Información pública de Cisco1© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Servicios de red Networking para el hogar y pequeñas empresas: Capítulo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Redes Informáticas I Redes Informáticas I – Antonio Humberto Morán Najarro.
Advertisements

Implementación de servicios de direccionamiento IP
TEMA1. Servicios de Red e Internet
© 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores de la Red Proydesa Vivir en un mundo basado en redes.
© 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores de la Red Proydesa Capa de Transporte de OSI Fundamentos.
© 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores de la Red Proydesa Comunicación por la red Fundamentos.
Conexión a Internet a través de un ISP
CAPA DE TRANSPORTE DEL MODELO OSI
Capa de Transporte del modelo OSI
Trabajar en una pequeña o mediana empresa o ISP. Capítulo 7
Conmutación y conexión inalámbrica de LAN. Capítulo 4
Modelos De Referencia OSI y TCP/IP.
Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales I Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales.
Objetivos Describir la forma en que las redes impactan nuestras vidas diarias. Describir el rol del trabajo en red en la actualidad. Identificar los componentes.
Aplicaciones Cliente-Servidor Páginas WEB Correos electrónicos.
Capa física del modelo OSI
Aspectos básicos de networking: Capítulo 9
Networking en la empresa
MODELO TCP/IP Conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberian ser formateados,direccionados,transmitidos,enrutados y recibidos.
Información pública de Cisco1© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Resolución de problemas de la red Networking para el hogar y pequeñas.
Aspectos básicos de networking: Clase 5
Protocolos y funcionalidad de la capa de Aplicación
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Diseño de LAN Conmutación y conexión inalámbrica de LAN. Capítulo.
El término servidor hace referencia a un host que ejecuta una aplicación de software que proporciona información o servicios a otros hosts conectados.
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Protocolo “punto a punto” (PPP) Acceso a la WAN: capítulo 2.
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Implementación de servicios de direccionamiento IP Acceso a la.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa de enlace de datos Aspectos básicos de networking: Capítulo 7.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Protocolos y funcionalidad de la capa de Aplicación Aspectos básicos de networking:
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa de enlace de datos Aspectos básicos de networking: Capítulo 7.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa física del modelo OSI Aspectos básicos de networking: Capítulo 8.
Información pública de Cisco1© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Resolución de problemas de la red Networking para el hogar y pequeñas.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Público de Cisco1 Soporte técnico Trabajar en una pequeña o mediana empresa o ISP. Capítulo 2.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Planificación y cableado de redes Aspectos básicos de networking: Capítulo 10.
Funciones Capa de Transporte
AXEL LATORRE GABRIEL VALENZUELA GIAN PAOLO ALMEIDA ROMMEL CHIFLA ISABEL VILLEGAS INTEGRANTES.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 La vida en un mundo centrado en la red Aspectos básicos de networking: Capítulo.
RESUMEN CAPITULO 6.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 La vida en un mundo centrado en la red Aspectos básicos de networking: Capítulo.
Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ UNIDAD 1 ACTIVIDAD: presentación MATERIA: arquitectura de redes.
En este capitulo se analizo la relación entre cliente y servidor de red habituales, como: HTTP FTP DNS DHCP Correo Electrónico INTRODUCCIÓN.
Capa física del modelo OSI
2: Capa Aplicación 1 Capa Aplicación: FTP ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo al texto.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa de Transporte del modelo OSI Aspectos básicos de networking: Capítulo 4.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.  Explicar el concepto de creación de redes y los beneficios de éstas.  Explicar el concepto.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 La vida en un mundo centrado en la red Aspectos básicos de networking: Capítulo.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa de Transporte del modelo OSI Aspectos básicos de networking: Capítulo 4.
Información pública de Cisco1© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Seguridad básica Networking para el hogar y pequeñas empresas: Capítulo.
Capítulo 10: Capa de aplicación
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa de red de OSI Aspectos básicos de networking: Capítulo 5.
111 © 2002, Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Presentation_ID.
Direccionamiento de red
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa de enlace de datos Aspectos básicos de networking: Capítulo 7.
Servicios de Internet Ing. Fernando Ortiz Ahumada.
Capítulo 7: Capa de transporte
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Público de Cisco1 Internet y sus usos Trabajar en una pequeña o mediana empresa o ISP. Capítulo.
Servicios de Red e Internet
2: Capa Aplicación 1 Capa Aplicación: File Transfer Protocol ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material.
Protocolos del modelo TCP/IP
Ing. Elizabeth Guerrero V.
Ing. Elizabeth Guerrero V.
Protocolos de Transporte y Aplicación. – TCP y UDP
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Público de Cisco1 Internet y sus usos Trabajar en una pequeña o mediana empresa o ISP. Capítulo.
© 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información confidencial de Cisco Presentation_ID 1 Capítulo 10: (4) Capa de aplicación Aspectos.
1. 2 Físicamente, Internet (Interconnected Networks) es una red compuesta por miles de redes independientes pertenecientes a instituciones públicas, centros.
Gabriel Montañés León. TCP es un protocolo orientado a conexión es decir, que permite que dos máquinas que están comunicadas controlen el estado de la.
Comunicación a través de la red
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa de red de OSI Aspectos básicos de networking: Capítulo 5.
Protocolos de Transporte y Aplicación
Protocolos de Transporte y Aplicación Javier Rodríguez Granados.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Comunicación a través de la red Aspectos básicos de networking: Capítulo 2 Cristián.
Transcripción de la presentación:

