COLECTA ANUAL DE CÁRITAS 11 y 12 DE JUNIO. Cada año, Cáritas asume el desafío de vivir la Colecta como un acontecimiento para favorecer la reflexión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué ocurre en nuestro mundo? ¿Qué está pasando? ¿Qué podemos hacer?
Advertisements

La Organización en la Pastoral Juvenil
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
APRENDIZAJE ENTRE PARES
FAS -Programa de Formación y Acción Social-
Crear un programa de "tiempo por dinero". ¿Qué es tiempo por dinero? El tiempo por dinero es una moneda que convierte el tiempo en dinero. Los voluntarios.
PUNTOS DE ENCUENTRO ASAMBLEA DIOCESANA 2009 PLAN QUINQUENAL DIOCESANO ORIENTACIONES PASTORALES NACIONALES.
Reflexiones sobre la cuestión educativa en la vida de nuestras comunidades Educación y Caridad Caridad.
VII ASAMBLEA DIOCESANA. Fruto de un trabajo en común.
6ª semana arquidiocesana de catequesis
“LA CARIDAD DE CRISTO ME URGE”
Método pastoral de conocimiento de la realidad
Resultados de Trabajo en Grupos Anda y haz tú lo mismo.
La revolución solidaria. Horacio Hernández. Un nuevo fenómeno se observa desde hace unos años. Un desborde de emoción solidaria, ha impedido el colapso.
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
La Pedagogía de Fe y Alegría
EL ANIMADOR MISIONERO.
LO SOCIAL EN LA MISIÓN DE LA IGLESIA
Panorama General Taller Regional de Comunicación para el Desarrollo y Modos de Vida Sostenibles 29 de mayo al 1 de junio, 2006 Sandra Salazar Centro de.
PLANES LOCALES DE INFANCIA. ORIENTACIONES Javier Malagón Gijón, 27 de junio de 2011.
7, 8 y 9 de junio COLECTA ANUAL DE CÁRITAS Darnos personalmente y compartir los bienes con quienes necesitan. Liberarnos de lo que nos ata y de la indiferencia.
Sentido de la Asamblea y de quienes estamos convocados a este servicio Obispos Presbíteros, Diáconos, Seminaristas Religiosas Laicos.
COMISIÓN de PASTORAL SOCIAL ARQUIDIOCESANA MARCANDO RUMBO
Informe Zona Cono Sur Lima, 4-10 de noviembre, 2013.
Profa. María Angelina Rodríguez (Nina) Caracas, 2011 Coordinación Académica.
Para que los jóvenes en Jesús tengan vida abundante
RELEVAMIENTO DE LA ACCIÓN DE LA CONGREGACIÓN DE SAN JOSÉ, JOSEFINOS DE MURIALDO EN LA ARGENTINA Informe 2008.
- FORMACIÓN DE AGENTES -
EXPERIENCIA DE RECONSTRUCCION PUTU RESCATANDO ALIANZAS PUBLICO PRIVADAS.
El futuro desde la perspectiva de Caritas ¡Todos hambrientos de justicia, equidad, sostenibilidad ecológica y corresponsabilidad!
Nuestra escuela Programa Nacional de Formación Permanente
¿ Desde hace algunos años y a medida que avanzamos voy consolidando mi sensación de que venimos al mundo para cumplir.
El fuego de su caridad sigue abriendo caminos y prendiendo nuevas llamas.
Arquidiócesis de México Reunión de Decanos 22 de Marzo, 2006 Seminario Menor.
Los alumnos/as de 4º Año B y C, del turno tarde, de la Escuela Nº 4 “Gral. José de San Martín”, junto a sus docentes Silvia Arzán y Nilda Roberts y la.
CONCLUSIONES DE LA ACTIVIDAD 1 Después de haber visto la película... PARTES DE TODOS NOSOTROS.
“Vivir SENCILLAMENTE para que otros, sencillamente, puedan vivir”
Diakonía Martyría Koinonía Liturgia
CONCLUSIONES DE LA ACTIVIDAD 1. Si esta historia la traslada al campo de su ministerio pastoral, ¿quién es usted en la historia? No respondió.
1. Revisa la publicación y la reputación del vendedor, incluyendo las calificaciones que le dejaron otros compradores. 2. Elige un medio de pago. 3. Elige.
CÁRITAS ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO
La parroquia es nuestra casa y necesita de cada uno de nosotros. La sostenemos con todo lo que somos: con nuestro tiempo, nuestras capacidades, dones.
La Universidad Veracruzana y el tránsito hacia la Sustentabilidad en el Veracruz rural Foro Universitario Construyendo Juntos Nuestro Futuro Gerardo Alatorre.
La parroquia es el ámbito más propio de Cáritas: realización de una comunidad cristiana que vive comprometida con los pobres, se ocupa de ellos y responde,
Arquidiócesis de México Reunión de Decanos 22 de Marzo, 2006 Seminario Menor.
Cáritas parroquial, dificultades sociales, pobreza y exclusión  Situación de la Parroquia  El Barrio  Concepto de pobreza  Memoria Cáritas Parroquial.
Carlos Palomera Fernando Kossio
PERÚ: RUMBO A RÍO+20 Reunión Regional Preparatoria para América Latina y El Caribe Santiago de Chile, 7-9 de Setiembre de 2011 Dr. José De Echave Cáceres.
LA VOZ DEL ARZOBISPO DE URGELL La Instrucción Pastoral "Iglesia, servidora de los pobres" (y 3)
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
“LOS JOVENES DESTINATARIOS Y PROTAGONISTAS PRIORITARIOS DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN EN EL CONTEXTO SOCIAL POST-MODERNO.
PROYECTOS DE DESARROLLO Y COOPERACIÓN BILBAO 2012 DENOK ETXEKO 1.
Asamblea de Pastoral de Adolescentes y Jóvenes 2015
E quipo V icarial de A nimación P astoral Ser y quehacer del EVAP.
COMO SE MANEJA EL DINERO EN LOS BANCOS.
COLECTA ANUAL DE CÁRITAS 9 y 10 DE JUNIO Colecta Anual Comparativa Recaudación Histórica a nivel Nacional 2008 a a a 2011 %
LIDERAZGO.
Bienvenidos.  Introducción:  Los cambios exigen una nueva reflexión.  Hacia un proyecto unitario: C.E.M.  Comisión Episcopal de Pastoral Social y.
TRABAJO DE FORMACION Y ORENTACION PARA EL EMPLEO
¿Qué es la CUARESMA…? En la cuaresma se nos invita a un cambio, Dios nos da la oportunidad de arrepentirnos., Es un tiempo de gracia en que Dios nos.
La respuesta ante la crisis política, la situación de marginación y exclusión social. Accion Católica Argentina Congreso Internacional sobre la Acción.
ENCUENTROS REGIONALES DE EQUIPOS DE PASTORAL FAMILIAR CONCLUSIONES SEPTIEMBRE 2014.
Favorecer la apropiación de metodologías de análisis cualitativo en el campo de investigación en ciencias sociales. Profundizar la significación de los.
PROPUESTA GENERAL: PROMOCIÓN Y FORMACIÓN DE NUEVAS CATEQUISTAS, QUE AYUDE AL PROCESO DE LAS COMUNIDADES DE ACUERDO AL MOMENTO ESPECÌFICO DEL PLAN PASTORAL.
RESUMEN. Cerca de 600 asistentes. 150 encuestas presentadas. PLAN DIOCESANO: -Un INSTRUMENTO al servicio de la misión evangelizadora. -Un medio para la.
GRUPO 4 GRUPO 4. PROBLEMAS: PROBLEMAS:  1)FALTA ADQUIRIR UNA PROFUNDA EXPERIENCIA DE DIOS.  2) FALTA UNA MAYOR IDENTIFICACIÓN CON EL CARISMA PARA ACTUAR.
J usticia, P az Provincias y Delegaciones de Europa Santiago, Euskal Herria, Bética, Polska, Italia,… e I ntegridad de la C reación DELEGAZIONE ITALIANA.
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
Remesas y Bancarización en España La experiencia del Santander Madrid, 6 junio 2007 División Banca Comercial España.
Transcripción de la presentación:

