Facultad de Bellas Artes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
Advertisements

ANIMALES VERTEBRADOS SON:
ANIMALES VERTEBRADOS SON:
Tema 10 Los animales.
Los Animales Invertebrados
Adaptaciones en los seres vivos
ANIMALES VERTEBRADOS.
Los reptiles.
ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
Vertebrados reptiles mamiferos anfibios aves peces.
Animales Invertebrados
Los Mamíferos..
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES Parte IV: Equinodermos
LAS BALLENAS.
Los animales invertebrados son aquellos seres pluricelulares que no tienen ni columna vertebral ni esqueleto interno. Todos ellos son heterótrofos y son.
Equinodermos Hecho por: Rosa Herrera Alejandro Ramos.
Pescados y mariscos.
COLEGIO DISTRITAL LA SALLE
Conozcamos el Reino Animal
5 ANIMALES MARINOS MAS EXTRAÑOS DEL MUNDO. ESCUELA:FRANCISCO GONZALES BOCANEGRA TEMA:5 ANIMALES MARINOS MAS EXTRAÑOS DEL MUNDO NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:LAURA.
EQUINODERMOS.
Pulpo de anillos azules
Phylum Annelida Gusanos segmentados.
LOS ANIMALES..
Phylum Echinodermata.
Miguel-A. 133 seg. “Ciudadanos de color”.
LA HIDROSFERA LA HIDROSFERA.
Transformaciones y aplicaciones de la energía
Estudio de Paracentrotus lividus (Lamarck)
Por: Keren Yaneth Ávila Montero
Equinodermos.
ARTRÓPODOS Y EQUINODERMOS.
POLLITO CONEJITO SAPITOARAÑITAMARIPOSITA. Los pollos son los machos jóvenes de las gallinas, son animales gregarios que han perdido la facultad del vuelo.
Animales vertebrados e invertebrados
FUENTES DE LUZ Profesora: Marta Jara Fonseca Curso: 3° año básico
Josmarie Ríos Rosario Marzo 2008 TEDU 220 Prof.Nancy Rodriguez
Emmanuel Castro Martel
Los animales invertebrados son aquellos seres pluricelulares que no tienen ni columna vertebral ni esqueleto interno. Todos ellos son heterótrofos y son.
Himno #288 Los tesoros del mundo.
CATALOGO JOEL ALEJANDRO RODRÍGUEZ VALERIANO.  Esta imagen me gustó por como maneja distintos tonos azulados.
Integrantes: Pabla Rojas Castillo y Barbara Vergara Santibáñez. Asignatura: Electivo de Biología Profesora : María Soledad Ríos Curso : 3ºC.
Integrantes: María Vasconcelos Vílchez. Joseline Hernández.
Tema 2 Los animales.
Clasificación de los seres vivos
(No tienen columna vertebral ni esqueleto interno)
REINO PROTISTA.
Seres vivos invertebrados
animales invertebrados
E L ERIZO Erinaceinae. POBLACIÓN DE ERIZOS EN DIFERENTES LUGARES.
NOMBRE ESTUDIANTE: Karen Melissa Campo Sánchez NOMBRE PROFESOR: Laura Caballero GRADO:
SECCION FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
Animales invertebrados
Filo Equinodermos.
Animales vertebrados ipi sansomendi JAIONE GAZTAÑAGA 1º ESO.
Animales Invertebrados
LOS ANIMALES INVERTEBRADOS.
EQUINODERMOS.- Descripción externa:
 Loro es el nombre común que se aplica a unas 340 especies de aves de brillante colorido que incluye entre otros a cacatúas, loritos, agapornis, guacamayos.
Erizo de mar DUVAN GAMEZ.
DETERMINACION DEL COLOR ADECUADO. CUALQUIER PROYECTO IMPLICA EL USO DEL COLOR. ES IMPORTANTE SABER QUE LA IMPRESIÓN A COLOR NOS REPRESENTA UN MAYOR COSTO.
Arrecifes de Coral Un bello ecosistema.
ANFIBIOS.
LOS EQUINODERMOS: ¿Cómo son los equinodermos? (2).
LOS ANIMALES.
Animales Invertebrados
REINO ANIMALIA.
REINO ANIMAL INVERTEBRADOS.
ANIMALES VERTEBRADOS.
martes, 05 de julio de 2016martes, 05 de julio de 2016martes, 05 de julio de 2016martes, 05 de julio de 2016martes, 05 de julio de 2016martes, 05 de julio.
ASTEROIDEA ECHINOIDEA
Transcripción de la presentación:

Facultad de Bellas Artes LAS CONCEPCIONES DE LA NATURALEZA EN EL SIGLO XX Proyecto Bionomos – (UCM) Facultad de Bellas Artes realizado por: Nieves García Alcázar

ERIZO DE MAR

Los Equinoideos comúnmente conocidos como erizos de mar, son de forma globosa. Tienen un esqueleto interno cubierto sólo por la epidermis, constituido por numerosas placas calcáreas unidas entre sí rígidamente, formando un caparazón, en las que se articulan las púas móviles. Los podios o pies ambulacrales capaces de extenderse más allá de las espinas tienen como finalidad la locomoción, captura de alimentos, respiración, etc. El caparazón calcáreo está dividido en secciones soldadas íntimamente entre ellas. Los erizos adaptados a excavar usan unas espinas con forma de pala. Pueden crear una cámara subterránea a varios centímetros de la superficie, con la que se comunican por una especie de embudo.

Los erizos de mar tienen su cuerpo cubierto de numerosas espinas móviles que les dan un aspecto un tanto peligroso. Suelen tener colores llamativos, rojos, azules, verdes, blancos, aunque también apagados, como negros o parduscos.

Entre las espinas existen unas estructuras llamadas pediceliarios Entre las espinas existen unas estructuras llamadas pediceliarios. Poseen un bulbo brillante en la punta que con el contacto se abre transformándose en tres púas. Estas estructuras tienen forma de tulipán (sólo 3 pétalos) que se abren y cierran, y que además poseen veneno. Hay especies que tienen potentes pedicelarios venenosos capaces de causar grandes heridas.

Las imágenes anteriormente presentadas son el resultado de la percepción que me sugiere el Erizo de mar expuesto en la primera página. A partir de la evolución sensitiva de estas imágenes, he diseñado el proyecto escultórico que os presento a continuación.

Aquí les muestro los primeros esbozos de mi escultura.