Información pública de Cisco1© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Servicios de red Networking para el hogar y pequeñas empresas: Capítulo 6

2Información pública de Cisco© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Objetivos  Comparar y contrastar clientes y servidores y su interacción en la red.  Describir el tipo de interacciones de las aplicaciones de Internet.  Describir el propósito de un modelo en capas.  Ejemplificar la interacción de distintos protocolos.

3Información pública de Cisco© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Comparar y contrastar clientes y servidores  Revisar la relación cliente/servidor

4Información pública de Cisco© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Protocolos cliente-servidor  Protocolos de acceso a las capas de Aplicación, Transporte, Internetwork y Red

5Información pública de Cisco© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Protocolos de transporte UDP y TCP  Marcar la diferencia entre protocolos con y sin acuse de recibo

6Información pública de Cisco© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Números de puerto en las conversaciones cliente-servidor  Describir la función de un puerto

7Información pública de Cisco© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Tipos de interacciones de las aplicaciones de Internet  Describir DNS y su objetivo

8Información pública de Cisco© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Tipos de interacciones de las aplicaciones de Internet  Describir la interacción entre un cliente Web y un servidor Web

9Información pública de Cisco© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Tipos de interacciones de las aplicaciones de Internet  Describir la interacción entre un cliente FTP y un servidor FTP

10Información pública de Cisco© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Tipos de interacciones de las aplicaciones de Internet  Describir la interacción entre clientes de correo electrónico y servidores de correo electrónico

11Información pública de Cisco© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Tipos de interacciones de las aplicaciones de Internet  Describir la interacción entre clientes IM / punto a punto y servidores de correo electrónico

12Información pública de Cisco© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Tipos de interacciones de las aplicaciones de Internet  Describir la interacción entre servidores y clientes de voz

13Información pública de Cisco© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Tipos de interacciones de las aplicaciones de Internet  Puertos conocidos  Puertos registrados  Puertos privados

14Información pública de Cisco© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Objetivo del modelo en capas  Los protocolos funcionan como un stack interdependiente  Cada capa provee y recibe servicios

15Información pública de Cisco© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Objetivo del modelo en capas  Describir el funcionamiento del protocolo cuando se envía y se recibe un mensaje

16Información pública de Cisco© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Objetivo del modelo en capas  Describir el Modelo de interconexión de sistemas abiertos

17Información pública de Cisco© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Resumen  Los clientes y servidores utilizan protocolos y estándares para intercambiar información.  Los servicios cliente-servidor se identifican a través del uso de números de puerto.  Un stack de protocolos organiza los protocolos en capas, y cada capa provee y recibe servicios de las capas que se encuentran por encima o debajo de ella.  Cuando se envían mensajes, los protocolos interactúan desde la capa superior hasta la parte inferior del stack.  Cuando se reciben mensajes, los protocolos interactúan desde la capa inferior hasta la parte superior del stack.

18Información pública de Cisco© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.