Análisis sintáctico Latín
¿Cómo? ¿Cómo? Empezamos siempre localizando los verbos del texto. Identificando las desinencias verbales o/m r i s ris isti t tur it mus mur imus tis mini istis nt ntur erunt Ahora debes identificar el modo del verbo. ¿Cómo? Identificando la característica modal-temporal Indicativo _ _ -BA- -ERA- -BO/BI- -ERO- Subjuntivo -A/E -ERI- -RE- -ISSE-
Ahora un ejemplo: 3ª per. Plural Prt. Imper. Subjuntivo Erant omnino itinera duo, quibus itineribus domo exire possent Infinitivo Presente Activo 3ª per. Plural Prt. Imper. Indicativo Aún tenemos otro verbo, pero esta vez sin desinencia personal: Según esto, tenemos dos oraciones, una principal con el verbo en indicativo y otra subordinada con el verbo en subjuntivo
¿Cómo? Erant omnino itinera duo, quibus itineribus domo exire possent Ahora tenemos que identificar los límites de las oraciones ¿Cómo? Identificando conjunciones o marcas de subordinación Erant omnino itinera duo, quibus itineribus domo exire possent Dat/ Abla. Pron. Relativo Luego tenemos una oración principal: Erant omnino itinera duo Y otra oración subordinada de relativo: quibus itineribus domo exire possent.
Había únicamente dos caminos El análisis de estas dos oraciones se hará por separado, atendiendo a las necesidades del verbo que es quien manda Y finalmente… Erant omnino itinera duo CC Sj Por ser un adverbio Verbo atributivo en plural: necesita nominativos plurales Podría ser atributo pero, ¿a quién calificaría? Había únicamente dos caminos Sólo nos queda traducir
quibus itineribus domo exire possent Y el mismo proceso con la oración subordinada: quibus itineribus domo exire possent CC CC Inf. CD Vb Se trata de Possum y rige infinitivo Por tratarse de un ablativo Son ablativos plurales concertados en género Y la traducción: Por los cuales caminos pudiesen salir de casa
Oración subordinada de relativo Ahora tenemos la oración analizada y traducida Erant omnino itinera duo, quibus itineribus domo exire possent Vb CC Sj CC Oración principal CC Inf CD Vb Oración subordinada de relativo Había únicamente dos caminos, por los cuales (caminos) pudiesen salir de casa
Por Guiomar Patiño Pérez Octubre 2012