COLECTA ANUAL DE CÁRITAS 11 y 12 DE JUNIO

Cada año, Cáritas asume el desafío de vivir la Colecta como un acontecimiento para favorecer la reflexión y el diálogo fecundo con toda la sociedad.

Se convierte en una invitación a renovar los vínculos y a reconocer la realidad de quienes aún padecen la pobreza y la exclusión.

Es una propuesta concreta de encuentro, para fortalecer el compromiso personal y comunitario de trabajar juntos en la construcción del bien común, desde un sincero sentido solidario.

CADA AÑO ES UN DESAFIO Buscamos formas creativas para organizar entre todos la colecta…

¿CÓMO SE DISTRIBUYE LA COLECTA?

El 27% se envía a Cáritas Nacional. Con este dinero se desarrollan acciones asistenciales y de promoción humana e integral de comunidades pobres. Para muchas comunidades esta es su única forma de sustento.

¿CÓMO SE DISTRIBUYE LA COLECTA? Un 27% es enviado a Cáritas Diocesana. Con este dinero se ayuda a los centros y parroquias más necesitadas de nuestra diócesis.

¿CÓMO SE DISTRIBUYE LA COLECTA? Un 6% se utiliza para gastos generales y operativos de la diócesis.

¿CÓMO SE DISTRIBUYE LA COLECTA? El 30% queda para Cáritas Parroquial, para ser utilizado en las necesidades que cada Cáritas considere más urgentes o apropiadas.

¿CÓMO SE DISTRIBUYE LA COLECTA? El 10% queda para la Parroquia para ser utilizado para cualquier necesidad que exista en la parroquia.

VOS TAMBIÉN PODÉS SER PARTE UNITE A LA COLECTA ANUAL DE CÁRITAS

Acercá tu colaboración a la parroquia más cercana ó: - Telefónicamente al o Por débito con tarjeta de crédito (Visa/Amex/Diners/Master/más/CMR/Argencard/ Visa Electrón) - Por depósito en cuenta bancaria: BANCO SANTANDER RIO SUCURSAL SAN ISIDRO Nº 084 CUENTA CORRIENTE EN PESOS Nº /6 CBU Nº CUIT: o escribinos a: