitación será de aplicación: - - Por primera vez al segundo pago fraccionado de octubre de Por última vez al tercer pago de   La regla transitoria no modifica el método del cálculo de las ERDs (INCN < 10M).   Para el cálculo de la base del pago fraccionado se deberá tener en cuenta, las limitaciones a la deducibilidad del fondo de comercio y a la compensación de las BINs, la libertad de amortización, etc.

INSTITUTOINTERNACIONAL INSTITUTO INTERNACIONAL SAN TELMO 18 Se aplicará el tipo impositivo superreducido del IVA (4%) a las entregas de viviendas nuevas, incluidas los garajes con un máximo de dos unidades, así como a los anexos transmitidos junto con dichas viviendas. Se trata de una medida transitoria, aplicable del 20 de agosto de 2011, a 31 de diciembre de A partir del 1 de enero de 2012, volverá a ser aplicable el tipo reducido del IVA (8%) III.- Reducción tipo IVA viviendas

INSTITUTOINTERNACIONAL INSTITUTO INTERNACIONAL SAN TELMO 19 En el año 2008, la Ley 4/2008, introdujo una bonificación del 100% de la cuota del IP a los sujetos pasivos del Impuesto y eliminó la obligación de presentar la declaración. En base a lo establecido en esta Ley, los contribuyentes ya no tuvieron que presentar la declaración del IP 2008, por lo que la última declaración presentada fue la correspondiente al ejercicio Situación actual: El Real Decreto Ley 13/2010 ha suprimido temporalmente (para los ejercicios 2011 y 2012) la bonificación del 100% de la cuota íntegra por lo que, en el mes de junio de 2012 deberá volverse a presentar la declaración del Impuesto. IV.-Recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio

INSTITUTOINTERNACIONAL INSTITUTO INTERNACIONAL SAN TELMO 20 Las características básicas del Impuesto son las siguientes:   Es un Impuesto de carácter directo, que grava la tenencia de patrimonio por parte de los contribuyentes.   El umbral mínimo de tributación se sitúa en euros, siempre que la Comunidad Autónoma no haya hecho uso de su capacidad normativa para establecer un mínimo exento diferente.   La norma regula la aplicación de una serie de exenciones, entre las que destacan:   Vivienda habitual: Exenta, con un límite cuantitativo máximo de euros.   Bienes y derechos afectos a una actividad empresarial y profesional.   Participaciones en entidades (bajo ciertas condiciones).   Derechos consolidados de los partícipes en planes de pensiones. IV.-Recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio (II)

INSTITUTOINTERNACIONAL INSTITUTO INTERNACIONAL SAN TELMO 21 ¿Cuánto pagamos?: Esquema de liquidación del Impuesto IV.-Recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio (III) Ecala de Andalucía establecida en el Decreto Ley 2/2011 de 25 de octubre. (*) Ecala de Andalucía establecida en el Decreto Ley 2/2011 de 25 de octubre.

INSTITUTOINTERNACIONAL INSTITUTO INTERNACIONAL SAN TELMO 22 V.-Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas Incorporación de nuevos tramos a la escala general y autonómica del Impuesto:  Escala IRPF 2010:  Escala IRPF 2011 (en Andalucía) Incorporación de nuevos tramos a la escala general y autonómica del Impuesto:  Escala IRPF 2010:  Escala IRPF 2011 (en Andalucía) ¡HASTA EL 48%!

INSTITUTOINTERNACIONAL INSTITUTO INTERNACIONAL SAN TELMO 23 La ley de Sociedades de Capital establece la obligación de reducir el capital social de las entidades cuando las pérdidas en que haya incurrido la sociedad hayan disminuido su patrimonio neto por debajo de las 2/3 partes del capital social, y hubiere transcurrido un ejercicio social sin recuperar el patrimonio neto. A los únicos efectos de la obligación descrita, se estableció que, en los ejercicios 2008, 2009, 2010 y 2011, no se computarían las pérdidas por deterioro reconocidas en las cuentas anuales, derivadas del inmovilizado material, inversiones inmobiliarias y existencias. Para el ejercicio 2012 no hay establecida una prórroga de la norma anterior. VI.- Otras consideraciones a tener en cuenta

INSTITUTOINTERNACIONAL INSTITUTO INTERNACIONAL SAN TELMO 24 VI.- Otras consideraciones a tener en cuenta (II) CONSECUENCIA Aquellas sociedades que no estuviesen en causa de disolución a 31 de diciembre de 2011 por aplicación de la norma anteriormente citada, con fecha 1 de enero de 2012 pasarán a estar en causa de disolución.

INSTITUTOINTERNACIONAL INSTITUTO INTERNACIONAL SAN TELMO 25 Novedades Tributarias 2012

INSTITUTOINTERNACIONAL INSTITUTO INTERNACIONAL SAN TELMO 26 El Proyecto de Ley de Presupuestos de Andalucía prevé la aplicación a partir del 1 de enero de 2012, de una nueva escala. Esta nueva escala incrementa el porcentaje aplicable a los dos últimos tramos a 31,75% y 36,50% (frente a los vigentes, 29,75% y 34%). Conforme a lo anterior, la escala es la siguiente: VI.- Subida del tipo impositivo del ISyD en Andalucía

INSTITUTOINTERNACIONAL INSTITUTO INTERNACIONAL SAN TELMO 27 El Proyecto de Ley de Presupuestos de Andalucía prevé la aplicación a partir del 1 de enero de 2012, de una nueva escala en el ITP: Asimismo, se prevé el incremento del tipo impositivo del AJD hasta el 1,2%. VII.- Incremento del tipo impositivo del ITPAJD Escala vigente: Nueva escala aplicable a partir del 1 de enero de 2012: