Análisis sintáctico Latín.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El verbo     El verbo expresa los "accidentes" que le ocurren al sujeto. Es la forma que tenemos de contemplar la realidad con respecto al tiempo. De otra.
Advertisements

Clases de oraciones Simples. Compuestas:
LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN
LA ORACIÓN PREDICATIVA
La oración compuesta (II)
EL ANÁLISIS SINTÁCTICO DE TEXTOS LATINOS
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES Una forma verbal se compone esencialmente de los siguientes formantes: Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia.
Subordinadas con verbos en forma no personal
La traducción: Lo primero que se ha de tener en cuenta a la hora de traducir una frase o un texto del latín al castellano es que en latín no existe el.
DECLINACIÓN DEL PRONOMBRE RELATIVO
Los casos latinos:.
El latín es una lengua flexiva, esto quiere decir que hay un cierto número de palabras, en latín, que se declinan (cambian de forma según la función que.
Sentido propio Indep. sintáctica Cada proposición
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
Oración compuesta subordinada
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES Una forma verbal se compone esencialmente de los siguientes formantes: Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia.
SINTAXIS Forma nominal del verbo. Dualidad verbo / sustantivo.
INFINITIVO: SINTAXIS Forma SUSTANTIVA del verbo.
PARTICIPIO: SINTAXIS Forma ADJETIVA del verbo.
Subordinadas con verbos en forma no personal
Multi Romani in villis habitant.
Oraciones subordinadas adjetivas
EL PARTICIPIO ISRAEL HURTADO MARTÍNEZ.
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
las oraciones subordinadas circunstanciales no adverbiales
El análisis de la oración simple: sujeto y predicado
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
LA ORACIÓN COMPUESTA SUBORDINADA.
Los verbos. Terminan en  o  1. La gran mayoría es de . 2. Estas terminaciones son del verbo en primera persona del singular, presente, activo, indicativo.
EL VERBO.
El INFINITIVO El Infinitivo es un SUSTANTIVO VERBAL Como verbo tiene:
PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Tipos de oraciones.
Cómo analizar La oración compuesta.
TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN
Texto propio 6 Es poco probable que suspendáis la selectividad funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen entre los.
Texto propio 2 Me gustaría que me mandaras otro correo pronto. funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen entre los.
REPASO SINTAXIS LA ORACIÓN COMPUESTA.
PARA ANALIZAR UNA ORACIÓN
NÚMERO Y PERSONA El número nos indica si es uno (singular) o son varios (plural) los sujetos verbales La persona nos señala quién realiza la acción.
TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN
Sintaxis. Subordinadas C. adverbiales Imagen 1 ESTUDIO DE LA LENGUA
LA SUBORDINACIÓN SUSTANTIVA
Análisis sintáctico de oraciones
ANÁLISIS SINTÁCTICO ¡ANALIZAR MOLA!.
Equipo 1 : Andrea Marisier. Mónica Navarrete. Cristian. Santiago.
Sintaxis Temas 8- 9 Es el estudio de la función que
TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN
Reconocemos y analizamos oraciones subordinadas adjetivas
1. Una oración o un enunciado es un conjunto de palabras que normalmente tienen un sujeto (el actor) y un predicado (lo afirmado), ligados con un verbo.
LOS VERBOS.
LA ORACIÓN COMPUESTA 2º BACHILLERATO.
Particularidades Locuciones adverbiales Clasificación ejemplos
¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Subordinadas con verbos en forma no personal Son frecuentes las estructuras que tienen un infinitivo, un gerundio o un participio.
VERBO.
Pautas para analizar una oración.
2.3. Didáctica de la Sintaxis
Valores del participio
Categorías gramaticales
CATEGORÍAS GRAMATICALES: EL SINTAGMA NOMINAL
MODOS Y TIEMPOS VERBALES
sustantivo que modifican,
E L VERBO. 1.EL VERBO Morfológicamente, es una categoría gramatical constituida por un lexema y unos morfemas flexivos, gramaticales o desinencias, que.
El verbo y sus constituyentes
GRAMÁTICA ANÁLISIS MORFOLÓGICO.
EL SUJETO DEFINICIÓN: El sujeto es una función sintáctica desempeñada por un sintagma nominal*, cuyo núcleo concuerda en número y persona con el núcleo.
Acentuación diacrítica Los monosílabos no llevan nunca tilde excepto cuando coincide en la forma uno tónico con otro átono, cuyos significados y funciones.
GRAMÁTICA EL VERBO. Es una palabra que expresa una acción, un estado físico o mental, o que atribuye una característica a algo o alguien. Un verbo consta.
Transcripción de la presentación:

Análisis sintáctico Latín

¿Cómo? ¿Cómo? Empezamos siempre localizando los verbos del texto. Identificando las desinencias verbales o/m r i s ris isti t tur it mus mur imus tis mini istis nt ntur erunt Ahora debes identificar el modo del verbo. ¿Cómo? Identificando la característica modal-temporal Indicativo _ _ -BA- -ERA- -BO/BI- -ERO- Subjuntivo -A/E -ERI- -RE- -ISSE-

Ahora un ejemplo: 3ª per. Plural Prt. Imper. Subjuntivo Erant omnino itinera duo, quibus itineribus domo exire possent Infinitivo Presente Activo 3ª per. Plural Prt. Imper. Indicativo Aún tenemos otro verbo, pero esta vez sin desinencia personal: Según esto, tenemos dos oraciones, una principal con el verbo en indicativo y otra subordinada con el verbo en subjuntivo

¿Cómo? Erant omnino itinera duo, quibus itineribus domo exire possent Ahora tenemos que identificar los límites de las oraciones ¿Cómo? Identificando conjunciones o marcas de subordinación Erant omnino itinera duo, quibus itineribus domo exire possent Dat/ Abla. Pron. Relativo Luego tenemos una oración principal: Erant omnino itinera duo Y otra oración subordinada de relativo: quibus itineribus domo exire possent.

Había únicamente dos caminos El análisis de estas dos oraciones se hará por separado, atendiendo a las necesidades del verbo que es quien manda Y finalmente… Erant omnino itinera duo CC Sj Por ser un adverbio Verbo atributivo en plural: necesita nominativos plurales Podría ser atributo pero, ¿a quién calificaría? Había únicamente dos caminos Sólo nos queda traducir

quibus itineribus domo exire possent Y el mismo proceso con la oración subordinada: quibus itineribus domo exire possent CC CC Inf. CD Vb Se trata de Possum y rige infinitivo Por tratarse de un ablativo Son ablativos plurales concertados en género Y la traducción: Por los cuales caminos pudiesen salir de casa

Oración subordinada de relativo Ahora tenemos la oración analizada y traducida Erant omnino itinera duo, quibus itineribus domo exire possent Vb CC Sj CC Oración principal CC Inf CD Vb Oración subordinada de relativo Había únicamente dos caminos, por los cuales (caminos) pudiesen salir de casa

Por Guiomar Patiño Pérez Octubre 2012