EL PETROLEO Lic. Amalia Vilca Pérez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Energía Fósil 17/12/10.
Advertisements

Derrames de petróleo..
LOS DERRAMES DE PETRÓLEO
LA FORMACIÓN DEL PETRÓLEO
SUBTEMA BIODIVERSIDAD, DESDE GENES HASTA ECOSISTEMAS, ¿Que es la diversidad biológica? La biodiversidad es la totalidad de los genes, las especies.
LA CONTAMINACION DE LOS OCEANOS
El petroleo.
PETRÓLEO: LA ENERGÍA QUE MUEVE AL MUNDO.
PEMEX y su impacto ambiental en México
SUBTEMA CICLOS BIOGEOQUÍMICOS SEDIMENTARIOS
RECURSOS NATURALES.
Ciclos Biogeoquímicos.
Petróleo.
Priscilla Chanocua Rojas.
El petróleo Instituto Marianao.
Factores abióticos: El AGUA
Ciclos bioquímicos Sebastián useda.
DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
Contaminación del Agua
El origen del petróleo Teorías sobre el origen del petróleo Composición química del petróleo La destilación del petróleo Principales derivados del petróleo.
Contaminantes del agua. Indice Los contaminantes del agua. Contaminación por petróleo. Contaminación por plásticos. Contaminación por metales pesados.
Ciclos Biogeoquímicos
EL PETRÓLEO.
El Petróleo Química – 1er Año Prof. Oscar Salgado
ORO NEGRO El Petróleo es una mezcla líquida en extremo compleja de compuestos orgánicos. Está compuesto principalmente de hidrocarburos, los cuales son.
Proyecto: La Salud I.E.S Julio Caro Baroja Fuenlabrada
petróleo composición Indusria petrolera derivados origen explotación
Las Energías No Renovables Hecho por Marcos.
-Daniel Rodríguez Bernal y Andrés Caravaca Fernández
Mikel Portillo Calderón y Sergio Martín Castro.
COMPOSICIÓN BÁSICA El petróleo es un hidrocarburo formado por una estructura que consta de: -Ciclo alcanos: que hidrocarburos cíclicos saturados, algunos.
¿Qué sé sobre la energía?
RENOVABLES Y NO RENOVABLES
El petróleo Ciencias Físicas.
RECURSOS NATURALES.
Por Yommy Suleem Cardozo Mancipe 807 JM
El PETRÓLEO.
MATERIA : TECNOLOGIA GRADO: 807 J.M REALIZADO POR:
Combustibles fósiles.
Es una fuente de energía no renovable (en un futuro llegará a agotarse) con apariencia de líquido negro aceitoso compuesto de varias sustancias. Es.
AGUAS.
CICLOS BIOGEOQUIMI COS
Lic. Eduardo Darío Verastegui Borja
PROYECTO ‘LA SALUD’ Jhan Luis y Sergio Sobrino 3ºD.
Transporte Marítimo Vs. Contaminación Ambiental.
Nogal Villamar Sarahi Grupo:183
TECNOLOGIA E INFORMATICA
LA LLUVIA ÁCIDA.
AGUA ¿Dónde se encuentra el agua?
El Negocio del Petróleo
2.- PROBLEMAS AMBIENTALES CON IMÁGENES COMENTADAS
Aplicación y seguimiento De programas ambientales
Realizado por : Ángela, Darío, Eduardo y David.
Problemas Ambientales
Energías no renovables
Circuito productivo del petróleo
El Funcionamiento De Una Central Térmica
IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE EL MEDIOAMBIENTE
LA TECNOLOGÍA Y EL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL
Hist 0701 Maestra practicante: Marian L. Pérez Profesor Cooperador: Luis H. Collazo Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación.
Nombre: Johan Muñoz Curso: 7ºA
UNIDAD III QUÍMICA ORGÁNICA Tema 1. El petróleo
No Renovables frente Recursos Renovables
La energía y sus fuentes
Tema 3: ¿Sabemos cuidarla?
Plantel Reforma Ecología y medio ambiente Profesor: José Alberto Marroquin Jimenez Alumno: José Pablo Baltazar Olivas G/T: 601 V.
COMBUSTIBLES FÓSILES - Energía que procede de la quema de carbón, petróleo y gas natural. - El 80% de la energía que consumimos procede de los combustibles.
EL PLANETA TIERRA La Madre Tierra es nuestro hogar, Cuidémosla!!!!
DESCRIBIR LOS FACTORES QUIMICOS Y FISICOS QUE AFECTAN LA BIOSFERA
Transcripción de la presentación:

EL PETROLEO Lic. Amalia Vilca Pérez

Escucha: serás sabio; el comienzo de la sabiduría es el silencio.

ORO NEGRO El Petróleo es una mezcla líquida en extremo compleja de compuestos orgánicos. Está compuesto principalmente de hidrocarburos, los cuales son en su mayor parte alcanos, también contiene cantidades variables de compuestos de azufre, nitrógeno y oxígeno

UNA MEZCLA MUY ÚTIL Ese líquido viscoso que la Naturaleza depositó bajo el suelo, cien millones antes de que el hombre apareciese en la Tierra, sirve para hacer maravillosos productos.

DERIVADOS DEL PETRÓLEO El petróleo y sus derivados son muy importantes como fuente de energía y para la fabricación de múltiples productos como medicinas, fertilizantes, polímeros, productos alimentarios, materiales de construcción, pinturas , textiles , para generar electricidad, etc.

EN EXTINCIÓN Por desgracia está por agotarse, ya falta poco para que cese el prodigioso flujo de petróleo, entretanto luchamos por encontrar y extraer hasta la última gota, y entonces , increíblemente, tomamos cantidades enormes de él y las quemamos.

CONTAMINACIÓN POR PETRÓLEO La producción anual mundial de petróleo es de aproximadamente 2500 millones de toneladas, cerca del 60 % se transporta a través de los mares y se calcula que 0.1% , es decir más de dos millones de toneladas se pierde en diversas operaciones.

DERRAMES Algunos tanques cisterna usan agua de mar como lastre y vacían a los mares esta agua contaminada con petróleo. La contaminación con petróleo también se produce en las aguas costeras donde se realizan perforaciones del suelo y subsuelo marinos para la explotación de gas y petróleo, las fugas de tuberías subacuáticas y los derrames por accidente como los naufragios de buques cisterna o rupturas en los pozos marinos.

EFECTOS EN LA NATURALEZA Es evidente que la contaminación marina por petróleo afecta negativamente a la vida acuática animal y vegetal. Los derrames se extienden formando una capa delgada aceitosa , compuesta por una mezcla de hidrocarburos, algunos de los cuales son muy volátiles.

AIRE /TIERRA /SUELO Los hidrocarburos volátiles contaminan la atmósfera, mientras que los menos volátiles al mezclarse con el agua forman flóculos oleaginosos semejantes al alquitrán, éstos flotan en la superficie o se hunden en parte, produciendo una capa de aceite que en el fondo del mar afecta la vida acuática.

CONCIENCIA ECOLÓGICA Algunas veces la capa de aceite flota y se deslava hacia la playa, al cubrir la arena y las rocas interfiere con la vida vegetal y animal pues es tóxico para las especies que viven dentro del ecosistema afectado

USO RACIONAL Y MEDIO AMBIENTE Los procesos de extracción , transformación, almacenamiento y distribución del petróleo deben estar comprometidos responsablemente con la preservación y el cuidado del medio ambiente.

Gracias